Realizará Secretaría de Marina ejercicio de Protección del Puerto de Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Segunda Región Naval, informó que el próximo 27 de agosto, se realizará el primer ejercicio de Nivel Uno, Dos y Tres de Protección del Puerto, en el interior del Recinto Portuario de Ensenada, en apego al Plan de Protección de Instalaciones Portuarias (PBIP) emitido por la Organización Marítima Internacional en el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS). 

En esta práctica participaran la Administración Portuaria Integral, Aduana, Guarnición Militar del Ciprés, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Salud, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), entre otras autoridades, empresas y prestadores de servicios de Ensenada vinculados al puerto, a fin de demostrar la coordinación y capacidad de reacción aplicando los conocimientos prácticos para hacer frente a amenazas que puedan socavar la seguridad y protección del puerto de Ensenada. 

Dentro del recinto portuario, se llevarán a cabo ejercicios que simularan escenarios de actos hostiles dentro de los recintos portuarios, por lo que se activará el código PBIP y las autoridades mencionadas apoyarán con personal calificado para atender las emergencias, con objeto de localizar y neutralizar las amenazas. 

La finalidad de este tipo de prácticas, además de dar cumplimiento a lo establecido en el código PBIP, es asegurar que el personal que labora en las instalaciones del Puerto de Ensenada, domine las tareas asignadas en los diferentes niveles en materia de Protección Marítima y Portuaria.

Asimismo, que estén en posibilidad de hacer frente a un suceso real que pudiera presentarse, así mismo, es parte del programa de capacitación que se da en materia de “Seguridad y Protección Marítima y Portuaria”, a todo el personal que labora o interactúa con el recinto portuario, y será una herramienta efectiva para la transferencia de conocimientos, tendencias, proyectos y nuevas tecnologías aplicadas a las actividades portuarias y marítimas. 

Por lo anterior, se hace del conocimiento a la población de esta ciudad y visitantes, que a partir de hoy 23, observarán despliegues de personal, unidades aéreas, terrestres y marítimas, por las instalaciones de Administración Portuaria Integral y Aduana, los cuales estarán realizando prácticas y ejercicios afines.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen






Renuevan convenio para fortalecer relación ´Puerto–Ciudad´

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Después de 14 años de haber interrumpido la relación institucional entre el Puerto y el gobierno municipal, este día, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) encabezada por el Capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo y la administración municipal, representada por Armando Ayala Robles, signaron un convenio de colaboración para fortalecer áreas de oportunidad comunes, en beneficio de la sociedad.

Explicaron que se impulsarán proyectos como el Nodo Fondeport, urgente para mejorar la fluidez del transporte de carga pesada hacia el libramiento de Ensenada, tema que favorecerá de manera sustantiva la competitividad del puerto pesquero de El Sauzal y permitirá impulsar su competitividad.

Además, a través del convenio de colaboración, se redoblará la seguridad en zonas que están bajo resguardo federal, en donde la policía turística se sumará para apoyar y con ello, generar mejores niveles de tranquilidad para locales, visitantes y turistas al puerto de Ensenada.

La intención de impulsar el proyecto “Puerto-Ciudad” entre autoridades portuarias y municipales, es ejecutar acciones en beneficio del desarrollo turístico, cultural, económico, cívico e impulsar la infraestructura para la región.

Explicaron que una de las intenciones es acercar, no sólo a las autoridades civiles y portuarias, sino a la comunidad en general con el sector ambiental, empresarial, cultural, académico e industrial para detonar un mayor turismo, mejorar la conectividad y acciones de ampliación en el puerto con una proyección de crecimiento en el corto, mediano y largo plazo. 

El evento fue atestiguado por el almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, comandante de la Segunda Región Naval, así como por Priscilla Arce Patrón, subgerente jurídico Asipona; Amador Arteaga Sahagún, gerente de Comercialización de Asipona y Orlando López Acosta, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Día Marítimo Mundial

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Desde el año 1980, se ha celebrado el cuarto jueves del mes de septiembre el Día Marítimo Mundial.




Esta fecha surgió con el claro propósito de rendir homenaje a los hombres y mujeres que han dedicado su vida a mantener el comercio mundial por mar desde épocas antiguas.


En realidad, una de las primeras señales de globalización y relaciones comerciales internacionales, se produjeron gracias a la creación de los navíos.


El transporte marítimo fue el responsable de la difusión del papel traído de China, el descubrimiento de América como nuevo mundo, la propagación de especies comestibles, la popularización de la seda y de hacer el mundo mucho más accesible para la humanidad.


Lema 2022: Nuevas Tecnologías para un transporte marítimo mucho más ecológico


Cada año, el Día Marítimo Mundial se centra en un lema principal, y para este año 2022, es el siguiente: "Nuevas Técnologías para un transporte marítimo mucho más ecológico".


El objetivo de este año es conseguir una transición del transporte marítimo de forma que sea más ecológico y esté en consonancia con los ODS, concretamente con los siguientes:


• Objetivo 4, la educación de calidad.


• Objetivo 8, el trabajo decente.


• Objetivo 9, innovación e industria.


• Objetivo 5, igualdad de género.


El evento oficial que tendrá lugar este año el 29 de septiembre se celebrará en Sudáfrica.


Lemas de años anteriores


Lema 2021: La gente del mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo


El lema del Día Marítimo Mundial de 2021 quiso visibilizar la labor de las personas que trabajan en el transporte marítimo, ya que juegan un papel crucial en la economía y en la sociedad.


Durante la pandemia y la crisis del covid-19, se ha visto la imprescindible labor de las personas que trabajan en el mar, fundamentales en el suministro de productos sanitarios y alimentos, y en general bienes de primera necesidad.


Lema para 2020: Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible


En 2020 comienzó una década de acción para conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible que se esperan para 2030. Y en el ámbito marítimo, los desafíos ya han comenzado a cumplirse: medidas para reducir las emisiones de gases, reducir el contenido de azufre de los combustibles de los barcos, reducir la basura marina, proteger las regiones polares, la digitalización del transporte marítimo y la participación de la mujer en la comunidad marítima.


Precisamente, en ese último punto se basó el lema de 2019.


Día Marítimo Mundial 2019: Empoderando a la mujer


La celebración del año 2019, tuvo como lema "Empoderando a la mujer en la comunidad marítima", y según la Organización Marítima Mundial (OMI); dicho lema tiene como objetivo fundamental crear conciencia sobre la igualdad de género dentro del sector marítimo, para así crear un marco que permita a mayor cantidad de mujeres, no solo participar en esta actividad económica, sino además, tener oportunidades de desarrollo profesional en el área de administración marítima y portuaria, al igual que en los institutos de formación marítima.


¿Cómo celebrar el Día Marítimo Mundial?


Recuerda, que aún hoy en día el transporte marítimo es el principal responsable de que nuestras industrias y comercios sigan existiendo, porque estos hombres y mujeres se enfrentan a diario a muchos riesgos naturales y humanos, para lograr que la mercancía llegue a su destino.


Por ello, tu contribución puede consistir en difundir el mensaje en redes sociales bajo las etiquetas #DiaMaritimoMundial, #WorldMaritimeDay, #OMI.


¡Feliz Día Marítimo Mundial!



La acosan, se quita un tatuaje con bisturí y de la Marina la pasan a GN

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Karla Narvalles denunció a través de sus redes sociales que un mando de la Secretaría de Marina (Semar) truncó su sueño de pertenecer a la institución por el acoso sexual que recibió y que nadie le hizo caso.

La joven, quien causó alta en 2020 en la dependencia a cargo del almirante Rafael Ojeda Durán, pidió "Justicia para Karla" y contó que entre todos los esfuerzos que hizo para pertenecer a la Semar estuvo el quitarse con bisturí un tatuaje que se realizó con su mamá “que tenía mucho significado para ambas”: “Simplemente no me dejaron entrar con él a pesar de que en todas mis pruebas y exámenes salí en perfecto estado, acepté sus reglas”. 

“En fin, poco duró el haber ingresado a la Secretaría de Marina debido a que me comisionaron sin preguntar a la Guardia Nacional, y como a muchos, mandarme lejos de casa y de mis padres, a pesar de eso yo nunca dejé de echarle ganas porque mi vocación siempre fue esa, y muchos de los que me conocen lo saben”, escribió Karla.

La joven contó que sus años de servicio fueron “los mejores” hasta que un mando comenzó a acosarla sexualmente “todos los días, durante los meses de febrero y marzo del presente año(2022)”.

Agregó que comenzó a tomar terapia sicológica “porque esta persona ejercía demasiada presión sobre mí, abusando de su autoridad”. 

Tras tomar vacaciones, Karla contó que decidió ausentarse de sus labores, “no sin antes realizar un informe/denuncia, explicando a detalle” su situación.

“Nadie ha hecho nada, sino al contrario, solo he recibido ‘recomendaciones’ de que YO debo ir a prisión militar por ausentarme de mis labores, a cumplir una condena de tres meses a pesar de que justifiqué mi ausencia como corresponde”.

Aseguró que entre la Guardia Nacional y la Semar “se han estado echando la bolita”.

“Si tu deseo es ingresar a estas instituciones, no vale la pena, nadie verá el esfuerzo que haz hecho por estar ahí, y siempre le darán la razón al acosador y al hostigador solo porque tiene grado. Se supone que están para cuidar a la ciudadanía, pero tienen dentro de sus batallones y bases al enemigo”, agregó Karla Narvalles. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Karla Narvalles (@narvalleskarla)

En entrevista con la soldado Alexa Bueno, en YouTube, Karla contó que entró a la Semar como infante de Marina y después fue mandada a adiestramiento a Sinaloa, pero desertó por el acoso.

“Empezó a cambiar todo cuando a mí me mandan a Zacatecas en noviembre del año pasado y comencé a tener contacto con un teniente que iba como al mando de mi sección y pues quiere como empezar a hacer amistad conmigo (...).Sus acercamientos comienzan a ser más fuertes hacia conmigo”, relató sobre el teniente de fragata que la acosaba.

Karla también contó que su acosador tenía la “mañita” de decirle “chilanga”, pero los comentarios comenzaron a subir de tono con un “es que la chilanga está bien buena, es que a quién no le va a gustar la chilanga, es que chilanga párale, quédate en posición de lagartija porque me gusta cómo te ves así (...)”.

La exmarina denunció que recibía comentarios incómodos y misóginos, y a pesar de que comandantes los escuchaban, “no decían ni hacían nada”. Aseguró que "toleró" más acosos de otros elementos.

"Los demás acosos que llegué a recibir por parte de cabos, de sargentos y demás, los toleré, pero ya decir un teniente de fragata que está al mando de mí, ya fue suficiente. Terminé decepcionada, no he sido la única, he tenido compañeras que igual me contaban", señaló.

Tras darse de baja, señaló que hasta ahora no le han entregado la hoja de resguardo que ya entregó todo su equipo y descartó regresar a alguna de estas corporaciones. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Karla Narvalles (@narvalleskarla)

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Destruyen armas que fueron confiscadas al narco

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El día de hoy se llevó a cabo en las instalaciones del cuartel militar Morelos de la ciudad de Tijuana la destrucción de armas que han sido confiscadas al narco.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron quienes las destruyeron.

Fueron más de mil doscientas armas de fuego destruidas y han sido confiscadas por elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y policías municipales y estatales.

El Secretario de Seguridad del Estado, el General Gilberto Landeros estuvo presente en el evento.




Captura de Caro Quintero fue realizada exclusivamente por México: Ken Salazar

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que "la aprehensión del narcotraficante Rafael Caro Quintero fue realizada exclusivamente por el gobierno mexicano".

La declaración de Salazar se da luego de que la Administración de Control de Drogas (DEA) reveló su participación en la captura del capo Rafael Caro Quintero. La jefa de la DEA, Anne Milgram, indicó en un mensaje: "Nuestro increíble equipo de la DEA en México trabajó en conjunto con las autoridades mexicanas para capturar y arrestar a Rafael Caro Quintero, quien está acusado en EU de torturar y asesinar al agente especial de la DEA "Kiki" Camarena".

También recalcó que "durante más de 30 años, los hombres y mujeres de la DEA han trabajado incansablemente para llevar a Caro Quintero ante la justicia”.


Exclusivamente de México

En un mensaje enviado a los empleados de la agencia, el viernes por la noche, mencionó que "el arresto (...) es el resultado de años de su sangre, sudor y lágrimas. Sin su trabajo, Caro Quintero no enfrentaría la justicia”. 

Luego de la versión de la DEA, Salazar felicitó a la Secretaría de Marina por la detención del líder del cártel de Guadalajara.

"Felicitamos a SEMAR por ejecutar la operación y lamentamos la pérdida de 14 valientes infantes de marina mexicanos. Para aclarar, ningún personal de los Estados Unidos participó en la operación táctica que resultó en el arresto de Caro Quintero: la aprehensión de Caro Quintero fue realizada exclusivamente por el gobierno mexicano", señaló el embajador de EU en México.

Y agregó: "El arresto de alguien que durante mucho tiempo aterrorizó a los ciudadanos mexicanos y está implicado en la tortura y muerte de un agente de la DEA es un hito no solo para nuestros gobiernos, sino también para la gente de nuestros países".