馃毐馃挧 Colonias sin agua este jueves 8 de octubre

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Debido a la crisis energ茅tica que obliga a realizar cortes diarios de electricidad durante 3 horas en el Sistema de Bombeo del acueducto R铆o Colorado-Tijuana para que el Centro Nacional de Control de Energ铆a (CENACE) sea m谩s eficiente y aunado al aumento en el consumo de agua debido a la presente ola de calor que se ve reflejado en la falta del vital l铆quido y para que todos tengan agua, estar谩 vigente el programa de CESPT: Pausa Programada, en el que cada colonia, despu茅s de 9 d铆as consecutivos con agua, tendr谩 solamente 1 d铆a sin el servicio (de 8 am a 8 am).

El objetivo es recuperar los niveles de los tres principales tanques que abastecen a la ciudad de Tijuana y Playas de Rosarito, para evitar la falta de agua recurrente y en algunos casos prolongada en algunas colonias.

Se estar谩 dando a conocer un d铆a antes, la secci贸n que le corresponda la pausa en el suministro de agua.

Es importante que s贸lo se almacene el agua necesaria para un d铆a.





CESPT suspender谩 servicio de agua en 125 colonias de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Comisi贸n Estatal de Servicios P煤blicos de Tijuana (CESPT) inform贸 que el pr贸ximo mi茅rcoles 9 de abril se llevar谩 a cabo el cierre del Acueducto Cerro Colorado鈥揙tay por un lapso de 24 horas, como parte de los trabajos de rehabilitaci贸n del Tanque Otay. Esta medida afectar谩 el suministro de agua potable en al menos 125 colonias ubicadas en la zona noroeste de Tijuana.

Adem谩s del cierre programado, se contempla un periodo adicional de 24 horas para la recuperaci贸n total del servicio, por lo que la afectaci贸n podr铆a extenderse hasta el viernes 11 de abril.


Las autoridades exhortaron a la poblaci贸n de las colonias afectadas a tomar las precauciones necesarias y a almacenar agua 煤nicamente para las actividades esenciales durante el periodo de suspensi贸n. Tambi茅n se hizo un llamado a evitar el desperdicio y hacer un uso racional del recurso.

La recuperaci贸n del suministro comenzar谩 de manera paulatina el jueves 10 de abril, con el objetivo de alcanzar el restablecimiento total el d铆a viernes.


La CESPT recomend贸 a los ciudadanos mantenerse informados a trav茅s de sus canales oficiales, donde se dar谩 a conocer la lista completa de colonias afectadas, as铆 como cualquier modificaci贸n en los tiempos previstos de corte o restablecimiento del servicio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Tijuana enfrenta crisis h铆drica; expertos piden acci贸n inmediata

A medida que el acceso al agua se complica, es fundamental implementar estrategias de ahorro

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La negativa de Estados Unidos de suministrar agua a Tijuana a trav茅s de la conexi贸n de emergencia de San Diego resalta la urgente necesidad de replantear la gesti贸n del agua en la regi贸n, seg煤n el ingeniero Jos茅 Carmelo Zavala 脕lvarez, director del Centro de Innovaci贸n y Gesti贸n Ambiental M茅xico A.C. 

La ciudad depende del acueducto del R铆o Colorado, pero su capacidad de almacenamiento es cr铆tica. La Presa El Carrizo solo puede abastecer por cinco o seis semanas. Zavala enfatiza que la Presa Abelardo L. Rodr铆guez debe ser utilizada como un almac茅n estrat茅gico para asegurar el suministro. 

A medida que el acceso al agua se complica, es fundamental implementar estrategias de ahorro y modernizar la infraestructura h铆drica, as铆 como promover la reutilizaci贸n del agua. 

La reciente decisi贸n de Estados Unidos debe ser un llamado a la acci贸n para garantizar el abasto futuro del recurso.

El experto aclara que la zona transporta alrededor de cinco metros c煤bicos por segundo desde el R铆o Colorado, bajo altos costos energ茅ticos debido al bombeo necesario para superar la Rumorosa. La reciente negativa de Estados Unidos debe servir como un llamado a la acci贸n para desarrollar alternativas locales de almacenamiento y promover el uso eficiente del agua.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



CESPT y Sindicato de Bur贸cratas firman contrato colectivo de Trabajo 2024

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Comisi贸n Estatal de Servicios P煤blicos de Tijuana (CESPT) y el Sindicato de Bur贸cratas firmaron este lunes el contrato colectivo de trabajo 2024. 

La firma se llev贸 a cabo en las oficinas centrales de la paraestatal y tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los empleados, garantizando su bienestar y fortaleciendo as铆 la operaci贸n del organismo encargado de proporcionar el servicio de agua a la ciudadan铆a de Tijuana y Playas de Rosarito.

Durante la ceremonia, el Director General de la CESPT, Jes煤s Garc铆a Castro, destac贸 la importancia del personal en el desarrollo del organismo y subray贸 que la dignificaci贸n de los derechos laborales es una prioridad en la administraci贸n de la Gobernadora Marina del Pilar. Junto al secretario general del Sindicato de Bur贸cratas, Jos茅 Guillermo Aldrete, se acordaron nuevas condiciones laborales que buscan reconocer la dedicaci贸n y experiencia de los trabajadores, fundamentos para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



CESPT minimiza problemas ocasionados por la tormenta

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de M茅xico, Mexico, 

Jos茅 Diaz Verdugo, Subdirector T茅cnico de la Comisi贸n Estatal de Servicios P煤blicos de Tijuana (CESPT), inform贸 que actualmente la infraestructura hidr谩ulica de la ciudad como de agua potable y alcantarillado se encuentra en condiciones 贸ptimas, sin embargo, se帽al贸 que hubo problemas menores debido a la tormenta que se registr贸 este lunes en la regi贸n. 

Explic贸 que alrededor de 16 mil fugas de agua se registran cada a帽o en la regi贸n, quiere decir que entre 4 y 5 fugas diarias se registran en los distritos; las cuales son atendidas por cuadrillas de la dependencia que corresponde alrededor de 8 millones de metros c煤bicos en p茅rdida del servicio. 

篓Porcentualmente no es un n煤mero alto aunque una gota de agua que se pierde es valios铆sima entonces nosotros tenemos la indicaci贸n de nuestra gobernadora de ir por cada gota que se pierda y que ese porcentaje no se nos vaya para arriba篓, expres贸

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Emergencia en el R铆o Colorado: se toman medidas para la conservaci贸n del agua

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Las asignaciones de agua del R铆o Colorado a los usuarios de M茅xico y Estados Unidos se ver谩n reducidas en 2024 por tercera vez desde la firma del Tratado de Aguas de 1944. 

Por ello, las autoridades de M茅xico y Estados Unidos han reconocido la necesidad de tomar medidas adicionales y urgentes en respuesta al empeoramiento de las condiciones de sequ铆a y bajo escurrimiento en el R铆o Colorado. Los lagos Powell y Mead, las dos principales presas en la cuenca, registraron niveles bajos r茅cord de almacenamiento en 2022. 

Aunque se han observado mejoras en la hidrolog铆a en el 煤ltimo a帽o, el sistema del R铆o Colorado sigue en riesgo, con solo un 36% de almacenamiento combinado en los Lagos Powell y Mead.

En 2024, la asignaci贸n de M茅xico se reducir谩 en 62 millones de metros c煤bicos (Mm3) y, adem谩s, M茅xico contribuir谩 con 37 Mm3 de ahorro de agua recuperable bajo el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez de Agua (PBCEA), con lo cual, las entregas a M茅xico en 2024 registrar谩n una disminuci贸n total de 99 Mm3 (80,000 acre-pies).

Ambos pa铆ses est谩n colaborando en esfuerzos conjuntos de conservaci贸n del agua para mejorar el almacenamiento y proteger las elevaciones cr铆ticas en ambas presas. Esta colaboraci贸n incluye fondos estadounidenses adicionales a los 31.5 millones de d贸lares establecidos en el Acta 323 para apoyar proyectos de conservaci贸n en M茅xico. 

Aunque estos esfuerzos han logrado ahorros significativos de agua en el Lago Mead, se advierte que si no se implementan medidas adicionales de inmediato o no mejoran las condiciones de sequ铆a relacionadas con el cambio clim谩tico, los niveles de almacenamiento podr铆an disminuir r谩pidamente, poniendo en peligro el suministro de agua en toda la cuenca, incluido M茅xico.

La Comisionada mexicana Adriana Res茅ndez destac贸 que la aplicaci贸n de reducciones y ahorros recuperables, junto con los esfuerzos de conservaci贸n en ambos pa铆ses, es fundamental para enfrentar la escasez en la cuenca y proteger los niveles del sistema en beneficio de los usuarios en ambos pa铆ses. 

Por su parte, la Comisionada estadounidense Mar铆a-Elena Giner enfatiz贸 la importancia de la conservaci贸n del agua y la implementaci贸n conjunta de proyectos adicionales de conservaci贸n.

Estos acuerdos de reducci贸n de asignaciones y ahorros recuperables reflejan la cooperaci贸n entre M茅xico y Estados Unidos en el R铆o Colorado desde 2007. Ambos gobiernos y partes interesadas trabajan en conjunto para abordar la posibilidad de reducciones sin precedentes en el R铆o Colorado debido a condiciones hidrol贸gicas, demandas del sistema y el aumento de las temperaturas en la cuenca.