💧Se acabarían los tandeos: SEPROA propone construir una Planta de Bombeo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Para acabar con los tandeos principalmente en zona costa y durante el verano cuando la demanda se incrementa, la Administración estatal definió que para acabar con esta problemática, concluyó en que la solución es la construcción de una planta de bombeo tipo Booster, a la salida de la presa El Carrizo.

Así lo expuso durante la mañanera con el Gobernador Jaime Bonilla, el titular de la Secretaría para el Manejo Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Salomón Faz Apodaca, quien sostuvo que el propósito es incrementar la capacidad de conducción de la presa El Carrizo a la planta potabilizadora El Florido a una capacidad de 5.5 metros cúbicos.


Señaló que actualmente, la capacidad de conducción es de 4,800 litros por segundo, y con esta nueva planta de bombeo, se podría incrementar 800 litros por segundo más, lo que permitiría acabar con los tandeos que tanto lamentan y se quejan los ciudadanos, particularmente de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y el sur de Ensenada.


El funcionario estatal indicó que parte de la población de Ensenada también se ve afectada porque no alcanza a llegar el vital líquido cuando se abastece a los otros municipios, por ello insistió en la importancia de esta planta de bombeo, aunque no precisó fecha de inicio ni monto de la inversión. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


En 2023, quedan listas las plantas de tratamiento El Gallo y la Noreste: Seproa

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Los dos expedientes técnicos de los proyectos de rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) El Gallo y Noreste ya están listos, y las dos plantas deben estar terminadas este año", aseguró el titular de la Secretaría para el Manejo, Tratamiento y Protección del Agua (SEPROA), José Armando Fernández Samaniego, ante integrantes de distintas cámaras y organismos del ramo de la construcción en Ensenada.


Explicó que en diciembre del 2022, se autorizó a Seproa la contratación de un bono sustentable, específicamente para temas de agua y saneamiento, contemplando recursos para la mejora de las PTAR de la ciudad, a fin de dar cumplimiento con la normatividad en las descargas.


Destacó la inversión que recientemente realizó la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), en las PTAR El Gallo y Noreste, y con la que se ha logrado mejorar la calidad en el tratamiento de las aguas residuales.


Se pronunció a favor de buscar alianzas con las cámaras de la industria de la construcción y vivienda con el objetivo de trabajar de manera conjunta e involucrarlas en la toma de decisiones locales.


Ante ello, los asistentes mostraron su disposición y reiteraron el apoyo para atender las solicitudes que aporten y que beneficien a Ensenada, tanto en la parte del abastecimiento de agua como en el saneamiento y reúso de la misma.


El director de la CESPE, Alonso Centeno Hernández, reiteró que la dependencia a su cargo continuará trabajando para dar cumplimiento con el compromiso de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, cuyo legado será el abastecimiento de agua necesaria para todas y todos los ensenadenses.


La reunión contó con la asistencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Orlando Fabiel López Acosta; de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), José Alfredo Salazar Juárez; y del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CIE), Carlos Brasil García.


Asimismo, acudieron otros agremiados de estos organismos, incluyendo la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), y Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (COMICE), ante quienes Fernández Samaniego informó los avances que se han tenido en el rubro del tratamiento de aguas residuales.


Anuncia CESPT calendario de tandeos 2023

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La CESPT da a conocer el calendario de tandeos 2023. 

Para evitar cortes, la CESPT le pide a la ciudadanía que se bañe un día sí, un día no para mejorar el servicio. 

CESPT recomienda usar los pantalones de 3 a 4 puestas antes de volverlos a lavar y si usted usa transporte público, limitar el uso de su ropa a dos puesta. 

Envía por WhatsApp el plan para bañarte que elijas: A) Lunes, Miércoles, Viernes. B) Martes, Jueves y Sábado. C) Bañarse los domingos por $20 pesos adicionales. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |

La CESPT trabaja para ti y en este 2023 no habrá más tandeos. Feliz 28 de diciembre, querida palomita.


Sale de operación acueducto a Tijuana

Falla en subestaciones de CFE provocó el problema

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Una falla en la subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que alimenta el acueducto Río Colorado - Tijuana provocó la salida de operación de la infraestructura, por lo que desde la mañana de este jueves no hay bombeo de agua ha Zona costa. 


El titular de la Secretaria de Protección, Manejó y Saneamiento del Agua (Seproa), Armando Fernández Samaniego, confirmó la falla en la subestación, ubicada en el poblado La Rosita, cerca del cerro El Centinela. 


Aseguró que personal de CFE y de la propia dependencia ya se encuentra en el lugar haciendo reparaciones, por lo que espera que este mismo día vuelva a operaciones el acueducto. 


5 mil 800 litros por segundo es la cantidad de agua que se lleva a Tijuana por esta infraestructura.


Baja California en sequía extrema: Seproa

Se buscan nuevas fuentes de agua para zona costa

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La falta de abastecimiento de agua en Baja California y los niveles de las presas del Río Colorado en Estados Unidos comienzan a generar crisis en la región. El secretario de Protección, Manejó y Saneamiento del Agua (Seproa), Armando Samaniego, aseguró que en la entidad se vive una sequía extrema.


El funcionario estatal manifestó que se extendió a todas las Cuencas (con excepción de la península de Yucatán) del país la alerta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la sequía en diferentes grados que atraviesa el territorio mexicano, Baja California incluida.


La parte más afectada, indicó, es la Zona Costa debido a las dificultades para trasladar el agua del Río Colorado hasta las presas del lado contrario del estado. 


Por ello, es que se analizan nuevas fuentes de abastecimiento que complementen la del acueducto. Actualmente se explotan ya cuatro nuevos pozos en la Mesa Arenosa del desierto de Mexicali de donde se están obteniendo entre 500 y 600 litros por segundo que se están enviando en su totalidad a Tijuana.


Se analiza también darle uso a los 10 millones de metros cúbicos de agua almacenados en la presa Abelardo L. Rodriguez, los cuales nunca han sido utilizados.


Con programa de cultura del agua buscan evitar tandeos de agua

Preocupa la sequía en la ciencia del Río Colorado

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un programa de prevención del manejo del agua será primordial para evitar los tandeos de agua en la región durante la temporada de calor, declaró, el Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, José Armando Fernández Samaniego.

"Una campaña donde les estamos solicitando para que todos iniciemos una conciencia la cultura del cuidado del agua".

Recordó que preocupa la insuficiencia de agua en el Río Colorado.

"Tiene una sequía que se pronostica que va a durar veinte años entonces los cinco municipios que se abastecen de esa fuente tenemos que cooperar con esa cuenca, cuidar el agua porque un litro que se desperdicia en Mexicali es un litro que falta a alguien más en la zona costa", detalló Fernández.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
17 puertas
40 min
Ready lane 12 puertas
90 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
50 min
3 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 9:15 AM
Regional
Notas más visitadas