Exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, vinculada a proceso por extorsión

Habrían exigido 30 mil pesos a un trabajador de la construcción a cambio de no hacerle daño.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Estado de México, Toluca, 

La ex presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, María del Rosario “N” , fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito de extorsión .

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) , la exalcaldesa, en complicidad con su esposo, el también exalcalde Pedro Luis “N” , y un presunto integrante de la Familia Michoacana , habrían exigido 30 mil pesos a un trabajador de la construcción a cambio de no hacerle daño.

Los hechos: amenazas y extorsión

Según la indagatoria, el 10 de diciembre de 2022 , un trabajador de la construcción que realizó una obra en la localidad fue interceptado en la plaza municipal por un sujeto apodado "El Hércules" , quien le advirtió:

"Si quieres dormir tranquilo, vivir en paz y seguir trabajando en Santo Tomás, porque Santo Tomás es mío, debes darme 30 mil pesos" .

Momentos después, Pedro Luis "N" y María del Rosario "N" se sumaron a la amenaza y presionaron a la víctima para que entregara el dinero. La carpeta de investigación detallada que la exalcaldesa incluso le advirtió:

"Tráete los 30 mil pesos que te pedimos, si no quieres que te lleve a los Nogales a trabajar con la maña como halcón o pistolero" .

Detención y proceso judicial

María del Rosario “N” fue detenida el 23 de enero como parte del Operativo Enjambre , luego de haber estado prófuga de la justicia durante dos meses. En la audiencia inicial, la Fiscalía le imputó el delito de extorsión y logró su vinculación a proceso.

Su defensa intentó invalidar la detención argumentando la existencia de un amparo , pero el juez determinó que este no aplicaba para la segunda orden de aprehensión que se le cumplimentó mientras estaba en reclusión.

La Fiscalía solicitó dos meses de investigación complementaria, pero el juez concedió un mes , dado que ya hay otras personas investigadas por el mismo delito, entre ellas familiares de la exalcaldesa .

Otro proceso en su contra

Además de este caso, María del Rosario “N” enfrenta otro proceso por extorsión en contra de un trabajador del ayuntamiento, a quien supuestamente obligó a firmar documentos bajo amenazas. Se espera que en los próximos días se determine su situación legal en este segundo caso.

Su abogado, Alexander Becerril , adelantó que recurrirán a la justicia federal en busca de impugnar la vinculación a proceso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Detienen a alcalde que se fugó luego de rendir protesta en Edomex

Fue detenido en Valle de Bravo

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

A través de su cuenta de X, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, dio a conocer la detención de Pedro Luis "N” en el municipio de Valle de Bravo, quien se había dado a la fuga luego de rendir protesta como Presidente Municipal de Santo Tomás de los Plátanos.

El aseguramiento del alcalde prófugo fue realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De igual forma, mencionó que las instituciones de seguridad trabajan para ofrecer resultados a la población.

¿Desde cuándo estaba prófugo el alcalde de Santo Tomás de los Plátanos?

Pedro Luis “N” se encontraba prófugo desde el 17 de diciembre 2024, luego de que se diera a la fuga durante la ceremonia de Toma de Protesta de la administración municipal 2025-2027.

Los hechos ocurrieron luego de que se diera a conocer que el edil tenía posibles nexos con el crimen organizado; sin embargo, logró huir de la autoridad justo cuando se ejecutaba la orden de aprensión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.

'Edil pidió ayuda a La Familia para asesinar a síndico'

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

“Sí mi comandante, Miguel Ángel no quiere entender, a los dos los quiero muertos, allá se los mando, ya muertos vamos a poder trabajar bien”, fueron las palabras que, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), refirió la presidenta municipal de Amanalco, María Elena Martínez Robles, al pedir presuntamente apoyo a líderes criminales de La Familia Michoacana para asesinar al síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz.

Este domingo en los juzgados del penal de Santiaguito, del municipio de Almoloya de Juárez, se llevó a cabo la audiencia inicial en contra de la edil como parte del Operativo Enjambre —que se desplegó el viernes y fueron detenidos siete funcionarios municipales por sus presuntos nexos con el crimen organizado—, en la que un juez declaró prisión preventiva justificada por riesgo de fuga.

En la carpeta de investigación se establece que la munícipe habría ordenado el homicidio del síndico, y de su chofer Guillermo Gerónimo Roque, ante presuntas disputas por el control político y económico del municipio.

Los conflictos comenzaron tras la definición de María Elena como candidata, después como alcaldesa, y tras el supuesto incumplimiento de acuerdos políticos con el síndico.

Según la indagatoria, la administración municipal mantenía comunicación con líderes de este grupo delictivo identificados como: El 85, El Pelón y El Fresa, a quienes informaba sobre operativos de fuerzas federales, recibía instrucciones y pagaba cantidades de dinero.

Pese a los supuestos acuerdos que se tenían con la organización delictiva, los conflictos entre la edil y el síndico estallaron el 25 de enero de 2023, cuando María Elena solicitó apoyo a La Familia para deshacerse de la figura del político.

Tras esta comunicación, ese mismo día, la presidenta solicitó al síndico que acudiera a Zacazonapan para asuntos de la administración; a la mitad del camino fueron levantados y un día después, el 26 de enero de 2023, fueron encontrados muertos en el camino Tenancingo Luvianos.

La audiencia que se extendió por más de seis horas destacó por la presencia descompuesta de la edil María Elena, quien mostraba una chamarra negra, cabello amarrado y un rostro demacrado.

Mientras, en Tenango del Valle, a Eraclio Campuzano, director de Seguridad Pública de Tejupilco, y a Manuel, director de Seguridad Pública de Amanalco, se les dictó la prisión preventiva justificada.

Eraclio es acusado de secuestro exprés con la finalidad de cometer extorsión en agravio de una vendedora de jugos y cocteles, a quien amenazó, persiguió y le exigió el pago de 10% de su venta o el pago mínimo de mil pesos cada viernes por órdenes de la organización criminal La Familia Michoacana.

En la audiencia de Manuel, se le acusó de secuestro exprés con la finalidad de cometer robo, en contra de dos vendedoras de postres, quienes dijeron que el comisario les dijo que trabajaba para La Familia Michoacana.

También fue decretada la medida cautelar de prisión preventiva justificada al director operativo de la Policía Municipal de Ixtapaluca, Rodolfo Chávez, así como al policía tercero Roberto Malpica, por el delito de secuestro exprés con la finalidad de cometer extorsión en contra de una comerciante de esa localidad.

Omar, el subdirector de la policía de Naucalpan, quedó en prisión preventiva justificada, acusado de extorsión a un automovilista.

Ellery Guadalupe, director del DIF del municipio de Tonatico, también quedó en prisión acusado del delito de secuestro con fines de extorsión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'Operación Enjambre' en Edomex deja tres mandos y una alcaldesa detenida

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

En un operativo integrado por elementos de los tres órdenes de gobierno, fueron detenidos los directores de seguridad pública de los municipios de Tejupilco e Ixtapaluca, así como el subdirector de Naucalpan, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Las detenciones forman parte del Operativo Enjambre, con el que se busca cumplimentar órdenes de aprehensión contra 14 servidores públicos municipales del Estado de México señalados por presuntamente facilitar actividades delictivas.

Detienen a alcaldesa de Amanalco

La Fiscalía del Estado de México cumplimentó una orden de aprehensión contra María Elena "N", presidenta municipal de Amanalco. La funcionaria es investigada por su presunta participación en diversos hechos delictivos.

Tras su detención, será puesta a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica conforme al avance de las investigaciones.

Cae mando de Tejupilco

La Fiscalía explicó que en el caso de Tejupilco fue detenido Eraclio “N”, quien se desempeña como titular de la política de seguridad local.

Es de señalar que este municipio es de especial interés para las autoridades, toda vez que el mismo cuenta con una fuerte presencia de grupos del crimen organizado.

Detienen a jefe policiaco de Ixtapaluca

Asimismo, fue anunciada la detención en cumplimiento de una orden de aprehensión del director operativo de seguridad y prevención ciudadana del municipio de Ixtapaluca, identificado como Rodolfo "N". También es un municipio que cuenta con alta incidencia criminal.

Cae funcionario de Naucalpan

Finalmente el subdirector de seguridad ciudadana del municipio de Naucalpan, Omar 'N', también fue detenido presuntamente por estar ligado a diferentes crímenes.

Hasta el momento, la fiscalía no ha referido las causas por las cuales fue desarrollada la detención de estos directores de seguridad pública, sin embargo, únicamente refirió que son investigados por  “la presunta comisión de diversos hechos delictivos y serían puestos a disposición de la autoridad judicial para que determinen su situación jurídica”.

Los sospechosos fueron trasladados a la Fiscalía de Asuntos Especiales, en el municipio de Toluca, en donde fue desarrollado un amplio dispositivo de seguridad integrado por elementos tanto de la Guardia Nacional, la Secretaría de la defensa nacional y la Marina, quienes participaron en el aseguramiento.

Director de seguridad pública se privó de la vida

Una de las detenciones que haría la autoridad sería la de Isidro Cortés, identificado como director de seguridad pública de Texcaltitlán, sin embargo, aparentemente se quitó la vida a fin de evitar su captura.

Un informe refirió que el sospechoso habría sido localizado en su domicilio, pero al notar la presencia de los uniformados, accionó un arma de fuego en su contra y perdería la vida en el sitio.

El operativo continúa, en las próximas horas podrían anunciar a más servidores públicos detenidos, así como un reporte detallado de este despliegue operativo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detienen a alcalde por presunto desvío de recursos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Iván Estrada, alcalde de Matehuala, fue arrestado por agentes de la Policía de Investigación después de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por el delito de ejercicio abusivo de la función pública. La detención se llevó a cabo en Matehuala, y se espera que Estrada sea trasladado a la capital del estado para completar los procedimientos correspondientes.

La acusación contra el alcalde está relacionada con el presunto desvío de recursos públicos del Ayuntamiento de Matehuala, específicamente por el uso indebido de la nómina municipal. En caso de ser vinculado a proceso, la fiscalía buscará la prisión preventiva oficiosa.

Iván Estrada también enfrenta otras investigaciones, incluyendo presuntos vínculos con el crimen organizado. Se difundió un audio en el que supuestamente aceptaba colaborar con un cártel criminal. El alcalde ya había sido detenido anteriormente para obtener muestras de audio que están siendo analizadas para determinar si corresponden a los narco-audios que lo vincularían con grupos delictivos. Además, enfrenta una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

La detención del alcalde de Matehuala marca un giro significativo en su situación legal, generando preocupaciones sobre la gobernabilidad en la región y planteando preguntas sobre la integridad de las instituciones locales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
6 puertas
15 min
Ready lane 6 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
80 min
13 puertas
60 min
Ready lane 11 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 9 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
25 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
2 puertas
20 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
20 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/03/2025 11:09 AM
Política
Notas más visitadas