Ebrard anuncia formación de asociación civil, 'no de partido político'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Este lunes 18 de septiembre, el exaspirante a candidato presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, anunció la conformación de la asociación civil 'El Camino de México'.

Al no ser electo como dirigente nacional por la defensa de la Cuarta Transformación, Ebrard decidió continuar su rumbo por las elecciones de 2024 solo con su equipo de trabajo.

Durante una reunión con militantes, incluidos algunos legisladores federales y locales, Marcelo Ebrard subrayó que no está formando un partido político 'porque los partidos no se pueden formar ahorita'.

Aseguró que formó la asociación civil porque 'es la forma de organizarse, somos un movimiento político, eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización'.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





No descartan candidatura de Ebrard en Movimiento Ciudadano

Se espera la aprobación de la convocatoria

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Dante Delgado, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, ha insinuado que Marcelo Ebrard podría ser considerado como candidato presidencial por su partido en las elecciones de 2024. Esta declaración se hizo durante una entrevista en el marco de la reunión de la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano, donde se discutió la convocatoria para los próximos comicios y la posibilidad de aspirantes externos.

En respuesta a las preguntas sobre si Marcelo Ebrard podría registrarse como aspirante externo para la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado indicó: "Tenemos que aprobar la convocatoria y les vuelvo a decir y vean los documentos básicos: al menos el 50 por ciento de las candidaturas de Movimiento Ciudadano en todos los niveles, municipal, estatal y federal son provenientes de la ciudadanía". Añadió que estos candidatos deben tener un historial probado en diversas disciplinas, incluido el servicio público.

Sin embargo, Delgado hizo hincapié en que la decisión final dependerá de la votación sobre la convocatoria para las candidaturas en todo el país. La posibilidad de que Ebrard, una figura política destacada y exjefe de gobierno de la Ciudad de México, sea considerado como candidato presidencial por Movimiento Ciudadano ha generado interés en el panorama político mexicano.

Cuando se le preguntó sobre los desacuerdos con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, Dante Delgado rechazó que la relación haya estado "turbulenta". Afirmó que ha habido diferencias de opinión, pero descartó cualquier ruptura con Alfaro y con Movimiento Ciudadano en Jalisco. La relación entre Dante Delgado y Enrique Alfaro es un tema importante en la política estatal y nacional, y su manejo será clave en las próximas elecciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tribunal Electoral ordena a Morena responder a impugnación de Ebrard

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que responda a la impugnación del proceso interno del partido presentada por el ex canciller Marcelo Ebrard.

A través de sus redes sociales, el ex secretario de Relaciones Exteriores compartió la resolución del organismo, en la que se llama a contestar el procedimiento de manera inmediata.

“Se requiere a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, para que de inmediato y bajo su más estructura responsabilidad, por conducto de quien la represente, proceda a realizar el trámite previsto en los artículos 17 y 18 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y renta las constancias atinentes para la resolución del medio de impugnación”, se lee en el documento.

El lunes pasado, Ebrard presentó un juicio para la protección de derechos, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.

Mediante este recurso, el ex canciller solicitó al Tribunal Electoral que ordene a dicha comisión admitir su impugnación al proceso interno.

Esto, luego de que el pasado 10 de septiembre demandara a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, el cual dio el triunfo a Claudia Sheinbaum.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Hay libertades', dice AMLO sobre impugnación de Ebrard al proceso de Morena

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Acerca de la impugnación que presentó Marcelo Ebrard ante el Tribunal Electoral debido a que la Comisión de Honor y Justicia de Morena no le haya respondido en un plazo de cinco días su queja contra el proceso interno de este partido, el presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a comentar que son “procedimientos legales y hay libertades”.

“Nada, nada, pues son procedimientos legales, y hay libertades, es lo único que puedo comentar.

“Yo ya terminé como dirigente del movimiento de transformación, ya entregué como es de dominio público el bastón de mando aunque no les haya gustado a mis adversarios, pero como no les gusta nada, también ya no es nota como dicen ustedes”, dijo.

Ayer, el excanciller Marcelo Ebrard impugnó el que la Comisión de Honor y Justicia de Morena no le haya respondido en un plazo de cinco días su queja contra el proceso interno de este partido ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En un comunicado, Marcelo Ebrard presentó juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena.

El excanciller argumenta que Morena viola sus derechos político-electorales al no responder en un plazo de 5 días las quejas presentas por militantes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Ebrard va a Tribunal Electoral para que Morena admita nulidad de proceso interno

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El excanciller Marcelo Ebrard impugnó el que la Comisión de Honor y Justicia de Morena no le haya respondido en un plazo de cinco días su queja contra el proceso interno de este partido ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En un comunicado, Marcelo Ebrard presentó juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena.

El excanciller argumenta que Morena viola sus derechos político-electorales al no responder en un plazo de 5 días las quejas presentas por militantes.

La tarde de este lunes, Ebrard interpuso el referido recurso, a través del cual pide al Trife que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que admita su impugnación al proceso interno.

Como se recordará, el pasado 10 de septiembre, Ebrard demandó a la referida Comisión la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.

Dicha demanda argumenta y documenta:

A. La participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso.

B. La intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos.

C. El conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo.

D. La existencia de una cadena de custodia comprometida.

E. Otras irregularidades en el proceso.

“Sin embargo, transcurridos diez días hábiles, la Comisión de Honor y Justicia no respondió sobre o la procedencia o no la demanda de Ebrard”.

El excanciller argumenta que Morena viola sus derechos político-electorales al no responder en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, que en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010), le ordena a Morena responder en el plazo de 5 días máximo sobre la admisión de las quejas presentas por militantes.

Por tal motivo, la demanda pide al Tribunal que ordene a la Comisión “admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de la Defensa de la Transformación”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Morena conciliaría con Marcelo Ebrard para evitar impugnación en Tribunal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Morena está buscando una conciliación con Marcelo Ebrard, ex canciller de México, para evitar que su impugnación contra el proceso interno del partido llegue al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La impugnación de Ebrard se relaciona con la selección anticipada de la candidata presidencial de Morena y ha generado preocupación en el partido debido a su naturaleza inédita y las posibles implicaciones legales.

Hasta la fecha, una semana después de que Marcelo Ebrard presentara formalmente su impugnación, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ni siquiera ha determinado si aceptará o no la procedencia del recurso. El partido está tomando precauciones legales para evitar que las autoridades electorales intervengan en este asunto.

Fuentes de alto nivel del Consejo Nacional de Morena han confirmado que la impugnación de Ebrard recibirá un tratamiento especial debido a su naturaleza única. El problema radica en que la impugnación busca la nulidad del proceso de selección de la "coordinación de los trabajos de la defensa de la cuarta transformación", un cargo que no existía en el partido antes de ser creado para esta etapa de la renovación presidencial. Los reglamentos y estatutos de Morena no tienen regulación alguna que indique cómo abordar este tipo de caso.

La estrategia inicial de Morena era responder a Marcelo Ebrard con los acuerdos del Consejo Nacional de Morena, que son considerados inapelables al ser el máximo órgano de decisión del partido. Además, se basarían en los documentos que Ebrard aceptó y firmó desde el primer día del proceso, donde se comprometió a respaldar el resultado final del proceso de selección por encuesta, que se acordó por unanimidad como inapelable.

Sin embargo, la situación se complica debido a la falta de regulaciones específicas para este cargo recién creado. A diferencia de otras impugnaciones que se han cerrado rápidamente en el pasado, en este caso, si la respuesta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia no convence a Ebrard, este tiene el derecho de llevar el caso al Tribunal Electoral. Esto podría abrir la puerta a una regulación de la autoridad electoral sobre un cargo que no existía previamente en el partido.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia ha explicado que seguirá un proceso que incluirá la revisión de la procedencia de la queja, la notificación a la parte demandada, el desahogo de pruebas y alegatos, y la posible conciliación entre las partes. El objetivo es llegar a una conciliación basada en pruebas sólidas que demuestren que, a pesar de las anomalías señaladas por Ebrard, el resultado de la encuesta habría sido el mismo.

Este proceso tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para resolverse, lo que podría afectar el calendario de Morena de cara a las precampañas presidenciales programadas para el 5 de noviembre. La situación de Marcelo Ebrard y su permanencia en el partido dependerán en gran medida de la resolución de esta impugnación y su capacidad para demostrar la validez de sus reclamaciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |