Diputados avalan mantener al ejército en las calles hasta 2028; pasa al Senado

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Con respaldo del PRI, Morena y aliados, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que el Ejército apoye en tareas de seguridad pública hasta 2028.

La reforma fue avalada por 335 votos a favor de PRI, Morena, PT y Partido Verde, así como 152 sufragios en contra de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano y una abstención.

Sin embargo no todos los priistas fueron a favor, ya que la diputada Ana Lilia Herrera votó en abstención, mientras que José Yunes y Sue Bernal fueron en contra.

Durante la discusión en lo particular se aceptó una reserva del petista Reginaldo Sandoval, para que los militares estén en las calles hasta marzo de 2028, y no hasta 2029 como se modificó en comisiones.

El pleno también aceptó otra reserva de la diputada del PT, Magdalena del Socorro Núñez, para sustituir al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de que sea el encargado de rendir un informe cada periodo ordinario sobre la capacitación de los cuerpos civiles de seguridad.

La diputada del PRI, Yolanda de la Torre subió a tribuna a defender su propuesta, arropada por la bancada tricolor. Allí, aseguró que no le están haciendo el "trabajo político" a Morena.

El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana afirmó que se está militarizando la seguridad en el país con esta iniciativa. 

“El presidente más militarista de la historia moderna de este país se llama Andrés Manuel López Obrador. Nunca antes tuvimos tantos militares en la calles y nunca antes tuvimos tantos asesinatos violentos como el día de hoy”, señaló.

En voz del PT, el diputado Gerardo Fernandez Noñora celebró que el PRI “da la espalda a una posición que era incorrecta, llamada moratoria constitucional, una patraña, un eufemismo, para estar bloqueando cualquier reforma constitucional en beneficio del pueblo”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Secuestran a 3 elementos de la Guardia Nacional

El secuestro ocurrido en Chihuahua provocó un fuerte operativo en Ciudad Juárez.

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Integrantes del grupo delictivo de ‘La Empresa’, brazo del Cártel de la Línea, secuestraron en Chihuahua a tres elementos de la Guardia Nacional al confundirlos con traficantes de personas (polleros).


Los hechos se registraron el viernes 11 de agosto en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Oasis de Lisboa y Oasis de Mongolia, de la colonia Praderas del Oasis en Ciudad Juárez.



La ubicación del domicilio donde fueron extraídos los agentes de la Guardia Nacional, pertenecientes a la Unidad Antisecuestro, está a unos metros del Centro de Readaptación Social número 3 al sur de la ciudad fronteriza.

Los elementos de la Guardia Nacional fueron liberados horas después, con señales de violencia en el cuerpo. El reporte de la autoridad señala que fue el viernes por la tarde cuando un grupo de personas que cubrieron sus rostros con capuchas ingresaron al domicilio donde se encontraban cuatro sujetos.

Tras unos minutos al interior, donde golpean a los habitantes del domicilio, tres elementos de la Guardia Nacional fueron privados de su libertad llevados a bordo de un vehículo Van Town Country.

El otro elemento federal informó de inmediato del secuestro de sus compañeros realizado al filo de las 17:20 horas del viernes. Luego de tres horas, los agentes de la Guardia Nacional fueron liberados, cerca de las 20:18 horas del mismo día, presentando señas de violencia.


Los oficiales federales privados de su libertad son: Diego Yael M.E., Fernando G.E. y Alfredo A.H. los tres pertenecientes a la Coordinación Nacional Antisecuestro.


La Fiscalía General del Estado, a través de la Zona Norte, inició la carpeta de investigación y las averiguaciones correspondientes, pero declinará competencia por tratarse de oficiales federales. Por ello, la Fiscalía General de la República tomará las declaraciones de las víctimas y realizará las dirigencias de investigación.



'Coche bomba' explota en Celaya; 4 elementos de Guardia Nacional lesionados

Los elementos revisaban el vehículo cuando éste explotó e hirió a los uniformados.

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Guanajuato, Celaya, 

Al menos 4 elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos tras la explosión de un coche bomba en Celaya, Guanajuato.

Poco después de las 11 de la noche se alertó al número de emergencias 911 sobre un vehículo sospechoso sobre la calle Río Lerma, en la comunidad de El Sauz Villaseñor.

De forma rápida, la Guardia Nacional llegó al lugar, pero mientras el personal revisaba el vehículo, éste explotó.

En redes sociales, vecinos de la zona señalaron que el sonido de la explosión fue muy fuerte y nuevamente reportaron a los cuerpos de emergencia.

Primeros reportes indican que cuatro elementos federales resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital General Regional de Celaya para recibir atención médica.

La zona fue fuertemente resguardada por más elementos de la Guardia Nacional.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), llegó al lugar para hacer las investigaciones correspondientes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Recibe Guardia Nacional adiestramiento de la Sedena

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un ejercicio de seguridad pública en el Centro Nacional de Adiestramiento (CNA) de Santa Gertrudis, Chihuahua.

En el Campo Militar No 42-A General Francisco Villa, acompañado del titular de la Sedena Luis Cresencio Sandoval González, Isaac Bravo López, comandante del CNA, dijo que el adiestramiento de recursos humanos es una actividad para garantizar que el personal esté en condiciones de cumplir las misiones respetando los derechos humanos.

Ante miembros del Senado, entre ellos Ricardo Monreal, Bravo López recordó que el CNA fue creado el 1 de septiembre de 1998, en una superficie de 60 mil 538.583 hectáreas de las 150 mil que ocupa el campo militar.

Destacó que los mandos militares, estados mayores y miembros del comando ponen en práctica la doctrina que se estudia en los planteles militares, que disponen de espacios y características idóneas para el desarrollo de operaciones militares orientadas a salvaguardar la integridad, independencia y soberanía de la nación.

“Con motivo de la creación de la Guardia Nacional (GN) y ante la necesidad de contar con áreas adecuadas para poner en práctica sus procedimientos ante situaciones hipotéticas, a partir de 2022 la institución se integró al adiestramiento que se imparte en este campo militar”, detalló.

El comandante resaltó que la corporación reforzó sus capacidades inherentes a la seguridad pública, desarrollando éstas para participar en la seguridad interior y en caso de ser necesario coad- yuvar en la Defensa Nacional, para contrarrestar los efectos de las armas que usan los grupos de la delincuencia organizada, que atentan contra la paz y la tranquilidad de la población civil.

Luego del discurso del comandante Bravo López, los uniformados se trasladaron a una hectárea del campo militar donde simularon ejercicios en materia de seguridad pública, interior y de defensa nacional.

En el lugar se simuló una pequeña comunidad donde un supuesto grupo delincuencial atacó a un cuartel militar.

Posteriormente los uniformados realizaron la operación “engaño”, en la que llegaron elementos de la GN a bordo de sus unidades y se dirigieron a un inmueble para detener a un sujeto.

Minutos después arribaron decenas de efectivos a bordo de sus respectivos vehículos blindados para detener a otro hombre que fue trasladado en un helicóptero. Además, aparentemente hubo un efectivo herido, que fue trasladado al hospital. Esto forma parte de las actividades de seguridad pública.

Por otro lado, los efectivos realizaron una maniobra en la que arribaron a una casa de seguridad por medio de paracaídas, logrando detener a los supuestos criminales que la ocupaban.

Al concluir el evento, el agente de la Guardia Nacional Cristian Ruiz mostró un vehículo de blindaje artesanal conocido como monstruo, que fue asegurado al crimen organizado.

En este ejercicio participó el Primer Agrupamiento de Adiestramiento 2023, compuesto por la Fuerza de Tarea Conjunta Francisco Villa, integrada por un cuartel general y cinco componentes: terrestre, aéreo, Guardia Nacional, operaciones especiales y logístico.

La Fuerza de Tarea estuvo compuesta por 4 mil 30 elementos del Ejército, mil 773 de la Guardia Nacional y 256 de la Fuerza Aérea, para un total de 6 mil 59 efectivos, mujeres y hombres.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Dan 8 meses para sacar a GN de Sedena

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de ocho meses a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para regresarle el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que por mandato del artículo 21 constitucional le corresponde.

Por mayoría de nueve votos contra dos, de los ministros Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel, el pleno aprobó la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para que la sentencia que anuló la transferencia de la corporación a la Sedena, surta efectos a partir del 1 de enero del próximo año, fecha en que inicia la recta final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicho plazo, consideró González Alcántara Carrancá, permitirá a las dependencias involucradas realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional, que debe estar adscrita a la SSPC, dependencia del ramo de la seguridad pública.

“Este plazo permitirá llevar a cabo el reajuste mencionado, en forma plena, paulatina y ordenada”, expuso el ministro.

González Alcántara Carrancá afirmó que con esta prórroga también se privilegia la certeza jurídica en el control y la operación de la corporación que seguirá al mando de un militar retirado, así como en el estatus jurídico de sus integrantes y asegura las provisiones necesarias.

“Con esta prórroga en el surtimiento de los efectos propuestos se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y la operación de la Guardia Nacional, así como en el estatus jurídico de quienes la componen, asegurando y respetando la integración de las provisiones necesarias para tal efecto en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, indicó el ministro.

La ministra Ana Margarita Ríos Farjat afirmó que el plazo de ocho meses da oportunidad para que se realicen los cambios necesarios y los que pudieran surgir, derivado de la decisión que tomó el pleno de invalidar el traslado de la Guardia Nacional al Ejército, que ha sido duramente criticada por el presidente López Obrador, varios secretarios del gobierno federal y legisladores de Morena.

Tras resolver los efectos de la sentencia sobre la transferencia de la Guardia Nacional, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron el análisis de la acción de inconstitucionalidad 62/2019 que el entonces titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, presentó contra la totalidad de la Ley de la Guardia Nacional, por presuntas “omisiones legislativas relativas”, así como contra diversos artículos, como el 9, en su fracción XXXVI, que otorga atribuciones a ese cuerpo policiaco para resguardar las estaciones migratorias y a los extranjeros que se encuentren en ellas, a petición de Instituto Nacional de Migración (INM).

De entrada, la mayoría del pleno declaró infundadas las acusaciones de la CNDH relativas a que el Congreso fue omiso al no contemplar en la Ley de la Guardia Nacional la coordinación y colaboración de la institución policial con autoridades estatales y municipales, así como por no establecer reglas para determinar las aportaciones de los estados y municipios cuando solicitan la colaboración de la Guardia Nacional (GN).

“Del análisis completo de la ley es posible advertir que el Congreso sí contempló en diversos artículos la manera en que será costeada la operación de la Guardia Nacional”, señaló el ministro Javier Laynez Potisek.

“Dispone principalmente que los recursos humanos, económicos y materiales de operación de la Guardia Nacional están a cargo de la Federación, pero excepcionalmente los convenios de colaboración que se suscriben con la Secretaría del ramo de Seguridad Pública y las entidades van a contener y ahí es donde se pactarán las aportaciones que en su caso deberán hacer éstos cuando la Guardia realice tareas competencia local”, añadió.

De igual forma, el pleno de la Suprema Corte determinó infundados los señalamientos de la CNDH, en la acción de inconstitucionalidad, referentes a que en la Ley de la Guardia Nacional no se establecieron criterios de evaluación de sus integrantes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Captan a pareja en pleno 'romance' en el Malecón de Veracruz

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Las muestras de cariño en las parejas son habituales, los besos y los abrazos en la relación es lo más normal, refuerzan el vínculo, el problema llega cuando esas muestras de afecto suben de tono y las trasladas a la vía pública, es ahí cuando ya todo va mal y recuerda que está ¡prohibido por la ley! Así que si tienes ganas de tener “intimidad” estaría bueno buscar un lugar que no sea un espacio público.

Te platicamos esto ya que hace unos días en el Malecón de Veracruz, en plena época de redes sociales, un joven que estaba sentado disfrutando el día soleado, vio a lo lejos a una pareja que estaba a los besos, pero lo que despertó su curiosidad fue la posición en la que se encontraban, por lo que se dispuso a hacer lo que cualquier persona haría actualmente, ¡los grabó en video!

Sorprenden a dos jóvenes en pleno “romance” en el Malecón de Veracruz

El video fue subido en la cuenta de Facebook del producto musical @Brosste Moor quien lo compartió con el título “ya no dejan quererse bonito” el cual no tardó en hacerse viral y conseguir más de seis mil reacciones.

Todo comenzó en el Malecón de Veracruz en unas bancas de la Macro Plaza a lo lejos había dos jóvenes besándose pero la escena fue subiendo de tono ya que la forma en la que estaban sentados se prestaba a pensar que no sólo eran unos besos de novios.

Acto seguido personas que estaban presentes comenzaron a grabar a los jóvenes, justo en ese momento se ve cómo llegan al lugar las autoridades de la zona y comienzan a platicar con la pareja, que inmediatamente se quitó de la posición en la que se encontraba.

Por lo que se puede pensar que los elementos de seguridad les explicaron que lo que estaban haciendo no está permitido en la vía pública.

El video dura 42 segundos y se muestra el momento en el que la pareja fue sorprendida por las autoridades, ya suma más de seis mil reacciones de todo tipo, se ha reproducido 644 mil veces y tiene 763 comentarios, de los cuales te dejamos los más relevantes según la cuenta de @Brosste Moor

“Por qué nadie habla de la excelente cámara?? Cuál traes??” “Así es uno de chavo, le vale Wilson donde se da amor” “Odio ser espectadora jamás protagonista” “K coraje k te interrumpan de esa manera, digooo al que está grabando y a mí nos dio coraje” “Bien trabados, y no precisamente por la ley” entre muchos otros. Aquí te dejamos el video.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |