Bajan 16% los robos de vehículos en México

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

De julio de 2019 a junio de 2020, se robaron en México 77 mil 206 autos asegurados, equivalente a una reducción de 16% respecto del mismo periodo previo, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Según el director general del organismo, Recaredo Arias, se trata de la mayor reducción en este delito desde junio de 2017, donde además del impacto de los días de confinamiento contribuyó a disminuir el fenómeno pero también ha sido consecuencia del trabajo realizado por autoridades de seguridad en el país.

"El hecho de que muchísimos vehículos no estuvieran circulando, y además estuvieran resguardados, porque si se dejan en la calle también están expuestos al robo, ayudó a que se detuviera y que se disminuyera el delito, más que se detuviera se disminuyera. Pero ya traíamos una tendencia a la baja, y eso sí hay que reconocerlo y hay que hacerlo evidente", dijo el director general del organismo, Recaredo Arias.

Los datos del organismo muestran que en junio pasado, el promedio de robos diarios de autos asegurados en México fue 177. Así, en el sexto mes del año se robaron 5 mil 314 autos.

La AMIS resaltó también un aumento en la recuperación de unidades robadas, con un total de 32 mil 651 autos, equivalente a 42% del total.

En opinión de la AMIS, si bien se espera un repunte en este delito en la medida que se reactive la actividad económica en el país; sin embargo, será limitado ante la falta de demanda en el mercado negro de autos robados y autopartes.

"Sí prevemos que se incremente el robo, no sea tanto por el desempleo, sino porque haya más personas que estén dispuestas a dedicarse a ese ilícito, pero yo creo que sí se prevé un incremento, pero no prevemos un incremento especialmente relevante, porque al estar la economía, digamos, deprimida, no hay tampoco demanda para ya sea autos robados, comercializar autos robados o autopartes, o la demanda disminuye también", explicó el vicepresidente de la AMIS, Juan Patricio Riveroll.

En el caso de equipo pesado, los datos del organismo también muestran una reducción de 25.8%, con un total de 8 mil 908 unidades entre julio de 2019 y junio de 2020.

Por estados, resalta el incremento que ha tenido Guanajuato, ante los niveles de violencia que ha experimentado en meses recientes la entidad. Tan solo en junio, mostró un total de 908 unidades robadas, esto es, un incremento de 10% respecto del periodo anterior.

"Tendría que llegar a un incremento más o menos del 80 por ciento en el robo de vehículos de Guanajuato para poder rebasar al tercer lugar, que es la Ciudad de México, pero, bueno uno nunca sabe, y ojalá y sí se tomen acciones en el estado de Guanajuato a los tres niveles de Gobierno para poder reducir los niveles de siniestralidad tan elevados que tenemos", dijo Arias.

Por entidad, 40% de los vehículos asegurados son robados en la Ciudad de México y la zona metropolitana. Destacan también los casos de Puebla, Jalisco, Guanajuato y Sinaloa.

La AMIS añadió que debido al menor uso del automóvil por el confinamiento, las ventas de seguros tuvieron una fuerte caída principalmente en abril y mayo.

"Bajaron prácticamente a la mitad durante los meses de abril y mayo principalmente, y que están recuperando poco a poco en lo que ha sido junio y en lo que va de julio, la razón principal es, sí, hay una percepción de las personas de que si su auto no va a circular, su auto está debidamente guardado, pues su riesgo es mucho menor, pensarían algunos prácticamente inexistente y, por lo tanto, no contratan el seguro o dejan de pagar el seguro que tienen contratado", explicó Riveroll.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Capacitan a policías municipales en geolocalización de delitos en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Policía Municipal capacitó a 48 agentes en el curso “Teoría y Práctica en la Geolocalización de Delitos”, realizado en la UABC del 24 de marzo al 2 de abril. 

Esta formación busca fortalecer la seguridad pública mediante el uso de herramientas como Sistemas de Información Geográfica y plataformas como Google Maps. 

La capacitación permitirá a los policías identificar patrones delictivos y desarrollar intervenciones más efectivas, contribuyendo así a una labor policial más eficiente y orientada a la prevención del delito.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Gobernadora de Baja California asegura disminución de violencia en el estado

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Durante la última conferencia mañanera de 2024, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció una disminución en los índices delictivos en Baja California, aunque enfatizó que el gobierno estatal no se siente satisfecho ante los retos que aún persisten en materia de seguridad.

La gobernadora detalló que previamente había encabezado una mesa de seguridad donde se presentó un análisis sobre la disminución de ciertos delitos en la entidad. Sin embargo, resaltó la necesidad de recurrir a la colaboración de fuerzas de seguridad, ante la persistencia de grupos criminales en algunas zonas de Baja California. 

La mandataria también hizo hincapié en que la violencia que se vive en el estado es en gran parte consecuencia de la falta de oportunidades para la población. Destacó que, lamentablemente, un número creciente de menores de edad se ven involucrados en grupos delictivos, una problemática que, según ella, se ha agrandado por la inacción de administraciones anteriores en el abordaje de la violencia y la pobreza.

Reconoció que enfrentar esta situación demanda tiempo y esfuerzo, y que es vital revertir los rezagos acumulados en las comunidades más afectadas. En este sentido, Ávila Olmeda enfatizó que han identificado 53 regiones con altos índices de pobreza en el estado, de las cuales alrededor de 30 colonias presentan indicadores de violencia alarmantes. 

Finalmente, la gobernadora subrayó que "la criminalidad no deja nada bueno", señalando que la mayoría de los homicidios registrados en Baja California están estrechamente relacionados con la delincuencia organizada y el problema de las adicciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Policía Municipal captura a dos jóvenes que robaron un vehículo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un ciudadano fue sorprendido por tres sujetos que lo despojaron de su vehículo a punta de pistola en una farmacia ubicada en la colonia Emperadores.

Tras solicitar ayuda al 9-1-1, la Policía Municipal inició un operativo en el área, logrando intervenir el vehículo que minutos antes había sido robado, del cual descendieron dos jóvenes quienes se identificaron como Luis “N” de 19 años y Fernando “N” de 20.

Los detenidos manifestaron que un tercer sujeto los invitó a robar el carro y aceptaron a cambio de cierta cantidad de dinero, el cual llevaba consigo un arma y había huido momentos antes de la intervención. 

Derivado de lo anterior, los dos jóvenes fueron presentados ante la autoridad correspondiente para dar inicio a la carpeta de investigación.


Recupera FESC 10 autos con reporte de robo

Uno de los vehículos recuperados contaba con reporte de robo en el extranjero

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró mediante despliegues operativos en el municipio de Tijuana y Ensenada la recuperación de 10 vehículos con reporte de robo local y en el extranjero.

Los vehículos recuperados en distintos puntos de los municipios en mención fueron los siguientes:

 

TIJUANA

- Colonia Divina Providencia: vehículo Hyundai Elantra, color gris, modelo 2013, con terminación en número de serie 787.

- Residencial El Dorado: Chevrolet Tahoe, modelo 2003, color gris, con terminación en número de serie 389.

- Fraccionamiento Villa del Real: Cadillac Escalade, color negro, modelo 2003, con placas de California, Estados Unidos y con terminación en número de serie 720, con reporte de robo en el extranjero.

- Fraccionamiento Villa del Real, vehículo Ford Explorer, modelo 1993, color blanco, con terminación en número de serie 963.

- Fraccionamiento El Dorado: Chevrolet S10, modelo 1995, color blanco, con terminación en número de serie 147, contaba con reporte de robo con fecha 27 de septiembre del 2022.

- Fraccionamiento Villas del Sol: Chevrolet Silverado, modelo 2004, color blanco, con terminación en número de serie 423.

- Fraccionamiento Villas del Sol: GMC Terrain, modelo 2017, color verde, con terminación de número de serie 910, contaba con reporte de robo con fecha 19 de septiembre del 2021.

- Infonavit Lomas Verdes: GMC Truck Savana 2500, modelo 2006, color blanco, con terminación de número de serie 003, contaba con pre denuncia de robo con fecha 20 de agosto del 2022.

 

ENSENADA

- Colonia Ruiz Cortines: pickup Ford F150, modelo 2004, color azul, con terminación de número de serie 9413, con reporte de robo local

- Colonia El Roble: Honda Accord: modelo 2009, color negro, con terminación en número de serie 6413, contaba con pre denuncia de robo, hubo un detenido relacionado a estos hechos.

 

Los vehículos recuperados fueron entregados a la corporación correspondiente en darles el debido proceso.

Con dichas acciones la FESC refrenda su compromiso con la ciudadanía de Baja California para regresar la tranquilidad a las calles de la entidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Diputada denuncia que hasta las plantas se roban en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La Salvia Apiana, también conocida también conocida como Salvia Blanca y Yuca Schidgera, es una planta nativa del centro-sur de Baja California que desde hace siglos es utilizada en rituales de comunidades originarias del estado y que recientemente es codiciada en el mercado negro, logrando un importante valor económico. 

Esto ha generado un comercio ilegal, donde hasta grupos armados se han visto involucrados en robos, los cuales son cometidos a lo largo del año, lo que ha obligado a los pobladores de las comunidades originarias a conformar grupos de autodefensa para la protección de sus plantas medicinales.

La diputada local, Evelyn Sánchez Sánchez, expuso lo anterior y propuso la modificación de la Ley de Protección al Ambiente del estado para garantizar la forma de formular, evaluar, aplicar y vigilar programas de siembra, distribución de árboles, plantas tradicionales y plantas medicinales, en zonas marginadas y zonas indígenas.

Sostuvo que especies endémicas, como la salvia apiana, son sobrexplotadas y vendidas por sus propiedades curativas a otras partes del mundo como China, Estados Unidos y América Latina, incluso en plataformas digitales. De hecho pueden ser encontradas en plataformas reconocidas como Alibaba en China, Amazon en Estados Unidos y Mercado Libre en América Latina, en las que pueden encontrarse desde manojos hasta aceites esenciales, teniendo un costo promedio los ramos de 80 pesos, pudiendo adquirirse entre los 20 y 30 pesos, al comprarlo al mayoreo.

Por lo anteriormente expuesto, es necesario buscar la preservación y siembra de plantíos nativos, con lo que se brindarían múltiples servicios a la sociedad y al medio ambiente, ya que las plantas nativas están adaptadas al clima local por lo que no tienen que ser podadas, fertilizadas, fumigadas ni regadas con mucha frecuencia, además de proveer de refugio y alimento a la fauna.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
90 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
30 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
80 min
20 puertas
60 min
Ready lane 7 puertas
70 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
75 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
2 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
60 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 11:42 AM
Regional
Notas más visitadas