Caos vial en Zona Río, generó tráfico descomunal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tremendo caos vial se desató en Zona Río, donde los oficiales de tránsito se vieron rebasados en horas pico, por tantos automovilistas circulando, en su mayoría con placas de California.

Con el arribo de cientos de turistas a Tijuana, con motivo del puente de Labor Day, las vialidades de Zona Río, Centro, bulevar Agua Caliente y otras vías aledañas, se vieron afectadas con embotellamientos que sacó de quicio a más de algún conductor.

Hasta el momento no se ha informado sobre accidentes por alcance, solo el sonar de las bocinas de los autos y caras largas y acaloradas de automovilistas atrapados en las vías sin poder avanzar por largo rato.

Será hasta que concluya el puente vacacional estadounidense cuando, las vialidades vuelvan un poco a la normalidad, y aunque aún sin turistas refleja tráfico, es más fluido que en este fin de semana.  

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Reportan fallas de alumbrado público y semáforos en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Fallas de semáforos y alumbrado público se han registrado en diversas zonas de la ciudad de Tijuana por las fuertes lluvias acompañadas de vientos.

En la colonia Tejamen, donde se registró el derrumbe de la vivienda no cuentan con luz desde la madrugada. 

Mientras que los semáforos del Libramiento Rosas Magallón a la altura del Boulevard Lázaro Cárdenas se registran fallas de semáforos desde la Avenida Alba Roja.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental, Miguel Ángel Bujanda, indicó que se derivó por una falla en las cajas de los semáforos por la lluvia, sin embargo, este día quedarán en funcionamiento.

Otra de las áreas afectadas fue la colonia Obrera que se quedó sin el suministro de energía eléctrica debido a que explotó un transformador.

Dos postes que fueron chocados en la Vía Rápida Poniente a la altura Lázaro Cárdenas también provocó la falta de energía, así mismo en el boulevard Alberto Padilla y Vía Rápida Simón Bolívar.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Vinculan a proceso a hombre que disparó a un señor en centro comercial

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El sujeto que disparó en contra de un hombre de 55 años de edad en el estacionamiento de un centro comercial, fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio calificado.

Los hechos ocurrieron el 14 de mayo a las 16:20 horas, cuando la víctima se encontraba en el estacionamiento de un centro comercial, ubicado en el bulevar Díaz Ordaz de Tijuana, cuando de pronto se acercó el imputado y una mujer; Óscar Iván "N" sacó un arma de fuego y disparó contra la víctima. 

Posteriormente, la mujer que acompañaba al imputado se subió a un vehículo marca Dodge Caravan y lo puso en marcha, atropellando al ofendido, quien perdió la vida, siendo la causa determinante de la muerte herida penetrante de cráneo por proyectil de arma de fuego.

De acuerdo a la versión que obtuvo Cadena Noticias la víctima tuvo un percance de tránsito con su vehículo marca Jeep cuando la mujer que manejaba la camioneta Dodge Caravan color blanco lo golpeó. 

El señor pidió arreglar el problema al interior del estacionamiento del supermercado, sin embargo Oscar Iván se acercó y lo atacó a balazos.

El pasado 5 de diciembre se desahogó la audiencia de vinculación a proceso, en la cual se estableció para la Fiscalía el plazo de dos meses para la investigación complementaria, subsistiendo la medida cautelar de prisión preventiva para Óscar Iván.



Tránsito en las noches por movimiento de carga en el tramo Ensenada - San Miguel

Se realizarán maniobras para el movimiento de carga sobredimensionada.

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

El Gobierno de Ensenada informa que a partir de las 23:00 horas de este jueves y hasta las 4:00 horas del viernes 2 de noviembre, se realizarán maniobras para el movimiento de carga sobredimensionada. 

Por lo anterior, podría registrarse tránsito lento en el tramo carretero que compende de la caseta de peaje de San Miguel hasta el acceso al recinto portuario.

El director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori detalló que se trata de los trabajos derivados del convenio con Tradelossa y DHL para la realización de maniobras de transporte, trasiego de equipo y maquinaria pesada.

Se exhorta a la comunidad a tomar sus precauciones y respetar el operativo vial que se desplegará con apoyo del personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



México, las carreteras inteligentes y los camiones refrigerados

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

México, al igual que otros muchos países, se prepara ya para dar el pistoletazo de salida a ciertos proyectos que doten a su red de transporte de carreteras inteligentes.

El aumento de camiones refrigerados y de los hubs logísticos que están colocándose en su corredor con las fronteras tanto de Norteamérica como de América Latina está siendo clave para la petición generalizada de una red de carreteras más seguras, sostenibles y, sobre todo, que entonen con los esfuerzos de muchas empresas en la digitalización de sus vehículos y flotas.

¿Qué significarían este tipo de infraestructuras para México?

Después de una inversión anunciada que rondaría los 3 mil millones de pesos, habría más de 1.100 kilómetros que contarían, según los datos de Desarrollo carretero, con fibra óptica para ofrecer a los usuarios de la vía de información sobre la ubicación de posibles accidentes, condiciones meteorológicas adversas o incluso de información relevante que pueda alterar las rutas programadas.

De hecho, este tipo de carreteras estarían también pensadas para agilizar las cargas eléctricas de los vehículos de emisiones reducidas, el verdadero objetivo a medio plazo de las flotas para cumplir con las directrices internacionales a nivel medioambiental.

Pero no solo eso, sobre todo, este tipo de carreteras estarán pensadas para dar cobertura y seguridad a los conductores mediante la colocación de postes SOS que garanticen poder comunicarse con las autoridades en caso de incidencias, las cámaras de video que garanticen la seguridad de la circulación y de alertar frente a problemas o los panes de información dinámica interpretables por los vehículos mediante softwares de inteligencia artificial.

Samsara, empresa especializada en software y soluciones tecnológicas aplicadas a los camiones tiene claro que las flotas necesitan ir dando el salto a su digitalización para poder, poco a poco, ir incorporándose a este tipo de carreteras según se vayan construyendo y, sobre todo, para optimizar los procesos gracias a una serie de datos que hoy en día pueden extraerse e interpretarse desde las compañías.

“Gracias a la localización gps se ha conseguido mejorar toda ruta dentro de las flotas, pero también garantizar la seguridad de los conductores y carga. En el caso de los vehículos refrigerados, gracias a los sensores que se pueden posicionar en las zonas de carga, se monitoriza la temperatura, un dato clave para garantizar el buen transporte y salubridad de los productos frescos que se exportan a otros países, por ejemplo” explican.

Solo en transporte refrigerado, según las cifras que presentó la la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), México contaba en 2017 con más de 66.000 vehículos, una cifra que, durante los últimos años y más después de la pandemia, ha crecido considerablemente. Y esa cifra es muestra de la evolución del comercio y exportación de México con otros países y la necesidad de dotar al país con la mejor infraestructura posible para seguir creciendo en términos de acuerdos comerciales y posicionar los productos mexicanos en todo el continente mediante una red de transporte de tierra eficaz, seguro y, sobre todo, sostenible.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Terán Terán: un martirio de todos los días

El tráfico del Terán Terán, una pesadilla diaria de quienes se dirigen a sus actividades.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Leonel Fénix casado de todos los días tener que hacer largas esperas en los diferentes bulevares de la ciudad envía un mensaje vía redes sociales a las autoridades locales.

“SE OCUPAN NUEVAS VÍAS ALTERNAS EN TIJUANA NO SE OCUPAN TRENES VOLADORES SERVIDORES PÚBLICOS ¨

El tráfico del Terán Terán, una pesadilla diaria de quienes se dirigen a sus actividades.

¨COMO EL TREN VOLADOR ES UN NEGOCIO PARA EL GOBIERNO E INVERSIONISTAS QUE LES VA a DEJAR BILLETES POR ESO ES PRIORIDAD

Y HACER VÍAS ALTERNAS NO LES GENERA BILLETES A LOS DEL GOBIERNO NO LES CONVIENE POR ESO NO ES PRIORIDAD”

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |