No hay maestros para la Secundaria No.24

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 24 tomaron las instalaciones del plantel, debido a la falta de personal docente situación que no ha podido solucionarse desde que dio inicio el ciclo escolar.

La presidente de la sociedad de padres de familia, Lucía Marisol Meza dio a conocer que no cuentan con profesores en ambos turnos lo que ha originado que alumnos se vean afectados; son alrededor de 240 horas las que no se están cubriendo.

“En este ciclo han sido muchas horas libres. No están recibiendo historia, geografía, física, orientación educativa, contabilidad, carpintería y otras, incluso, tuvo que haber un ajuste de horario para los de turno vespertino porque nada más reciben una clase”, dijo.

La madre de familia, recalcó que se han presentado oficios al Sistema Educativo Estatal, sin embargo, no han dado ninguna solución afectando a más de mil alumnos de ambos turnos.

“En el caso de primer año es un profesor que cubre 40 horas y el más afectado son los de la tarde. Queremos que el SEE nos dé una solución porque lo único que pedimos es que cubran las horas porque el 11 de noviembre comienzan las evaluaciones”, insistió.





¡Maestros activos ya!: Exigen padres y alumnos por falta de clases

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Padres de familia y alumnos de las escuelas Mártires de Tacubaya, Secundaria 32 y 29 en la ciudad de Tijuana se manifiestan a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Educación por la falta de maestros en el actual ciclo escolar.



Siguen escuelas cerradas por falta de maestros

La escuela Diego Rivera en Natura denuncia la falta de 5 profesores en el turno vespertino

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A lo largo de la ciudad de Tijuana se han seguido presentando las inconformidades por parte de los padres de familia de las diversas instituciones escolares, ya que la falta de maestros es un mal el cual desde tiempo atrás no se puede subsanar. En esta ocasión en Natura en la Escuela Diego Rivera optaron los padres de familia por cerrar la escuela ante la poca respuesta de las autoridades de la Secretaria de Educación.

“Ya vamos para tres semanas que no se imparten las clases ante la falta de maestros, el director de la escuela, nos han dicho que como padres de familia hagamos presión, tanto el turno matutino como el vespertino se mantendrá cerrada la escuela, no hay un plan b para suplir la falta de maestros” detallaron madres de familia.

Cabe mencionar autoridades del Gobierno ante el tema de la falta de maestros han sido tajantes mencionando ese problema no existe en Baja California, sin embargo, las escuelas más alejadas de la ciudad siguen con problemas.

“Pedimos maestros, que tomen esta escuela en serio, estamos retirados y se olvidan , también nuestros hijos tienen derecho de aprender y crecer cada día más, las autoridades de la secretaria de educación no nos tomas en cuenta hasta que ven a los padres de familia haciendo manifestaciones” menciono madre de familia afectada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Por falta de maestros, alumnos no tienen clases

Padres de familia piden que deje de ser escuela de enseñanza indígena

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Está mañana padres de familia de la Escuela Secundaria General Indígena número 26 Bicentenario en la ciudad de Tijuana, se manifestaron al exterior del plantel por la falta de docentes.

Con cartulinas y pancartas se manifestaron sobre la Avenida Flores Magón frente al plantel educativo y elementos de la Policía Municipal.

Los padres denuncian que debido a la falta de maestros, sus hijos no tienen clases, además piden el cambio de clave para que la escuela no sea considerada un plantel de enseñanza indígena y sea general, con el fin de contratar a docentes rápidamente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Padres de familia lamentan decisión de no reprobar a estudiantes

Señalan que afectará a la formación de las próximas generaciones profesionales

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Hidalgo, Pachuca, 

En Hidalgo, la Asociación Estatal de Padres y Madres de Familia indicó que no están de acuerdo con la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no reprobar a estudiantes de primaria y secundaria en este ciclo escolar que concluirá el 28 de julio, ya que esto provocará que se conforme una juventud “blanda y con poca responsabilidad”. 

Lo anterior lo indicó el presidente de la asociación, José Manuel López Flores, quien señaló que esto afectará a la formación de las próximas generaciones profesionales, ante la falta de empuje para lograr con esfuerzo una meta de vida planteada.

“No creo que haya sido la mejor decisión de la SEP de regalarles a muchos el ciclo escolar, no sería la solución porque muchas niñas y niños están un poco por debajo del nivel educativo porque, si no se reprueba a nadie, estarán relajados para el próximo ciclo escolar ya que sabrán que pasarán sus materias de todos modos. 

“Con estas decisiones, ¿qué es lo que estamos esperando para el día de mañana, qué tipo de profesionistas vamos a tener? Les faltará responsabilidad, serán blandos en su vida normal, en sus trabajos, en la edad que estén en su etapa productiva”, expuso.

Indicó que es un tema difícil “y no estamos de acuerdo”, ya que señaló que es buen momento de que las vacaciones se tomen como un periodo de regularización de conocimientos en las y los niños con el fin de que se le den reglas y apoyo en los conocimientos, por lo que aquí entraría también la labor de los padres. 

“Es importante nuestro apoyo y sabemos que siempre hay alguien en casa al que pueden recurrir y nosotros pensamos que la educación es de los maestros, pero nosotros como madres y padres de familia somos los primeros educadores por naturaleza, por lo que entonces es importante que nosotros podamos compartir estos conocimientos, a apoyarlos”. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



‘Encadenan’ primaria en Tijuana; protestan por falta de maestro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Esta mañana un grupo de padres de familia decidieron tomar la escuela primaria Quinto Ayuntamiento en reclamo a la falta de maestros. 

Desde hace cuatro meses, pequeñitos no han tenido profesor ya que la asignada solicitó incapacidad sin embargo no han logrado que algún docente interino retome el grupo.

“Queremos maestros, nuestros hijos no han tenido clases y con la pandemia que pasó, van a estar más atrasados”, dijo una madre de familia. 

Esperan que las autoridades atiendan su petición.