¿Continuará el caos vial en Santa Fe, aun después que concluyan las obras?

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Los trabajos de reconstrucción del Boulevard El Rosario en Tijuana han sido el dolor de cabeza para habitantes del Fraccionamiento Santa Fe por el difícil acceso tanto de entrada como salida. 

Para la señora Esmeralda ha sido estresante el tráfico que se registra en horas pico pues el cierre de vialidades y los pocos carriles de acceso ocasionan caos vial.

Además asegura que una vez que concluyan los trabajos de obra continuará el tráfico debido a que cada vez abren más fraccionamientos.

Este domingo se constató que a pesar de que es menos la movilidad que otros días, el tráfico es lento y algunas señaléticas no están bien colocadas, lo que representa un riesgo para los automovilistas.





No se otorgarán permisos de construcción en Santa Fe

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Presidenta Municipal, Montserrat Caballero Ramírez anunció que el gobierno municipal ya no otorgará permisos de construcción en el fraccionamiento Santa Fe.

La edil mencionó que el anterior presidente municipal, Arturo González Cruz, otorgó permisos de construcción en dicha área en su último día del cargo, lo que afecta a la zona debido a la falta de Infraestructura y escuelas.

Así mismo, mencionó que continúa la encuesta ciudadana en la que se determinará si permanece o no la glorieta Santa Fe ubicada en el boulevard Rosario.

Cabe mencionar que para dar fluidez al tráfico, Montserrat aseguró que antes de que finalice su administración construirán un nuevo acceso a Santa Fe.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Reportan fallas de alumbrado público y semáforos en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Fallas de semáforos y alumbrado público se han registrado en diversas zonas de la ciudad de Tijuana por las fuertes lluvias acompañadas de vientos.

En la colonia Tejamen, donde se registró el derrumbe de la vivienda no cuentan con luz desde la madrugada. 

Mientras que los semáforos del Libramiento Rosas Magallón a la altura del Boulevard Lázaro Cárdenas se registran fallas de semáforos desde la Avenida Alba Roja.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental, Miguel Ángel Bujanda, indicó que se derivó por una falla en las cajas de los semáforos por la lluvia, sin embargo, este día quedarán en funcionamiento.

Otra de las áreas afectadas fue la colonia Obrera que se quedó sin el suministro de energía eléctrica debido a que explotó un transformador.

Dos postes que fueron chocados en la Vía Rápida Poniente a la altura Lázaro Cárdenas también provocó la falta de energía, así mismo en el boulevard Alberto Padilla y Vía Rápida Simón Bolívar.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tránsito en las noches por movimiento de carga en el tramo Ensenada - San Miguel

Se realizarán maniobras para el movimiento de carga sobredimensionada.

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

El Gobierno de Ensenada informa que a partir de las 23:00 horas de este jueves y hasta las 4:00 horas del viernes 2 de noviembre, se realizarán maniobras para el movimiento de carga sobredimensionada. 

Por lo anterior, podría registrarse tránsito lento en el tramo carretero que compende de la caseta de peaje de San Miguel hasta el acceso al recinto portuario.

El director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori detalló que se trata de los trabajos derivados del convenio con Tradelossa y DHL para la realización de maniobras de transporte, trasiego de equipo y maquinaria pesada.

Se exhorta a la comunidad a tomar sus precauciones y respetar el operativo vial que se desplegará con apoyo del personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Aforo vehicular en Baja California crece rápidamente por recuperación económica

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

El aforo vehicular Estatal total, registra un incremento de 192% durante el 1er semestre de 2022 respecto al mismo semestre de 2019, pasando de 5.68 millones a más de 16.61 millones en 2022. 

Cabe mencionar que Baja California cuenta con dos principales tramos carreteros, siendo de mayor flujo de vehículos la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, llegando a concentrar durante el primer semestre de 2022, 9.47 millones de vehículos. 

Mientras que en el tramo carretero Tijuana-Mexicali, transitaron 7.14 millones de vehículos durante 2022, cifra que registra un crecimiento constante desde 2019, año en el cual transitaron 3.81 millones de vehículos.



Impulsa CMIC 4 propuestas de reactivación económica a nivel nacional

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ciudad de México, Mexico, 

Con el inicio de una campaña nacional impulsada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con la Secretaria de Economía del Gobierno Federal, Tatiana Clouthier, se presentaron 4 propuestas para reactivar la economía, en México, informó Adrián Santos Martínez, presidente del organismo en Ensenada. 

 Explicó que las 4 propuestas tienen que ver con la necesidad de establecer una “mayor inversión en infraestructura”, ya que es necesario aumentar los presupuestos públicos en Infraestructura y mejorar su distribución geográfica, para que se aplique el recurso de manera equitativa, además se debe alentar la inversión privada e incentivar la confianza de los inversionistas.

 

Es necesario, dijo, aumentar la participación privada en proyectos públicos, así como simplificar las cuestiones regulatorias para disminuir trámites y lapsos en la entrega de permisos.

 La segunda propuesta, refirió, tiene que ver con la necesidad de crear un mayor capital de trabajo para las empresas del sector con la reforma a la Ley de Obra Pública y Servicios, donde se establezca que los anticipos de obras deben de ser obligatorios, además de garantizar el pago puntual y oportuno en los contratos con la administración pública.

 

La tercera, explicó, esta relacionada con la interpretación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, sobre reformas laborales en materia de Subcontratación y la inscripción al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas, las cuales, si bien corresponden a materia federal, se tendría que conocer a nivel local para impulsar una reforma que genera mayor competencia del sector empresarial.

 Señaló que en el sector de la construcción no se da subcontratación de personal, “se trabaja de un esquema de prestación de servicios o mercantiles donde una empresa contrata a otra y la obra se hace fuera de las instalaciones, pero eso no significa que ponga a disposición de una segunda persona a los trabajadores de la empresa”.

 

La cuarta y última propuesta “es referente a la planeación y la necesidad de fortalecer la construcción de infraestructura para que cuente con un horizonte de largo plazo”, superando periodos sexenales, puntualizó.