Me comprometo a consolidar en BC el proyecto del Presidente: Marina del Pilar

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

En un anuncio que se dio en Casa Morena de la Ciudad de México por parte del presidente del partido, Mario Delgado, la alcaldesa Marina del Pilar fue elegida como candidata por Morena para la gubernatura de Baja California para las elecciones de 2021.

Delgado dijo que “los resultados fueron informados a los participantes y anunciamos los resultados; Marina del Pilar es joven, inteligente y comprometida con la Cuarta Transformación”.

Ávila Olmeda fue diputada federal y actualmente en la alcaldesa de la capital del estado, de la cual, dijo el presidente de Morena, “ha tenido un buen gobierno y hoy la gente la reconoce”.

“A partir de este momento es la coordinadora para la defensa de la Cuarta Transformación y deberá iniciar de inmediato con la formación de los comités protagonistas y organizar rumbo a lo que viene”, sentenció Mario Delgado.

“Llevamos de tres encuestas, dos mujeres, ¡Muchas felicidades Marina!” finalizó Mario Delgado, padrino político de Ávila Olmeda.

En tanto, Marina del Pilar, tras agradecer a cada uno de los contendientes, dijo que “lo más valioso es que se les preguntó a los bajacalifornianos, son ellos y el pueblo es sabio. Ellos decidieron a quien quieren que los represente, vamos por esta coordinación estatal que nos va a ayudar a formar los comités para repetir en 2021 lo que se ha hecho en 2018 y 2019.

“Me da gusto tener un gran equipo y poder consolidar en Baja California la Cuarta Transformación de la mano con las bases de Morena”, señaló Marina del Pilar.

“Me comprometo a consolidar el proyecto del Presidente. En Baja California vamos a seguir haciendo historia”, concluyó la alcaldesa de Mexicali.





Estos son los aspirantes de Morena a varias gubernaturas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Los comités estatales de Morena han definido a sus aspirantes de ocho gubernaturas de las nueve que se disputarán en 2024.

Para cada estado el partido guinda eligió a cuatro perfiles que competirán en la encuesta para la gubernatura de cada estado.

En todos los casos, la Comisión de Elecciones de Morena podrá incluir al menos dos perfiles, un hombre y una mujer, que no hayan sido considerados por los comités estatales.

Cabe mencionar que los perfiles para la encuesta a la gubernatura de Puebla se darán a conocer el sábado 30 de septiembre.

Aquí los perfiles para cada entidad:

Ciudad de México

El Consejo Estatal de Morena se pronunció a favor de Clara Brugada, Mariana Boy, Omar García Harfuch y Hugo López Gatell para que participen en la encuesta que definirá a la persona que coordinará la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.

Chiapas

En Chiapas fueron seleccionados José Manuel Cruz Castellanos, secretario de salud estatal; José Antonio Aguilar Castillejos, encargado de programas sociales; la senadora Sasil de León y Rosy Urbina, presidenta municipal de Tapachula.

Entre los excluidos destacan el senador Eduardo Ramírez, de Morena.

Morelos

En el estado de Morelos fueron elegidos Víctor Mercado Salgado, coordinador de asesores del gobernador Cuauhtémoc Blanco; Sandra Anaya Villegas, titular de la secretaría de administración; el exsenador Rabindranath Salazar y Margarita González Saravia, exdirectora de la lotería nacional.

La senadora Lucy Meza fue una de las que quedó fuera de la contienda, aunque confió que el partido la incluya en la encuesta final.

Guanajuato

En Guanajuato fueron seleccionados el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield; el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo robado, Ernesto Prieto; la diputada local Alma Alcaraz y la senadora Antarez Vázquez.

Veracruz

Los aspirantes a la gubernatura en Veracruz serán la secretaria de Energía, Rocío Nahle; la senadora Claudia Tello; el titular de la secretaría de Educación estatal, Zenyanzen Roberto Escobar y el secretario de gobierno estatal, Eric Cisneros Burgos.

El expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quedó fuera de la elección del comité estatal.

Yucatán

Para participar en la encuesta de selección en Yucatán figuran la diputada Rocío Barrera, la senadora Verónica Camino y la legisladora local Jazmín Villanueva.

Tabasco

Para Tabasco, los elegidos fueron Javier May, extitular de Fonatur; la senadora Mónica Fernández Balboa; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna y Raúl Ojeda.

Jalisco

Los selección por votación fueron Clara Cardenas, quien ha sido directora de programas sociales a nivel distrital; Carlos Lomelí, regidor de Guadalajara y presidente del Consejo de Morena en la entidad; José María Martinez, coordinador de Morena en el Congreso local y Flor Elizabeth Michel, hija del presidente municipal de Puerto Vallarta.

Algunos de los que quedaron fuera de la contienda en esta etapa son el diputado Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Checo Pérez; así como el diputado Flavio Castellanos, del grupo de Marcelo Ebrard.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tribunal Electoral ordena a Morena responder a impugnación de Ebrard

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que responda a la impugnación del proceso interno del partido presentada por el ex canciller Marcelo Ebrard.

A través de sus redes sociales, el ex secretario de Relaciones Exteriores compartió la resolución del organismo, en la que se llama a contestar el procedimiento de manera inmediata.

“Se requiere a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, para que de inmediato y bajo su más estructura responsabilidad, por conducto de quien la represente, proceda a realizar el trámite previsto en los artículos 17 y 18 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y renta las constancias atinentes para la resolución del medio de impugnación”, se lee en el documento.

El lunes pasado, Ebrard presentó un juicio para la protección de derechos, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.

Mediante este recurso, el ex canciller solicitó al Tribunal Electoral que ordene a dicha comisión admitir su impugnación al proceso interno.

Esto, luego de que el pasado 10 de septiembre demandara a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, el cual dio el triunfo a Claudia Sheinbaum.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Ebrard va a Tribunal Electoral para que Morena admita nulidad de proceso interno

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El excanciller Marcelo Ebrard impugnó el que la Comisión de Honor y Justicia de Morena no le haya respondido en un plazo de cinco días su queja contra el proceso interno de este partido ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En un comunicado, Marcelo Ebrard presentó juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena.

El excanciller argumenta que Morena viola sus derechos político-electorales al no responder en un plazo de 5 días las quejas presentas por militantes.

La tarde de este lunes, Ebrard interpuso el referido recurso, a través del cual pide al Trife que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que admita su impugnación al proceso interno.

Como se recordará, el pasado 10 de septiembre, Ebrard demandó a la referida Comisión la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.

Dicha demanda argumenta y documenta:

A. La participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso.

B. La intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos.

C. El conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo.

D. La existencia de una cadena de custodia comprometida.

E. Otras irregularidades en el proceso.

“Sin embargo, transcurridos diez días hábiles, la Comisión de Honor y Justicia no respondió sobre o la procedencia o no la demanda de Ebrard”.

El excanciller argumenta que Morena viola sus derechos político-electorales al no responder en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, que en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010), le ordena a Morena responder en el plazo de 5 días máximo sobre la admisión de las quejas presentas por militantes.

Por tal motivo, la demanda pide al Tribunal que ordene a la Comisión “admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de la Defensa de la Transformación”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Gobernadores morenistas respaldan consulta interna y subrayan la unidad

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Los gobernadores y gobernadoras de Morena han emitido un comunicado conjunto en el que expresan su respaldo a la consulta interna realizada para elegir al líder del partido. Este comunicado surge después de que Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, denunciara incidencias en el proceso, lo que generó inquietudes sobre la integridad del mismo.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, compartió el documento en el que los mandatarios estatales reiteran su apoyo al proceso de consulta y destacan que se han cumplido las reglas y objetivos establecidos en la convocatoria.

En el comunicado, los gobernadores de Morena subrayan su compromiso con la unidad del partido y expresan que una vez que se conozcan los resultados de la consulta, respaldarán a quien haya sido apoyado por el pueblo de manera más amplia para liderar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Además, hacen hincapié en que los resultados de la consulta demuestran que Morena sigue siendo una alternativa transformadora en el sistema político, económico y social de México, tal como lo confiaron la mayoría de los mexicanos en 2018 con la elección del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los gobernadores también reconocen los esfuerzos y contribuciones de todos los aspirantes a liderar el partido y sus respectivos equipos.

Este comunicado conjunto de los gobernadores de Morena refuerza la importancia de la unidad en el partido y su compromiso con los principios democráticos que caracterizan a la organización política.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Marcelo Ebrard pide la reposición de la encuesta de Morena

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Marcelo Ebrard, ex canciller de México y uno de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, ha pedido que se repita el procedimiento interno de selección del candidato presidencial del partido. Esta solicitud se produce después de que el equipo de Ebrard acusara incidencias durante el conteo de boletas.

Según el equipo de Ebrard, se cancelaron un total de 31 urnas de las 236 urnas que contenían las boletas de las encuestas realizadas por Morena. Esto representa un porcentaje significativo de urnas canceladas, lo que ha generado preocupaciones sobre la integridad del proceso de selección del candidato presidencial.

Ebrard expresó su preocupación en relación con estas incidencias y enfatizó la importancia de asegurar que el procedimiento interno se realice de manera justa y transparente. Dijo: "Créanme que hemos sido el equipo que más ha apoyado todo. Asumo por el informe que ya podemos concluir que si no se repone el procedimiento y no se hace bien, no estamos cumpliendo los objetivos que planteamos, así me favorezca, pero no podemos callar frente a incidencias".

El equipo de Ebrard también destacó que, al cierre del acta, se registró una incidencia de urnas canceladas del 14.4 por ciento, lo que consideran un porcentaje estadísticamente alto.

La solicitud de Ebrard de repetir el procedimiento interno subraya la importancia de garantizar la transparencia y la equidad en los procesos de selección de candidatos presidenciales, especialmente en un partido político tan relevante como Morena en México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |