Delfina Gómez gana encuestas de Morena para la gubernatura en Estado de México

Higinio Martínez, Fernando Vilchis y Horacio Duarte también participaron en el ejercicio

Compartir en:

El Universal,  Mexico, Estado de México, Toluca, 

Delfina Gómez Álvarez, actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ganó la segunda encuesta que organizó la dirigencia nacional de Morena, por lo es la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México y en unos meses más se convertirá en la candidata a la gubernatura mexiquense para competir en el proceso electoral del 2023.

En conferencia de prensa realizada en un hotel de la Ciudad de México, el líder nacional morenista, Mario Delgado, dio a conocer los resultados de los sondeos que se efectuaron hace unos días en los que la senadora con licencia obtuvo el triunfo superando a los otros tres finalistas: el senador Higinio Martínez,; el alcalde con licencia de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras y al titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte Olivares.

Ésta será la segunda ocasión en que Delfina Gómez busque ser gobernadora mexiquense.

¿Quién es Delfina Gómez?

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez Álvarez, quien fue designada como la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México y en cuanto la ley electoral lo permita se convertirá en la candidata de Morena a la gubernatura de la entidad mexiquense para el 2023, ha tenido una carrera política ascendente en la última década.

Forma parte del Grupo Acción Política (GAP) que creó el senador Higinio Martínez Miranda, quien ha sido su mentor y la impulsó para convertirse en alcaldesa de su natal Texcoco, aún sin estar afiliada a un partido político.

En la anterior campaña a la gubernatura del Estado de México abanderó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y en una cerrada contienda perdió con el priista Alfredo del Mazo Maza.

Seis años después participará de nueva cuenta en el proceso electoral del estado más poblado del país con la intención de arrebatarle al PRI, por primera vez en su historía, la gubernatura de la entidad mexiquense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





PT declina por Armando Guadiana; va con Morena y el Partido Verde en Coahuila

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

A seis días de la elección en Coahuila, el Partido del Trabajo anunció que a fin de garantizar la unidad rumbo a 2024, apoyará al candidato de Morena a la gubernatura, Armando Guadiana.

Por tanto, el PT retira su apoyo al candidato Ricardo Mejía Berdeja, quien seguirá apareciendo en la boleta, toda vez que ya fueron impresas.

En conferencia de prensa conjunta con Morena, el PT también refrendó su intención de ir con la coalición Juntos Hacemos Historia para la elección federal de 2024, así como su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

"En referencia a la elección que habrá de desarrollarse este 4 de junio en Coahuila, anunciamos que la dirección nacional del PT acordó ir en unidad y así garantizar la continuidad y consolidación de la Cuarta Transformación en 2024", señaló la dirigencia en un posicionamiento.

En voz del diputado Benjamín, el PT expuso que por proceso electoral, esta decisión no tiene efectos legales porque las boletas ya están impresas el nombre y fotografía del candidato Ricardo Mejía Berdeja.

"Ricardo Mejía está la voluntad de la ciudadanía de Coahuila este 4 de junio", externó.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado para mantener la unidad con el PT y Partido Verde en las elecciones locales, que serán el precedente del proceso electoral de 2024.

"Gracias al Partido del Trabajo, nuestro agradecimiento y profundo respeto por esta decisión, hoy es un día histórico para nuestro movimiento, estamos aquí para garantizar que el legado de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación trascienda a las siguientes generaciones", sostuvo.

Señaló que es un momento crucial para la historia del país, por lo que deben estar a la altura de lo que decida el pueblo.

"De aquí en adelante, que nada ni nadie nos divida, ningún interés personal, ningún ego desmedido, ninguna vanidad fútil, ningún interés de grupo puede estar por encima del proyecto de transformación nacional", afirmó.

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, consideró que a Ricardo Mejía lo venció el "ego" y la "vanidad" para ostentarse como el candidato de la cuarta transformación.

Por ello, hizo un llamado a la militancia de PT y Partido Verde a votar por Armando Guadiana, al señalar que es la única opción del movimiento.

Al finalizar la conferencia de prensa, las dirigencias de Morena y PT acordaron no responder preguntas de los medios de comunicación, pero confiaron en que ganarán la elección de Coahuila este domingo.

PVEM baja a Lenin Pérez de elección en Coahuila

Cabe recordar que la semana pasada las dirigencias nacionales de Morena y del Verde, anunciaron la declinación del abanderado a la gubernatura de Coahuila, Lenin Pérez, pero el candidato, determinó no “bajarse” de la candidatura.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Partido Verde se baja de elecciones en Coahuila para sumarse a Morena

El PVEM apoyará a Armando Guadiana en los próximos comicios.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que decidió bajarse de la contienda electoral por la gubernatura de Coahuila y sumarse a la candidatura del morenista Armando Guadiana.

En conferencia de prensa, los dirigentes nacionales de Morena, Mario Delgado, y Karen Castrejón PVEM; anunciaron el apoyo a Guadiana para la elección del próximo domingo.

Al anuncio asistieron entre otros el senador del Verde, Manuel Velasco.

Mario Delgado dijo que esta definición tendrá repercusiones para la alianza a nivel nacional, y que se va a impulsar la agenda verde que promueve el PVEM en todo el país.

Dijo que es momento de definiciones y que no puede haber nada que esté en contra del movimiento de transformación.

Cabe recordar que el PVEM en la entidad encabezaba la alianza Rescatemos Coahuila en la que iban con Unidad Democrática de Coahuila, con el candidato Lenin Pérez, con lo que esta coalición quedaría rota.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO niega promover el voto para Morena en sus mañaneras

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que en sus conferencias mañaneras promueva el voto a favor de Morena, rumbo a las elecciones del próximo año, cuando se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República.

“No, yo no estoy promoviendo el voto. Yo hablo de que es importante la transformación de México”, contestó López Obrador al ser cuestionado por la prensa, en Palacio Nacional.

Lo anterior, derivado de las denuncias interpuestas por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por sus declaraciones realizadas durante sus conferencias de prensa del 9 y 11 de mayo.

“Hay que votar, hay que votar, no solo por el candidato a presidente, hay que votar por los legisladores por los candidatos a diputados y a senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada”, declaró el pasado 11 de mayo.

En su conferencia de este lunes, también refirió que los gobernadores de su partido saben que deben abstenerse de utilizar recursos públicos para apoyar a los aspirantes a ser candidato a la Presidencia de la República, porque es un delito, tras las acusaciones que hizo el senador Ricardo Monreal.

“Ellos saben que no deben utilizar presupuesto público, que además es ilegal, en la Constitución ya está establecido. La compra de voto se considera delito grave o el uso del dinero del presupuesto para favorecer a partidos o candidatos, y delito grave significa ir a la cárcel sin derecho a fianza”, expuso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Gobernadores de la 4T respaldan elección de ministros por voto popular

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Las gobernadoras y gobernadores de la 4T expresaron su apoyo a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de presentar una reforma al Poder Judicial, para que los ministros sean elegidos mediante voto popular.

En un pronunciamiento, señalaron que esta reforma permitirá la elección de ministros como en la época juarista, para garantizar que la Corte sea una representación del pueblo.

Lo anterior, en rechazo a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que inválido la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral.

Acusaron que las y los ministros "decidieron seguir privilegiando los intereses del viejo régimen, en lugar de representar la voz del pueblo, representado en las cámaras".

Señalaron que el Plan B constituía una oportunidad para fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar a un INE imparcial que no responda a simulación e intereses particulares.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Acusan PAN y MC a Monreal de mentir sobre cambio de sede en 'sábado negro'

El líder de Morena en el Senado aseguró que la oposición sabía del cambio de sede en la sesión.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, y Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, acusaron al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, de mentir sobre la información del cambio de sede el sábado pasado, cuando se aprobaron una serie de reformas desde el oficialismo.

En un primer momento, Ricardo Monreal aseguró que los partidos de oposición sabían que habría un cambio de sede para sesionar, dado que varios legisladores habían tomado la tribuna del Senado, en protesta por la falta de nombramientos de comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, aseguró que la oposición supo del cambio de sede. "Yo hablé con Clemente Castañeda. Ellos sabían, nadie les impidió ir a Xicontécatl. Ent odo caso, pues que valoren sus estrategias, si son eficaces", dijo el morenista.

Además, Monreal se dijo contento de volver a ver al presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras dos años. "Es el presidente, emanado de mi partido, si me reúno con el PRI, el PAN, por qué no lo voy a hacer con el presidente, emanado de mi partido", dijo el senador, quien defendió su reunión de la noche del viernes con el Ejecutivo, en donde estuvieron también Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.

Vázquez Mota y Castañeda contradicen a Monreal

Tras las declaraciones de Monreal, la senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, acusó al morenista de mentir sobre el cambio de sede al Palacio de Xicoténcatl. "Miente al decir que le informó a la oposición que la sesión se realizaría en Xicoténcatl", aseguró la excandidata presidencial.

Al igual que Vázquez Mota, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), rechazó que se le haya informado sobre el cambio de sede por la toma de tribuna. "Me acerco, no menos de 3 veces, al escaño del senador Monreal para decirle que es una irresponsabilidad que el presidente del Senado no dé la voz al resto de los coordinadores parlamentarios".

Incluso, según el relato de Castañeda, el viernes le dijo a Monreal que podían llegar a los golpes popr la tensión que había entre los legisladores. Sobre el cambio de sede, el emecista aseguró que "es absolutamente falso, no tendría yo por qué mentir, ningún compañero me hizo mención sobre Xicóntecatl".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |