Bajacalifornianos denuncian ciberacoso

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Hace un año se modificó el artículo 175 del código penal de Baja California, creando así la llamada Ley Olimpia, con esta reforma se castiga de 1 a 6 años de presión a quien comparta, publique o difunda material íntimo sin el consentimiento de la persona, para atender estos casos se creó la Fiscalía de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género y hasta la fecha han integrado alrededor de 300 casos en todo el estado, así lo informó la fiscal Adriana Lizárraga González.

Anteriormente este artículo establecía que la víctima debía tener alguna relación con el imputado para que procediera la denuncia, con esta reforma se deja de lado la relación o parentesco, de igual forma se castiga a quien busque extorsionar a la mujer con diversos fines.

La Fiscalía de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, manifestó que el grueso de las denuncias está integrado por la difusión de imágenes íntimas, es decir, cuando las fotos o videos ya están en la red, contrariamente no predominan denuncias por extorsión o amenaza, por lo que trabajan de la mano con dependencias de seguridad para evitar otros delitos como pornografía infantil.

Esta fiscalía de reciente creación tiene presencia en todos los municipios, y en Tecate las víctimas pueden denunciar en el edificio de justicia ubicado en el Paso del Águila.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


¿Te marcaron desde un número del Reino Unido? Podrías estar frente a una estafa

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En días recientes, usuarios en redes sociales han reportado llamadas sospechosas desde números con lada internacional, especialmente del Reino Unido (+44). Aunque a primera vista parecen ofertas laborales tentadoras, expertos advierten que se trata de una posible estafa telefónica internacional conocida como el método “Wangiri”.

¿Qué es el fraude Wangiri?

El término “Wangiri” proviene del japonés y se traduce como “un solo timbrazo y cuelga”. Este nombre describe el modus operandi de esta estafa, que funciona así:

  • Recibes una llamada desde un número internacional (como Reino Unido).
  • El teléfono suena solo una vez o no se alcanza a contestar.
  • Por curiosidad o preocupación, devuelves la llamada.
  • Al hacerlo, te conectan con una línea de tarificación especial, donde cada minuto cuesta mucho dinero.
  • Para mantenerte en la línea, pueden ponerte grabaciones, música o incluso simular entrevistas laborales.

¿Por qué se utilizan números del Reino Unido?

Aunque la lada +44 es una de las más comunes en este tipo de fraudes, también se han detectado números de Nigeria, India, Rusia y países del Caribe. Los estafadores compran estos números a través de aplicaciones o servicios en línea, lo que les da una fachada de legitimidad. En muchos casos, usan bases de datos filtradas para personalizar los mensajes y hacerlos más creíbles.

Incluso, algunos intentan contactarte por WhatsApp para ofrecer “vacantes exclusivas”, pero en realidad buscan enviarte enlaces maliciosos, robarte información bancaria o pedirte dinero por falsos trámites.

¿Cómo protegerte?

Sigue estas recomendaciones para evitar caer en esta estafa:

  • No respondas llamadas de números desconocidos con lada internacional.
  • No devuelvas llamadas a números que no reconozcas.
  • Evita guardar números extraños en WhatsApp, incluso si te prometen empleos.
  • Verifica en internet si el número ha sido reportado en sitios como WhoCalledMe o redes sociales.
  • Marca el número como spam y repórtalo a tu compañía telefónica.
  • Si crees que fuiste víctima, contacta a tu banco y denuncia el hecho ante las autoridades.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Usuarios de internet mayores de 12 años sufren acoso cibernético

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El 25% de los usuarios de internet mayores de 12 años han experimentado algún episodio de ciberacoso, declaró advirtió Lorena Meléndez Yáñez, presidenta de la Fundación Manos Unidas por Rosarito.

Los principales delitos cibernéticos que afectan a los adolescentes y a la sociedad en general son el cyberbullying, grooming, sextorsión, phishing y robo de identidad. 

La prevención y la comunicación en el seno familiar son fundamentales para detectar situaciones de riesgo y prevenir el acoso cibernético. Es importante educar a los jóvenes sobre la seguridad en internet y las consecuencias del acoso cibernético, para evitar que los víctimas de ciberdelitos se conviertan en victimarios. La Fundación Manos Unidas por Rosarito y la Guardia Nacional trabajan juntos para abordar estos temas y proteger la integridad física y material de las personas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Buscan en el Senado prevenir el ciberacoso a menores en México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Senado de la República de México está considerando aprobar una reforma para establecer políticas de prevención contra el ciberacoso dirigido a menores. La Comisión de Derechos Digitales ha aprobado una minuta que busca garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en el espacio digital y asegurar que puedan acceder de manera segura a Internet.

Esta reforma incluye:

  • Prevención del Ciberacoso: Establecer políticas de prevención, protección, atención y sanción de cualquier conducta que vulnere los derechos de los menores en su intimidad, privacidad, seguridad y dignidad mediante el uso de tecnologías de la información.
  • Marco Jurídico: Proporcionar un marco jurídico que proteja los derechos de los menores frente a amenazas emergentes en los medios digitales.
  • Modificación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Adicionar un artículo sobre el acceso a Internet libre de violencia, garantizando que el Estado formule e implemente políticas de ciberseguridad para asegurar un acceso seguro a Internet.
  • Prohibición de Formas de Violencia: Considerar la prohibición en la ley de todas las formas de violencia que puedan ocurrir a través de las tecnologías de la información y los medios de comunicación dirigidos a niños, niñas y adolescentes.

Esta iniciativa surge en respuesta al creciente problema del ciberacoso a menores y busca establecer medidas preventivas y de protección en el ámbito digital.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


¡Alerta! Roban datos personales a través de mensajes festivos de Whatsapp

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La policía cibernética del gobierno federal le pide a la comunidad tener cuidado y evitar abrir mensajes virtuales en Whatsapp de felicitación en la temporada decembrina, que estén anclados a una liga externa.

Indicaron que un texto virtual generalmente llega compartido a través de unos de nuestros contactos y la liga dice "Soy Luis, abre esto una vez" seguido por una liga similar a la siguiente: my-love.co/ec/?n=nombre.

Al abrir el vínculo, aparece una página en donde sale una felicitación que hasta hace unos días era de navidad y hoy, la felicitación tiene que ver con el día de reyes.

La policía federal ministerial alertó a la ciudadanía para evitar abrir ese tipo de páginas porque se extrae información importante de datos personales de quienes las abren.


¡Alerta! Roban datos personales a través de mensajes festivos de Whatsapp

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La policía cibernética del gobierno federal le pide a la comunidad tener cuidado y evitar abrir mensajes virtuales en Whatsapp de felicitación en la temporada de sembrina, que estén anclados a una liga externa. 

Indicaron que un texto virtual generalmente llega compartido a través de unos de nuestros contactos y la liga dice "Soy Luis, abre esto una vez" seguido por una liga similar a la siguiente: my-love.co/ec/?n=nombre.

Al abrir el vínculo, aparece una página en donde sale una felicitación que hasta hace unos días era de navidad y hoy, la felicitación tiene que ver con el día de reyes.

La policía federal ministerial alertó a la ciudadanía para evitar abrir ese tipo de páginas porque se extrae información importante de datos personales de quienes las abren.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
6 puertas
45 min
Ready lane 6 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
105 min
20 puertas
30 min
Ready lane 14 puertas
90 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 10 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
60 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 6:13 AM
Regional
Notas más visitadas