Abona gobierno de Bonilla sólo 400 mdp a Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A escasos días de que concluya el Gobierno estatal de Jaime Bonilla, éste abonó sólo 400 millones de pesos por participaciones federales al Ayuntamiento de Tijuana, confirmó la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.


Precisó que este martes, se depositó a las arcas del gobierno municipal, la cantidad de 400 mdp, de un total de mil 250 mdp que debe el Estado a Tijuana, por participaciones federales.


‘’Saben mi excelente relación con el Gobernador y cuando te llevas bien con los comunes en niveles de gobierno, se dan los resultados, y esta semana ya tuvimos un pago de 400 mdp el día de hoy, y se me dijo que se nos van a pagar todas las participaciones antes de que se retiren y yo estoy segura que así va a ser’’, confió la primer edil.





Cero tolerancia en eventos que ponen en riesgo a la juventud tijuanense

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, reitera su política de cero tolerancia en actividades que ponen en riesgo a las y los jóvenes tijuanenses así como a sus familias, por ello, exhorta a los establecimientos a no realizar las llamadas “fiestas clandestinas”, que van dirigidas principalmente a menores de edad.

Michel García Arceo, coordinadora de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, subrayó que durante la actual administración municipal han recibido entre 55 a 60 denuncias o reportes, donde aparentemente hay presencia de menores de edad.

“No quiere decir que todos han sido fiestas clandestinas, muchas veces recibimos la denuncia y al llegar nos percatamos que era una carne asada familiar, las cuantificamos, sin embargo, no significa que se trata de eventos relevantes”, indicó García Arceo.

Durante este 2023, han sido detectadas aproximadamente 10 fiestas que fueron suspendidas o clausuradas por la Dirección de Inspección y Verificación Municipal; cuando estos eventos se desarrollan en domicilios particulares, la dependencia municipal no puede clausurar las viviendas, sin embargo, se procede a suspender la fiesta, en cambio cuando detectan menores ingiriendo bebidas alcohólicas, dentro de un salón de eventos, bar o centro nocturno, se lleva a cabo la clausura del lugar.

La coordinadora de la Dirección de Inspección y Verificación, explicó que la detección de estas “fiestas clandestinas” aumentó a raíz de la conformación del Departamento de Inspectores Cibernéticos, que está integrado por jóvenes que monitorean las redes sociales las 24 horas del día, para poder localizar las reuniones en las que el común denominador es que se cobra a cada menor de edad para entrar.

“El objetivo es detectar y suspender estas fiestas en horario temprano, ya que de ser ubicada durante la madrugada, los jóvenes podrían estar en una situación de riesgo y lo que pretendemos es combatir este tipo de eventos y así evitar que ocurran hechos lamentables, ya que hemos encontrado en algunas reuniones menores de 13 o 14 años”, agregó. 

Recientemente, fue suspendida una reunión en la Zona Este de la ciudad, en la que los organizadores manifestaron haberla realizado entre semana para evitar que ser descubiertos, sin embargo, derivado de la labor de los Inspectores Cibernéticos, se actuó a tiempo, logrando intervenir para poner a salvo a los asistentes que en aproximadamente el 70 por ciento, se trataba de menores de edad. 

Es importante que los padres de familia estén atentos de dónde están sus hijos, y qué están haciendo, así como de los eventos a los que acuden, con estas atenciones se busca salvaguardar a los menores, y evitar el contacto con sustancias a temprana edad.

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la comunidad a denunciar las fiestas clandestinas, así como otras irregularidades detectadas en bares, restaurantes y centros nocturnos, como falta de medidas de seguridad, presencia de menores de edad, entre otros, al número de WhatsApp (664) 616-3339.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Promueve Ayuntamiento de Tijuana Programa Integrando Vidas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez ha reforzado el programa Integrando Vidas para la atención de personas en situación de calle con problemas de adicciones, vinculándose con la sociedad civil y el sector privado para que, una vez concluido su tratamiento, tengan oportunidad de empleo.


En el videopodcast Tijuana Transparente de esta semana, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez destacó que el programa Integrando Vidas está funcionando, ya que “no nos esperamos, nos dimos a la tarea de lanzar este programa y hoy por hoy, hay menos gente en situación de calle porque los estamos ayudando”.


La titular del XXVI Ayuntamiento explicó que una vez que las personas aceptan someterse a tratamiento, pasan nueve meses de atención integral en los centros de la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), donde además reciben capacitación y talleres para poder sostenerse una vez saliendo del programa.

“Hay mucho para ayudarlos para que se reintegren a la sociedad y nosotros, una vez que acrediten el programa, tenemos convenios con el sector privado para que puedan conseguir trabajo, de tal suerte que los encaminamos hasta que lo logran y ya tenemos 30 personas que se graduaron de los nueve meses de este programa”, dijo Caballero Ramírez.


Gerardo López Montes, secretario de Bienestar Municipal, explicó que actualmente, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) cuenta con un número telefónico con atención las 24 horas los siete días de la semana para atender a la comunidad.


“La misión de este teléfono, primero que nada es que si familiares tienen un ser querido viviendo esta terrible enfermedad de las adicciones, puedan comunicarse para pedir información; segundo, hacer la labor de convencimiento con el familiar; este programa es tanto para personas que vienen del núcleo familiar como para personas en situación de calle”, detalló el funcionario. 


Adicionalmente, las brigadas continúan recorriendo las colonias y puntos estratégicos de la ciudad para promover las bondades de Integrando Vidas, que inició operaciones el pasado 10 de abril, sin embargo, desde que inició la administración a la fecha, se han recibido y atendido a 277 personas en situación de calle con problemas de adicción. 

“Estamos yendo a decirles que la alcaldesa Montserrat Caballero les da una segunda oportunidad, decirles que no hay costo, hay alimento, medicamento, psicología, todo lo necesario para que te puedas reincorporar a la sociedad”, dijo el secretario de Bienestar.


En el videopodcast que conduce el director general de Transparencia, Conrado Macfarland Valenzuela, la alcaldesa de Tijuana también adelantó que próximamente se contará con un centro para la atención de adicciones dirigido a adolescentes, una deuda pendiente de pasadas administraciones con las y los tijuanenses.



Gobierno de Montserrat Caballero fomenta la utilización del botón de emergencia

Con este aplicativo se busca dar una respuesta rápida y eficaz.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con el objetivo de informar al sector empresarial sobre los resultados obtenidos derivados de las estrategias de seguridad implementadas por el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), se llevó a cabo una reunión de coordinación dirigida por el titular de la secretaría, José Fernando Sánchez González, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Jaramillo Silva.

Durante la reunión se trataron temas como los recientes hechos suscitados en la región, y se presentaron las estadísticas actualizadas, las cuales señalan una disminución en la mayoría de los delitos en la ciudad, sin embargo se reconoció que algunos de los acontecimientos han sido de impacto social, reiterando el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar diariamente en acciones preventivas, para la contención de los actos violentos. 

Asimismo se acordó fomentar el uso del aplicativo para celulares Botón de Emergencia, el cual notifica inmediatamente de cualquier eventualidad al Centro de Control y Mando (C-2), logrando una respuesta rápida y eficaz, para poder hacer una detención o atender cualquier emergencia, donde el tiempo de respuesta es fundamental.  

También se acordó generar capacitaciones a los agremiados de las cámaras empresariales del uso se los aplicativos, Botón Comercio Seguro y reforzar los recorridos preventivos de las unidades policiales en zonas donde se han reportado algunos incidentes. 

Se comentó de la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, así como del incremento de elementos policiales en la ciudad; la cual no ha aumentado en proporción, al crecimiento poblacional de esta ciudad fronteriza. Se señaló que la corporación tiene casi el mismo número de policías que hace 20 años. 

En la reunión estuvieron presentes el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano Sosa; el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, Edgardo Flores Campbell, así como presidentes y representantes de las distintas cámaras empresariales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Integrando Vidas': Transformando la realidad de 1,389 personas sin hogar

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El programa Integrando Vidas que la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez puso en marcha el pasado 10 de abril, brindó una segunda oportunidad de vida a mil 389 personas en situación de calle con problemas de adicciones, de acuerdo con cifras presentadas por el titular de la Secretaría de Bienestar, Gerardo López Montes durante la transmisión de “Despierta la Esperanza”.

“Llegamos hasta las personas para decirles que en verdad existen las segundas oportunidades, invitándoles a rehabilitarse, sin violentar sus derechos”, informó López Montes.

De las más de mil personas atendidas, de manera voluntaria 277 se integraron a distintos programas como las Comunidades de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA) a cargo del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) y un par más de centros más administrados por asociaciones civiles.

López Montes recordó que de los usuarios que terminaron su tratamiento en Cotrrsa, desde el inicio de la administración actual hasta la fecha, en dos graduaciones, se han reintegrado 89 personas. También informó que 58 personas más continúan con su recuperación, cuya duración es de nueve meses.

El Secretario destacó que desde que se puso en marcha Integrando Vidas, 15 personas recibieron el apoyo para trasladarse hacia su lugar de origen mientras que el 30 por ciento de los usuarios que fueron recibidos para iniciar su tratamiento, decidió finalizarlo de manera prematura.

Los lugares en que se ha aplicado Integrando Vidas son: la zona del Bordo a la altura de la calle primera, el parque El Mapa ubicado a un costado de la Central de Bomberos, el relleno sanitario, la Central Camionera y de manera fija, la Estancia Municipal de Infractores (EMI).

En estas jornadas que se realizan entre semana, la Secretaría de Bienestar y sus paramunicipales llevan hasta el sitio donde se encuentra este sector vulnerable de la sociedad, regaderas móviles, servicios médicos, alimento, constancias de identidad y la oportunidad de ingresar a Cotrrsa para rehabilitarse del uso y consumo de sustancias ilegales o bien, regresar a su lugar de origen a aquellas personas que así lo deseen.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Más de 80 mil tijuanenses descargaron la aplicación móvil 'Botón Morado'

El aplicativo preventivo de seguridad lleva 14 meses desde su lanzamiento.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Más de 80 mil tijuanenses descargaron en sus celulares el Botón Morado, desde que la alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez dio instrucciones para lanzar el aplicativo para beneficio de las mujeres que ha contribuido atender de manera oportuna múltiples casos de violencia. 

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), José Fernando Sánchez González, informó que la aplicación fue creada con el objetivo de brindar la atención oportuna y protección a cualquier mujer vulnerada en su integridad física, psicológica o acoso.

Sánchez González indicó que diariamente se reciben llamadas a la línea de emergencia por parte de mujeres víctimas de violencia familiar, por lo que este aplicativo móvil es de gran ayuda para localizar desde el origen de la llamada para dar seguimiento a su ubicación en tiempo real para brindar una rápida atención.

Explicó que dentro de la aplicación del Botón Morado, además de solicitar ayuda de manera inmediata, se detalla la ubicación de los Puntos Naranja, espacios seguros para cualquier mujer víctima de violencia o acoso, los cuales se encuentran distribuidos a lo largo de la ciudad, donde se ofrece un lugar seguro, enlace para recibir apoyo y ser orientadas de la mejor manera.

Esta aplicación fue creada con el fin de contribuir a tener una Tijuana más segura para las ciudadanas, en donde se ha logrado la captura de diversos generadores de violencia contra las mujeres, así como la atención oportuna a casos de violencia familiar, en donde también se les brinda apoyo y seguimiento a aquellas mujeres que cuentan con órdenes de protección. 

El aplicativo fue creado por la SSPCM el 8 de marzo del 2022, donde después de 14 meses cada día son más las ciudadanas que descarga ron el Botón Morado en sus teléfonos. 

El delito de violencia familiar, que en la mayoría de los casos es agresión a la mujer, disminuyó 10 por ciento los primeros meses del 2023, comparado con el mismo periodo del año pasado.

La Secretaría de Seguridad extiende la invitación a todas las mujeres de la ciudad para descargar la aplicación móvil disponible en iOS y Android en los enlaces: 

iOS: https://apps.apple.com/mx/app/bot%C3%B3n-morado-tijuana/id1608436611

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tijuana.seguro

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |