López Obrador busca sucesor que continúe con la 4T

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que prepara su retiro una vez que concluya su mandato en 2024, por lo que espera que haya un sucesor, ya sea hombre o mujer, que continúe con el proyecto de la Cuarta Transformación.

“Porque ya se nos está terminando el tiempo, nos quedan 23 meses yo tengo que entregar la presidencia a finales de septiembre del 24, entonces no quiero dejar nada pendiente quiero cumplir”, expresó.

“Pero, no nos preocupemos, porque vamos a avanzar todavía, 23 meses trabajando 16 horas diarias sin descanso, ni sábado, ni domingo, es como el doble, en vez de 23 meses pues son 46 si nos apuramos”, indicó.

El titular del Ejecutivo Federal señaló que antes de retirarse el cargo pretende dejar cumplidos todos sus compromisos con la población, incluyendo los proyectos y obras que están pendientes.

“Soy maderista cumpliendo con el lema de Sufragio Efectivo No Reelección, sin embargo, busco dejar a un hombre o mujer que siga con los proyectos ya encaminados”, enfatizó el jefe del Ejecutivo Federal.

Por ello, pidió confianza en que habrá continuidad en el cambio de gobierno, dejando las bases establecidas de una nueva mentalidad en la gente, y evitar que su sucesor quiera revertir los cambios de la 4T.

Desde Guaymas, Sonora, donde se restituyeron tierras al Pueblo Yaqui, el presidente López, afirmó que, con ese acto, que calificó de histórico, se restituyen cerca de 30 mil hectáreas a los pueblos originarios.

“Por eso hicimos el compromiso de restituir la tierra, a partir de la resolución presidencial del general Lázaro Cárdenas y por eso se está hablando de que este es un acto histórico, porque se están restituyendo a los pueblos Yaquis alrededor de 30 mil hectáreas”, destacó.

Sin mencionarlo directamente, respondió a las críticas que en redes sociales han surgido en torno a su horario laboral y sus actividades, mismas que señalan, sólo se reducen a las conferencias mañaneras

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tras consulta, vecinos de Tultitlán votan en contra del nombre '4T'

Compartir en:

El Universal,  Mexico, Estado de México, Tultitlán, 

A mano alzada, cientos de vecinos votaron en contra de que su colonia se llame Cuarta Transformación y aprobaron que se siga llamando El Paraje Fimesa I,II y III, donde habitan más de 5 mil 300 familias.

En una asamblea matutina celebrada este domingo 12 de enero, en las empinadas calles de El Paraje Fimesa, cientos de vecinos se reunieron y votaron por mantener los nombres de las calles en las que han vivido por cerca de tres décadas, como Pinos, Fresnos, Huizache, Copal y Colorín y rechazar los de “Soberanía Energética”, “Aeropuerto Felipe Ángeles” o “Me canso ganso” y “Acúsalos con tu mamá”, apuntó el abogado Iván Fuentes Vázquez.

En el cruce de las calles Huizache y Copal, entre fríos e intensos vientos, cientos de vecinos firmaron una carta de acuerdo para promover un juicio de amparo en contra del cambio de nombre de su colonia, en sus tres secciones en las que han vivido por décadas, por el de la Cuarta Transformación, así como para obtener la escrituración de sus predios.

Con el cambio de nombre de colonia y de calles están afectadas 2 mil 500 familias de Fimesa I, donde 90% ya cuentan con escrituras; mil 900 de Fimesa II y los habitantes de 900 lotes de Fimesa III, que aún no han escriturado sus propiedades, señaló el abogado Fuentes Vázquez.

Con el cambio ilegal y a nuestras espaldas “ya nos tiraron nuestra IFE y en algunos casos escrituras”, señaló Lorenzo Lora Ramírez, quien rechazó que los habitantes de El Paraje Fimesa I, II y III sean invasores, que eran tierras ejidales que desde hace 35 años compramos quienes aquí vivimos.

La mayor parte del Estado de México surgió de tierras ejidales y no por ellos los habitantes son invasores, apuntó Lorenzo ante sus vecinos.

A la reunión vecinal llegó el diputado federal Gildardo Pérez, de Movimiento Ciudadano, quien acusó al gobierno municipal que “con una arrogancia cambiaron el nombre de calles como Pirul ahora ´Me canso ganso´, eso es arrogancia y no se los vamos a permitir”.

Ante los habitantes de El Paraje Fimesa I,II y III, el abogado Iván Fuentes Vázquez afirmó que “ya sabemos de dónde viene este cambio”, fue para justificar un contrato que firmó el ayuntamiento de Tultitlán con la UPREZ por 38 millones de pesos, recursos que quisieron justificar con el cambio de nomenclatura, que realmente se trata de un desvío de recursos públicos, de lo cual dijo presentará pruebas el próximo martes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Vecinos de la colonia '4T' retiran letreros de calles en forma de protesta

Habitantes rechazan la fusión de colonias y el cambio impuesto por el gobierno municipal

Compartir en:

El Universal,  Mexico, Estado de México, Tultitlán, 

En un acto de protesta, vecinos de la recién nombrada colonia Cuarta Transformación comenzaron a retirar los letreros de las calles que identifican su comunidad, manifestando su rechazo al cambio impuesto por el gobierno municipal. En un video compartido por Fuerza Informativa Azteca que circula en redes sociales se muestra a habitantes desmontando los señalamientos desde tempranas horas de este miércoles, como una forma de expresar su inconformidad con la medida.

“No nos gusta porque ponen nombres feos. Estamos así porque vamos a pagar el agua y ya llegando allá ya nos quieren hacer el cambio de nombre de la colonia y calles en los recibos y eso no lo queremos, fuimos y al negarnos no nos quieren cobrar”, señalaron vecinos de la recién nombrada colonia Cuarta Transformación.

La señora Margarita Ríos señaló que el gobierno municipal de Tultitlán no les ha notificado por ninguna vía sobre el cambio de nombre, al tiempo de exponer su descontento porque abarcaron tres colonias como lo son Fimesa 1, 2 y 3.

En protesta comenzaron a quitar las nomenclaturas con los nuevos nombres de las calles, mismos que hacen alusión al proyecto del gobierno federal de la Cuarta Transformación y realizaron un bloqueo sobre la Vía José López Portillo.

Policías municipales llegaron a la colonia para frenar a los vecinos y que no siguieran arrancando los nombres, arrojando gas, de acuerdo al testimonio de los colonos.

Ya se encuentra una comitiva dialogando con los manifestantes, sin embargo, amagan con cerrar vialidades como la carretera México-Querétaro.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Calles de Tultitlán reciben nombres alusivos a la Cuarta Transformación

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Estado de México, Tultitlán, 

Desde hace más de dos semanas, habitantes de las colonias que eran conocidas como Fimesa II y III, en Tultitlán, Estado de México, notaron cómo el gobierno municipal colocaba nuevos letreros en calles, nombrándolas con alusiones a la Cuarta Transformación (4T). Además, las colonias mismas ya han sido rebautizadas como parte de un proceso de regularización.

Calles con nombres del proyecto de gobierno

Entre los nuevos nombres asignados a las calles destacan:

  • Becas Benito Juárez
  • Banco del Bienestar
  • Tren Maya
  • Tandas para el Bienestar
  • Reforma Judicial
  • Revolución de las Conciencias
  • Sembrando Vida
  • Corredor Interoceánico
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Tianguis del Bienestar
  • Aeropuerto Tulum
  • Guardia Nacional
  • Me Canso Ganso

El gobierno municipal explicó que estos cambios buscan otorgar certeza jurídica a los habitantes de la zona, que lleva más de 30 años en un proceso irregular. Afirmaron que se trata de un esquema de regularización que también permitirá proyectos de rehabilitación de calles y la posible construcción de una preparatoria.

Opiniones divididas entre los vecinos

Los nuevos nombres no han sido recibidos con unanimidad entre los habitantes:

  • A favor: Algunos residentes ven con buenos ojos la posibilidad de tener mayor certeza legal sobre sus propiedades y la mejora en los servicios.
  • En contra: Otros temen que los cambios generen problemas en trámites administrativos y con proveedores de servicios públicos, como el suministro de agua y electricidad.
  • Ejidatarios inconformes: Un grupo de ejidatarios denunció que estos cambios incluyen el despojo de predios y la demolición de viviendas, lo que ha generado tensión en la comunidad.

El contexto político y social

El nombramiento de calles con referencias directas a programas sociales y frases representativas del gobierno de la Cuarta Transformación, impulsado por el partido Morena, ha generado cuestionamientos sobre la neutralidad política de este tipo de decisiones.

Mientras tanto, el municipio sostiene que su prioridad es regularizar la zona, mejorar la infraestructura y garantizar a los vecinos un mejor futuro urbano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Estos fueron los diez momentos clave que definieron la presidencia de AMLO

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de México el 1 de diciembre de 2018 y seis años después el país se prepara para que su sucesora, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, tome el relevo como la primera mujer en dirigir el Gobierno mexicano.

Durante el sexenio de López Obrador en el poder han ocurrido profundas transformaciones políticas y sociales, a continuación presentamos de forma cronológica los diez momentos que definieron su Gobierno.

Tragedia en Hidalgo

Calificado por el propio López Obrador como su “momento más difícil”, ocurrió en los primeros días de su mandato, en 2019, cuando explotó un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, lo que provocó la muerte a 137 personas de la localidad.

Tras la explosión, López Obrador diseñó un programa de ayudas sociales para “desincentivar” el robo de combustible. Su objetivo fue desarrollar económicamente las zonas atravesadas por oleoductos de Pemex a fin de que la gente no tenga que robar gasolina y revenderla para poder sobrevivir.

Firma del T-MEC

Este acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, firmado en diciembre de 2019, sustituyó al antiguo TLCAN y fue de vital importancia ya que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino a su vecino del norte.

Durante el sexenio de López Obrador, México superó a China para convertirse en el primer socio comercial de Estados Unidos, algo de lo que el presidente ha presumido en diversas ocasiones.

“Culiacanazo”

Los hechos popularmente conocidos como “Culiacanazo” se remontan a octubre de 2019, cuando las autoridades mexicanas capturaron al hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera (“El Chapo”), Ovidio Guzmán, lo que provocó una insurrección armada en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, donde el cartel dirigido por Guzmán generó el caos, lo que llevó a López Obrador a ordenar la liberación del capturado.

Ovidio Guzmán volvió a ser aprehendido en enero de 2023 y esta vez fue extraditado a Estados Unidos, donde permanece hasta el momento.

La carta al rey de España

En marzo de 2019, López Obrador envió una larga carta al rey de España, Felipe VI, en la cual le proponía al monarca una ceremonia conjunta para que España pidiese disculpas por los “agravios causados” durante la conquista y colonización de México.

Las consecuencias de esta carta duran hasta la actualidad, ya que la no respuesta de la misma ha sido el pretexto usado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para no invitar al rey Felipe VI a su investidura este martes, lo que ha causado un conflicto diplomático entre ambos países.

La pandemia

Como el resto del mundo, México no escapó a la pandemia por covid-19 iniciada en marzo de 2020, que ocasionó más de 334.000 muertos, el quinto país con más decesos del mundo, en una crisis marcada por el polémico manejo de López Obrador, que por momentos minimizó el problema.

Reunión con Trump

El primer viaje internacional del presidente mexicano fue a Estados Unidos, cuando en julio de 2020 se reunió con el entonces presidente Donald Trump (2017-2021), con quien teóricamente tendría grandes diferencias ideológicas por las diatribas anti mexicanas del norteamericano, pero que no obstante transcurrió de forma sorprendentemente amistosa.

Ayotzinapa, la causa pendiente

Uno de los mayores pendientes de esta Administración ha sido no conseguir resolver el caso Ayotzinapa, la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal ubicada en ese poblado del estado Guerrero (sur), en septiembre de 2014, una causa que el presidente enarboló como propia durante las elecciones que le auparon al poder.

Tras un comienzo prometedor con la creación de la Comisión de la Verdad, las investigaciones se detuvieron abruptamente en 2022 cuando apuntaron a la responsabilidad del Ejército y del Estado en los hechos, lo que ha provocado el desencuentro con los familiares de los desaparecidos, quienes a hoy día, en medio de los actos por el décimo aniversario de la tragedia, siguen reclamando al presidente saliente la falta de resultados.

Los megaproyectos

Sin duda una de las grandes apuestas del Gobierno de López Obrador ha sido la puesta en marcha de enormes proyectos de infraestructuras como el polémico Tren Maya, inaugurado parcialmente en diciembre de 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La gran crisis migratoria

Las oleadas de migrantes llegados a México para alcanzar Estados Unidos desde Centroamérica y Venezuela, principalmente, tuvo números de récord en 2023 cuando fueron detenidos 783.000 personas en situación irregular que trataban de cruzar la frontera con EE.UU.

Reflejo de esta crisis fue la tragedia ocurrida en marzo de 2023 cuando un incendio en la estancia para migrantes de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, provocó la muerte de 39 personas.

Polémicas reformas

La reforma al poder judicial, aprobada por el Senado en septiembre de este año, es una iniciativa de López Obrador que propone la elección popular de jueces y magistrados, algo que ha generado desconfianza económica y dudas entre la comunidad internacional; y la inclusión de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad inicialmente autónomo, como parte de la Secretaría de Defensa Nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'Misión cumplida': AMLO devela su retrato en la Galería de los Presidentes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras seis años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio por cumplida su misión al develar su retrato al óleo en la Galería de los Presidentes en Palacio Nacional, cerrando oficialmente su mandato con un emotivo evento. Acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y el pintor Jorge Ermilo Espinosa Torre, quien tuvo libertad creativa para realizar la obra, López Obrador se despidió de los asistentes con su característico mensaje de cercanía al pueblo.

El cuadro, que tardó un año en realizarse, presenta elementos simbólicos como el Zócalo capitalino, la gente, el bastón de mando y un reloj en la Torre Latinoamericana marcando las 11 de la noche del 15 de septiembre de 2024, fecha en la que AMLO dio su último Grito de Independencia. Además, el marco de la obra fue tallado por artesanas oaxaqueñas, detalle que el presidente agradeció públicamente.

"Misión cumplida"

Al develar su retrato, el presidente expresó: "Misión cumplida en lo público, ahora sí, misión cumplida", al ser cuestionado por los reporteros presentes. En el evento, López Obrador agradeció el apoyo de sus seguidores y destacó que lo más importante durante su mandato fue el amor al pueblo.

“Los quiero mucho, mucho, mucho, mucho. Lo más importante es el amor al pueblo”, afirmó mientras se despedía de los asistentes.

Un espacio reservado para Sheinbaum

Durante el recorrido en la Galería de los Presidentes, AMLO también señaló el espacio donde, en seis años, será colocado el retrato de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, quien asumirá el cargo el 1 de octubre de 2024. "Están todos, el presidente Peña, y allá, en seis años, la primera presidenta de México", comentó, refiriéndose a la galería que alberga los retratos de los mandatarios del país.

Con este acto, López Obrador concluye formalmente su mandato, despidiéndose de manera simbólica con su tradicional calidez, acompañado de su esposa y rodeado por aquellos que lo siguieron en sus conferencias matutinas a lo largo de su sexenio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
150 min
6 puertas
40 min
Ready lane 6 puertas
150 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
30 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
95 min
14 puertas
35 min
Ready lane 12 puertas
70 min
1 puerta
2 min
Sentri lane 10 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
100 min
4 puertas
5 min
Ready lane 5 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
60 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
110 min
2 puertas
4 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 13/04/2025 7:40 PM
Política
Notas más visitadas