Máynez descarta impugnar la elección

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, descartó impugnar la elección, al afirmar que hay que respetar la decisión de la población; expuso que pasará unos días en familia para decidir su futuro político y que en tanto estará “dando la batalla” administrativamente, donde el partido naranja aún tenga posibilidades a nivel local.

En una transmisión en sus redes sociales, el ex aspirante a la Presidencia de la República por MC, afirmó que también hay que desearle “lo mejor” a quien le toca gobernar, tras la elección de este domingo.

“Hay muchas cosas qué hacer, pero también tengo ganas estos días de estar con mi familia, de pensar desde otro lugar las cosas y lo vamos a ir compartiendo y decidiendo juntos además, de qué es lo que siga pero también creo que hay que saber respetar y decir, bueno, la gente eligió y también creo que hay que desearle lo mejor a quien le toca ahora gobernar”, indicó.

Álvarez Máynez aprovechó para defenderse a un día de la elección de quienes lo señalaron como “esquirol”, señaló que nunca ha tenido una plática con Sheinbaum, aunque también reconoció no tener nada en contra de ella, ni de Xóchitl Gálvez.

“Honestamente creo que aunque me tiren y me digan, miren yo nunca he tenido una plática con Claudia Sheinbaum, más que cuando la vi en los debates, cuando la he saludado, ayer le llamé para felicitarla y pues no tengo nada personal ni contra ella ni contra Xóchitl (Gálvez)”, agregó.

El ex abanderado emecista dijo sentirse con “un poco de gusto” porque nuestro país tenga su primer mujer presidenta, argumentó que muchas mujeres “lucharon para que sucediera”.

“Honestamente dentro de todo me da un poco de gusto por muchas niñas y niños en México, está bien que el país tenga una mujer presidenta, le trato de ver ese enfoque, porque hay muchas mujeres que lucharon para que eso sucediera”, detalló.

Añadió que sostuvo una llamada con Claudia Sheinbaum para felicitarla por su triunfo electoral y por haberse consagrado como la primer mujer presidenta del país.

“Le dije que yo iba a salir a los medios hasta que estuvieran los resultados oficiales, le dije que yo en su momento había dicho lo que había tenido que decir sobre lo que no me parecía, pero que deseaba lo mejor y que no era poca cosa ser la primera presidenta mujer de la historia y le dije que lo disfrutara con las personas que ella quiere y fue muy breve”, puntualizó.

Reveló que acompañará batallas “administrativamente” a nivel local, donde MC aún tiene posibilidades electorales, como en el estado de Campeche, en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, en la diputación federal de Lagos de Moreno, Jalisco, “muchas luchas de gente que también se la jugó en sus municipios y estados”.

Jorge Máynez expresó que no se cree “el nuevo líder de México”, el coordinador nacional de MC, Dante Delgado, lo elogiará tras conocer los resultados del conteo rápido del INE.

“No me lo creo, porque yo pienso en colectivo, Dante (Delgado) es una persona muy generosa, es un mentor para mí y él habla desde ese cariño que me tiene, somos equipo, somos amigos además, yo le agradezco mucho pero por supuesto que no me creo el nuevo líder de México”, sostuvo.

Por último, dijo que fue un sentimiento único ver su nombre en la boleta presidencial y que también reconoció que, luego de 38 años de lucha de su padre, Manuel Álvarez, ex presidente en Zacatecas del Partido Comunista, él le ganará al PRI en las urnas.

“Imagínense lo que yo sentí por mí, lo que es agarrar una boleta del Presidente de la República y enseñársela a tu hijo y decirle, aquí está tu papá. Yo nací un 8 de julio porque el 7 de julio había elecciones y mi papá fue a cuidar una casilla el 7 de julio para que no hiciera fraude el PRI y 38 años después yo estaba en la boleta del Presidente de la República y le ganamos al PRI. Imagínense lo que se siente”, comunicó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Álvarez Máynez es elegido como nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El partido Movimiento Ciudadano eligió a Jorge Álvarez Máynez como nuevo dirigente nacional, cargo que actualmente está bajo el mando del coordinador nacional, Dante Delgado, y el secretario general, Juan Zavala.

La Comisión Operativa Nacional además estará conformada por la ex candidata al Senado por Nuevo León, Martha Herrera; la senadora suplente, Julieta Macías; la diputada local de Jalisco, Mónica Magaña; la diputada federal, Laura Ballesteros; el coordinador de diputados locales en el Estado de México, Juan Zepeda; el coordinador de diputados locales en la Ciudad de México, Royfid Torres y el ex diputado federal, Braulio López.

Las y los delegados nacionales de Movimiento Ciudadano también eligieron a la ex candidata a la gubernatura de Morelos, Jessica Ortega como presidenta del Consejo Nacional.

También se eligió al diputado federal, Gustavo de Hoyos para la coordinación de Vinculación Empresarial y a la diputada federal, Paola Longoria como coordinadora nacional de Educación Deportiva.

La nueva dirigencia nacional fue electa por los consejeros nacionales, integrantes de la Comisión Operativa Nacional, de la Coordinadora Nacional, de la Comisión Permanente, coordinadores regionales, diputados federales y senadores, los coordinadores de autoridades municipales, los delegados estatales, las Mujeres y Jóvenes en Movimiento, así como delegados de movimientos sociales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Con manifestación exigen se respete el triunfo de Pablo Lemus en Jalisco

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Jalisco, Guadalajara, 

Asociaciones civiles y ciudadanos marcharon la mañana de este domingo, de Jardín Reforma a Plaza de Armas en el Centro Histórico de Guadalajara, para exigir al gobierno federal que respete y reconozca a Pablo Lemus Navarro como gobernador electo de Jalisco.

"Jalisco ya decidió, yo di mi voto por Lemus y sigo firme. Respetar el voto de todos los ciudadanos", dijo Carmen Gómez, asistente a la manifestación.

"Queremos un Jalisco mejor y con Lemus lo tendremos", agregó María de la Luz.

Vestidos de blanco y de manera pacífica, el contingente marchó por Paseo Fray Antonio Alcalde hasta llegar a Plaza de Armas, en cuyo quiosco se hizo un posicionamiento.

 "Jalisco unido jamás será vencido, Jalisco unido jamás será vencido, Jalisco unido jamás será vencido. Definitivamente por la convicción que tenemos de que se ganó en Jalisco y se ganó bien, simplemente por eso", dijo Silvia Camarena.

El pasado viernes 20 de septiembre, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la impugnación a la elección de Jalisco, interpuesta por la morenista Claudia Delgadillo, quien perdió contra Lemus de acuerdo a los resultados electorales del pasado 2 de junio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


INE avala mayoría calificada de Morena-PT-PVEM en diputados

Se repartieron 200 diputaciones y 32 senadurías entre los partidos políticos.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Con posturas encontradas, votos divididos y acusaciones de “presiones inauditas”, el Consejo General del INE aprobó la distribución de plurinominales en la Cámara de Diputados con el método vigente, con lo que confirmó la mayoría calificada de Morena-PT-PVEM con 364 curules, 30 más de las que necesita para la aprobación exprés de reformas.

La mayoría de las consejerías coincidieron en que el actual sistema sí tiene distorsiones en el reparto de espacios de representación proporcional, pero advirtieron que no pueden inaplicar la Constitución ni cambiar las reglas una vez que ya pasaron las elecciones.

Ninguna consejería respaldó la petición de los partidos políticos de cambiar la distribución considerando la votación conjunta por coaliciones y no por partidos individuales, pues advirtieron que no existe interpretación alguna que pueda justificar este cambio de criterio que modifica la literalidad del texto constitucional.

“Entre la justicia y la ley, siempre debe privar la ley, no se trata de ajustarla a momentos específicos, sino que se aplique la ley, ni más ni menos, como país podemos elegir a nuestros representantes con las reglas democráticas, pero siempre y dentro de las reglas previamente avaladas, el respeto a las reglas es el fundamento de la paz social.

“Jugar al capricho político, al deseo personal o a la idea abstracta y subjetiva de la primacía de la justicia sobre la ley, sólo nos conducirá a la ley del más fuerte, que no es ley sino arbitrariedad”, explicó el consejero Arturo Castillo.

En cuanto a la propuesta de la consejera Claudia Zavala que buscaba reinterpretar la frase “el ocho por ciento de su votación” calculándola dentro de la votación de cada partido y no por encima a ésta, sólo fue secundada por los consejeros Martín Faz y Jaime Rivera, y la consejera Dania Ravel.

Durante la votación, los perredistas y el Frente Cívico protestaron con una lona rechazando “la sobrerrepresentación”.

Morena-PT-PVEM tendrá 364 diputaciones: Morena 236, de éstas, 75 son plurinominales; el Partido Verde 65 con 20 plurinominales y el PT 51 con 13 plurinominales.

El PAN tendrá una bancada de 72 diputaciones con 40 plurinominales, el PRI de 35 con 26 de representación proporcional y Movimiento Ciudadano de 27 de las cuales, 26 son plurinominales. Mientras que el PRD no logró ni una sola curul adicional a las dos que obtuvo en las urnas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


AMLO celebra resolución del Tribunal de validar elección presidencial

Es legal y legítima, consideró.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya resuelto la legalidad de la elección presidencial.

Durante su conferencia mañanera, calificó el hecho como histórico.

Además de que afirmó que fue una elección legal y legítima, al subrayar que todas las impugnaciones fueron desechadas.

Agradeció al pueblo de México por qué “ayudó muchísimo” a que la diferencia fuera “como nunca”.

“Fueron 36 millones de votos a favor… Para la nación, para México y para el país es un ejemplo de cómo se puede llevar a cabo una transición pacífica, democrática con apego a la constitución, a las leyes y con la resolución de órganos electorales nacionales, no hay ninguna organización ni oficial ni oficiosa del extranjero hablando de fraudes o de irregularidades”, aseguró desde el salón tesorería de Palacio Nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Tribunal Electoral analiza anteproyecto para calificar la elección presidencial

La designación de Claudia Valle da quorum total para poder sesionar la calificación de los comicios

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes integran la comisión para calificar la elección presidencial, recibieron este viernes el anteproyecto sobre las impugnaciones contra este elección, y se perfila que el proyecto esté listo el próximo miércoles.

'Hoy se nos entregó, al magistrado Felipe de la Mata y un servidor, el primer documento de trabajo para revisión y análisis de las impugnaciones recibidas en la Sala Superior del Proceso Electoral Federal 2023-2024", informó el magistrado Felipe Fuentes.

"Las y los integrantes del #TEPJF nos comprometemos a resolver todos los juicios de impugnación en tiempo y forma para garantizar la certeza jurídica en la calificación de los comicios presidenciales", expresó en sus redes sociales.

Previamente, el magistrado De la Mata estimó que el proyecto, que se hará público, podría estar listo el próximo 24 de julio.

El proyecto deberá publicarse en el micrositio que habilitó el Tribunal Electoral para la calificación de la elección presidencial. También será turnado al resto de las ponencias para su análisis.

La calificación de la elección presidencial será realizada por la Sala Superior, con un pleno de seis integrantes, al que se unirá Claudia Valle, magistrada de la Sala Monterrey que fue nombrada para alcanzar el quórum establecido por la ley.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
10 puertas
5 min
Ready lane 17 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
15 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 2:59 AM
Política
Notas más visitadas