Basta de actos ilegales por la policía municipal dicen defensores de migrantes
Defensores humanos en Tijuana que integran el colectivo 1597 exigen la suspensión del juicio de amparo que se dictó el 14 de diciembre del 2018 con fin de que no se cometan actos ilegales por parte de la policía municipal en contra de los migrantes, por ello señalan la importancia de proteger el derecho de acceso a la información de la población en Tijuana a conocer que la ilegalidad de las acciones que cometen los elementos de seguridad de manera constante son ilegales.
Graciela Zamudio Campos Directora de Alma Migrante señaló "Lo que es ilegal es que entreguen a migración a las personas extranjeras que detienen y también que les pidan documentación migratoria, porque no tienen facultades para hacerlo, ni tampoco para detenerlos por esa razón esa es una detención arbitraria".
Hugo Castro, Fundador de Coalición SOS Migrante explicó la situación que lo llevó a defender este tipo de situaciones "Desde el 2013 viví un arresto ilegal y me di cuenta que muchos de los que estaban arrestados era porque no traían documentos y eran canalizados al Instituto Nacional de Migración, todo por el hecho de no traer una identificación te señalan como un criminal" expresó.
Por otra parte Olman Paz Castillo originario de Honduras comentó que ha sido violentado por elementos de la policía municipal desde que llegó a Tijuana y las más reciente fue hace quince días en Playas de Tijuana "Estaba afuera de donde trabajo y me vieron que estaba barriendo, llegaron me arrestaron pero no entienden que aquí trabajo, me han robado celulares, golpeado y no me dejan en paz".