'En México hay una persecución clarísima en contra mía': Calderón

Habló por primera vez tras veredicto contra García Luna.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El expresidente de México, Felipe Calderón, hizo las primeras declaraciones después del veredicto de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

De acuerdo con un reporte de ForoTV, en su estancia en Madrid, España, Calderón declaró ser un hombre de leyes y dijo respetar la resoluciones de los tribunales “cuando actúan conforme a derecho”.

“Yo en lo personal tengo muchas dudas del veredicto, porque hubiera esperado a ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos”.

Por lo anterior, la fiscalía no exhibió nada, “todo fue en base a testimonio de criminales confesos”.

“La mayoría de ellos (criminales), nosotros, en nuestro gobierno: perseguimos, capturamos y extraditamos”.

Enfatizó que es evidente que hay en México “una persecución clarísima de carácter político-mediático en contra mía; y que el fallo, incluso, se trate de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno.

Qué cargos enfrentó García Luna

El jurado en el juicio contra Genaro García Luna determinó que el exsecretario es culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos.

Los jurados determinaron que el exfuncionario en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón es culpable de los delitos de:

  • Uso indebido de atribuciones y facultades
  • Asociación delictuosa
  • Enriquecimiento ilícito
  • Introducción ilegal de armamento en el caso ‘Rápido y Furioso’

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Felipe Calderón ‘funa’ a Samuel García

Samuel García recibió críticas en redes sociales, incluyendo la del presidente Felipe Calderón

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Ni Samuel García se salva de los ataques en redes sociales de Felipe Calderón. Este domingo, el expresidente se burló del gobernador de Nuevo León, luego de que este asegurara que 100 kilómetros por hora se recorren en hora y media.


A García le fallaron las matemáticas cuando se refería al acueducto El Cuchillo II —cuya obra visitó esta semana junto al presidente Andrés Manuel López Obrador—. ‘Imaginen, estos 100 kilómetros de tubo, si tu vas en tu carro y le pisas a 100 km/h, te puedes echar hora y media’, dijo.

Felipe Calderón reaccionó al video publicado en Instagram. ‘Una eminencia en matemáticas y física… si vas a 100 km/h, recorres 100 km en hora y media. OK’, escribió en la red social X, antes Twitter.


La burla del político provocó la molestia de García: ‘Lo que está de la fregada es ‘prometer una refinería y construir solo una barda de 500 millones. Esos errores de cálculo son los que le hacen daño a México’, advirtió.



AMLO exhibe a Felipe Calderón por retuit en donde escribe 'HDS'

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que en la presentación de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana” no se haya puesto completo el retuit que hizo Felipe Calderón de un mensaje de Fernando Belazuarán en donde critica la muerte de una menor en un hospital del IMSS en Quintana Roo y donde escribió la palabra “pinche”, pues aseguró que esta ya aparece en el Diccionario Real de la Lengua Española y ante las siglas que escribió al final del tuit el exmandatario “HDS” (Hijo de su…) manifestó que “¡Eso sí calienta!”.

El Mandatario federal cuestionó en conferencia de prensa que haya mexicanos que votaron por Vicente Fox y Felipe Calderón y que los sigan apoyando.

Aseguró que el expresidente Felipe Calderón opina de todo, pero se queda callado ante el caso de Genaro García Luna, su exsecretario de Seguridad Pública y hoy recluido en una cárcel de Nueva York por nexos con el narcotráfico.

“Elizabeth es muy educada, muy correcta, pero no puso completo el tuit de Calderón y ya estamos grandes, y la palabra `pinche´ yo creo que está en el Diccionario de la Lengua; ` la chingada´ sí está en el Diccionario de la Lengua, pero `pinche´ yo creo que sí.

En el salón Tesorería pidió poner el retuit completo que hizo el exmandatario de Fernando Belaunzarán en donde critica la muerte de una menor de edad en un hospital del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo.

“No hay dinero para el mantenimiento de hospitales públicos, ni para comprar medicamentos, pero qué tal para sus pinches espectaculares”.

Al hacerle notar al presidente López Obrador que el retuit termina con las siglas “HDS”, el presidente López Obrador manifestó que “¡Eso sí calienta, eso sí calienta!”.

“¿Cómo votaron por ellos y cómo lo siguen apoyando a Fox a él, La verdad, la verdad, es que no son ellos, son millones (…) ya están enseñando el cobre y que bueno porque hacía mucho daño, a muchos que les gusta es una especie de masoquista el que los estén engañando, les están robando, humillando, les guata, pero hay otros que no, que sí reaccionan nada más que no se daban cuenta porque imperaba la simulación, pero ahora sí, quiero pensar por mí mismo, quiero tener mi propio criterio, quiero ser libre, quiero tener información de todo, escuchar a todos, y así decidir”.

“Entonces es muy bueno lo que está sucediendo, No había visto lo de abajo, está tremendo, tremendo. A ver vuélvelo a poner porque esto es: `H´ es Hijos, no; `De su´; Ahh y la carita es grosería”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



"La Reina del Pacífico" señala a Felipe Calderón de nexos con narcotráfico

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En una entrevista con Adela Micha para su canal de YouTube La Saga, Sandra Ávila Beltrán, conocida como "La Reina del Pacífico", acusó a Felipe Calderón de estar coludido con el narcotráfico. Ávila Beltrán afirmó que el gobierno permitía la actividad del narco y aseguró que Calderón estaba profundamente involucrado. Aunque no presentó pruebas concretas, mencionó que durante el juicio contra Genaro García Luna se mencionó el nombre de Calderón. Esta no es la primera vez que Ávila Beltrán señala al expresidente por sus supuestos vínculos con el narcotráfico.

En la misma entrevista, Ávila Beltrán habló sobre su sonrisa en la famosa fotografía tomada durante su detención en 2007. Según ella, la sonrisa era una burla hacia las autoridades, ya que consideraba falsas las acusaciones en su contra. Además, compartió detalles sobre el interrogatorio al que fue sometida y afirmó que cuestionó a las autoridades sobre su conocimiento de las personas en una fotografía en la que aparecía junto a su expareja y al Mayo Zambada.

Ávila Beltrán también mencionó que su mayor error fue haber conocido a su exnovio, Juan Diego Espinosa, apodado "El Tigre", a quien considera su contacto en México. Ella describió cómo su vida se llenó de lujos y extravagancias debido a su relación con Espinosa, lo cual terminó llevándola a problemas legales.

La entrevista revela las acusaciones de "La Reina del Pacífico" hacia Calderón y ofrece un vistazo a su experiencia personal durante su detención y los acontecimientos relacionados con su vida en el mundo del narcotráfico.



'García Luna dejó nada más una cuenta con 21 mil pesos': Pablo Gómez

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Las autoridades mexicanas apenas han podido encontrarle a Genaro García Luna 21 mil pesos. En contraste con los más de 745 millones de dólares que el gobierno federal asegura que transfirió a Florida en Estados Unidos, para la compra de bienes muebles e inmuebles como casas de lujo, automóviles de colección, en México no hay rastro de fortuna alguna.

“Se llevaron todo el dinero a Estados Unidos y en México solamente dejaron unos remanentes, como por si acaso pasaban por aquí de turistas”, dijo a MILENIO, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez.

En entrevista, Pablo Gómez detalló que de la investigación de toda la trama de lavado de dinero que presuntamente encabeza García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio panista de Felipe Calderón apenas alcanzó los 25 millones de pesos entre las cuentas bancarias del propio ex funcionario, su esposa, su familia más cercana, sus empresas, socios y colaboradores.

“En México fue muy poco lo que encontramos. Los bloqueos originalmente del entorno de García Luna fueron 25 millones de pesos. Y García Luna tiene apenas 21 mil pesos”.

Gómez explicó que después “vino una lluvia de amparos” y jueces y juzgados que comenzaron a otorgarles suspensiones definitivas, que echaron abajo las acciones preventivas de la UIF que los había incluido en la Lista de Personas Bloqueadas, para que no pudieran tener acceso ni hacer movimientos en el sistema financiero mexicano.

El más reciente, fue el amparo concedido a Linda Cristina Pereyra que cuenta con 10 cuentas bancarias, que en realidad, contaban con pocos fondos pues la mayoría se transfirió a Estados Unidos.

Actualmente, la UIF sólo mantiene congelados cuatro millones de pesos de cuentas de empresas y personas directamente vinculadas a la red del ex secretario de Seguridad Pública, además de medio millón de pesos de sus socios y los 21 mil pesos del propio García Luna.

“Aquí en México es una cantidad muy pequeña, pero aunque sea poco, les dan las suspensiones definitivas en los juicios de amparo, sacan el dinero y se lo llevan, es lo que ellos hacen”.

Pablo Gómez volvió a criticar las acciones de estos tribunales que entregan suspensiones definitivas favoreciendo a los delincuentes, sobre todo, dijo, cuando ya se comprobó que García Luna sí estaba vinculado en delitos luego de que este martes fue declarado culpable de cinco cargos en Estados Unidos, por su relación con el crimen organizado y tráfico de drogas, además de falsedad de declaraciones.

“Es una cosa indebida que hizo el Tribunal porque en realidad, no se toma en cuentan los hechos de la realidad que está exponiendo la autoridad, en este caso la UIF, en pocas palabras, no nos hacen caso, la resolución que tomó el colegiado es como consecuencia de la negativa de amparo de una jueza. Nosotros concurrimos ahí como interesados en el procedimiento, pero ya estábamos muy contentos de que le habían sobreseído en el juicio”.

El titular de la UIF dejó claro que las investigaciones continúan y siguen rastreando bienes de García Luna y sus cercanos, además de que, como MILENIO reveló este jueves, el expresidente Felipe Calderón y otros funcionarios siguen bajo investigación e incluso, se han encontrado nuevas evidencias que podrían derivar en denuncias ante la Fiscalía General de la República.

https://www.milenio.com/policia/propiedades-lujos-dinero-genaro-garcia-luna-21-mil-pesos




AMLO dice que García Luna debió ser juzgado en México

El Presidente afirmó que "es una llamada de atención para la justicia mexicana".

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos debió llevarse a cabo en México, porque en el país se tenían los elementos.

"Sí y es una llamada de atención para la justicia mexicana porque se debió juzgar aquí, nosotros tuvimos elementos, se presentaron, ya lo habían detenido, pero sobre todo la desconfianza ya no tanto ahora en el Ejecutivo sino la desconfianza que hay en el Poder Judicial. O sea el Poder Judicial necesita reformarse".

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente señaló que los jueces dejan libres por cuestiones formales a los delincuentes, por eso recordó el caso de Caro Quintero, "tenemos que cuidar eso, cómo lo sueltan y ya después cambian", acusó.

Ante la actuación de los jueces, se le preguntó a López Obrador si enviaría una petición formal a la Suprema Corte y al Consejo de la Judicatura para que vigilen el comportamiento de los jueces, el mandatario se limitó a responder que es suficiente con el llamado público “creo que si ven la mañanera”.

“Le estoy pidiendo a la presidenta de la suprema corte a los ministros de la suprema corte, a los consejeros de la judicatura que tienen la función de vigilar el buen comportamiento de jueces, magistrados, ministros, que informen, se quedan callados”

Sobre la actuación de la Fiscalía General de la República, dijo que se debe revisar su actuación y ver si se presentó alguna denuncia.

“Es un llamado de atención para decir ya que no haya impunidad, que no haya contubernio, es que, así como estaba tomado el ejecutivo tomado, secuestrado, era una república aparente, así como es un proceso que lleva tiempo hay que seguir limpiando los poderes en su conjunto, pero vamos bien, vamos muy bien”, concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |