Cierra PRD filas con Julián Leyzaola Pérez

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Los perredistas de Baja California apoyan al Teniente Coronel, Julián Leyzaola Pérez, quien es víctima de una persecución política de las autoridades de MORENA, afirmó Omar Sarabia Esparza, dirigente del PRD en el Estado.

Tras darse a conocer el posicionamiento del militar retirado sobre la persecución política y anunciar que recurrirá a todos los medios legales para su defensa, Sarabia Esparza sostuvo que el ex candidato del PRD a la Alcaldía de Tijuana, cuenta con el respaldo del perredismo.

“Evidentemente el Gobierno de MORENA tiene como objetivo cerrarle el paso al ex secretario de Seguridad Pública en Tijuana, de cara al proceso electoral de 2021”, agregó.

Insistió en que “nosotros respaldamos al Teniente Coronel, su trayectoria como servidor público lo avalan, los resultados en materia de seguridad han sido los mejores en la historia de la ciudad; los tijuanenses tienen memoria y saben lo que Leyzaola hizo por esta ciudad”.

Para el PRD es obvio que, ante la falta de argumentos políticos y resultados favorables, la Administración Estatal recurre a la persecución, al golpeteo, con la finalidad de debilitar a los críticos, empresarios y partidos de oposición que simplemente recogen el sentir ciudadano.

“Basta ya de la persecución política en Baja California, los ciudadanos tienen derecho y deben ser respetados por la autoridad”, dijo.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Gobernadora espera que Leyzaola repita éxito de Tijuana y Ciudad Juárez

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tras la aprobación del cabildo del Ayuntamiento de Mexicali para el nombramiento de Julian Leyzaola como nuevo titular de Seguridad Pública, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, expresó su respeto por la decisión de la alcaldesa Norma Bustamante y su equipo de trabajo.

Ávila Olmeda destacó el compromiso de Bustamante, a quien describió como una alcaldesa a quien respeta y admira, enfatizando la necesidad de coordinación en materia de seguridad en todos los municipios. La gobernadora mencionó que Leyzaola previamente enfrentó retos significativos como titular de la Secretaría de Seguridad en Tijuana, donde logró una reducción de más del 75% en los índices de inseguridad. Posteriormente, su trabajo en Ciudad Juárez también se tradujo en una disminución del 85% en la incidencia delictiva.

Además, la mandataria reveló que hace unos días conversó con Leyzaola antes de que la alcaldesa tomara la decisión de su nombramiento. La gobernadora también se tomó un momento para reconocer el trabajo del anterior titular de seguridad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Julián Leyzaola asume como Director de seguridad pública en Mexicali

Prioriza la depuración de la corporación policial

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Este martes, Julián Leyzaola Pérez fue nombrado director de seguridad pública en Mexicali tras recibir la aprobación del cabildo del Ayuntamiento de la ciudad. En su primera declaración como titular de la dependencia, Leyzaola enfatizó la importancia de la limpieza y depuración de la policía, señalando que es importante brindar apoyo a los oficiales para enfrentar la delincuencia y mejorar la confianza ciudadana.

“Cuando hablo de limpieza y depuración, es apoyo a los policías, porque aquellos delincuentes que están vestidos como oficiales causan un problema interno en la corporación, intimidan y generan incertidumbre en el resto de los oficiales”, explicó Leyzaola. 

El nuevo director destacó que uno de sus principales objetivos es proporcionar todos los recursos necesarios para que los elementos de seguridad puedan desempeñar su labor de manera eficiente en la calle.

Además, el militar retirado, Leyzaola, manifestó la necesidad de que la corporación de Mexicali se mantenga alejada de situaciones delictivas. “No podemos dejar todo el trabajo en manos de la federación ni pensar que es solo responsabilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó.

El director hizo hincapié en que los problemas de inseguridad en otras regiones afectan directamente a Baja California, señalando la presencia de grupos criminales de alto nivel en la zona. “Haremos lo que nos corresponde como policía para verificar que la corporación policiaca no esté protegiendo a ninguna actividad criminal”, aseveró.

Leyzaola concluyó su intervención resaltando que, para que la ciudadanía se sienta segura, deben realizarse acciones concretas en materia de seguridad, más allá de estadísticas. " La estadística no funciona, las acciones le dan tranquilidad a la ciudadanía", apuntó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Junta General Ejecutiva del INE aprueba notificar a PRD pérdida de registro

PRD tiene 72 horas para responder antes de que Consejo General declare su extinción definitiva.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Junta General Ejecutiva del INE aprobó notificar al PRD que tras el cierre del proceso electoral federal y comprobarse en todas las instancias que no logró al menos el tres por ciento de la votación, se procederá a declarar su extinción definitiva.

De acuerdo con el proceso legal, la Junta General Ejecutiva que encabeza la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, y que integran todas las direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas, aprueba esta notificación formal una vez que no existe ningún pendiente sobre la elección federal, el partido tiene 72 horas para responder y el Consejo General aprueba la declaratoria de extinción en el Diario Oficial de la Federación.

Sin la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, presente, la encargada de despacho de la Secretaría General Ejecutiva, Claudia Suárez, encabezó la sesión de la Junta General Ejecutiva para iniciar formalmente, la última etapa para la extinción del único partido que no se mantendrá en el sistema nacional de partidos.

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos detalló que después quedar firmes los resultados de las tres elecciones federales del pasado 2 de junio, el acuerdo del INE que fue confirmado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la votación válida emitida tras depurar los votos nulos y los de candidaturas independientes y no registradas, se concluyó que el PRD no podía continuar con el registro como partido político nacional.

“El PRD no alcanzó cuando menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las tres elecciones federales. Por lo que se propone declarar que el partido político nacional Partido de la Revolución Democrática se ubica en el supuesto establecido en el artículo 94 numeral 1, incisos b y c de la Ley General de Partidos Políticos en virtud de no haber obtenido al menos el tres por ciento de la votación valida emitida en alguna de las elecciones federales para diputaciones federales, senadurías o Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos celebradas el 2 de junio del año en curso

“Por lo que debe darse vista al Partido de la Revolución Democrática de esta declaratoria para que, en un término de 72 horas, alegue lo que a su derecho convenga mediante escrito que presente ante la Secretaría Ejecutiva de este instituto, una vez fenecido dicho plazo, se elaborará el proyecto de dictamen valorando las respuestas que en su caso se hayan presentado, a fin de estar en condiciones de que este órgano colegiado apruebe someterlo a aprobación del Consejo General”.

Recordaron que sólo el Consejo General tiene la facultad de emitir esta declaratoria definitiva, una vez que se le dé al partido la última oportunidad para pronunciarse.

“La Junta General Ejecutiva únicamente debe elaborar la declaratoria sobre pérdida de registro y el proyecto de dictamen que deberá someter a consideración del Consejo General para que sea éste el que resuelva, en definitiva, si un partido político nacional pierde o mantiene su registro”.

Por lo que el PRD tiene hasta el próximo jueves para pronunciarse, se elabore el proyecto y el Consejo General haga oficial su extinción definitiva.

El PRD presentó cientos de juicios ante la Sala Superior del Tribunal Electoral buscando revertir la votación o anular casillas que le permitieran reducir la meta que debía alcanzar del tres por ciento, sin embargo, se confirmó que ni en la elección por la Presidencia de la República, ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado alcanzó el porcentaje mínimo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


INE elige a encargado de recursos del PRD ante posible desaparición

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Comisión de Fiscalización del INE eligió mediante sorteo a Ricardo Badín Sucar como interventor a cargo de los recursos del PRD, ante su posible pérdida del registro y liquidación.

El encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez, explicó que el interventor será encargado del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos del partido político durante el proceso de prevención.

Puntualizó que el PRD entró en este periodo de prevención ya que, derivado de los cómputos distritales, no alcanzó el 3% requerido en las elecciones federales para mantener su registro.

Este periodo finaliza hasta que, en su caso, el Tribunal Electoral confirme la pérdida del registro que emita el INE.

La lista que se realizó para la insaculación fue aprobada por el Consejo General del INE, proporcionada por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

Señaló que en este sorteo no fueron considerados personas especialistas ni sus auxiliares que estén participando en un procedimiento vigente en la liquidación de un partido o que hayan sido removidos de su encargo, o no se hubieran desempeñado de manera satisfactoria según la evaluación de la unidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


PRD, aún vivo como partido local en 12 estados

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobrevivirá ante su inminente pérdida de registro a nivel nacional ya que en 12 de las 32 entidades del país conservará su registro al tener legisladores locales y encabezar municipios.

En Aguascalientes, Baja California Sur, Michoacán, Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas, Sonora, Guerrero y San Luis Potosí mantendrá su registro, por lo que sólo podrá participar en las elecciones a gobernadores, diputados y presidentes municipales.

En la Ciudad de México, que gobernó desde 1997 al 2018, rebasó el 3 por ciento de la votación en las elecciones de diputados locales y alcaldías, pero también quedará como partido local.

Resultado de la elección del 2 de junio, en el Estado de México obtuvo un total de 344 mil 294 votos de los 8 millones 395 mil 186 sufragios emitidos en la entidad, lo que representa el 4.1 por ciento del total. 

Esto quiere decir que superó el 3 por ciento mínimo que marca la ley electoral y además tuvo un ligero incremento en comparación con la elección de 2023, por lo que se espera que el año entrante incrementen sus prerrogativa.

En Guerrero, desde septiembre de 2015, su sede, ubicada en Chilpancingo, fue vandalizada tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por lo que trabajan en una sede alterna y su sede municipal en Acapulco quedó con severos daños tras el paso del huracán Otis.

El último dirigente municipal de Acapulco fue Bulmaro Cabrera, quien en la pasada contienda electoral abandonó al partido y se fue a Movimiento Ciudadano.

El partido quedará como local en Aguascalientes, así lo informó el dirigente estatal, Iván Sanchez Najera.

“La conversión de partido local parece ser un trámite administrativo, según nos han comentado es básicamente hacer la solicitud, debido a que se cumplen todos los requisitos, le solicitamos a la autoridad electoral nos registre como un partido local y prácticamente con ese oficio se daría en automático el pase”, señaló.

En entidades donde ya perdió el registro sus instalaciones se encuentran vacías, como en Sinaloa. Sus pasillos antes vibrantes de actividad política hoy están sumidos en un silencio desolador.

Mientras esperan que les diga el CEN qué hacer con el personal y sus instalaciones, el comité estatal del PRD en Querétaro comenzó a deshacerse de su papelería electoral, así como literatura de principios partidistas.

Al exterior de su sede, que incluso carece de logotipos, ubicada en Wenseslao de la barquera 20 en Villas del sur, en la capital queretana se pudo observar cajas y bolsas de basura con publicaciones del PRD, y en el interior no se observa movimiento y sólo una maceta con una bandera. En Querétaro no cuenta con registro ante el órgano electoral desde hace una década.

En Morelos, a diferencia de 1997 y el sexenio 2012-2018, que se consideran las dos mejores etapas de este partido, el edificio de la calle Juan N. Álvarez de la colonia El Empleado se le ve solo, silencioso. En las elecciones pasadas, el PRD perdió su registro estatal y este año buscó resucitar con la coalición que impulsó a Lucy Meza, pero perdió la gubernatura.

Durante un recorrido se le preguntó a un trabajador si permitía el acceso a las oficinas partidistas, pero se negó, “yo no puedo decir cosas, lo que sí es que seguimos en la lucha y a esperar que se resuelva”.

En Tamaulipas, donde perdió su registro en 2022, su comité municipal y estatal se encuentran en el olvido. En Campeche, el presidente del partido, José Segovia, confirmó que entregarán las instalaciones en agosto cuando se formalicen los resultados electorales, pero el inmueble ya está en venta.

El presidente del partido en Campeche, José Segovia Cruz mencionó que se mantendrán una reunión con la dirigencia nacional, vía zoom, para que les den detalles sobre el proceso de finiquito del partido en la entidad.

Las divisiones internas en el partido en Yucatán provocaron su fractura y no alcanzó ni el uno por ciento de votación en las elecciones para gobernador, diputados locales y municipales, por lo que dejarán de laborar alrededor de 20 personas entre oficinistas y líderes.

Otros estados donde no mantiene su registro son Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, donde tuvo su votación más baja, entre otros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
120 min
6 puertas
30 min
Ready lane 7 puertas
120 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
140 min
13 puertas
55 min
Ready lane 16 puertas
115 min
1 puerta
2 min
Sentri lane 7 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
4 puertas
5 min
Ready lane 5 puertas
15 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
120 min
2 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
30 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
75 min
3 puertas
3 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/03/2025 6:05 PM
Regional
Notas más visitadas