INE avala 23,757 mdp de gasto para 2024

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Al aprobar, por unanimidad, el presupuesto para 2024 por 23 mil 757 millones de pesos, el Consejo General Instituto Nacional Electoral (INE) confió en que la Cámara de Diputados habrá de aprobarlo sin ajustes a la baja.

El proyecto incluyó un monto precautorio por si se necesitara para una consulta popular. Y se confirmaron las cifras que se dieron a conocer el pasado lunes 14 de agosto.

Queda pendiente para las próximas semanas la asignación de las prerrogativas a los partidos políticos.

La presidenta de la Comisión Temporal para el Presupuesto, Carla Humphrey, informó que ya se avanza, en buenos términos, en los acercamientos con los legisladores para sacar adelante esta propuesta.

Citando al consejero Arturo Castillo, la consejera Humphrey precisó que el presupuesto del INE ha representado históricamente cada año entre el 0.2 y el 0.5% del presupuesto de egresos de la Federación, “es decir, menos de un punto porcentual”.

Los consejeros electorales afirmaron que, en este proyecto, se aplicaron los principios de austeridad y responsabilidad hacendaria.

E hicieron llamados a que sea avalado en la Cámara de Diputados con objetividad y al margen de prejuicios.

Esta aprobación se da después de la reiterada declaración del presidente López Obrador esta semana respecto a que todavía es posible recortar el monto del INE hasta por 10 mil millones de pesos.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei dijo que este árbitro electoral no puede olvidar que la ciudadanía y las fuerzas políticas son cada vez más exigentes. “Es decir, no podemos olvidar el tema de la transparencia, de la rendición de cuentas; el ejercicio responsable de los recursos no lo podemos olvidar”, remarcó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Samuel García consulta al INE sobre solicitar licencia para ir a la presidencia

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha presentado una consulta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que busca aclarar las condiciones bajo las cuales debe solicitar una licencia para competir por la Presidencia de la República.

La consulta de García se centra en dos puntos clave: la necesidad de una licencia temporal o separación absoluta de su cargo de Gobernador de Nuevo León y el momento desde el cual debe hacer efectiva esta separación. El gobernador desea obtener claridad sobre estos aspectos antes de tomar una decisión.

La Comisión de Gobernación del Congreso local había establecido un plazo hasta las 15:25 de hoy para que Samuel García determinara si su licencia sería por 30 días o seis meses y especificara cuándo comenzaría su ausencia en el cargo.

La consulta al INE busca garantizar que García pueda competir en la elección presidencial de México con pleno conocimiento de las condiciones legales y constitucionales. La interpretación de las regulaciones en este contexto es fundamental, y el INE proporcionará orientación al respecto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INE aprueba paridad de género en candidaturas a gubernaturas

50% de sus candidatos deberán ser mujeres

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado el principio de paridad de género en las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno para las elecciones de 2024. Esta decisión implica que los partidos deberán postular a cinco mujeres en las nueve candidaturas en disputa el próximo año.

Morena, que en un principio había anunciado su intención de impugnar este acuerdo, finalmente no llevará a cabo esta acción. Hace dos semanas, Morena había acusado al INE de exceder sus facultades al imponer este principio.

En una sesión extraordinaria, con un voto en contra del consejero Uuc-Kib Espadas, quien argumentó que el acuerdo tenía una visión autoritaria y no consideraba la opinión de las mujeres, el Consejo General ha corregido lo sucedido la semana anterior. En esa ocasión, el acuerdo de paridad en gubernaturas fue rechazado debido a una aparente confusión.

En esta nueva votación, el Consejo General proporcionó una argumentación más sólida para evitar que el Tribunal Electoral pueda revertir la decisión. El bloque mayoritario de seis consejeros solicitó una aclaración de la votación del proyecto original para evitar confusiones, permitiendo así que se votara la imposición de cinco de las nueve candidaturas para mujeres por separado. 

Este enfoque busca fortalecer la propuesta y resistir posibles impugnaciones ante el Tribunal Electoral. Con esta decisión, se busca garantizar una mayor representación de género en los puestos gubernamentales clave en las próximas elecciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INE rechaza, por ahora, paridad en gubernaturas tras 'confusión' en votación

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras un choque entre dos bloques de consejerías por una confusión en la votación, el Consejo General del INE rechazó el acuerdo por el que los partidos políticos deberán postular cinco mujeres para las gubernaturas en las elecciones de 2024, a fin de garantizar la paridad de género.

Lo anterior, pese a que al menos 10 de 11 consejeras y consejeros estaban a favor del acuerdo de paridad, mas no en el fondo del asunto.

Las consejerías señalaron que se debe convocar a una nueva sesión del Consejo General para discutir y votar nuevamente el proyecto en materia de paridad.

Un bloque de consejeros conformados por Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y Carla Humphrey votaron en contra del proyecto en lo general, a fin de respaldar un engrose para fortalecer la fundamentación del proyecto.

El bloque que voto a favor está integrado por Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño y Uuc-kib Espadas.

Sin embargo, al votarse mayoritariamente en contra, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que ya no habría votación en lo particular y el proyecto quedaba rechazado.

La consejera Dania Ravel acusó que hubo una "chicanada" en la votación, porque no tuvieron oportunidad de discutir el engrose por separado.

“Presidenta, con todo respeto esto es una chicanada. Porque hemos estado insistiendo durante toda la sesión que nosotros queremos votar el criterio 5 y 4 y se aferraron a que esto no fuera así; y se nos dijo que iban a separar esos puntos resolutivos para que se sometieran a consideración y ahorita no quieren, eso no puede transitar, por favor”, apuntó.

Guadalupe Taddei le pidió respeto a la consejera, asegurando que no hubo ninguna chicanada.

El consejero Uuc-kib Espadas reviró que “chicanada es lo que se nos quiso hacer”, porque tuvieron que haber votado a favor en lo general.

Al término de la sesión, la presidenta del INE sostuvo que hubo un error en la votación por parte de las consejeras y consejeros que votaron en contra.

Además, consideró como una falta de respeto que se haya calificado como una “chicanada” la votación.

“El ánimo que movió a la consejera Zavala para presentar el engrose, incluyendo todos los articulados, todo el capitulado del acuerdo, está sustentado en una justificación jurídica. Ella está incorporando muchísimos más elementos, hasta donde pude revisar ahí mismo, muchísimos más elementos como fundamentación jurídica. La motivación sigue siendo la misma”, apuntó.

La consejera Dania Ravel expuso que las consejerías que votaron en contra en lo general fue porque la fundamentación no era suficiente, y se corría el riesgo de que el Tribunal Electoral revocara el acuerdo.

Por ello, adelantó que solicitarán que haya una sesión de Consejo General donde se discuta este engrose del acuerdo de paridad.

“Creo que por lo menos no se cuidó bien la votación y por eso yo pedía, como se ha hecho muchas veces en este Consejo General, que se revisara la versión estenográfica ante la duda de cómo se sometió a votación. Sin embargo, bueno, en lugar de revisarse la versión estenográfica, lo que ocurrió fue que se dijo que se nos iba a remitir”, dijo.

Al ser cuestionada sobre calificar la votación como una chicanada, dijo que se dio como parte de un debate intenso y álgido.

Por separado, la consejera Claudia Zavala consideró que pudo haber una trampa en la manera en que se planteó la votación del proyecto, que terminó siendo rechazado por mayoría.

“No lo había pensado (la trampa), pero es muy probable porque yo no podía, no podíamos avalar todas las razones porque no eran las que nosotros estábamos revisando y no podíamos avalar esas para llegar a la conclusión”, dijo.

“Creo que somos una institución del Estado mexicano, que si nosotros mismos damos pauta a hacer esas situaciones, ¿qué podemos pedir a los demás? Para mí es un lamentable manejo de la sesión. Y a mí me sorprende que la secretaria, que es nuestra fedataria, la encargada, pues no haya dicho qué procede. Se lo dijo a la presidenta, pero no nos lo dijo al Consejo General”, señaló.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Retiran posdata de la Conferencia Matutina de AMLO por orden del INE

El mensaje advertía a los opositores conservadores que no siguieran el programa.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la posdata que solía aparecer al inicio de su conferencia matutina ha sido retirada por orden del Instituto Nacional Electoral (INE). Esta posdata había generado controversia ya que advertía a los opositores conservadores que no siguieran el programa.

El mandatario federal explicó que el mensaje de la posdata iba en el sentido de que si alguien tenía un pensamiento reaccionario, conservador, clasista, racista o estaba a favor de la corrupción, el amiguismo o el nepotismo, lo más recomendable era que no siguiera el programa. Aunque destacó que cada persona es libre de elegir lo que ve y participa en este diálogo.

López Obrador expresó su confianza en que las personas puedan cambiar su perspectiva y mencionó que "no está mal la advertencia", pero también señaló que es importante abrir un diálogo con los jóvenes, ya que tienen una frescura y un enfoque diferente. Resaltó la importancia de promover el amor al prójimo, el humanismo y la honestidad.

El presidente concluyó afirmando que ya no habrá posdata en su conferencia matutina y que esta decisión se tomó después de que el INE ordenara su eliminación. El mensaje de la posdata había sido objeto de críticas y debates en la sociedad mexicana, lo que llevó a la intervención del INE en este asunto.

Esta medida refleja la importancia de mantener la imparcialidad en las comunicaciones gubernamentales, especialmente en un contexto político y electoral.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INE ordena eliminar "Posdata" de mañaneras de AMLO

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una medida cautelar ordenando a la Presidencia de la República eliminar la "posdata" que se ha añadido al inicio de las transmisiones de las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta medida se ha tomado debido a que se considera que la "posdata" podría incidir en el ánimo de la ciudadanía en el contexto del proceso electoral en curso.

La medida cautelar, aprobada por unanimidad por los consejeros electorales, señala que la "posdata" debe ser eliminada de las conferencias de los días 25, 26 y 27 de septiembre. Además, se ha instruido a la Presidencia de la República que se haga auditivo el mensaje que ya había sido colocado al inicio de las mañaneras, el cual establece los límites contenidos en el artículo 134 de la Constitución.

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador”, dice la “posdata”.

El mensaje inicial destaca los principios de "imparcialidad y neutralidad" que deben regir el actuar de todos los servidores públicos que participan en estas conferencias. La "posdata" en cuestión incluye un mensaje dirigido a aquellos que se consideran "conservadores" y que podrían estar en contra de la transformación que propugna el gobierno de AMLO.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ha argumentado que esta "posdata" podría tener un impacto en el proceso electoral, y por tanto, se ha ordenado su eliminación. La medida cautelar busca garantizar la equidad en el proceso y evitar cualquier influencia indebida en la ciudadanía.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |