Complicado inicio de ciclo escolar: CNTE

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El coordinador estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Marco Antonio Pacheco Peña, señaló que el siguiente ciclo escolar es un reto en materia educativa por las carencias tecnológicas.

La situación se complica porque aún hay maestros que no cuentan con las herramientas necesarias para impartir las clases, añadió.

Comentó que a través de la televisión los menores van a tener mayor dificultad de aprender, sobre todo si no hay presencia de adultos en el hogar.

Es complicado que los menores no tengan problemas de atención, si en las aulas hay dificultades, en los hogares más, agregó.

Sería una ventaja que en todos los hogares de la entidad tuvieran las herramientas electrónicas para poder ingresar a las clases, recalcó.

El coordinador estatal de la CNTE llamó a los padres de familia para que estén pendientes de este inicio de ciclo escolar y supervisen a sus hijos.

Este 24 de agosto inicia el ciclo escolar en la modalidad virtual, porque en Baja California continúa en semáforo rojo.





"¡Cabecita de algodón, aquí está tu plantón!": CNTE

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación busca entregar su pliego.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La mañana de este martes 16 de mayo, una comisión de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entró a Palacio Nacional para entregar su pliego petitorio.

Ingresaron por la calle de Seminario y Moneda, donde se mantiene un grupo de policías capitalinos resguardando el acceso a la sede del Poder Ejecutivo, luego de un intento de ingreso entre gritos y empujones.

"¡Cabecita de algodón, aquí está tu plantón!", gritaron los maestros.

Los maestros de la sección 22 de Oaxaca exigieron que una comisión sea recibida por Presidencia de la República para que atiendan su pliego petitorio, y para presionar subieron una camioneta frente a la Puerta de Honor de Palacio Nacional.

Sección 22 instala plantón en el Zócalo

Desde ayer lunes, tras marchar con motivo del Día de las Maestras y los Maestros, integrantes de la sección 22 instalaron un plantón en las inmediaciones del Zócalo.

Luego de exigir un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, maestros de la CNTE bloquearon los accesos a Palacio Nacional por la Puerta Mariana, Puerta Central y Puerta de Honor.

Lee también Insuficiente aumento salarial al magisterio, exigimos 100%: CNTE marcha al Zócalo

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



512 planteles de Ensenada reiniciarán clases este miércoles

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Autoridades de la Secretaría de Educación, delegación Ensenada, informaron que este miércoles 11 de enero de 2023 reiniciarán las clases del Ciclo Escolar 2022-2023 en los 512 planteles educativos de Educación Básica de Ensenada, luego del periodo vacacional de invierno iniciado el pasado 19 de diciembre de 2022.  

Informaron que con base en indicadores y cifras preliminares de la Coordinación de Control Escolar, Información y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación, a partir de este 11 de enero retornan a sus aulas 78 mil 775 alumnos de Educación Básica, quienes recibirán atención por parte de 4 mil 10 profesoras y profesores. 

Explicaron que la distribución está integrada con 12 mil 331 menores; en primaria harán lo propio 44 mil 641 estudiantes; mientras que en el nivel de secundaria regresarán a clases 21 mil 803 adolescentes.

Refirieron que desde el pasado 4 de enero supervisores, inspectores y directores participaron en el “Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; Nuevos Planes y Programas de Estudios”, mientras que del 5 al 10 de enero se implementó dicho taller a docentes en los centros educativos.  

Puntualizaron que la Secretaría de Educación pone a disposición de la ciudadanía en general la línea educativa de atención estatal (686) 5-20-05-00 para solicitar información o realizar reportes en caso de anomalías registradas en los centros escolares.



¿Cuánto duran las vacaciones decembrinas según el calendario SEP?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Las vacaciones decembrinas por fin llegaron y miles de estudiantes y docentes podrán disfrutar de un periodo de descanso por Navidad y Año Nuevo.

De acuerdo con el calendario SEP, de la Secretaría de Educación Pública, el periodo vacacional inicia este lunes 19 de diciembre, luego de que el viernes fue el último día de clases de este 2022. 

¿Cuándo duran las vacaciones decembrinas?

El calendario del ciclo escolar 2022-2023 marca que las vacaciones de invierno duran por lo menos dos semanas para todas las escuelas que están afiliadas a la SEP.

Del 19 al 30 de diciembre, los estudiantes gozarán de un periodo vacacional. Además del 2 al 6 de enero se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio.

Será hasta el 9 de enero cuando los estudiantes regresen oficialmente a clases. Los profesores deben incorporarse a los planteles escolares a partir del lunes 2 de enero.

¿Habrá clases el Día de Reyes?

De acuerdo con lo marcado por el calendario ese día no habrá clases, pese a que el 5 es jueves y el 6 es viernes.

Los estudiantes de educación básica podrán disfrutar de las tradiciones de Día de Reyes desde su hogar.




Rechaza la CNTE acusaciones por la intoxicación de estudiantes chiapanecos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Chiapas, rechazó cualquier imputación contra el magisterio por la "intoxicación" que sufrieron estudiantes de esa entidad con una sustancia aún desconocida.

"Rechazamos cualquier acusación ligera contra el magisterio y exigimos a las autoridades judiciales una profunda investigación y la implementación de medidas para garantizar la seguridad y la salud de los estudiantes en las escuelas y su derecho a un espacio donde puedan desarrollar plenamente sus facultades físicas y cognitivas", señaló. 

A través de un comunicado la CNTE de ese estado, consideró que la implementación de la "operación mochila" y la supervisión de las escuelas secundarias anunciadas por las autoridades educativas de la entidad, deben realizarse con el consenso de los padres de familia y de los trabajadores de la educación.

"Sobre todo porque el presunto ingreso de drogas a las escuelas a través de diversos medios, es un tema que docentes y padres de familia han denunciado en diferentes lugares y momentos", sostuvo.

Refirió que los hechos de "intoxicación" de alumnos de ese estado puso sobre la mesa la crisis de inseguridad que enfrenta el país, la falta de atención a los hijos desde el hogar, la apología a las drogas y al delito como parte de una "cultura" urbana.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Beneficia Coparmex Tijuana a escuelas con insumos para el retorno seguro a aulas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Son poco más de ocho toneladas de productos los que se recaudaron gracias a la “Colecta de insumos para el retorno seguro a las aulas”, iniciativa encabezada por el Centro Empresarial Coparmex Tijuana, con la que busca contribuir a la cultura de la prevención y el cuidado en las escuelas luego de la pandemia de Covid-19. 

“Para nosotros en Coparmex es de suma importancia el esfuerzo colectivo y participación ciudadana en beneficio de los sectores más vulnerables, es de todos conocido el impacto que ha dejado el Covid-19 y la educación no ha sido la excepción y solamente mediante la suma de voluntades y compromisos será como logramos disminuir los efectos de esta”, así lo expresó Roberto Rosas Jiménez, presidente de la agrupación empresarial.

Por su parte Antonio Carrillo Viches, Presidente de la Comisión de Educación de Coparmex Tijuana mencionó que estas acciones comenzaron desde el pasado 28 de abril y que la colaboración y voluntad de las escuelas participantes fue inmediata.   

“Nos dimos a la tarea de crear una campaña de colecta entre todas las instituciones educativas que pertenecen a la Comisión, hay desde universidades, preparatorias, primarias hasta kinders; se integraron y estuvieron participando y el día de hoy llegamos al momento de entregar estos insumos”

“Estamos hablando de cerca de 8 toneladas de artículos que se entregaron directamente a primarias públicas, son en total 83 escuelas y para definirlas hubo un padrón que se generó originalmente de más de 200 escuelas y de ahí se decidió enfocarse en dichas primarias”, explicó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |