⚠️ Revelan posible fecha de reapertura de blvd. El Rosario, de Santa Fe 🚧

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con un avance global del treinta por ciento, con la posibilidad de abrir a la circulación de vehículos en tres semanas el tramo uno, los trabajos de reconstrucción del bulevar El Rosario, avanzan a mayor velocidad.

Lo anterior se constató durante un recorrido de obra, que realizaron hoy el Coordinador de Construcción de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana del Municipio de Tijuana, Héctor Juárez Pérez y el Presidente del Comité de Vecinos del fraccionamiento Real de San Antonio, Bernardo Cisneros Medina, quienes observaron que la introducción de la tubería nueva de drenaje, está en un 99 % en la parte central del tramo uno que comprende del acceso al fraccionamiento Valparaíso hasta la estación de gasolina.

Juárez Pérez, manifestó que los 2.7 kilómetros de longitud del bulevar El Rosario, que abarcan desde el entronque de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito hasta el fraccionamiento Urbi Quinta de Cedros, lo reconstruyen con cemento hidráulico dos empresas constructoras.

Empresas explicó que, con la llegada del verano aprovechan la luz solar, a la par que también trabajan de noche, ante la ventaja que representa el tener menor flujo de automóviles de diversos tamaños, ya sean de carga pesada o ligera, de pasajeros y particulares. 

Recordó que los trabajos de reconstrucción y colocación de concreto hidráulico, se ejecutan desde su inicio bajo una estricta supervisión, conforme lo establecen las normas de control y de calidad.

"Cuidamos cada detalle, vigilamos que las normas de calidad del material que se usa, cumplan con los requisitos técnicos y de normatividad, no queremos que posteriormente salgan los defectos, ni daños", aseveró Juárez Pérez.

Una vez que comenzaron las labores de reconstrucción del mencionado bulevar comento, dimos paso a las tareas de permanente vigilancia en el cumplimiento de las normas y control de calidad.

En el recorrido de supervisión de obra del bulevar El Rosario, Juárez Pérez y Cisneros Medina, se percataron que hay personal asignado a la construcción de banqueta y guarniciones.

El funcionario municipal, señaló que tuvieron un comienzo difícil, por diversos factores entre ellos, que muchos residentes aledaños a tan importante vialidad se oponían a la obra, el tráfico de vehículos. 

"Afortunadamente los residentes de los fraccionamientos aledaños, ya se sensibilizaron, ya ven los resultados, ya ven los avances, ya miden sus tiempos de salida y de regreso de sus casas a sus lugares de trabajo y viceversa", indicó.

Una vez que termine de reconstruirse el tramo uno, destacó, de inmediato lo abriremos a la circulación de vehículos, para dar paso a la reconstrucción del tramo dos que va a contra flujo. Es decir de Urbi Quinta de Cedros hasta entroncar con la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito. 

Mientras que llegan las tres semanas de plazo, en la reconstrucción del tramo uno del multicitado bulevar, los automóviles circulan por las vialidades alternas, en tanto que los trailers y unidades motrices de carga, utilizan un carril de circulación en contra flujo o contrasentido, que fue habilitado.





Sin agua casi 20 colonias de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Osiel Quiñonez,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El día de hoy lunes 2 de abril por parte de la institución de la CESPT dan a conocer nuevos puntos en la ciudad donde se manera preventiva se cortará el s suministro de agua para atender tuberías detectadas con fallas en la ciudad.

Las zonas afectadas serán:

• Valle vista 1 y 2

• Arenales A y B

• Melchor Ocampo 

• Murua hidalgo 

• Inf. Patrimonio Murua

• Riveras de alamar 

• Rancho rivera

• Alamar 

• Fernández

• Guadalupe victoria

• Residencial san Carlos

• Buena vista

• Chamizal

• Sepanal

• Los Alamos

• Los pirules

• La pechuga

Por el momento las autoridades no han dado a conocer cuanto es el tiempo limite para las reparaciones en las tuberías dañadas, mencionan a lo largo del día estarán dando a conocer detalles de la recuperación del servicio.

“pues aquí en el muria pasa lo mismo, puras tontadas, en pórticos de san Antonio desde el viernes tenemos días sin agua” mencionan usuarios de Facebook sus inconformidades con la CESPT.



CESPT restablece servicio a colonias de Tijuana afectadas por fuga en acueducto

Compartir en:

Cadena Noticias - Antonio Maya,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Luego de once horas de trabajo la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), concluyó la reparación en el acueducto Río Colorado-Tijuana, que se registró durante la madrugada de este domingo a la altura de la rampa de la Central de Autobuses de Tijuana, en la colonia Glorieta Centenario.

La paraestatal comunicó que a las 3 de la tarde de hoy domingo dio inicio la recuperación del servicio en las colonias afectadas, sin embargo se contempla que se restablezca totalmente durante la madrugada del lunes. 

De acuerdo con la CESPT en las labores intervino la brigada de soldadores de la paraestatal, la cual reemplazó una tubería de metal de 16 pulgadas de diámetro que había cumplido su vida útil. 

Dichas maniobras se realizaron en el Distrito Juan Ojeda Robles y provocaron el corte en el suministro del vital líquido en 19 colonias de alrededor por un período aproximado de once horas. 

Las demarcaciones afectadas en Tijuana fueron: Valle Vista 1, Valle Vista 2, Arenales A, Arenales B, Melchor Ocampo, Murua Hidalgo, Patrimonial Murua, Riveras del Alamar, Rancho Rivera, Alamar, Fernández, Guadalupe Victoria, Residencial San Carlos, Buena Vista, Chamizal, Sepanal, Los Álamos, Los Pirules y La Pechuga



🚱 Trabajos de la CESPT dejan sin agua varias colonias

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

CESPT advierte sobre trabajos que está realizando en diferentes fugas en la ciudad, por lo que algunas colonias presentarán baja presión o falta del vital líquido.

Las siguientes zonas son las afectadas:

Vista Bella

Esperanza

Reforma

Sánchez Taboada

Se pide a la población sólo guardar el agua necesaria; ya que se prevé que el agua regrese antes del anochecer



Vecinos de Santa Fe sin luz, sin agua y sin parte del bulevar El Rosario

Compartir en:

Cadena Noticias - Antonio Maya,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Algunos vecinos de los fraccionamientos que conforman Santa Fe se quedaron desde esta mañana sin luz, agua y con parte del bulevar El Rosario cerrado.


Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sustituyendo cables eléctricos y colocando algunos postes de luz sobre el bulevar, por lo que se vieron en la necesidad de cerrar el único acceso a la mayoría de los fraccionamientos de Santa Fe.


Vecinos se mostraron inconformes debido a la falta de planeación de las diferentes autoridades, principalmente del ayuntamiento por ser su responsabilidad como municipio.


Una joven de nombre Alejandra comentó que la falta de agua es una constante en esa área por lo que no le sorprendió que se haya ido, al igual que el tráfico debido que al ser la única entrada cada que hay una reparación o un imprevisto se genera un gran congestionamiento vial.



🎥: Reparaciones de CFE provocan tráfico en Santa Fe

Compartir en:

Cadena Noticias - Antonio Maya,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Los trabajos que están haciendo el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre el bulevar El Rosario, provocó largas filas de vehículos.


Desde las 8 de la mañana parte del bulevar El Rosario, permanece cerrado debido a la sustitución de cableado y colocación de nueva posteria sobre la vialidad.


Lo que ocasionó que vecinos de algunos fraccionamientos como en Verona se quedarán sin acceso, teniendo que manejar hasta la colonia Valle Sur para poder acceder por una vialidad que los lleve a su hogar. 


Vecinos de Santa Fe I se vieron afectados por esta situación debido a que los automovilistas tomaron sus vialidades para poder incorporarse al bulevar El Rosario. 


En entrevista algunos habitantes de la zona atribuyeron esta situación a la falta de organización por parte de las autoridades municipales.