Rechaza Coalición Pro Defensa del Migrante, A.C. campaña 'Quédate en México'

Por ser una medida que viola derechos humanos de personas que solicitan asilo humanitario

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El ordenamiento de la Corte de Estados Unidos para reanudar el plan ‘’Quédate en México’’, es una medida que fue rechazada por asociaciones civiles que integran la Coalición Pro Defensa del Migrante, al sostener que viola los derechos humanos de personas que requieren de asilo humanitario.

Es por ello que exigieron al gobierno federal, asuma su responsabilidad de atender de forma integral y digna a las personas migrantes bajo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP por sus siglas en inglés), y personas migrantes solicitantes de protección internacional.

El posicionamiento de la Coalición fue de rechazo a estas prácticas que señalaron, se contraponen al derecho de asilo que tienen las personas migrantes en Estados Unidos e hicieron un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno en México a otorgar trato digno y seguro en territorio mexicano. 

Por lo anterior, propusieron que ambos países, otorguen a las personas bajo MPP un trato digno y humano con acceso a derechos y garantizar su seguridad y asistencia humanitaria. 

Al gobierno estadounidense, respete el debido proceso y privilegie la unidad familiar y cree un protocolo binacional que contemple los pasos en la entrega y recepción de personas solicitantes de asilo en su país.

En el caso del gobierno mexicano, se considere procesos de integración laboral, social, comunitaria, educativa y salud, mayormente de madres jefas de familia que requieren guarderías para el cuidado de sus hijos, así como servicios de salud y educación. 

También velar por la protección de los niñas, niños y adolescentes (NNA) que efectivamente sea sujeta de derechos y desde una perspectiva sensible a sus condiciones particulares, procurando su bienestar, integridad y seguridad.

Proponen también crear un programa de regularización migratoria permanente para las personas retornadas que decidan quedarse en México con precios accesibles, no con la visión recaudatoria.

Pero sobre todo, indicaron, solicitan al gobierno federal medidas de protección urgentes para la población migrante bajo título 42, que son devueltas por Baja California las 24 horas del día y que actualmente según fuente oficial del Instituto Nacional de Migración se realizan 400 eventos diarios en el Estado. 

Considerar que es población mayormente mexicana por desplazamiento interno forzado que requiere de espacios dignos en albergues y otros servicios; la situación se hace más compleja por la pandemia y falta de asistencia humanitaria emergente al momento de su retorno a México. 

‘’Es totalmente irresponsable aceptar decisiones del gobierno americano y no cumplir al menos con los estándares internacionales de protección humanitaria, no se trata solo de discurso político se trata de accionar estrategias de protección y de responsabilidad compartida, especialmente proteger sus derechos humanos, acceso a procesos de integración, acceso a derechos, seguridad y atención humanitaria’’, aseveraron.

La Coalición Pro Defensa del Migrante, A.C. está integrada por: Casa del Migrante en Tijuana A.C., Instituto Madre Asunta A.C., Programa YMCA de Desarrollo Comunitario y Asistencia Social, A.C., Ejército de Salvación, Casa Puerta de Esperanza del Ejército de Salvación, Centro de Reintegración Familiar de Menores Migrantes, A.C., Albergue del Desierto, Comité de Promoción para el Desarrollo de Mexicali, A.C., Centro de Apoyo al Trabajador Migrante y Centro de Derechos Humanos y Educación Cívica A.C.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Presencia de migrantes en Tijuana prolonga tiempos en garitas para cruzar a EUA

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El arribo de migrantes de varias partes del mundo se ha convertido en uno de los temas sociales de mayor importancia a nivel nacional, por lo implica la estadía prolongada y descontrolada de las familias en contexto de movilidad, ocasionado un factor negativo en la vida diaria de la ciudad.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Tijuana, Julián Palombo Saucedo, declaró que esto ha provocado que en Tijuana se prolonguen los tiempos de revisión en las garitas para cruzar a Estados Unidos, dando como resultado largas filas que afecta al sector comercial, turístico, gastronómico entre otros. 

“La dilatación de los tiempos para ingresar a Estados Unidos podrá ser un inhibidor para los ciudadanos que radican del otro lado de la frontera, pues pensaran asistir algún evento o actividad en la Baja, así como los residentes de Tijuana que trabajan en Estados Unidos”, apuntó.

Mencionó que con el de regular el fenómeno migratorio que ha lesionado la economía, urge definir una estrategia en conjunto de políticas públicas.

Canaco Tijuana, como integrante de la Cámaras Nacionales de Comercio de la Franja de la Frontera Norte, se une a la solicitud de intervención urgente de los tres ordenes de gobierno para aplicar un Plan Estratégico, legislativo y presupuestario con un marco legal a fin de solucionar de fondo el problema.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Albergue de Tijuana cerrado por supuesta amenaza del crimen organizado

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El albergue Embajada Migrante ubicado en Playas de Tijuana a un costado del muro fronterizo, cerró sus puertas está semana presuntamente por amenazas del crimen organizado. 

La fundadora del albergue, Esperanza Lozano, dijo en entrevista que desde hace semanas grupos del crimen organizado ingresan armados al albergue amenazando a la comunidad migrante para exigir el cobro de hasta 200 dólar por utilizar el espacio. 

El activista Hugo Castro, de S.O.S. Migrantes, señaló que los sujetos se identificaron como integrantes de "La Maña" y señalan estar protegidos por la Policía Municipal activos en Playas de Tijuana.

Debido al cierre, migrantes mexicanos y sudamericanos duermen en la calle o sobre la arena frente a la playa, por lo que piden apoyo a las autoridades para atender la problemática pues la comunidad migrante queda desprotegida.

Por su parte, el Fiscal aseguró que una vez que se tuvo conocimiento de los hechos visitaron el lugar y desarrollaron acciones de inteligencia, por lo que sostiene con documentos que en ese lugar no se están llevando a cabo dichas acciones. 

"Justamente hay unas diferencias que ocurrieron entre alguien que estaba ocupando ciertos servicios en ese lugar y que fue despedido y ya no se le dejó ingresar porque se estaba vinculando con temas presuntamente de adicciones", expresó Carpio.

Además una migrante originaria de Guatemala que se mantuvo en anonimato, relató a Cadena Noticias que el crimen organizado tiene problemas con uno de los organizadores del albergue pues constantemente narcomenudistas les entregaban sustancias y asegura que la situación actual es por deudas de narcóticos.



Reportan casos de varicela en albergue de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Por: Ana Laura Wong y Osiel Quiñonez 

El pasado jueves se detectó a un migrante venezolano con la enfermedad de varicela en el albergue temporal instalado en la unidad deportiva Reforma por lo que se suspendió el acceso de nuevos migrantes por 14 días con el fin de evitar propagación en población vulnerable.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, informó que se intensificó las medidas sanitarias y que no es motivo de alarma para el resto de los migrantes que se encuentran en el refugio.

Indicó que actualmente se encuentran 239 migrantes y ha disminuido el flujo de venezolanos deportados debido a que se están yendo hacia Ciudad Juárez.

Además la Jurisdicción Sanitaria lleva a cabo el monitoreo de la población y hasta el momento sólo se trata de un caso de este virus, ya que existen migrantes que no están vacunados porque en sus países no cuentan con el esquema o no tienen la cobertura como México.  

Wilmert Bolivar, fue deportado hace un mes a Tijuana y ahora en el albergue está preocupado por la situación debido a que tiene un hijo de apenas un año de edad, por lo que teme que sea contagiado de cualquier otra enfermedad. 

Por el momento las actividades recreativas que cotidianamente organizan Unicef y otros organismos en la unidad deportiva, quedan suspendidos y únicamente se brindará atención médica y psicológica, así como el servicio de alimentos; en tanto, los usuarios de la unidad deportiva podrán seguir utilizando las instalaciones al exterior.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Albergues saturados en Tijuana

Activistas consideran que el gobierno federal debe atenderlos.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Actualmente los albergues en la ciudad de Tijuana están saturados ante el flujo migratorio en la frontera, declaró el Coordinador de la Alianza Migrante, José María García Lara.

"Sigue llegando gente, están esperando la posibilidad de que les demos un espacio, sigue llegando comunidad a nuestra frontera", expresó García Lara. 

El albergue Movimiento Juventud 2000, se encuentra en su máxima capacidad con aproximadamente 300 migrantes, por lo que viviendas aledañas optaron por rentar espacios para evitar que inmigrantes duerman en la vía pública.

El Coordinador de la Alianza, considera que es importante que el gobierno federal debe habilitar el Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán para atender a las más de 3 mil personas que habían declarado hace unos años.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Llegan los primeros migrantes venezolanos a la Unidad Deportiva Reforma

Los migrantes que serán refugiados en la unidad deportiva, podrán estar un máximo de 30 días.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Por: Ana Laura Wong y Osiel Quiñonez

Un grupo de diez migrantes venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos a México son los primeros en ocupar el albergue temporal ubicado en la Unidad Deportiva Reforma en la ciudad de Tijuana.

El director de Atención al Migrante en Tijuana (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, señaló que ya no hay espacios en los albergues, por lo que se habilitó la unidad en coordinación con los tres órdenes de gobierno. 

Los migrantes que serán refugiados en la unidad deportiva, podrán estar un máximo de 30 días donde recibirán atención médica, alimentos, asesoría para procesos de asilo y asistencia psicológica.

Cabe mencionar que desde el inicio de las deportaciones tras los recientes acuerdos entre ambos países, han llegado poco más de mil migrantes venezolanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |