Segundo golpe al narco en una semana en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

 La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad (GES), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (SEMAR) realizaron un cateo que derivó en el aseguramiento de varios vehículos de motor y precursores químicos, hecho que evitó la fabricación de más de 700 kilogramos de droga sintética.


Elementos estatales y federales contaban con información en base a trabajos de investigación e inteligencia sobre la posible presencia de sustancias ilegales en un predio ubicado a la altura del kilómetro 73+800 de la carretera libre Rosarito – Ensenada.


Tras permanecer en resguardo, aproximadamente las 6:20 horas del lunes 1 de junio, se liberó una la orden de cateo para iniciar la búsqueda de indicios ilícitos en dicho predio que, presuntamente, fungía como laboratorio del Cártel de Sinaloa.


Al ingresar a lugar, los elementos policiales ubicaron un troque, modelo 1999, marca Internacional, (en su interior se encontraron 150 bultos de sosa cáustica); un vehículo marca Chevrolet; un pick up Nissan; un vehículo Chrysler, modelo 2004, un remolque de color negro y una cuatrimoto color azul.


Además de 16 tambos de 200 litros de ácido clorhídrico; 1 tanque de argón, 13 tambos de 200 litros de alcohol etílico americano, 3 tambos de acetona, 1 tambo de tolueno, 5 tambos de 200 litros de alcohol isopropílico, 60 tanques de gas, 279 bultos de sosa cáustica, 100 bultos de 30 kg polvo blanco pastoso y 7 contenedores de 50 litros de hidróxido de amonio.

Cabe mencionar que este resultado derivó de investigación realizada tras el cateo efectuado el pasado 25 de mayo en una bodega en el fraccionamiento Valle Dorado en Ensenada.

Ambos decomisos representan un golpe financiero a dicha estructura criminal, ya que de acuerdo a laboratorios de la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos, por sus siglas en inglés), lo hoy asegurado en este lugar clandestino, potencialmente hubiera producido 702 kilogramos de Metanfetamina que, junto con lo asegurado en la bodega antes mencionada, se evitó la producción de alrededor de 1,598 kilogramos de droga sintética.





Detienen a narcomenudistas con apoyo de agente K9

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Mediante operativos realizados en Mexicali, Tijuana y San Felipe se evitó la comercialización de más de mil dosis de metanfetamina

 

Seis presuntos narcomenudistas fueron aprehendidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) durante operativos preventivos realizados en las ciudades de Mexicali, Tijuana y San Felipe. En algunos incidentes el apoyo del binomio K9 fue determinante para concretar los aseguramientos.

 

En el municipio de Mexicali hubo tres detenciones. La primera de ellas se llevó a cabo sobre la avenida 5 de mayo y calle Magisterio en la colonia Carbajal, donde Joel “N”, de 48 años, fue detectado por el agente canino K9. Al inspeccionarlo corporalmente se le encontraron ocultos en la bolsa del pantalón 10 envoltorios cerrados con un nudo, los cuales contenían 7.22 gramos de metanfetamina.

 

En la segunda intervención fue arrestado Rodrigo Alejandro “N”, de 31 años de edad, quien en el cruce que forman la avenida Arenas del Rey y calle Puente La Reina en el fraccionamiento Quintas del Rey Segunda Sección fue sorprendido con dos bolsas que contenían una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, con un peso de 31.2 gramos.

 

El tercer arresto se realizó en el fraccionamiento Valle de Puebla, donde Carlos “N”, de 25 años, intentó evadir a la autoridad estatal; en la inspección que se le practicó a manera de precaución le fueron confiscados 14 envoltorios sellados al calor con la sustancia sintética metanfetamina, mismos que dieron un peso de 9.6 gramos.

 

Más tarde, sobre la canalización del Río Tijuana, en una de las áreas en las que de manera constante se realizan recorridos de prevención y vigilancia, el apoyo del binomio K9 fue clave para detener a Celso “N”, de 58 años y originario de Tepic, Nayarit. Esta persona estaba en posesión de 30 envoltorios de plástico color amarillo que contenían la droga metanfetamina, pesando 31.5 gramos.

 

También en Tijuana, en otro recorrido de prevención y vigilancia, los agentes estatales detuvieron a un hombre de 37 años, identificado como Miguel Ángel, cuando caminaba sobre la calle Constituyentes y bulevar Lázaro Cárdenas en la colonia La Pechuga. Al revisarlo corporalmente le fue encontrada una bolsa de plástico en donde ocultaba 25 envoltorios con la droga conocida como cristal o metanfetamina, dando un peso de 10.4 gramos.

 

Por último, en San Felipe se logró la detención de un hombre identificado como Alejandro “N”, de 39 años, quien es nativo del lugar; se interceptó luego de que no respetara las reglas de tránsito al circular a exceso de velocidad un automóvil Chevrolet Cruze 2013, en color negro y placas de circulación fronterizas. Se le pidió que descendiera del vehículo para realizar una inspección corporal en la que no se le encontró nada ilícito, sin embargo, en la parte del portavasos escondía seis envoltorios con metanfetamina, con un peso de 14.5 gramos.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Lo detienen por narcomenudeo y portación de arma

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Playas de Rosarito, 

La Fiscalía Regional de Rosarito logró una sentencia para Juan José Lomelí Gutiérrez, culpable de los delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión simple del psicotrópico denominado metanfetamina, así como portación de arma prohibida. 


A través de la Unidad de Investigación con Detenido se recabaron todos los elementos de prueba y argumentos necesarios que acreditaron la participación del sujeto en los ilícitos antes referidos. 


Por lo anterior, mediante un procedimiento abreviado celebrado el 19 de agosto del año en curso, Juan José fue condenado a 11 meses de prisión, así como al pago de la multa de 17 mil 465 pesos. 


En relación a los hechos, la carpeta de investigación establece que el 19 de septiembre de 2020, a las 19:27 horas, el hoy sentenciado se encontraba en la colonia Reforma de Playas de Rosarito, portando un cuchillo y con el riesgo latente de ocasionar una lesión en alguna persona. 


Mientras tanto, el 1 de abril de 2021, el mismo individuo fue descubierto en posesión de un envoltorio de plástico transparente, en cuyo interior contenía la droga conocida como metanfetamina. 



Decomiso histórico de droga en CDMX: Aseguran 1.6 toneladas de cocaína

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Con un valor de 400 millones de pesos que se duplicarían en los Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles, California, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) decomisaron lo que es catalogado el mayor decomiso de cocaína de una organización delictiva.

Los primeros reportes señalaron que el cargamento de cocaína constaba de 1,500 kilogramos, sin embargo, en conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, corrigió y precisó que este cargamento estaba compuesto por mil 600 paquetes de un kilogramo, y que provenía desde Colombia. 

Asimismo, explicó que la droga ingresó vía marítima al país, desembarcando en Puerto Escondido, Oaxaca.

Una vez en territorio mexicano, fue trasladado vía terrestre en dos tractocamiones de doble fondo a la Ciudad de México en donde buscaban dejar una parte para su distribución en el Barrio de Tepito, y el resto continuar su rumbo hacia la costa Oeste, en los Estados Unidos.

Los dos tractocamiones fueron identificados esta mañana por lo que se desplegó un operativo en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la avenida Río de los Remedios, alcaldía Gustavo A. Madero, en los límites del Estado de México, donde se interceptaron.

En esta acción fueron detenidas cuatro personas, procedentes del estado de Durango, quienes presuntamente formaban parte de este grupo delictivo que opera en Sinaloa, pero hasta el momento, las autoridades capitalinas no se lo atribuyeron al Cártel de Sinaloa. Tres de los detenidos cuentan con antecedentes penales.

Dicho operativo estuvo también coordinado con la Fiscalía del Estado de México, quienes participaron a través de un oficio de colaboración con el titular, José Luis Cervantes.


¿Cuáles eran las rutas para el trasiego de la droga?

Omar García Harfuch señaló que de acuerdo con los primeros reportes se identificó a la zona Centro, en específico en Tepito en donde sería distribuido parte de esta mercancía, y que no se descarta que uno de los principales grupos para esta tarea, sería La Unión Tepito.

El jefe de la policía capitalina señaló que se tienen identificadas varias rutas para el trasiego de droga, en este caso, ingresó por el Estado de México, pero que también se han realizado decomisos de mercancía que entra por la autopista del Sol.

“Tenemos varias rutas identificadas y este tipo de acciones y filtros que se realizan, más la inteligencia previa que tenemos en los casos, es lo que nos va a ayudar a poder asegurar más cargamentos… esta droga tiene un precio muchísimo mayor al menudeo”.

Expresó que tenían conocimiento de que este cargamento ingresaría en días previos, y que los agentes confirmaron la información, por lo que se pudo desplegar el operativo.



Narcomenudeo, trata de personas y violencia familiar aumentan en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Jaime Leon,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En un informe sobre el Balance de la incidencia delictiva en Baja California, el Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo De Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe puntualizó el acumulado anual y porcentajes de diversos delitos, siendo la violencia familiar punta de lanza.

La comparativa de la violencia familiar entre los años 2015 al presente 2022 ha aumentado drásticamente siendo el 2021 con un mayor número de casos: 12,568. Uno de los precedentes es la pandemia del Covid-19, según el Delegado Estatal, pues las familias convivieron un mayor número de horas en sus hogares.

"Una familia que convive 10 horas básicamente la mayor parte dormidos durante los días, pasaron a convivir 24 horas, encerrados en casas muy pequeñas construidas por el neoliberalismo que genero tensiones que antes no existían".

Otro delito con aumento al año pasado fue la Trata de personas con 58 casos en 2021, según Ruiz Uribe estos aumentos se deben a la alta concentración de migrantes en las ciudades fronterizas de Baja California.

"Vamos bajándole, con muchas dificultades pues es un fenómeno que obedece al crecimiento de mini cárteles a lo largo sobre todo de Tijuana y Mexicali", aseguró con respecto al narcomenudeo.


Violencia familiar


Narcomenudeo


Trata de personas



OTROS DELITOS QUE AUMENTAN

Feminicidios



DELITOS QUE BAJAN

La gran problemática de los homicidios dolosos según Ruiz Uribe se va a la baja "muy lentamente pero estamos recuperándonos del tema de la inseguridad".

En las comparativas a partir del año 2019 hubo un menor porcentaje de hechos violentos con 2,606 casos y un repunte en el año 2021 con 2,663.


Lesiones dolosas


Robo a negocio


Robo a transportista


Robo a transeúnte


Robo en transporte


Robo a casa habitación


Extorsiones


Robo de vehículos


DELITOS QUE SE MANTIENEN

Violación


"Los delincuentes son seres humanos, desviados de su conducta, hay que que encarcelarlos por que cometieron delitos, claro que sí, pero ojo, hay que corregir el problema para que eso no se reproduzca y en la medida de lo posible para rescatarlos de esos temas", dijo el Delegado.



‘Revienta’ Fuerza Estatal narcobodega en Tijuana

Una denuncia anónima señaló que hombres armados resguardaban el recinto

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad en Baja California localizaron una narco bodega; dentro hay varios paquetes de fentanilo, cocaína y metanfetamina.

Fue a raíz de una denuncia ciudadana anónima donde señalaron que dentro de la bodega localizada en la delegación Cerro Colorado, había sujetos fuertemente armados que custodiaban el lugar. 

Al llegar los agentes estatales se percataron que no había personas dentro del lugar sin embargo la bodega, misma que se encontraba abierta había varios paquetes al parecer de droga.

Metros más adelante las autoridades localizaron un camión encendido donde en este momento se revisa de qué también tenga más droga en su interior.

En este momento el lugar se encuentra bajo custodia de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Espera que en unos momentos más arriben agentes de la Fiscalía General de la República.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |