Conclusión de impugnación de Ebrard estará lista este mes: Mario Delgado

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, reveló que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda, resolverá antes de que acabe este mes, la impugnación presentada por Marcelo Ebrard, contra el proceso interno que le dio el triunfo a Claudia Sheinbaum.


Entrevistado en un hotel de la Ciudad de México, Delgado Carrillo señaló que dicha comisión está trabajando en el dictamen final, y dio a conocer que las audiencias del proceso se llevarán a cabo en breve.

"Tengo información de la Comisión de Honestidad que han estado trabajando ya en un dictamen de lo que sería su conclusión, respecto de esta impugnación, así que es muy probable que durante este mes podamos conocer las conclusiones de la Comisión de Honestidad".

—¿A más tardar a finales de noviembre? Se le preguntó.

"A más tardar, según lo que informa la Comisión de Honestidad, ya están ellos preparando incluso la dictaminación de esta impugnación, todavía van a ser algunas audiencias, pero digamos que están en la recta final del análisis de esta impugnación".

El dirigente nacional morenista recordó que no ha habido una ruptura con Marcelo Ebrard —quien analiza si permanece o no en el partido guinda—, y confío en que el ex jefe de gobierno capitalino continuará en la Cuarta Transformación.

"No ha habido ruptura con Marcelo, Marcelo está analizando qué hacer. Yo una y otra vez he dicho que le tenemos mucha confianza y mucho respeto a Marcelo, y yo estoy seguro que él va, desde una perspectiva histórica, valorar lo mucho que puede hacer contribuyendo a que siga la cuarta transformación. Yo confío en que Marcelo va a seguir en Morena. Y el mensaje es para todas y todos, la lucha no es por cargos, la lucha es por causas".

Delgado Carrillo agregó que el ex secretario de Relaciones Exteriores aún puede aportar mucho a la Cuarta Transformación.

"Es un hombre de principios, es un hombre de valores, es un hombre con una larga experiencia y ha tenido una participación muy destacada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Él sabe que va empezando el país en esta cuarta transformación y él sabe también lo mucho que puede aportar".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Firmeza y sangre fría ante aranceles al acero y aluminio: Ebrard

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Ante los aranceles que impuso Estados Unidos a las exportaciones de acero y aluminio de todo el mundo —incluido México—, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno de México actuará con firmeza y sangre fría.

“Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza, sangre fría, es la mejor estrategia posible. Y está dando resultados. Entonces, vamos a continuar en esa línea de trabajo”, expuso.

En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario señaló que a México “le ha ido mejor que otros países”, y apuntó que la iniciativa para implementar una tarifa general global a estos metales es “una mala idea” para Estados Unidos.

Ebrard Casaubón adelantó que mañana iniciarán las consultas con empresarios de esta industria, para determinar las medidas que México implementará después del dos de abril, en caso de que continúen estos aranceles.

“Al poner una tarifa, evidentemente esto va a afectar a muchas industrias. Esto es una medida que tomó a nivel global a todos los países, ahora ya nos pidió la Presidenta, por supuesto, que preparáramos consultas mañana, incluyendo la visita que estábamos comentando sobre el impacto en sus procesos.

“Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que se anuncie, de lo que lleguemos a lograr en torno al 2 de abril, podamos tomar otras medidas y defender o tratar de lograr que sean revisadas”, explicó.

El titular de la Secretaría de Economía destacó que hay muchas medidas que pueden tomar, pero la estrategia se trabajará desde hoy y hasta el 1 de abril, un día antes de que se anuncien los aranceles recíprocos de la Unión Americana.

Para ello, México alistará todo el instrumental que tiene, con el fin de que tenga la mejor condición posible, de cara al 2 de abril.

“Tenemos muchas pláticas con los Estados Unidos. Acabo de regresar de Washington. Hoy está viajando el subsecretario a Houston para ver a otros funcionarios de Estados Unidos. ¿Qué nos ha pedido (la presidenta)? Tenemos que, desde luego, lograr que lo que se presente a partir del 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país. Esa es la meta.”.

“¿Por qué? Porque estamos muy integrados a Estados Unidos. Tenemos una cierta excepcionalidad (…) Tenemos que lograr la mejor condición posible. ¿Con qué objeto? Pues proteger los empleos. Proteger las empresas y los empleos. No hay ningún otro país, aparte de Canadá, con la que se tenga una integración económica como la que hay con Estados Unidos”, agregó.


Carlos Torres se afilia a Morena y expresa su apoyo al proyecto de la 4T

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Carlos Torres, esposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció su registro como militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). A través de una publicación en sus redes sociales, Torres compartió su experiencia y motivaciones para unirse formalmente a este movimiento, que ha cobrado fuerza en el país en los últimos años.

"No es solo una decisión política, sino un compromiso con el bienestar y la dignidad de los mexicanos", manifestó Torres. 

El ex panista, destacó su recorrido de cinco años acompañando a su esposa en diversas campañas y proyectos políticos, lo cual le permitió observar de cerca los logros del gobierno actual, centrados en el bienestar de la población.

Carlos Torres elogió las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, señalando los avances en la reducción de la pobreza, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento de los programas sociales y el aumento en los salarios. Además, hizo hincapié en los beneficios locales, como la disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Uno de los momentos clave de su registro fue cuando mencionó su profunda identificación con el mensaje de la presidenta en el Zócalo, donde resaltó el papel de México en el contexto internacional. "Su liderazgo y determinación son una inspiración para seguir trabajando por un país más justo", afirmó.

Torres expresó su gratitud hacia la presidenta de Morena en Baja California, Rosina del Villar, y el regidor Pablo Yáñez, quienes lo acompañaron en este importante acto. En su mensaje, también reconoció a los militantes de Morena por su esfuerzo y dedicación desde los inicios del movimiento.

Con un llamado a la responsabilidad y la unidad, Carlos Torres reiteró su intención de colaborar en el proyecto del "segundo piso" de la Cuarta Transformación, comprometiéndose a ofrecer su trabajo y esfuerzo para contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Ebrard alerta sobre cobro de aranceles a productos mexicanos en EU

“Sería un disparo en el pie”

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un informe de las posibles afectaciones a Estados Unidos si el gobierno del presidente electo, Donald Trump, decide imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, en funcionario indicó que ésta no es la primera vez que se intenta poner aranceles más altos a México, siento el último intento en 1971, durante el gobierno de Richard Nixon. No obstante, advirtió que “los efectos podrían ser mucho mayores”, pues en ese entonces no sólo era un impuesto del 10 por ciento, sino que solamente se importaba el 3.4 por ciento de su Producto Interno Bruto.

Actualmente, la Unión Americana importa 12.7 por ciento de su PIB, es decir, el impacto sería cuatro veces más grande, además de que los aranceles ascenderían al 25 por ciento; “sería cuatro veces mayor, más el doble”, advirtió.

Aranceles afectarían a General Motors y Ford

Además, Ebrard señaló que no solo los gobiernos resultarían afectados, sino también las empresas, industrias y tecnológicos; en especial las automotrices como General Motors, Stellantis y Ford.

"Son las tres empresas establecidas en México. Por cierto, recordar que la primera planta de Chrysler se fundó hace 80 años en México o Ford Motor Company llegó hace casi un siglo estamos hablando de empresas que son comunes en función de esa integración de esa antigüedad y que producen un número impresionante de vehículos y que son competitivas con todo el mundo".

“Cuando dice el presidente Trump ‘voy a ponerle a México 25 por ciento porque exporta demasiado Estados Unidos’, lo que está diciendo: es dear fellows, impondremos impuesto a las empresas norteamericanas más importantes del mundo de 25 por ciento”, explicó.

Recordó que ambos países, al igual que con Canadá, se encuentran muy integrados, por lo que el impuesto que afectaría a muchos sectores. “Primordialmente, a estas compañías industriales y tecnológicas, porque son los principales exponentes de Estados Unidos. Es un tiro en el pie”, advirtió.

Del mismo modo, estas medidas recaerán en el consumidor estadunidense y las empresas, ya que se perderían alrededor de 400 mil empleos, según una consulta que hizo el gobierno con las diferentes empresas de la industria automotriz y de autopartes.

Proponen integrar la región

El titular de la Secretaría de Economía, destacó que de enero a septiembre de este año, el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá es de mil 776.5 billones de dólares, equivalente a un tercio del PIB mundial.

“Entonces en la mesa hay dos alternativas: nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas, podemos hacer eso si queremos, (…) o construimos juntos una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir con otras regiones. México, por supuesto, quiere que trabajemos en eso, es crear una región más fuerte y sin conflicto”, insistió.

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó, consiste entres ejes:

  • Estabilidad regional
  • Prosperidad compartida
  • Competitividad global

Mediante estos se busca garantizar la seguridad, migración y gobernanza para una región confiable y segura; además de la creación de empleos bien remunerados mediante inversiones estratégicas (transporte eficiente, energías limpias y fronteras modernas). Y por último, optimizar las cadenas regionales de suministros, mantener costos bajos y productos que lideren los mercados globales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


PVEM cede 15 de sus legisladores a Morena para conservar la Jucopo en San Lázaro

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó que, con el objetivo de apoyar a sus aliados de Morena en el Congreso de la Unión, decidieron ceder 15 de sus integrantes de grupo parlamentario para la 66 legislatura, que habrá de comenzar el próximo 1 de septiembre.

¿Quiénes son los legisladores de PVEM que se unirán a Morena?​

A través de un comunicado, el PVEM informó que su coordinador parlamentario, Carlos Alberto Puente Salas, en común acuerdo con su homólogo de Morena, Ricardo Monreal Ávila, decidieron que los siguientes diputados del Partido Verde pasarán a ser miembros del grupo parlamentario de Morena:

  • Alejandra Chedraui Peralta 
  • Monserrat Páez Ruiz 
  • Marcela Michel López 
  • María del Carmen Bautista Peláez 
  • Gloria Sánchez López 
  • Santy Montemayor Castillo 
  • Graciela Domínguez Nava 
  • Felicita Pompa Robles 
  • Carlos Enrique Canturosas Villarreal 
  • Raymundo Vázquez Conchas 
  • Magaly Armenta Oliveros 
  • Elizabeth Cervantes de la Cruz 
  • Jorge Luis Sánchez Reyes 
  • Jazmín Yaneli Villanueva Moo
  • Julia Arcelia Olguín Serna

Lo anterior, con la finalidad de apoyar a que el partido mayoritario pueda conservar la coordinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los próximos tres años, y para apoyar las propuestas de medio ambiente y discapacidad del Partido Verde.

Estrategia parlamentaria es para cumplir con promesas de campaña: Carlos Puente

Carlos Puente, próximo coordinador de la bancada del PVEM en San Lázaro, indicó esta decisión es una estrategia parlamentaria para cumplir con las promesas de campaña, así como respaldar el proyecto de gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. 

En entrevista, Puente Salas indicó que aún así, el PVEM le tocará presidir la mesa directiva por un año como está estipulado en la ley, al igual que Acción Nacional, aunque en este caso, no podrá dirigir la Jucopo. 

"Son estrategias parlamentarias, tenemos que buscar cómo fortalecernos al interior de la Cámara y cómo le podemos cumplir a la gente de manera más rápida y expedita, los compromisos que hicimos durante el proceso electoral". 


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Morena convoca a acompañar a AMLO a su último Informe de Gobierno

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Morena invitó a simpatizantes a acompañar a Andrés Manuel López Obrador a su sexto y último Informe de Gobierno el próximo domingo 1 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el partido guinda difundió propaganda para convocar a la ciudadanía a acompañar al Presidente de México en una de sus últimas apariciones públicas en el corazón del país con la investidura que pronto cederá a Claudia Sheinbaum Pardo.

“¡Es un honor estar con Obrador! Este 1° de septiembre, nos vemos en el Zócalo de la Ciudad de México para acompañar a nuestro presidente López Obrador en su último informe de gobierno”, difundió Morena en su cuenta de X.

El Jefe del Ejecutivo informó que, además de la presentación de su último informe de gobierno, ofrecerá la última conferencia de prensa matutina el lunes 30 de septiembre. Ese mismo día por la tarde, dijo, alistará los detalles del acto protocolario de la entrega de la banda presidencial el 1° de octubre.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
25 min
6 puertas
5 min
Ready lane 6 puertas
15 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
85 min
16 puertas
50 min
Ready lane 11 puertas
75 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
2 puertas
0 min
Ready lane 3 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
40 min
3 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 11:45 AM
Política
Notas más visitadas