Reabren Servicios Médicos: Coepris levantó sellos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Luego de 22 horas de proceder con la entrega de documentación solicitada por Gobierno del Estado, como condicionante para la reapertura de la Dirección de Servicios Médicos Municipales, el personal de la Coepris, levantó los sellos de suspensión, por lo que a partir de este momento, ya hay servicio de atención médica para los más de 8 mil 200 empleados municipales de confianza y sus afiliados.


El XXIII Ayuntamiento de Tijuana, reitera su postura de que la suspensión se realizó de manera arbitraria, ilegal y negligente, por lo que se dará seguimiento a las denuncias interpuestas para deslindar responsabilidades.


El presidente municipal, Arturo González Cruz, reafirma su compromiso de privilegiar la salud de los tijuanenses, sobretodo en medio de una pandemia a nivel mundial.


#HoyTodosPorTijuana





Secretarías de Salud y Fiscalía investigan la muerte de paciente en clínica

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

 La muerte de una paciente en una clínica de medicina, ubicada en la colonia Pro Hogar en Mexicali, ha generado una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. 

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que fueron notificados de la situación a raíz de una denuncia tardía, recibida después de lo ocurrido.

Medina Amarillas se dirigió al lugar del suceso junto con la fiscal general del estado, María Elena Andrade. Durante su visita, sorprendió a ambos que el establecimiento, una clínica que se pensaba cerrada desde hace tiempo, había sido habilitado nuevamente como clínica de corta estancia. 

El titular de salud, explicó que la paciente fallecida era una mujer de 40 años, quien iba a ser sometida a una cirugía de reajuste de un procedimiento bariátrico. Durante la inducción de la anestesia, que es el paso previo para iniciar la operación, la paciente sufrió una reacción alérgica severa que no pudo ser revertida, resultando en su lamentable fallecimiento. “El caso lo tiene la fiscalía, están investigando la situación”, expresó Medina.

Adicionalmente, el Secretario de Salud expresó que están a la espera de los resultados del Servicio Médico Forense, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), para determinar los siguientes pasos y continuar el protocolo con la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Llama Coepris a identificar y no distribuir alerta falsas de WhatsApp

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California, hace un llamado a la población a no distribuir falsas alertas vía la aplicación WhatsApp, sin contar antes con información oficial verificada por las autoridades sanitarias.


Lo anterior, referente a audios anónimos que han circulado entre la población de Ensenada, haciendo alusión a bebidas comerciales que provocan daños a la salud de las y los consumidores. 


Se descarta existan casos de pacientes hospitalizados o brotes de enfermedades por dicha causa, por lo que se invita a la ciudadanía a frenar cadenas de desinformación y permanecer atentos a los comunicados oficiales de la COEPRIS.


La dependencia estatal recomienda identificar estos falsos mensajes, teniendo en cuenta que suelen ser anónimos, con discursos generadores de pánico, que no están respaldados por alertas oficiales o una referencia en la cual se pueda comprobar la veracidad de la información, además se reitera que solamente a través de las instituciones sanitarias se pueden emitir este tipo de alertas.


Para realizar denuncias o solicitar informes, se pueden comunicar a los teléfonos (686) 557 01 58 en Mexicali, (664) 608 00 75 en Tijuana y (646) 175 70 03 en Ensenada de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm.

Asimismo, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud en el Estado y la COEPRIS Baja California.



Sancionarán negocios con venta de vapeadores en BC: COEPRIS

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Comisionado Estatal de Coepris, Erwin Jorge Areizaga, declaró que continúan con las visitas de inspección en negocios de "Smoke Shop" y sancionarán aquellos negocios que tengan a la venta los productos prohibidos como vapeadores. 

Mencionó que en lo que van del año 2024 han asegurado 256 vapeadores en los municipios de Tijuana y Mexicali, mientras que en el 2023 fueron un total de 4500. 

El titular de la Coepris recordó que han asegurado máquinas expendedoras en la entidad, las cuales tenían a la venta vapeadores y podrían adquirirlas fácilmente hasta los mejores de edad, lo cual señaló que representan un mayor riesgo para los jóvenes porque no hay una persona que intervenga en la compra venta. 

En cuanto a los incendios que ocurrieron el 19 de febrero en negocios de ¨Smoke Shop¨ en diversas zonas de la ciudad de Tijuana, dijo que previo al incidente habían visitado uno de los negocios pero se encontraba cerrado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Lleva Coepris talleres de capacitación al Valle de San Quintín

Fueron impartidos dos talleres de capacitación en las últimas semanas en San Quintín.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, San Quintín, 

Alberto Castro Cabrera, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) dio a conocer que fueron impartidos dos talleres de capacitación en las últimas semanas en San Quintín.

Indicó que una fue, agua y hielo para consumo humano y la otra se trató sobre el manejo higiénico de los alimentos.

El funcionario explicó que los talleres se desarrollaron en un plantel educativo para brindar información sobre los cuidados y técnicas que se deben de tener con el agua, los alimentos, el control de fauna nociva y el manejo de los residuos sólidos. 

Agregó que todos los negocios e instituciones educativas que quieran tomar esta capacitación para su personal, pueden acudir a las instalaciones de la Coepris en SQ y solicitarlo. 

Castro Cabrera refirió que se busca que tanto los negocios que ofrecen comida como las instituciones educativas conozcan las buenas prácticas de higiene que se debe de tener para evitar los riesgos sanitarios en la población. 

Reconoció y agradeció a las personas que acudieron y tomaron los cursos "Estamos muy contentos por los resultados que hemos obtenido y a las personas que hemos llegado gracias al trabajo realizado, por lo que este tipo de acciones nos motivan para continuar trabajando", comentó el funcionario.

Puntualizó que es visión del gobierno estatal y de la mandataria en Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, siempre prevenir y siempre trabajar para salvaguardar la integridad física de las personas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Avanza programa de autorregulación entre Coepris y sector empresarial

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Erwin Areizaga Uribe, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California informó que el programa de autorregulación impulsado por la dependencia a su cargo, busca ofrecerle a restauranteros y hoteleros en el Estado, así como a sus clientes, la seguridad de que el manejo de alimentos es óptimo para la salud.

“Es un programa noble, por que al ser atendido, la población en general podrá tener la certeza de que al establecimiento que llegue y que cuente con los sellos de la Coepris, es un lugar certificado, que ha cumplido con más de 63 variables para darle seguridad y tranquilidad a sus clientes” dijo.

Areizaga Uribe refirió que en el estado son cientos los restaurantes y hoteles que están en proceso de lograr la certificación, en donde inician un proceso que los lleva capacitarse para poder ofrecer productos y servicios de calidad óptima y con ello, generar mayor certidumbre y confianza al consumidor final.

Puntualizó que el proceso de autorregulación no tiene costo, más que el de capacitación que por años, dijo, ha sido el que el sector empresarial ha pagado, por lo que instó a los micro, pequeños y medianos empresarios del sector, a acercarse a la dependencia para llevar a cabo su proceso de autorregulación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |