''Había un combate a bandas del narcotráfico de manera selectiva'': AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que cambió de opinión de regresar a los militares a sus cuarteles -como lo había expresado en campaña presidencial- al ver el estado de indefensión que estaban los mexicanos y porque había un combate a bandas del narcotráfico de manera selectiva .

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que no había ninguna una institución civil que pudiera garantizar la seguridad pública.

“¿Qué encontró que lo llevaron a dar ese viraje en su visión sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles?”, se le preguntó.

“Ya en el libro que escribí antes de llegar al gobierno ya hablaba yo de la posibilidad de que el Ejército ayudara en tareas de seguridad pública, lo planteé, pero todavía lo pensé en campaña y ya cuando llegué al gobierno y vi de que pues no había seguridad para la gente, el pueblo mexicano estaba en estado de indefensión. Lo que había era un combate a bandas del narcotráfico de manera selectiva”, dijo.

“¿A qué cárteles se protegía?", se le preguntó.

“Por ejemplo me tocó en campaña ver a un grupo de supuestos delincuentes en Tepic, estaba yo ah”, por lo que pidió que se proyectara un video del operativo en el que participó la Marina para abatir al Juan Francisco Patrón, alias “H2” y en donde murieron 15 personas.

“¿Tuvo algún momento de quiebre, que momento le marco para decir tiene que seguir el Ejercito en labores de seguridad?”, se le siguió cuestionando.

“No, no no, dije tiene que seguir el Ejercito, (sino) nos vamos a apoyar en el Ejército cuando tenía que enfrentar el problema de la inseguridad y vi la gravedad de que no se tenía con quién. Imagínense para toda la República, 40 mil elementos, la mitad administrativos, la mitad operativos 20 mil de la Policía Federal, era lo único. 20 mil elementos”

“Imagínense para todo el país 20 mil y echado a perder, no todos desde luego. Sin cuarteles ahh y al mismo tiempo 350 mil elementos de Marina y de Defensa con instalaciones, con disciplina, con, profesionalismo, que no podían constitucionalmente hacerse cargo de la seguridad pública porque su misión constitucional era la defensa nacional. Es la defensa Nacional. Claro que hace falta la defensa nacional, sí pero cuando se trata de la defensa nacional como ha sucedió siempre en la historia somos todos los mexicanos los que defendemos a la patria y lo que se estaba requiriendo , lo que se necesita es la seguridad de nuestro pueblo”, contestó.

“¿No había una institucional civil que pudiera?”

“No, al contrario”, respondió.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Reconoce EU esfuerzo de la presidenta Sheinbaum en migración y combate al narco

Destaca “buena relación” entre Trump y Claudia Sheinbaum

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de Estados Unidos reconoció hoy los esfuerzos de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum contra la migración irregular y el narcotráfico, a la vez que destacó la “buena relación” que tiene con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

En su conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue cuestionada acerca de los reportes de la cadena estadounidense, NBC News, acerca de que el gobierno de Trump estaría evaluando la posibilidad de atacar con drones a los cárteles de la droga en México, y el rechazo expresado por Sheinbaum a una eventual acción de ese tipo.

Leavitt dijo haber visto el reporte de NBC News, pero señaló que “no quiero confirmarlo en este podio, no quiero comentar al respecto porque no estoy segura”. Por ello, prefirió referir al reportero al Consejo de Seguridad Nacional para hablar del tema.

El periodista insistió, señalando el rechazo que expresó esta misma mañana la Presidenta Sheinbaum a la posibilidad de un ataque estadounidense con drones en territorio mexicano. “¿Cómo es la relación entre la Presidenta de México y la Casa Blanca en este momento respecto al combate a las drogas?”, preguntó.

Leavitt respondió que “la relación entre la presidenta Sheinbaum y Trump es bastante buena. Creo que ambos líderes mundiales te dirían eso”.

La vocera comentó que “el presidente ha abordado directamente con Sheinbaum una serie de temas diferentes, particularmente cuando se trata de combatir a los cárteles mexicanos de la droga o la migración ilegal, el tráfico de personas, el tráfico de drogas a través de nuestra frontera sur”.

Leavitt destacó que Claudia Sheinbaum “ha dado pasos significativos” en ambos temas.

Esta mañana, la cadena NBC informó, citando a fuentes informadas del tema, que el gobierno de Trump está evaluando la posibilidad de atacar con drones a los cárteles, aunque sus fuentes indicaron que no hay una decisión tomada al respecto.

Al ser preguntada sobre el tema en su conferencia matutina, Sheinbaum dijo que “no estamos de acuerdo. Primero, porque no estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo. Eso ha sido muy claro. Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos y no hay injerencismo ni estas acciones”.

Además, dijo, una operación así “no resolvería nada, se les ha dicho”. La Presidenta mexicana defendió que la mejor estrategia contra el crimen organizado y el narcotráfico es “la atención a las causas”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Iglesia propone a candidatos, estrategia para la paz en México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Iglesia en México presentará una estrategia para la paz denominada "Compromiso por la Paz. Estrategias de política pública para la Paz". El proyecto, elaborado por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y la Conferencia del Episcopado Mexicano, se centra en siete temas clave: seguridad, justicia, cárceles, gobernanza, derechos humanos y tejido social.

En el ámbito de seguridad y justicia, se destaca la propuesta de una reforma electoral y del sistema de partidos para prevenir la corrupción y la influencia del crimen organizado. Asimismo, se plantea la desmilitarización paulatina de funciones de seguridad y la constitución de la Guardia Nacional como un cuerpo civil. La estrategia aboga por identificar y eliminar células criminales a través de la reinserción social de sus miembros.

En cuanto al sistema penitenciario, se propone modificar el régimen de segregación, restaurar el control de los centros penitenciarios y abordar la corrupción y el control por parte de grupos criminales. Además, se aborda la problemática de las personas desaparecidas, proponiendo fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y vincularla con la Fiscalía General de la República.

La Iglesia también hace hincapié en la violencia de género, sugiriendo un registro de mujeres víctimas de violencia y mejoras en las alertas de género. En el ámbito de gobernanza y derechos humanos, se propone apoyar organismos autónomos y fortalecer la autonomía de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Decomisan más de 11 MDD en pastillas de fentanilo en la garita de San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) decomisaron pastillas de fentanilo azul por valor de más de 11 millones de dólares ocultas en un automóvil en el puerto de entrada de San Ysidro.

Los hechos ocurrieron el domingo pasado aproximadamente a las 8:20 p.m., cuando una unidad K9 de CBP realizaba inspecciones preliminares y encontró a un hombre de 37 años que conducía un sedán 2008 que solicitaba su ingreso a los Estados Unidos desde México en el Puerto de Entrada de San Ysidro. 

Durante la inspección inicial, la unidad K9 de CBP alertó a los agentes de la zona de la guantera, indicando la presencia de narcóticos. Un agente de CBP remitió al conductor y al vehículo para una inspección más detallada. 

En la zona de inspección secundaria, los agentes de CBP extrajeron un total de 100 paquetes que contenían pastillas azules ocultas en el tablero del vehículo y en los asientos delanteros de los pasajeros. El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como fentanilo. Se estima que finalmente se descubrieron 561 mil pastillas con un peso total de 123.6 libras y un valor aproximado De 11,220,000 dólares. 

El sospechoso fue entregado a la custodia del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior procesamiento. Los agentes de CBP confiscaron los narcóticos y el vehículo.


En julio incrementaron víctimas de extorsión y secuestro

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El mes de Julio pasado registró mil 021 víctimas de extorsión en el país, la cifra más alta de 2023, que acumula un total de 6 mil 423, es decir aquellas personas que decidieron denunciar ante las fiscalías o procuradurías estatales.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refirieron que este delito de alto impacto aumentó 7.3 por ciento, al pasar de 951 víctimas en junio a mil 021 en julio, en el que se contabilizaron un promedio de 32 al día.

En enero se contabilizaron 841 víctimas de extorsión; febrero, 823; marzo, 945; abril, 868; mayo, 974; junio, 951; julio, mil 021, según las estadísticas del SESNSP.

Al menos 30 personas han sido víctima de diversos tipos de extorsión diariamente en el país, entre enero y julio de este año, sin contar las que no denuncian por temor. Este es un delito del fuero común con alta cifra negra.

En números absolutos, el Estado de México encabeza la lista con más víctimas de extorsión en lo que va del año, con 2 mil 523; Veracruz, 561; Guanajuato, 537; Nuevo León, 465; Jalisco, 390; Ciudad de México, 293; Hidalgo, 217; Guerrero, 108.

Delito de secuestro registra su cifra más alta

Cabe destacar que también las víctimas de secuestro alcanzaron en julio la cifra más alta de incidencia, con un total de 102 para sumar 464 entre enero y julio de 2023.

Durante la presentación del informe mensual de seguridad, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que continúan trabajando para disminuir las víctimas de secuestro.

“Por el trabajo coordinado, se ha disminuido 70.8% en relación con enero de 2019, al pasar de 161 delitos a 47. Y decir que la mayoría de estos delitos, lamentablemente, son de población migrante”, expuso este martes en Palacio Nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


'Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques', dicen en EU

Compartir en:

El Universal,  United States, Washington, 

El republicano Dan Crenshaw, quien presentó una iniciativa para avalar el uso de la fuerza del Ejército estadounidense en contra de los cárteles mexicanos que llevan fentanilo, afirma al diario español El País que "nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques". Agrega que "obviamente, vamos a respetar la soberanía de México".

Menciona que "el presidente López Obrador sabe que no vamos a invadir México. Él no es un tipo bobo, pero quería… no sé, no sé por qué me atacó. No sé si sea bueno para su partido o para su política.

"Él sabe que no estamos hablando de operaciones unilaterales en México. Y los demócratas saben eso también. Son unos mentirosos. Por eso quería hablar. Quiero que la gente sepa exactamente de qué estamos hablando, de una alianza, de cooperación".

Crenshaw, de 39 años, fue SEAL de la Marina estadounidense. Estuvo desplegado en Afganistán, donde resultó herido en combate y perdió el ojo derecho por un artefacto explosivo. Comenzó su carrera política como asistente del congresista Pete Sessions. En las elecciones de 2018, fue elegido para sustituir a Ted Poe, quien se jubiló. Hijo de un ingeniero petrolero, Crenshaw vivió en Ecuador y Colombia, donde aprendió a hablar español.

En la entrevista con El País menciona que "México tiene los carteles más peligrosos del mundo. Son ejércitos grandes. Tienen más dinero que el ISIS y Al-Qaeda. Los mexicanos son nuestros vecinos y no tenemos nada de cooperación con ellos. ¿Por qué? Porque AMLO no quiere. No lo entiendo. Habla de hacer campaña contra mí en la próxima elección, lo que, por cierto, es ilegal y me hace reír un poquito. No es como uno debe hablar con un aliado. México y Estados Unidos lo son. México y, especialmente, Texas son aliados muy cercanos. Tenemos una cultura y una historia cercana. Todos estamos en el mismo equipo".

Lucha contra cárteles, un asunto de seguridad nacional para México y EU

El republicano indica que en la lucha contra los cárteles "estamos hablando de un asunto de seguridad nacional para ambos países".

Agrega que "lo que ha cambiado mucho en los últimos años es que los cárteles no sólo están mandando marihuana, cocaína y heroína. Ahora están mandando veneno en las drogas, como el fentanilo (...)" y dice que el presidente Andrés Manuel López Obrador "cree que no tiene un problema con el fentanilo. Todos sabemos que eso no es cierto y que hay mucho fentanilo en México, no sólo en las drogas ilegales, sino también en las farmacias. Hay fentanilo por todas partes".

Sobre el consumo, indica que "el problema es que muchos hablan del consumo, pero es solo una excusa para no hacer nada. Se enfocan en un problema que es imposible de solucionar, porque estás lidiando con la naturaleza humana. Que me digan cómo cambiar la naturaleza humana y estoy seguro que haremos mucho dinero. Pero no podemos cambiar eso. La gente quiere autodestruirse, se hace adicta, es un problema mucho mayor. Y no voy a permitir que esto se use como una excusa para no hacer nada contra quienes realmente crean el problema".

Crenshaw describe que "si vamos a ayudar a México va a ser con una relación entre los militares. Es un paso legal, simplemente para que podamos cooperar con el Ejército mexicano si nos invitan. Ese es el segundo paso. López Obrador tiene que pedir ayuda. No entiendo por qué AMLO reaccionó así contra mí, yo nunca dije que íbamos a invadir a México. Esas son tonterías".

Menciona que "no es suficiente enfocarse en las cabecillas, también hay que combatir a los intermediarios". En la lucha contra el crimen organizado, dice, "los narcos sí están en guerra contra México, pero nosotros no estamos en guerra contra ellos. Ese es el problema. No estoy diciendo que México no haga nada. Obviamente, hay operaciones. Me reuní con estos oficiales de la Sedena que están combatiendo a los carteles cada día, pero ellos necesitan más apoyo. Mientras tanto su líder, AMLO, está diciendo que no existe ese problema en México. ¿Cómo se sienten ellos, los mexicanos que sí están combatiendo a los carteles todos los días?".

Sobre la migración, en una entrevista con El País, niega que la instalación de las boyas en el río Bravo sea un acto inhumano. “Lo que es inhumano es cruzar a nuestro país sin documentos”. Añade que el muro fronterizo "no es la solución, es una solución en ciertas partes".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
3 puertas
10 min
Ready lane 2 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
30 min
9 puertas
5 min
Ready lane 11 puertas
30 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 10:44 PM
Política
Notas más visitadas