LIBERTADES Y DERECHOS PRIORIDAD EN MI GOBIERNO: MIRIAM CANO NÚÑEZ

Trabajamos más allá de intereses políticos, buscamos conciliar, impulsar y dar resultados

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, San Quintín, 
La alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano Núñez, expresó que su gobierno está enfocado en ser un facilitador para el ejercicio pleno de las libertades de ciudadanos, funcionarios y del cuerpo edilicio del primer ayuntamiento de su municipio. 

Cano Núñez subrayó que su compromiso con las causas de los grupos vulnerables, particularmente en beneficio de niñas y mujeres, ha sido parte de su trayectoria, y aseguró que estas prioridades continúan en su gestión municipal.


Cano Núñez recordó su labor como diputada local, donde trabajó impulsando políticas públicas para erradicar la discriminación contra mujeres, niñas y otros grupos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, destacó su experiencia como titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG) de Baja California, cargo en el que promovió iniciativas y programas inclusivos en favor de los derechos y la equidad de género.


En el contexto de la Cuarta Transformación, la alcaldesa señaló que se han implementado esfuerzos a nivel nacional para que las mujeres tengan espacios que les permitan impulsar acciones a favor de sus comunidades. 


"Desde mi administración, estoy comprometida a seguir promoviendo este ejercicio, buscando que el desarrollo y la tranquilidad para todos los sectores de San Quintín como una realidad alcanzable" dijo. 


Este trabajo, aseguró, tendrá como eje el fortalecimiento de los derechos y oportunidades de las mujeres en todos los ámbitos.


Como parte de su labor legislativa, Cano Núñez resaltó las iniciativas que presentó contra la violencia de género, como la propuesta de abril de 2021 que buscaba registrar y atender casos de maltrato en todas sus formas. También impulsó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley de Responsabilidades de la Administración Pública del Estado, enfocadas en establecer definiciones claras y sanciones específicas para prevenir la violencia política de género.


"Durante mi gestión en la Secretaría de Inclusión, promoví programas de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad, como aquellas liberadas de centros penitenciarios, facilitando su reintegración social y económica, también encabecé la estrategia “Cero Discriminación en Baja California”, destinada a visibilizar y apoyar a poblaciones vulnerables mediante políticas inclusivas, estas son mis causas, ha sido mi trabajo y lo seguirá siendo" afirmó.


Resaltó que impulso, promovió y participó en el desarrollo y ejecución de capacitaciones y cursos dirigidos a funcionarios públicos y a la comunidad para fomentar una cultura de respeto y equidad de género.


En el ámbito de la seguridad, Cano Núñez organizó mesas de trabajo para atender la violencia de género, como la llevada a cabo en San Quintín en octubre de 2024, donde promovió un enfoque integral y la colaboración entre instituciones para enfrentar este problema. “Mi trabajo siempre será abanderar las libertades de todo ciudadano, incluyendo funcionarios y representantes populares”, puntualizó.


Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la civilidad política y a la coordinación de esfuerzos para superar las diferencias con propuestas constructivas que beneficien a la ciudadanía, enfatizando que su administración no caerá en discusiones estériles.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


San Quintín se integra al Plan Nacional de Autosuficiencia Alimentaria

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, San Quintín, 

Tras el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la implementación del programa federal "Cosechando Soberanía", la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, informó la adhesión del municipio a esta iniciativa que busca fortalecer la producción local de alimentos básicos y contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país.

El Gobierno de México, dijo, destinará una inversión total de 83,760 millones de pesos de 2025 al 2030 para apoyar a 750,000 productores de pequeña y mediana escala en 1,184 municipios. Este plan tiene como objetivo incrementar la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche, esenciales en la dieta nacional.

Cano Núñez destacó que San Quintín, con su vocación agrícola, tiene el potencial de beneficiarse significativamente de este programa. "Nuestra participación en 'Cosechando Soberanía' permitirá acceder a créditos con tasas de interés máximas del 8.5%, seguros contra pérdidas por condiciones climáticas y asesoría técnica especializada", afirmó.

Además, explicó que el programa contempla la entrega de semillas de calidad y el fortalecimiento de la comercialización a precios justos a través de "Alimentación para el Bienestar". Estas acciones buscan mejorar la productividad y el bienestar de los productores locales.

La presidenta municipal informó que en las próximas semanas realizará reuniones con el sector primario de la agricultura para desarrollar una estrategia que permita beneficiar al mayor número de productores, lo que representará más beneficios para la sociedad en su conjunto.

Posteriormente, adelantó que buscará la coordinación directa con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, con el propósito de enfocar una estrategia de largo plazo para el municipio más grande de México.

Cano Núñez subrayó que la integración de San Quintín a este plan nacional representa una oportunidad para potenciar el desarrollo económico del municipio y garantizar el abasto de alimentos en la región.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


San Quintín avanza con visión en el primer semestre de gobierno: Miriam Cano

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, San Quintín, 

Al cumplir seis meses al frente del primer Ayuntamiento de San Quintín, la presidenta municipal Miriam Cano Núñez destacó los logros alcanzados y los desafíos por venir en el desarrollo del municipio más extenso de México.

"La confianza de la ciudadanía se refleja en la recaudación obtenida al cierre del primer trimestre de 2025, que iguala la totalidad de lo recaudado en 2024. Este incremento en comparación con el año anterior, nos permite fortalecer nuestras finanzas públicas para atender las necesidades prioritarias del municipio y promover el desarrollo de infraestructura, seguridad y vocaciones económicas", señaló Cano Núñez.

La presidenta municipal subrayó la importancia de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Baja California, durante la cual se anunciaron programas federales que beneficiarán a San Quintín.

"El plan 'Vivienda para el Bienestar' contempla la construcción de 50,000 viviendas en el estado, de las cuales 1,000 están destinadas a nuestro municipio y se le sumarán 3 mil adicionales con el gobierno estatal, donde este programa busca apoyar a familias para acceder a una vivienda digna, ya sea a través de créditos del INFONAVIT o mediante apoyos para trabajadores informales", explicó.

En materia de regularización de la tierra, Cano Núñez informó sobre los avances en las colonias 20 de Noviembre y Ampliación 20 de Noviembre.

"Gracias a la colaboración de los ciudadanos y al convenio con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), hemos dado un paso importante al regularizar estas colonias, facilitando la planeación urbana y el acceso a servicios básicos", afirmó.

Respecto al abastecimiento de agua, la presidenta municipal destacó la rehabilitación de cuatro pozos y la ampliación de las redes de distribución, logrando aumentar el suministro de 56 a más de 130 litros por segundo, un incremento superior al 120%.

"Además, estamos reactivando el proyecto de una planta desaladora con capacidad de 250 litros por segundo, que garantizará el abasto para las futuras generaciones", añadió.

En el ámbito de infraestructura vial, Cano Núñez mencionó la rehabilitación de la carretera transpeninsular Ensenada-Guerrero Negro, con una inversión de 332 millones de pesos.

"Esta obra estratégica mejorará la conectividad y facilitará el desarrollo económico en la región", puntualizó.

La presidenta municipal también resaltó la implementación del programa "EmprendeSanqui", diseñado para acompañar a emprendedores en la formalización de sus proyectos, con capacitaciones en mercadotecnia, administración y financiamiento.

"Este programa es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo económico local y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas", comentó.

En cuanto a la seguridad pública, Cano Núñez informó sobre el fortalecimiento del estado de fuerza policial y la implementación de sistemas de vigilancia enlazados con instancias estatales.

"Además, desarrollamos programas sociales y deportivos orientados a la prevención del delito, buscando involucrar a la comunidad en la construcción de un entorno más seguro", señaló.

"Como gobierno municipal, hemos destinado recursos específicos para atender a las mujeres de San Quintín, promoviendo campañas permanentes contra la violencia de género, capacitaciones para el empoderamiento económico y la apertura de espacios seguros de atención", expresó Cano Núñez.

Respecto a los pueblos originarios, la alcaldesa reafirmó su compromiso con el reconocimiento pleno de los derechos culturales y territoriales.

"San Quintín es territorio de comunidades indígenas vivas, con identidad y legado. Por ello, impulsamos la participación directa de sus representantes en el diseño de políticas públicas y garantizamos la inclusión en todos nuestros programas sociales", puntualizó.

En materia de inversión en infraestructura, la presidenta destacó que se han gestionado 443 millones de pesos en obras estratégicas para el municipio.

"Esta inversión, sin precedentes para una administración municipal de primer periodo, incluye obras en vialidades, redes de agua potable, alumbrado público, espacios deportivos y servicios básicos en zonas de alta marginación", señaló.

La presidenta municipal reiteró su compromiso de continuar trabajando en coordinación con los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía para consolidar los proyectos en marcha y atender los desafíos que enfrenta San Quintín.

"Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y sentar las bases para un desarrollo sostenible en nuestro municipio", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Con 443 MDP, San Quintín va por crecimiento y desarrollo sostenible: Miriam Cano

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, San Quintín, 

“La aprobación de la Ley de Ingresos 2025, con una proyección de 443 millones de pesos, marca un avance significativo para San Quintín”, declaró Miriam Cano Núñez, presidenta municipal. “Este incremento del 10.3% en comparación con el año anterior permitirá fortalecer nuestras finanzas públicas para atender las necesidades prioritarias del municipio y promover el desarrollo de infraestructura, seguridad y vocaciones económicas”.

Cano Núñez destacó que San Quintín, con una extensión territorial de 35,191.9 km², es el municipio más grande de México. “Nuestro territorio está dividido en ocho delegaciones: Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario, El Mármol, Punta Prieta, Bahía de los Ángeles y Villa Jesús María. Cada una de estas delegaciones tiene retos particulares, por lo que es crucial destinar recursos para fortalecer su desarrollo y equilibrar las oportunidades en toda la región”.

“La inversión en Camalú estará enfocada en mejorar la infraestructura vial y ampliar los servicios de agua potable, elevando la calidad de vida de sus habitantes. En Vicente Guerrero, trabajaremos en proyectos de pavimentación y alumbrado público para fortalecer la seguridad y la movilidad urbana”, precisó la presidenta municipal.

Cano Núñez agregó: “En San Quintín, priorizaremos la rehabilitación de la carretera transpeninsular, que es vital para el transporte de bienes y personas. Esta obra impulsará nuestra economía local al facilitar la conectividad y el flujo comercial”. También afirmó que en El Rosario y El Mármol se destinarán recursos para mejorar el saneamiento y abastecimiento de agua. “Hemos trabajado estrechamente con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) para incrementar el suministro y garantizar el acceso al agua en estas comunidades”.

La presidenta resaltó que “en Punta Prieta, Bahía de los Ángeles y Villa Jesús María nos enfocaremos en el desarrollo turístico y la preservación ambiental. Estas delegaciones son sustantivas para atraer inversiones y generar empleos mediante el aprovechamiento sostenible de nuestra riqueza natural”.

En materia de agua, Cano Núñez explicó que “con la colaboración de CESPE, hemos rehabilitado cuatro pozos y ampliado las redes de distribución, logrando aumentar el suministro de 56 a más de 130 litros por segundo, un incremento superior al 120%. Además, estamos reactivando el proyecto de una planta desaladora con capacidad de 250 litros por segundo, que garantizará el abasto para las futuras generaciones”.

“La rehabilitación de la carretera transpeninsular Ensenada-Guerrero Negro es otra obra estratégica que contará con una inversión de 332 millones de pesos, mejorando la conectividad y facilitando el desarrollo económico en la región”, puntualizó Cano Núñez.

En relación con el alumbrado y la pavimentación, la presidenta municipal declaró: “Estamos destinando recursos para instalar nuevas luminarias y pavimentar calles en las delegaciones, mejorando la seguridad y movilidad. Estas acciones no solo embellecen el entorno urbano, sino que también impactan directamente en la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

Finalmente, Miriam Cano Núñez subrayó: “La aprobación de la Ley de Ingresos 2025 representa un paso firme hacia el desarrollo integral de San Quintín. Con estos recursos garantizamos proyectos que fortalecerán nuestra infraestructura, impulsarán el crecimiento económico y consolidarán a nuestro municipio como un referente en Baja California”.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
160 min
6 puertas
15 min
Ready lane 7 puertas
120 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
140 min
7 puertas
110 min
Ready lane 12 puertas
110 min
8 puertas
110 min
Sentri lane 12 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 4 puertas
20 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
100 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 4:55 PM
Política
Notas más visitadas