INE emite medidas cautelares contra el PAN por actos anticipados de campaña

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares en contra del Partido Acción Nacional (PAN) por la difusión en sus redes sociales y en su página de internet del evento denominado “Cambiemos México ¡Sí hay de otra!” en el que militantes del partido hicieron posicionamientos sobre las elecciones federales de 2024.

Los consejeros del INE consideraron en sesión de este miércoles que el evento celebrado el pasado 2 de octubre en la Ciudad de México constituye en violaciones al proceso electoral, por lo que también extendieron las medidas cautelares a 14 integrantes del PAN, a quienes les pidió apegarse a la ley.

“(Es) prudente emitir un pronunciamiento cuyos destinatarios son el PAN y diversas personas, para que en todo tiempo ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcándole la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no afectar en la equidad de la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en la materia de campañas y precampañas”, expusieron.

En el análisis que surgió a raíz de una denuncia de Morena, los integrantes de la Comisión de Quejas del INE estimaron responsable al coordinador de los diputados federales del PAN, Jorge Romero; el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; el diputado Juan Carlos Romero Hicks y la senadora Xóchitl Gálvez.

También a los alcaldes de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, Lía Limón y Mauricio Tabe, respectivamente; el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; y la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos.

Sobre la medida cautelar, recordaron que el pasado 21 de octubre le impidieron al partido poner en circulación, tanto como en radio y televisión, el spot “Sí hay de otra” que hacía alusión al evento mencionado, pues consideraron que en éste se hace alusión a las elecciones presidenciales de 2024.

En julio pasado, el INE también emitió medidas cautelares en contra de Morena por la realización de un mitin político en Coahuila, en el que participaron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Durante esa discusión, el consejero Ciro Murayama argumentó que con el evento en Coahuila, el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador demostró que la organización de actos previos -como el de Hidalgo en pasado- no fue algo aislado o espontáneo, por lo que pidió a los partidos no adelantar los tiempos electorales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





AMLO critica determinación del INE sobre las Mañaneras

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se pide que previo a la transmisión de las conferencias matutinas, aparezca una leyenda que recuerde los límites que establece la Constitución para que los servidores públicos cumplan con los principios de imparcialidad y neutralidad.

Durante su Mañanera de este viernes, señaló que con esta decisión “ya no puedo hablar de ningún político, ya no puedo hablar de Salinas ni de Fox, ni del PRIAN, pero al final si el Tribunal dice que sí, lo vamos a poner”.

El mandatario presentó el texto que dice:

“Las conferencias de prensa matutinas del Presidente de la República tienen por objeto difundir propaganda institucional o gubernamental, con fines informativos, educativos o de orientación social, por lo que no podrán hacerse pronunciamientos relacionados con tópicos políticos o electorales que afecten de manera indebida la equidad de las contiendas comiciales, e influyan en la ciudadanía, de igual manera no podrán realizarse manifestaciones o expresiones en favor o en contra de las fuerzas políticas o personas identificadas con estos. INE.”

López Obrador, adelantó que debajo de esta leyenda, colocará la siguiente: PD. Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede causar algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. AMLO.

“¿No temen que lo sancionen? No, no”, se le cuestionó al Presidente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INE aprueba adelantar precampañas

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió adelantar dos semanas la fecha de inicio de las precampañas presidenciales y del Congreso para el 5 de noviembre próximo.

Aun cuando algunos representantes de los partidos políticos analizan la posibilidad de impugnar, los consejeros que defendieron el cambio argumentaron que de esa forma se habrán de homologar los calendarios de los estados donde se renovarán gubernaturas, presidencias municipales y congresos estatales.

Con este ajuste en el calendario electoral, las precampañas concluirán el próximo 3 de enero.

Al presentar el proyecto que modifica esa fecha, el consejero Martín Faz Mora detalló que el 23 de septiembre será el día límite para que los partidos comuniquen al INE el procedimiento y criterios aprobados para la selección de candidaturas a la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales.

Y la emisión de criterios para garantizar paridad de género, acciones afirmativas y elección consecutiva será a más tardar el 20 de septiembre de 2023.

''Las precampañas electorales de los cargos federales darán inicio el 5 de noviembre del 2023 y concluirán el 3 de enero del 2024”, enfatizó Faz Mora.

Se puntualizó que las solicitudes de registro de convenios de coalición y acuerdos de participación deberán presentarse a más tardar el 5 de noviembre del 2023.

''El órgano estatutariamente facultado para cada uno de los partidos deberá determinar la procedencia del registro de todas sus precandidaturas a cargos federales a partir del 4 de noviembre del 2023 y hasta el 3 de enero del 2024”, pormenorizó el consejero Martín Faz.

Del 4 de noviembre al 3 de enero, los partidos llevarán a cabo la captura de información de sus precandidaturas.

La elección interna de los partidos políticos respecto de la selección de candidaturas a la Presidencia, senadurías y diputaciones por el principio de mayoría relativa deberá realizarse a más tardar el 24 de enero del 2024 y por el principio de representación proporcional el 31 de enero del mismo año.

Los partidos deberán resolver los medios de impugnación internos que se interpongan con motivo de los resultados de los procesos de selección interna a más tardar el 14 de febrero del 2024.

''En esta ocasión, el inicio de las precampañas será el 5 de noviembre. Eso deriva de un acuerdo que se adoptó en este Consejo General para hacer homologación de plazos y poder cumplir también con nuestras facultades de fiscalización. En ese momento se estableció que iba a terminar el periodo de precampaña el 3 de enero”, precisó la consejera Dania Ravel.

Recordó la consejera que no es la primera vez el Consejo General del INE ajusta plazos del inicio de precampañas. También sucedió en el proceso electoral federal del 2021 cuando se renovó la Cámara de Diputados.

''En ese momento, las precampañas debían iniciar la primera semana de enero, no obstante, se acordó que iniciarían el 23 de diciembre de 2020, también por una homologación de plazos”, ejemplificó Dania Ravel.

El consejero Arturo Castillo Loza propuso recorrer también la fecha para la determinación de los procedimientos de los partidos para seleccionar candidaturas del 20 de septiembre al 5 de octubre.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INE da inicio al proceso electoral 2023-2024

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Con una ceremonia de honores a la bandera, el Instituto Nacional Electoral (INE) da inicio al proceso electoral federal 2023-2024.

En el acto inaugural están presentes 10 consejerías del INE, así como los dirigentes de Morena, Mario Delgado; del PRI, Alejandro Moreno y del PRD, Jesús Zambrano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INE detecta cerca de 4 mil elementos de propaganda de 'corcholatas' y opositores

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) ha reunido 3 mil 913 evidencias de propaganda en bardas, espectaculares, mantas o en el transporte público de aspirantes a la Presidencia de Morena y Frente Amplio por México.

El informe al corte del 31 de julio señala que se han detectado 3 mil 555 bardas y espectaculares.

La más beneficiada ha sido la morenista Claudia Sheinbaum, con mil 341 elementos de propaganda, de los cuales son 112 bardas y 125 espectaculares.

Le sigue el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, con 952 de los cuales 437 son espectaculares; 371 bardas y 65 lonas.

En tercer lugar está Marcelo Ebrard con 632 elementos propagandísticos, de los cuales 494 son bardas y 107, espectaculares.

El aspirante del Partido Verde, Manuel Velasco suma 173 evidencias. Mientras que Ricardo Monreal tiene cuatro. En contraste, no se reportó propaganda en favor de la corcholata del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña.

En cuanto a los participantes del Frente Amplio por México, la senadora Xóchitl Gálvez tiene una barda y una pantalla

Por su padre, el perredista Silvano Aureoles tiene tres espectaculares, una pantalla y dos carteleras.

El conteo de la propaganda se realiza como parte de los lineamientos aprobados por el INE para monitorear y regular los procesos internos de los partidos, a fin de evitar que tengan un uso electoral.

Lee también Tribunal Electoral ordena a INE revisar el tema de la propaganda utilitaria, como los "Amlitos"

En 70 días de recorridos, los aspirantes de Morena gastaron 15 millones de pesos, sin actualizar la última semana de recursos empleados para sus asambleas y eventos. Sin embargo, estos recursos no podían utilizarse en propaganda.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



PAN conserva su registro con 277 mil 665 militantes

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido Acción Nacional (PAN) logró mantener su registro para las elecciones de 2024 con apenas 31 mil 395 militantes por encima del mínimo requerido por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El partido blanquiazul tuvo 277 mil 665 registros válidos en 2023, mientras que el mínimo de militantes para mantener el registro fue de 246 mil 270.

En tres años, el PAN sumó solamente 25 mil 525 militantes a sus filas respecto a 2020, cuando contaba con 252 mil 140 registros.

El mínimo de afiliados lo determina la autoridad electoral cada tres años, el cual debe ser equivalente al 0.26% del Padrón Electoral Federal que haya sido utilizado en la elección federal inmediata anterior.

El PAN es el partido con menor número de militantes a nivel nacional, en contraste con Morena, que ocupa el primer lugar con 2.3 millones de afiliados.