Reclaman medicamentos maestros jubilados

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Desde hace tres meses maestros jubilado agremiados a la sección 2 del SNTE, están padeciendo la falta de medicamentos, especialmente, los que tienen cáncer por lo que esta mañana se manifestaron en el exterior de la institución médica.

La maestra jubilada, María del Carmen García Romero externó que tampoco hay medicinas para los profesores que tienen enfermedades crónico degenerativas y están destinando de sus propios recursos para la compra de insumos y medicinas.

“Desde hace meses comenzó a haber faltantes y ahorita no hay nada, cualquier receta la rechazan y dicen que no va a llegar; hemos hablado con las autoridades y el director pero, no nos dan una solución”, dijo.

La maestra jubilada, pidió que hagan un esfuerzo por surtir los medicamentos de las personas que están bajo tratamiento de quimioterapias, quienes son los que principalmente se encuentran en situación crítica.

Estimó que el medicamento para pacientes hipertensos, diabéticos u otros padecimientos, oscila entre los 1, 500 y 2,000 pesos; algunos deben consumir varias dosis al mes.

“Ayer una compañera que está recibiendo quimioterapias señaló que su medicamento no está disponibles; se nos están muriendo los compañeros y ante la pandemia de Covid-19 estamos en situación vulnerable”, dijo.

De la membresía de Ensenada, son más de 2 mil profesores jubilados, de los cuales la mayoría tienen problemas de enfermedades crónico degenerativas.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Más de 5 mil maestros se manifiestan contra la Iniciativa de Ley ISSSTE 2025

Compartir en:

Cadena Noticias - Jaime Leon,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana, B.C. – Más de 5 mil maestros de educación básica, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se congregaron este jueves en la Glorieta Cuauhtémoc de Tijuana para manifestarse en contra de la Iniciativa de Ley ISSSTE 2025. Los docentes exigen una jubilación digna, el respeto a sus derechos laborales y el rechazo a medidas que consideran perjudiciales, como el aumento del 2.7% al salario integrado para financiar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los manifestantes, portando pancartas y consignas, expresaron su rechazo a la iniciativa que, según ellos, afectaría gravemente sus condiciones laborales y económicas. Entre sus principales exigencias se encuentran:

  • Jubilación digna: Los maestros piden que se respete el derecho a una jubilación justa después de 28 años de servicio para las mujeres y 30 años para los hombres.
  • No al aumento del 2.7%: Rechazan la propuesta de incrementar en un 2.7% el salario integrado de los trabajadores para financiar el ISSSTE, argumentando que esto reduciría sus ingresos y afectaría su calidad de vida.
  • Respeto a sus derechos laborales: Exigen que se garantice la estabilidad laboral y se mejoren las condiciones de trabajo para los docentes.

La manifestación en Tijuana forma parte de una serie de movilizaciones que se están llevando a cabo en todo el país, organizadas por el SNTE y otras organizaciones magisteriales. Los maestros han advertido que, de no ser escuchadas sus demandas, intensificarán sus protestas en los próximos días.

La concentración de miles de maestros en la Glorieta Cuauhtémoc generó un fuerte impacto en la movilidad de la zona, lo que obligó a las autoridades a desviar el tránsito y reforzar la seguridad en el área. A pesar de la magnitud de la protesta, los manifestantes mantuvieron un ambiente pacífico y ordenado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una respuesta oficial a las demandas de los maestros. Sin embargo, representantes del SNTE han señalado que mantendrán un diálogo con el gobierno federal para buscar una solución que beneficie a los trabajadores de la educación.

La manifestación ha recibido el apoyo de diversos sectores de la sociedad, incluyendo padres de familia y organizaciones civiles, quienes reconocen la importancia de garantizar condiciones dignas para los docentes, pilares fundamentales del sistema educativo.

Los maestros han hecho un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para que se sumen a su lucha y se respeten sus derechos laborales. "No estamos pidiendo privilegios, solo lo que nos corresponde por años de servicio y dedicación a la educación", expresó uno de los manifestantes.

Mientras las negociaciones continúan, los docentes han dejado claro que no cejarán en su lucha hasta que sus demandas sean atendidas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Maestros del SNTE Sección 2 bloquean carriles sentri en San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Este lunes, un grupo de maestras y maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2 inició una marcha hacia la garita de San Ysidro, con el objetivo de bloquear los accesos vehiculares. 

La acción busca presionar al gobierno estatal para que ejecute el pago inmediato a los docentes interinos y para demandar la basificación de su empleo.

Los educadores llegaron a la zona en varias contingentes, portando carteles que demandan el pago y rechazos. En el contexto de esta movilización, también se manifestaron en contra de la Ley de Uso de la Educación, Conocimiento y Manejo de la Mejora Docente (USICAMM), así como de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS), que, según argumentaron, afectan negativamente a los derechos laborales y económicos de los maestros.

El bloqueo de los accesos vehiculares a San Ysidro está destinado a llamar la atención del gobierno que encabeza la mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Defiende SNTE nuevos libros de texto

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) defendió el contenido de los nuevos libros de texto y rechazó cualquier intento de quemarlos o destruirlos.

“Defenderemos los Libros de Texto Gratuitos, porque son una herramienta fundamental de justicia social, que fortalecen la gratuidad, equidad y obligatoriedad educativas, que afianzan el derecho humano a la educación”, se subrayó.

“Defender los LTG como una conquista social no implica tener una posición acrítica sobre su contenido. Es amplia nuestra experiencia en formular observaciones y propuestas para mejorar y corregir las diferentes ediciones que ha habido en la historia de los LTG. Así lo haremos ahora, con profesionalismo y sin estridencias”.

A través de un comunicado se destacó que se promoverá entre los docente, como ha sido siempre, que tanto para el codiseño del Programa Analítico, como para el uso de los libros y los diversos materiales educativos, empeñen su preparación, su experiencia profesional, la autonomía curricular, la libertad de cátedra y el pensamiento crítico.

“Rechazamos los llamados a la “quema” o “destrucción” de Libros de Texto Gratuitos, es una irresponsabilidad convertida en violencia política y cultural”, se subrayó.

Desde el SNTE sostenemos que los LTG son un logro histórico, una política pública que debe quedar fuera de disputas partidistas. Este logro ha trascendido y trascenderá coyunturas electorales.

“Nadie podrá vulnerar el sistema educativo nacional. Nadie va a debilitar la escuela pública. Nadie podrá destruir los Libros de Texto Gratuitos”, concluyó el pronunciamiento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Suspenden clases para que maestros asistan a su posada

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A través de un comunicado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron que con motivo a la Posada Navideña de los miembros de la sección 37 se suspenderán clases para que puedan asistir al festejo.

El acuerdo fue en coordinación de la Dirección de Administración de la Secretaría de Educación y la Organización Sindical para otorgarles las facilidades a los trabajadores de la educación. 

En Tijuana, la suspensión de clases será el jueves 8 de diciembre; en Tecate el viernes 9 de diciembre, para Playas de Rosarito el miércoles 14 de diciembre, en la capital del estado, Mexicali el próximo jueves 15 de diciembre, mientras que en San Quintín y Ensenada el viernes 16 de diciembre y por último el municipio de San Felipe será el miércoles 21 de diciembre.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Convocan a paro de labores en la sección 37 del SNTE para este lunes

Piden auditoria a Issstecali.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Debido a que persisten los adeudos hacia maestros interinos y las jubilaciones se mantienen atrasadas, este próximo lunes 07 de noviembre la dirigencia de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a un paro de labores en centros educativo del estado.

En una circular que fue emitida a los maestros de la agrupación gremial, el dirigente de la sección, Ampelio Íñiguez Arellano, indicó que la instrucción es acudir a los planteles educativos, pero no realizar ninguna acción dentro de ellos en protesta por la situación sin resolver hacia el magisterio.

En el escrito insisten a los padres de familia en que el Sindicato mantiene el compromiso con la calidad educativa, pero aun así se realizará el paro de labores ya que la falta de pagos y jubilaciones, precisamente afecta la calidad del servicio que prestan, 

En la sección 37 del SNTE se encuentran, también, pidiendo una auditoría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales a los Trabajadores del estado de Baja California (Issstecali) como parte de las exigencias desde años atrás. 

Hasta el momento, autoridades de la Secretaría de Educación en Baja California no han emitido posicionamiento al respecto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
110 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
110 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 4 puertas
30 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
110 min
13 puertas
45 min
Ready lane 9 puertas
95 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
20 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
10 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 10/04/2025 11:57 AM
Regional
Notas más visitadas