AMLO dice que no permitirá llegada de Tesla a NL si no hay agua

señaló que la empresa de autos eléctricos debe instalarse en un lugar donde haya agua.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que su gobierno no daría los permisos a Tesla si decide que su planta se instale en Nuevo León.

En la conferencia mañanera el mandatario insistió en que el argumento principal es que en esa entidad no hay suficiente agua y por eso se están dando opciones en el sureste del país.

-¿Si decide instalarse en Nuevo León lo permitiría?

“Si no hay agua no, no habría posibilidad”, dijo.

-¿Lo vetaría?

“No, sencillamente no se entregan permisos para eso, o sea, no es factible”

Sin dar una fecha, López Obrador comentó que se va a tener comunicación con los ejecutivos de Tesla para llegar a un acuerdo sobre la llegada de la empresa al país porque significa creación de empleos.

Consideró que pese a las restricciones por la falta de agua, la empresa va a aceptar las condiciones de México porque los empresarios extranjeros son sensibles, tienen dimensión social, cívica y ambiental.

“El asunto es que cualquier inversión si es grande implica pues más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable que haya crecimiento con bienestar”, apuntó.

Recordó que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha reconocido que la entidad es víctima de su éxito pues con la llegada de inversiones y el crecimiento poblacional ha provocado la crisis de agua, principalmente en la zona metropolitana de Monterrey.

Y mencionó que la Comisión Nacional del Agua está por actualizar el análisis que realiza cada tres años del estado que guarda el país en materia hídrica.

“El norte en general falta agua, son muy pocos los lugares donde hay agua, se está haciendo un análisis, cada tres años Conagua emite una recomendación sobre la existencia de aguas subterráneas, aguas superficiales, lo que se tiene de agua. Está por salir el dictamen correspondiente para los próximos tres años, el mapa de existencia, abasto o disponibilidad de agua”, remarcó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tesla retira 376.000 vehículos en EEUU por la dirección asistida

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

Tesla comunicó el viernes que retirará 376.000 de sus vehículos eléctricos en Estados Unidos debido a un fallo en la función de asistencia de la dirección asistida que podría dificultar la conducción de los autos, especialmente a baja velocidad, aumentando el riesgo de accidentes.

Las acciones de Tesla TSLA.O caían un 3%. Desde comienzos de año han retrocedido alrededor de un 10%, después de un fuerte 2024.

La llamada a revisión se produce tras una investigación de más de un año de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA, por su sigla en inglés) después de que algunos propietarios de Tesla informaran de fallos en la dirección.

Algunos eran incapaces de girar el volante, mientras que otros mencionaban un mayor esfuerzo. Más de 50 vehículos fueron supuestamente remolcados debido al problema, dijo la NHTSA el año pasado.

Desde el 10 de enero, Tesla ha identificado 3.012 reclamos de garantía y 570 informes de campo que pueden estar relacionados con la condición, pero aclaró que no tenía informes de ningún accidente relacionado con la condición.

La compañía dijo que la retirada no es en respuesta a la investigación de la NHTSA de las denuncias de pérdida de control de dirección, que sigue abierta.

La empresa lanzó una actualización de software en octubre para solucionar el problema, pero no presentó el informe de llamada a revisión hasta esta semana. El 23 de enero, el 99% de los vehículos afectados en Estados Unidos habían instalado la actualización, según Tesla.

Esta es la segunda gran llamada a revisión del fabricante este año. En enero, Tesla retiró unos 239.000 vehículos debido al mal funcionamiento de las cámaras de visión trasera.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump dice que sería injusto si Musk construye una fábrica de Tesla en India

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

Donald Trump dijo que si Tesla TSLA.O construyera una fábrica en la India para eludir los aranceles de ese país, sería "injusto" para Estados Unidos.

Durante la visita del primer ministro Narendra Modi a Estados Unidos la semana pasada, Trump criticó los elevados aranceles que India aplica a los automóviles, pero acordó trabajar para alcanzar pronto un acuerdo comercial y resolver su enfrentamiento por los aranceles.

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha criticado a la India por tener aranceles de importación de alrededor del 100% sobre los vehículos eléctricos que protegen a los fabricantes de automóviles locales, como Tata Motors, en el tercer mercado más grande del mundo del sector, donde la adopción de vehículos eléctricos se encuentra todavía en una etapa incipiente.

En una entrevista con Fox News, Trump dijo que es "imposible" que Musk venda un coche en el país del sur de Asia.

"Todos los países del mundo se aprovechan de nosotros, y lo hacen con aranceles (...) Es imposible vender un coche, prácticamente, en, como ejemplo, India", dijo el mandatario republicano.

El Gobierno indio presentó en marzo una nueva política sobre vehículos eléctricos que rebaja sustancialmente los impuestos a la importación, hasta el 15%, si un fabricante de automóviles invierte al menos 500 millones de dólares e instala una fábrica.

Reuters informó el martes que Tesla ha seleccionado las ubicaciones de dos salas de exposición en las ciudades indias de Nueva Delhi y Bombay, y ha publicado anuncios de empleo para 13 puestos de nivel medio en la India. Actualmente no fabrica ningún vehículo en ese país.

Trump señaló que sería "injusto" para Estados Unidos que Musk decidiera construir una fábrica allí.

"Ahora, si construyera la fábrica en India, está bien, pero eso es injusto para nosotros. Es muy injusto", dijo Trump en la entrevista.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Los planes de Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países que gravan las importaciones estadounidenses han elevado el riesgo de una guerra comercial global con amigos y enemigos de Washington.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Elon Musk revela 'Robotaxi' y 'Robovan' de Tesla

Compartir en:

AFP,  Estados Unidos, California, Los Angeles, 

Elon Musk lleva años prometiendo un auto capaz de conducirse solo, entre una serie de revelaciones que nunca llegaron a materializarse, sin embargo; hoy mostró al mundo el Robotaxi y el Robovan de Tesla.

El evento, bautizado "Nosotros, robot", en un juego de palabras con la clásica obra de ciencia ficción de Isaac Asimov "Yo, robot", tuvo lugar en los estudios de Warner Bros., cerca de Los Ángeles, Estados Unidos.

El CEO de la empresa es un maestro del espectáculo, pues fue un gran presentación el que se percibió durante el evento donde se dieron a conocer los prototipos. 

Sus habilidades para crear expectación han contribuido a convertir a Tesla en el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo y a disparar el precio de las acciones de la empresa.

Así se presentó el prototipo

El lanzamiento fue observado de cerca, tanto por aficionados como detractores. 

Analistas de Wedbush predicen que el evento será "un día histórico" para Tesla, abriendo un nuevo capítulo de crecimiento para la tecnología autónoma.

"Tesla necesita mostrar que la tecnología está lista y es segura, que lidia con un rosario de regulaciones locales y (potencialmente) resuelve logísticas y operaciones de una compañía de redes de transporte", señaló.

Así funcionará la Robovan

Tesla, a través de su cuenta de X afirmó que la robovan será "Optimus es tu R2D2 / C3PO personal, pero mejor, transformará el trabajo físico en entornos industriales".

Asimismo, Musk asegura que será lo mejor en tecnología, pues en su cuenta de X cuestionó al público que si "¿Alguna vez quisiste tener tu propia unidad R2 personal?".

"Robovan tiene capacidad para 20 personas y se puede adaptar para uso comercial o personal: autobús escolar, autocaravana, carga", informó.

El Robotaxi más esperado

Si Tesla muestra con éxito un 'taxi' puede circular sin chofer, no será el primero. Compañías como Waymo, de Google, y Cruise, de General Motors, operarán programas de piloto automático desde hace algunos años.

"Creemos que una implementación a gran escala del Robotaxi de Tesla es poco probable dentro de los próximos años", expresó una nota de UBS en septiembre.

El multimillonario de origen sudafricano pospuso la fecha del evento, originalmente prevista para agosto.

"Para realizar algunos cambios que mejorarán el vehículo", informó Musk en julio.

En 2016, afirmaba que un auto completamente automatizado sería una realidad en los siguientes dos años, y un año después pensaba en un vehículo para 2019 tan seguro que el usuario podía incluso dormir mientras lo trasladaban.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Estos fueron los diez momentos clave que definieron la presidencia de AMLO

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de México el 1 de diciembre de 2018 y seis años después el país se prepara para que su sucesora, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, tome el relevo como la primera mujer en dirigir el Gobierno mexicano.

Durante el sexenio de López Obrador en el poder han ocurrido profundas transformaciones políticas y sociales, a continuación presentamos de forma cronológica los diez momentos que definieron su Gobierno.

Tragedia en Hidalgo

Calificado por el propio López Obrador como su “momento más difícil”, ocurrió en los primeros días de su mandato, en 2019, cuando explotó un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, lo que provocó la muerte a 137 personas de la localidad.

Tras la explosión, López Obrador diseñó un programa de ayudas sociales para “desincentivar” el robo de combustible. Su objetivo fue desarrollar económicamente las zonas atravesadas por oleoductos de Pemex a fin de que la gente no tenga que robar gasolina y revenderla para poder sobrevivir.

Firma del T-MEC

Este acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, firmado en diciembre de 2019, sustituyó al antiguo TLCAN y fue de vital importancia ya que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino a su vecino del norte.

Durante el sexenio de López Obrador, México superó a China para convertirse en el primer socio comercial de Estados Unidos, algo de lo que el presidente ha presumido en diversas ocasiones.

“Culiacanazo”

Los hechos popularmente conocidos como “Culiacanazo” se remontan a octubre de 2019, cuando las autoridades mexicanas capturaron al hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera (“El Chapo”), Ovidio Guzmán, lo que provocó una insurrección armada en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, donde el cartel dirigido por Guzmán generó el caos, lo que llevó a López Obrador a ordenar la liberación del capturado.

Ovidio Guzmán volvió a ser aprehendido en enero de 2023 y esta vez fue extraditado a Estados Unidos, donde permanece hasta el momento.

La carta al rey de España

En marzo de 2019, López Obrador envió una larga carta al rey de España, Felipe VI, en la cual le proponía al monarca una ceremonia conjunta para que España pidiese disculpas por los “agravios causados” durante la conquista y colonización de México.

Las consecuencias de esta carta duran hasta la actualidad, ya que la no respuesta de la misma ha sido el pretexto usado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para no invitar al rey Felipe VI a su investidura este martes, lo que ha causado un conflicto diplomático entre ambos países.

La pandemia

Como el resto del mundo, México no escapó a la pandemia por covid-19 iniciada en marzo de 2020, que ocasionó más de 334.000 muertos, el quinto país con más decesos del mundo, en una crisis marcada por el polémico manejo de López Obrador, que por momentos minimizó el problema.

Reunión con Trump

El primer viaje internacional del presidente mexicano fue a Estados Unidos, cuando en julio de 2020 se reunió con el entonces presidente Donald Trump (2017-2021), con quien teóricamente tendría grandes diferencias ideológicas por las diatribas anti mexicanas del norteamericano, pero que no obstante transcurrió de forma sorprendentemente amistosa.

Ayotzinapa, la causa pendiente

Uno de los mayores pendientes de esta Administración ha sido no conseguir resolver el caso Ayotzinapa, la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal ubicada en ese poblado del estado Guerrero (sur), en septiembre de 2014, una causa que el presidente enarboló como propia durante las elecciones que le auparon al poder.

Tras un comienzo prometedor con la creación de la Comisión de la Verdad, las investigaciones se detuvieron abruptamente en 2022 cuando apuntaron a la responsabilidad del Ejército y del Estado en los hechos, lo que ha provocado el desencuentro con los familiares de los desaparecidos, quienes a hoy día, en medio de los actos por el décimo aniversario de la tragedia, siguen reclamando al presidente saliente la falta de resultados.

Los megaproyectos

Sin duda una de las grandes apuestas del Gobierno de López Obrador ha sido la puesta en marcha de enormes proyectos de infraestructuras como el polémico Tren Maya, inaugurado parcialmente en diciembre de 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La gran crisis migratoria

Las oleadas de migrantes llegados a México para alcanzar Estados Unidos desde Centroamérica y Venezuela, principalmente, tuvo números de récord en 2023 cuando fueron detenidos 783.000 personas en situación irregular que trataban de cruzar la frontera con EE.UU.

Reflejo de esta crisis fue la tragedia ocurrida en marzo de 2023 cuando un incendio en la estancia para migrantes de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, provocó la muerte de 39 personas.

Polémicas reformas

La reforma al poder judicial, aprobada por el Senado en septiembre de este año, es una iniciativa de López Obrador que propone la elección popular de jueces y magistrados, algo que ha generado desconfianza económica y dudas entre la comunidad internacional; y la inclusión de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad inicialmente autónomo, como parte de la Secretaría de Defensa Nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'Misión cumplida': AMLO devela su retrato en la Galería de los Presidentes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras seis años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio por cumplida su misión al develar su retrato al óleo en la Galería de los Presidentes en Palacio Nacional, cerrando oficialmente su mandato con un emotivo evento. Acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y el pintor Jorge Ermilo Espinosa Torre, quien tuvo libertad creativa para realizar la obra, López Obrador se despidió de los asistentes con su característico mensaje de cercanía al pueblo.

El cuadro, que tardó un año en realizarse, presenta elementos simbólicos como el Zócalo capitalino, la gente, el bastón de mando y un reloj en la Torre Latinoamericana marcando las 11 de la noche del 15 de septiembre de 2024, fecha en la que AMLO dio su último Grito de Independencia. Además, el marco de la obra fue tallado por artesanas oaxaqueñas, detalle que el presidente agradeció públicamente.

"Misión cumplida"

Al develar su retrato, el presidente expresó: "Misión cumplida en lo público, ahora sí, misión cumplida", al ser cuestionado por los reporteros presentes. En el evento, López Obrador agradeció el apoyo de sus seguidores y destacó que lo más importante durante su mandato fue el amor al pueblo.

“Los quiero mucho, mucho, mucho, mucho. Lo más importante es el amor al pueblo”, afirmó mientras se despedía de los asistentes.

Un espacio reservado para Sheinbaum

Durante el recorrido en la Galería de los Presidentes, AMLO también señaló el espacio donde, en seis años, será colocado el retrato de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, quien asumirá el cargo el 1 de octubre de 2024. "Están todos, el presidente Peña, y allá, en seis años, la primera presidenta de México", comentó, refiriéndose a la galería que alberga los retratos de los mandatarios del país.

Con este acto, López Obrador concluye formalmente su mandato, despidiéndose de manera simbólica con su tradicional calidez, acompañado de su esposa y rodeado por aquellos que lo siguieron en sus conferencias matutinas a lo largo de su sexenio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias