Empresas maltratan a su personal por Covid 19

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Sergio Moctezuma Cuauhtémoc, secretario del trabajo en Baja California informó que han ofrecido este año 18,175 asesorías a igual número de trabajadores que han sufrido despidos injustificados, los obligan a laborar, aun cuando se trate de población vulnerable, no les pagan el sueldo completo, les han hecho descuentos salariales, no les pagan horas extras, o incumplen con pagar el reparto de utilidades.

Lo anterior ha generado 2,863 denuncias. La buena noticia es que la autoridad ha logrado, según afirma, 90.54 por ciento de efectividad en cuanto a convenios con los empleadores para que le cumplan a los trabajadores.

El secretario recordó que según la ley, deben pagarse de aguinaldo lo equivalente al menos de 15 días de salario, antes del 20 de diciembre.

A quienes no paguen, podrían ser acreedores a sanciones de 50 a cinco mil UMAS.

También informó que se han creado 12,433 nuevos empleos al primero de noviembre, y reconoce que se han perdido empleos.

ESCUELA PRIMARIA NO PAGA

También se dio a conocer que esa autoridad intervino en auxilio del personal de una escuela privada, a cuyo personal dejaron de pagar nueve quincenas.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


El milagro de Baja busca acuerdos laborales sostenibles

Prioriza beneficios para empleados y viabilidad económica

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Pedro Benítez Monárrez, vocero de la empresa El Milagro de Baja, declaró que están abiertos al diálogo para alcanzar acuerdos que mejoren las condiciones laborales de sus colaboradores, manteniendo la estabilidad financiera que sustenta los más de mil 800 empleos directos que genera.

Benítez Monarrez señaló que desde su fundación en 2015, El Milagro de Baja ha seguido un modelo de responsabilidad social, invirtiendo en infraestructura comunitaria como alumbrado público, canchas deportivas y mejoras en vialidades. La empresa también ha proporcionado servicios de internet a la UABC en San Quintín y ha patrocinado eventos deportivos como el serial de ciclismo Mountain Vine.

El vocero indicó que la empresa recibió un pliego petitorio solicitando mejoras laborales. Subrayó la disposición de El Milagro de Baja para encontrar un punto medio que permita condiciones laborales más favorables sin comprometer la competitividad ni los planes de crecimiento de la empresa.

La compañía cumple con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, ofreciendo seguridad social e Infonavit a todos los empleados. Recientemente, recibió por tercera ocasión el reconocimiento “Empresa de 10” por parte del Infonavit, destacó Benítez.

En materia de certificaciones, El Milagro de Baja cuenta con el sello EFI (Equitable Food Initiative), que garantiza prácticas laborales responsables. Además, posee la certificación de agricultura orgánica CCOF y ha sido reconocida como “Empresa Segura” por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Benítez Monarrez resaltó que la visión de la dirección general es alcanzar la excelencia en procesos productivos, beneficiando a empleados, proveedores y la cadena de valor. Añadió que existe un compromiso prioritario por establecer mecanismos que otorguen estabilidad a los trabajadores mientras se impulsa el crecimiento de la empresa.

Finalmente, reafirmó la voluntad de El Milagro de Baja de continuar apoyando a la comunidad mediante proyectos de infraestructura y desarrollo social, como parte de su estrategia de responsabilidad corporativa.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Aguinaldo 2024: Fecha límite, cálculo y qué hacer si no lo recibes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El aguinaldo es un derecho laboral establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este pago anual es obligatorio para todas las personas trabajadoras con una relación laboral subordinada a un patrón. Incluso si un empleado no ha trabajado durante todo el año, tiene derecho a recibir una parte proporcional del aguinaldo correspondiente al tiempo que ha laborado.

De acuerdo con el artículo 87 de la LFT, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. Este beneficio equivale a 15 días de salario como mínimo para aquellos trabajadores que hayan cumplido un año completo de servicio. En caso de que la relación laboral haya sido menor a 12 meses, el cálculo se hará proporcional al tiempo trabajado.

¿Cómo calcular el aguinaldo?

Si deseas conocer cuánto te corresponde, sigue estos sencillos pasos:

  • Calcula tu salario diario: Divide tu salario mensual neto entre 30 días.
  • Multiplica tu salario diario por 15 días: Este resultado corresponde al aguinaldo base anual.
  • Ajusta por tiempo trabajado: Si trabajaste menos de un año, divide el aguinaldo base entre 365 días y multiplícalo por los días trabajados.

De esta manera, podrás obtener el monto exacto que recibirás como aguinaldo.

¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo a tiempo?

Si tu patrón no cumple con el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre, puedes presentar una queja ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

En Tijuana, puedes acudir a la siguiente dirección:

  • Ubicación: Blvd. Gustavo Díaz Ordáz #12649, El Paraíso, Plaza Patria.
  • Horario: Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Teléfono: (664) 621 1375.

Recuerda que el aguinaldo es un derecho irrenunciable para todas las personas trabajadoras. Asegúrate de verificar tu pago y, si existe algún incumplimiento, acude a las instancias correspondientes para resolverlo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Gobernadora Marina del Pilar invita a cumplir con el aguinaldo en BC

El aguinaldo debe equivaler a al menos 15 días de salario para quienes laboraron todo el año.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda instó a los empleadores de Baja California a cumplir con el pago del aguinaldo, recordando que la fecha límite es el 20 de diciembre. Las y los trabajadores pueden reportar irregularidades al WhatsApp (686) 391-8714. 

El aguinaldo debe equivaler a al menos 15 días de salario para quienes laboraron todo el año, y las sanciones por incumplimiento pueden llegar hasta los $542,850.00 pesos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Aumenta el desempleo en México durante Abril

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En abril de 2024, México experimentó una pérdida significativa de empleos, tanto formales como informales, lo que llevó a un aumento en la tasa de desocupación. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se perdieron 10,576 empleos en total durante este mes.

Aumento del Desempleo

El número de personas desempleadas aumentó en 206,306, alcanzando un total de 1,603,000 desempleados. Esto provocó un incremento en la tasa de desocupación, que subió de 2.28% en marzo a 2.61% en abril, basado en cifras originales de la Población Económicamente Activa (PEA).

  • Empleo Informal: Se generaron 145,000 nuevas plazas en el sector informal.
  • Empleo Formal: Se perdieron 156,000 puestos en el sector formal, una cifra que contrasta con el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que reportó la creación de 85,000 plazas. Esto sugiere la eliminación de empleos en áreas como el sector público y el Ejército.

En marzo, el empleo formal alcanzaba los 27,179,000 personas, mientras que el sector informal empleaba a 32,628,000 trabajadores, representando el 54.6% de la población ocupada.

Sectores con Mayor Pérdida de Empleos:

  • Sector Industrial: Perdió 415,000 plazas en abril.
  • Manufactura: Reducción de 774,000 empleos.
  • Gobierno y Organismos Internacionales: Eliminación de 199,000 empleos.
  • Servicios Profesionales, Financieros y Corporativos: Pérdida de 184,000 empleos.

Sectores con Mayor Creación de Empleos:

Construcción: Creación de 391,000 nuevas plazas.

Servicios Diversos: Adición de 247,000 empleos.

Servicios Sociales: Incremento de 153,000 puestos.

La pérdida de empleos en abril refleja desafíos significativos en ciertos sectores, especialmente en el industrial y de manufactura, que son críticos para la economía del país. Mientras tanto, el crecimiento del empleo en la construcción y servicios sugiere áreas de expansión económica y demanda laboral.

La diferencia en los datos del IMSS y el Inegi respecto a los empleos formales puede deberse a metodologías diferentes y a la exclusión de ciertos sectores, como trabajadores federales, estatales y militares, en las cifras del IMSS. Este panorama subraya la complejidad y dinámica del mercado laboral en México, especialmente en un contexto de recuperación económica y cambios estructurales post-pandemia.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Además de aguinaldo: ¿qué otros pagos se realizan en diciembre?

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas a lo largo del año debido a su dinero extra al salario y otros ingresos mensuales, pero hay otros pagos que se realizan a final de año y te decimos aquí cuáles son.

Los trabajadores formales tienen derecho a diversas prestaciones laborales, ya sean conforme a lo que establezca la ley o hay empresas que las ofrecen superiores. Por ello enlistamos otras opciones.

El aguinaldo, pago estrella de fin de año

El aguinaldo se paga en las última semanas del año, aunque en algunos casos se puede llegar a un acuerdo para dividir el pago y recibir una parte a principios del año siguiente para que la cuesta de enero no afecte las finanzas de las personas.

De acuerdo con el artículo 101 de la LFT, esta prestaión no se puede pagar en especie. Esto quiere decir que el aguinaldo deberá pagarse con la moneda legal, y no se puede sustituir por mercancías.

¿Qué otros pagos se realizan en diciembre?

Caja de ahorro

La caja de ahorro consiste en una prestación donde las y los empleados establecen un monto especifico de su salario que será “dado” a la caja de ahorro cada que llegue su pago, ya sea quincenal, decenal o como sea el caso.

La empresa aporta cierto porcentaje del monto que el empleado decida dar, así al final del año, cuando se entregue esta prestación, el empleado tendrá un porcentaje más de lo que estuvo ahorrando durante el año.

Si dentro de las prestaciones que tienes por parte de la empresa donde laboras está la caja de ahorro, debes saber que bajo este concepto, el SAT no puede quitarte ninguna cantidad de esta prestación, esto de acuerdo con el artículo 149 de las disposiciones fiscales.

Bonos navideños

Los bonos navideños son una forma tradicional de recompensar a los empleados por su trabajo y dedicación a lo largo del año. A menudo se entregan en efectivo, cheques o tarjetas regalo durante la temporada navideña. Estos bonos pueden variar en tamaño y forma, pero su propósito es siempre el mismo: mostrar aprecio y gratitud a los colaboradores por su esfuerzo y gran trabajo.

Calcular la cantidad adecuada para los bonos navideños no es algo tan sencillo, se deben considerar factores como el rendimiento del empleado, su antigüedad, el presupuesto de la empresa y otros incentivos que ya se ofrezcan. 

Pago doble

Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la LFT. En diciembre los festivos que destaca dicho apartado de la norma son:

  • El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
  • El 25 de diciembre

Cabe destacar que este año no se llevó a cabo la toma de poder del Ejecutivo Federal, esa se realizará hasta 2024 y cambiará de fecha, por una actualización en la Carta Magna. 

Tal y como lo marca el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo: en casos de que se acuerde entre las y los trabajadores y las y los patrones que quedarán obligados a prestar los servicios, les tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

Prima vacacional

Tu patrón debe pagarte el salario ordinario que corresponda a los días del periodo vacacional disfrutado. Por prima vacacional el 25 por ciento del monto percibido por el periodo de vacaciones.

Es decir, para saber cuánto te corresponde de prima vacacional, sólo debes multiplicar tu salario diario, por los días de vacaciones que te corresponden y el resultado multiplicarlo por 0.25 por ciento (qué es lo mínimo marcado por ley) y el total será lo que te corresponde.

La prima vacacional se paga una vez que el trabajador toma sus vacaciones o cumple un año de labor, por ello, si tomaste vacaciones en este periodo o cumples un año laborando en la empresa, deben pagarte.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
90 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
140 min
14 puertas
70 min
Ready lane 13 puertas
100 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 7 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
45 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
30 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
3 puertas
3 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 6:49 PM
Regional
Notas más visitadas