📷 FOTOS: Caos vial por cierre del bulevar El Rosario de Santa Fe

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un verdadero caos vial, provocó en las últimas 36 horas, el cierre del bulevar El Rosario, que comprende de la entrada a Urbi Cedros Quinta sección hasta el cruce con el acceso a la entrada al fraccionamiento Santa Fe, Segunda Sección.

Toda vez que, comenzaron los trabajos de reconstrucción con concreto hidráulico en el citado tramo, motivo por el cual el tráfico de vehículos, ahora se concentra en el tramo del bulevar El Rosario, que inicia en el cruce que forman la calle Real del Mar y la multicitada vialidad formando un embudo.

Embudo de vehículos particulares y de transporte público, que también se hace en horas pico en la esquina que forman la entrada a los fraccionamientos Santa Fe I y II secciones.

Ante el embotellamiento, fue necesaria la presencia de elementos de Tránsito Municipal de Tijuana, así como de cuatro Inspectores Viales, que no podían controlar el arribo de unidades motrices, cuyos conductores se dirigían a sus domicilios, tras cumplir con su jornada laboral.

En tanto que el tramo uno del bulevar El Rosario, que comprende del entronque de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito hasta la esquina con la calle Francisco Zarco.

Fue pintada a la mitad de los tres carriles de concreto hidráulico, una línea amarilla pues se espera que en los próximos días, sea utilizado para dar paso a la reconstrucción del segundo tramo del multicitado bulevar.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Inicia construcción de Blvd. Mar de Cortés, una nueva alternativa para Santa Fe

La vialidad reducirá los tiempos de traslado en 30 minutos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez encabezó el banderazo de arranque para la construcción del bulevar Mar de Cortés, una nueva alternativa para mejorar la movilidad de los residentes del fraccionamiento Santa Fe y colonias aledañas, reduciendo hasta en 30 minutos sus tiempos de traslado. 

Además, dio a conocer el proyecto para el mejoramiento vial del nodo bulevar El Rosario y Paseo Santa Fe, que implicará habilitar dos carriles que atravesarán la glorieta para la circulación directa, así como todos los carriles derechos con vuelta continua, todo esto apoyado de ingeniería vial y sincronización de semáforos para agilizar el flujo en esta área conflictiva por el alto tráfico vehicular. 

“Nuestra visión va a ser siempre la de mejorar la calidad de vida de nuestras familias; como gobierno invertimos más que tiempo y dinero, invertimos en proyectos que a la larga sean funcionales, por eso les pido que sigamos trabajando unidos para hacerlos realidad, cumpliendo nuestra palabra, la de trabajar por las y los tijuanenses de manera transparente, práctica y austera”, expresó la titular del XXIX Ayuntamiento.  

La obra del bulevar Mar de Cortés consiste en una vialidad con concreto hidráulico de 1.8 kilómetros de extensión y que conectará con el bulevar Colinas del Sol y después con el bulevar Rosas Magallón, tramo que será recorrido en un tiempo estimado de 15 minutos y dando una alternativa más de movilidad para los más de 124 mil residentes de la zona.

Su construcción representa una inversión de 48 millones 963 mil 021 pesos, recurso que proviene del sector privado, al correr por cuenta de las desarrolladoras Grupo Ruba y Grupo Musa para ser entregada al Ayuntamiento de Tijuana una vez que culmine la obra, en un lapso estimado de nueve meses. 

“Si quieres construir en Santa Fe necesitas dejar algo, y gracias a esa regla que establecimos, empresas socialmente responsables como Ruba y Musa se acercaron y dijeron participamos con este nodo, con esta sección, que parece sencillo pero en 1.8 kilómetros, de 45 minutos lo vamos a reducir a 15 minutos, porque qué importante es el tiempo”, enfatizó Caballero Ramírez.

El secretario de Gobierno Municipal, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, destacó que la obra será donada al Ayuntamiento y traerá un auge para la zona oeste, donde además se instalará un desarrollo industrial para que la gente de Santa Fe pueda trabajar ahí, pues estos proyectos deben venir acompañados de soluciones para mejorar la vida de sus habitantes. 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Juan Enrique Bautista Corona, detalló que además del arranque de la construcción del bulevar Mar de Cortés, se estará interviniendo en la glorieta de Santa Fe, después de la realización de una encuesta ciudadana y trabajar en conjunto con especialistas en la materia, cámaras empresariales, cuerpos colegiados y peritos viales, para desarrollar la mejor propuesta.

Al arranque de obra del bulevar Mar de Cortés también acudieron el secretario de Movilidad Urbana Sustentable, Obed Silva; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Xavier Ibarra Quintana; Carlo Enrique Muzquiz Dávila, presidente de Grupo Musa; Carlos Legarreta, representante de Grupo Ruba, el ciudadano Fernando Martínez Granados, así como líderes vecinales y residentes de Santa Fe.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



No se otorgarán permisos de construcción en Santa Fe

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Presidenta Municipal, Montserrat Caballero Ramírez anunció que el gobierno municipal ya no otorgará permisos de construcción en el fraccionamiento Santa Fe.

La edil mencionó que el anterior presidente municipal, Arturo González Cruz, otorgó permisos de construcción en dicha área en su último día del cargo, lo que afecta a la zona debido a la falta de Infraestructura y escuelas.

Así mismo, mencionó que continúa la encuesta ciudadana en la que se determinará si permanece o no la glorieta Santa Fe ubicada en el boulevard Rosario.

Cabe mencionar que para dar fluidez al tráfico, Montserrat aseguró que antes de que finalice su administración construirán un nuevo acceso a Santa Fe.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Harán consulta ciudadana para saber si retiran la glorieta en Santa Fe

No habrá más construcciones en Santa Fe

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Presidenta Municipal, Montserrat Caballero Ramírez, declaró este lunes que realizará una encuesta ciudadana para determinar si se retira el glorieta de Santa Fe en Tijuana.

"La mayoría de los ciudadanos no están contentos con la glorieta y para no estar en dimes y diretes vamos hacer una encuesta con la comunidad local para que ellos digan si se pone o si se quita", expresó Caballero. 

La edil, agregó que no habrá más permisos de construcciones en el área y las que están en proceso fueron autorizadas en la administración anterior.

En Santa Fe habitan 90 mil personas en la zona y consideran que antes de autorizar más construcciones se debe construir más escuelas para evitar más caos vial en la zona.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Reportan fallas de alumbrado público y semáforos en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Fallas de semáforos y alumbrado público se han registrado en diversas zonas de la ciudad de Tijuana por las fuertes lluvias acompañadas de vientos.

En la colonia Tejamen, donde se registró el derrumbe de la vivienda no cuentan con luz desde la madrugada. 

Mientras que los semáforos del Libramiento Rosas Magallón a la altura del Boulevard Lázaro Cárdenas se registran fallas de semáforos desde la Avenida Alba Roja.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental, Miguel Ángel Bujanda, indicó que se derivó por una falla en las cajas de los semáforos por la lluvia, sin embargo, este día quedarán en funcionamiento.

Otra de las áreas afectadas fue la colonia Obrera que se quedó sin el suministro de energía eléctrica debido a que explotó un transformador.

Dos postes que fueron chocados en la Vía Rápida Poniente a la altura Lázaro Cárdenas también provocó la falta de energía, así mismo en el boulevard Alberto Padilla y Vía Rápida Simón Bolívar.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Impulsa CMIC 4 propuestas de reactivación económica a nivel nacional

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ciudad de México, Mexico, 

Con el inicio de una campaña nacional impulsada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con la Secretaria de Economía del Gobierno Federal, Tatiana Clouthier, se presentaron 4 propuestas para reactivar la economía, en México, informó Adrián Santos Martínez, presidente del organismo en Ensenada. 

 Explicó que las 4 propuestas tienen que ver con la necesidad de establecer una “mayor inversión en infraestructura”, ya que es necesario aumentar los presupuestos públicos en Infraestructura y mejorar su distribución geográfica, para que se aplique el recurso de manera equitativa, además se debe alentar la inversión privada e incentivar la confianza de los inversionistas.

 

Es necesario, dijo, aumentar la participación privada en proyectos públicos, así como simplificar las cuestiones regulatorias para disminuir trámites y lapsos en la entrega de permisos.

 La segunda propuesta, refirió, tiene que ver con la necesidad de crear un mayor capital de trabajo para las empresas del sector con la reforma a la Ley de Obra Pública y Servicios, donde se establezca que los anticipos de obras deben de ser obligatorios, además de garantizar el pago puntual y oportuno en los contratos con la administración pública.

 

La tercera, explicó, esta relacionada con la interpretación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, sobre reformas laborales en materia de Subcontratación y la inscripción al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas, las cuales, si bien corresponden a materia federal, se tendría que conocer a nivel local para impulsar una reforma que genera mayor competencia del sector empresarial.

 Señaló que en el sector de la construcción no se da subcontratación de personal, “se trabaja de un esquema de prestación de servicios o mercantiles donde una empresa contrata a otra y la obra se hace fuera de las instalaciones, pero eso no significa que ponga a disposición de una segunda persona a los trabajadores de la empresa”.

 

La cuarta y última propuesta “es referente a la planeación y la necesidad de fortalecer la construcción de infraestructura para que cuente con un horizonte de largo plazo”, superando periodos sexenales, puntualizó.