'Hemos reanudado las deportaciones aceleradas': Seguridad Nacional de EU

Aclaran que las personas que ingresen irregularmente al país serán devueltas inmediatamente

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

"Nadie debe intentar ingresar a los Estados Unidos de manera irregular" así lo resaltó el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana en cuenta oficial de Twitter con un video acompañado donde solo se escucha un audio narrado por Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

En dicho video se señala que el Tribunal Federal ordenó reactivar los "protocolos de atención al migrante", por lo cual se respeta las leyes migratorias actuales y se aclara el mantenimiento de las restricciones fronterizas impuestas tras la contingencia sanitaria.

Además de reactivar las deportaciones de manera instantánea, por lo cual asegura que "nadie debe intentar ingresar al país de manera irregular" pues supuestamente no vale la pena ya que pone en riesgo su salud y las complicaciones legales futuras.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Venezuela repatría migrantes en México; EU exige retomar deportaciones

En principio no son deportados de Estados Unidos, sino venezolanos que no pudieron llegar a ese país

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Más de 300 migrantes de Venezuela varados en México regresaron el jueves a su país en medio de una nueva crisis con Estados Unidos, que exigió retomar las deportaciones a ese país poco después de enviar a venezolanos a una cárcel salvadoreña.

Un avión de la sancionada aerolínea estatal Conviasa llegó al aeropuerto de Maiquetía pasadas las 11h30 (15h30 GMT) con 311 pasajeros a bordo, incluidos 21 menores de edad que viajaban solos.

En principio no son deportados de Estados Unidos, sino venezolanos que no pudieron llegar a ese país.

"¡Gracias, gracias!", decían algunos al bajar del avión.

La migración es el tema bandera del nuevo gobierno de Donald Trump y en consecuencia de los incipientes contactos con el presidente izquierdista Nicolás Maduro, con quien acordó la deportación de venezolanos en Estados Unidos.

La diáspora venezolana expresó un apoyo vehemente a Trump, quien por su parte denunció una "invasión" de "criminales" de ese país e invocó una ley de 1798 para deportarlos sumariamente hasta El Salvador el domingo

"Han sido secuestrados por el gobierno de El Salvador", protestó el ministro del Interior, Diosdado Cabello, al recibir el grupo de 311 migrantes, que ondeaban banderas venezolanas.

"En la medida en que tengamos compañeros (en México) mandamos el avión y los traemos", prometió Cabello.

Deportación de migrantes desde EU

Casi 8 millones de venezolanos abandonaron su país desde 2014, según Naciones Unidas. Salieron en busca de mejores condiciones de vida en medio de una crisis profunda que redujo la economía en 80%.

Maduro, que atribuye el éxodo a las sanciones de Estados Unidos, desestimó por años el tamaño de la diáspora venezolana.

El primer grupo de deportados llegó el 10 de febrero desde El Paso, Texas, tras un acuerdo alcanzado entre Maduro y Richard Grenell, enviado de Trump.

Un segundo llegó 10 días después procedente de Honduras. Eran 177 migrantes que primero estuvieron detenidos en la base militar de Guantánamo en Cuba.

Otro avión con 242 personas llegó el 24 de febrero, aunque eran como el de este jueves, migrantes varados en México.

Trump, insatisfecho con el ritmo de deportaciones, suspendió en represalia una licencia para que la petrolera Chevron operara en el país, aunque la semana pasada se acordó la reanudación de los vuelos.

Venezuela anunció un avión para el sábado, pero fue pospuesto para el domingo por mal tiempo y tampoco llegó.

Entonces corrió la noticia de El Salvador: 238 venezolanos supuestamente miembros de la banda criminal Tren de Aragua terminaron en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) que el presidente Nayib Bukele habilitó para pandilleros en El Salvador.

Cabezas rapadas, encadenados y vigilados por agentes enmascarados: los familiares de decenas de ellos los reconocieron por los videos y fotos divulgadas por Bukele, que recibe un pago por cada recluso.

Venezuela contrató un bufete de abogados en San Salvador para presionar su liberación.

"No hay garantías, los secuestradores son los secuestradores", dijo Cabello. "Ellos no han cometido en El Salvador ningún delito, si hay alguno que tiene cuentas en Venezuela aquí las va a pagar".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Disminuyen las deportaciones en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que desde el inicio de la administración de Donald Trump, las deportaciones ordinarias han mostrado una tendencia a la baja, con cifras considerables que reflejan un control más minucioso de los flujos migratorios.

Mónica Vega, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien está al frente del albergue de migrantes en Tijuana, indicó que entre el 27 de enero y el 6 de febrero se han recibido un total de 605 migrantes. Durante la noche del miércoles, llegaron 65 personas, pero solo 33 decidieron quedarse a pernoctar, ya que la mayoría optó por regresar a sus lugares de origen.

"Las recientes deportaciones se han dado principalmente por casos aislados. Muchas de estas personas acudieron a sus citas de asilo político, pero lamentablemente se les negó la solicitud y hoy ya están de regreso," comentó Vega.

El albergue, que busca ofrecer una solución temporal a los migrantes, proporciona atención médica y psicológica, garantizando que quienes allí se quedan puedan salir tranquilos. La mayoría de los migrantes pasan un máximo de 48 horas en el albergue antes de continuar su camino, ya sea en autobús o avión, para regresar a sus hogares.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'Falta de compromiso del gobierno hacia los migrantes': Dip. César Damián Retes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Durante la sesión de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de la Unión, el Diputado Federal por Baja California, César I. Damián Retes, expresó su preocupación por la falta de compromiso del gobierno federal y municipal de Tijuana hacia la comunidad migrante. 

“Es urgente establecer un compromiso genuino con los migrantes, así como implementar una política de Estado que garantice el retorno seguro de quienes desean regresar y proteja los derechos de quienes están en tránsito, asegurando su acceso a vivienda, salud y seguridad”, declaró el legislador.

César Damián Retes lamentó que tanto el gobierno federal como el municipal prioricen la política sobre los derechos humanos de los migrantes. Como evidencias de esta situación, mencionó los recortes presupuestarios del gobierno federal para 2025, que afectan al Instituto Nacional de Migración, la atención consular y la Comisión de Atención a Refugiados.

El diputado también criticó la reciente declaratoria “preventiva” por parte del municipio de Tijuana, indicando que parecía más una decisión política que una estrategia efectiva, lo cual fue subrayado por la falta de comprensión de la presidenta de la república sobre este tema. Esta circunstancia culminó en el despido de José Luis Pérez Canchola, experto en materia migratoria, quien estaba trabajando en este importante asunto.

“Despedir a Pérez Canchola es una clara señal de que no hay un verdadero interés por abordar la crisis migratoria. En la Cámara de Diputados, hice un llamado para que se prioricen las necesidades de las personas migrantes y se implementen acciones concretas que aseguren sus derechos, lo que a la larga promoverá flujos migratorios ordenados, un objetivo que debería ser primordial para todos los mexicanos”, enfatizó Damián Retes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Por plan de Trump se desbordan peticiones de refugio en México

Especialistas consideran que se necesita una política integral de asilo y destinar más recursos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego de que Estados Unidos eliminó las solicitudes de asilo en su frontera con México, miles de migrantes extranjeros buscan regularizar su situación en este país a través de la solicitud de refugio.

Ayer, las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas, y en Naucalpan, Estado de México, se encontraban saturadas de personas que buscaban iniciar con su trámite.

En las oficinas de Comar 1, en Tapachula, cientos de extranjeros, en su mayoría provenientes de Cuba, Venezuela, Haití, Colombia, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua hacían filas enormes entre empujones, conatos de enfrentamientos y acusaciones sobre la venta de lugares.

En esta ciudad, la Comar atiende un promedio diario de 400 migrantes, en un horario de 9 a 11 de la mañana. La prioridad son las familias con niños, quienes hacen una fila separada de los adultos.

En Naucalpan, los migrantes dicen que todos los días llegan más y más personas. Aquí las filas también son enormes.

“Debían atender a cerca de 300 migrantes; sin embargo, en fila sólo reciben a 157 personas numeradas con ficha”, señaló Víctor Sifontes Avilés, migrante venezolano.

Una comisión sin recursos

La falta de personal para la atención ante la enorme demanda, que se prevé incremente en los próximos meses, es consecuencia de la falta de recursos.

“La Comar es totalmente víctima del austericidio, así como de la falta de una política mucho más integral de refugio”, dice Cristina Hernández Engrandes, académica del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM.

En 2024, a la Comar se le destinaron 51 millones 201 mil 931 pesos, mientras que para este año tiene un presupuesto de 47 millones 866 mil 822 pesos. Esto es, 10% menos, lo que a juicio de expertos resultará insuficiente para atender a los miles de migrantes que buscan la condición de refugiado.

Lee también México recibió 4 mil 094 migrantes deportados en una semana: Sheinbaum; la mayoría son mexicanos

“La Comar contaba con un presupuesto que ya era insuficiente antes de [el presidente de Estados Unidos Donald] Trump y ahora, desde luego, es totalmente aún más insuficiente para brindar toda la atención que están demandando las personas que están llegando, por ejemplo, a Tapachula, Chiapas.

“Finalmente, las personas van a seguir moviéndose y no es opción para la mayoría regresar a sus países. Entonces, la falta de presupuesto y de personal impactarán en las delegaciones de la Comisión Mexicana, que en las próximas semanas no se darán abasto”, señala Hernández Engrandes.

Gerardo Talavera Cervantes, especialista en respuestas humanitarias para personas en movimiento, expone que en las delegaciones que tiene la Comar en el país se ha incrementado el flujo de personas solicitantes de refugio.

“En lo urgente es importante tener una respuesta humanitaria coordinada para que las personas puedan tomar sus decisiones de manera segura y sin riesgo”, dice.

“Urge que existan alternativas de regularización migratoria para que todas las personas tengan seguridad y que puedan también sumar y aportar a México”, señala.

Al respecto, la directora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, destaca que desde hace más de cuatro meses la Comar carece de titular, y lamenta que esa institución no cuente con los perfiles idóneos para desempeñar su labor.

“Ojalá que se incluyan perfiles que sepan del tema, porque en general en esa subsecretaría todos los que han puesto, no son perfiles para tratar esos temas, desde el subsecretario hasta los de abajo. Ese es un lugar muy importante, estratégico que debe incluir a gente que conozca del tema”, refiere.

El negocio de las ventas de turnos

Ante la incapacidad de atender a la multitud, el negocio ilegal de las filas ha proliferado con cifras que van desde los 300 pesos hasta los 600 dólares, de acuerdo con versiones de los propios migrantes.

“Nosotros estamos aquí desde el miércoles y no hemos podido pasar, ya que por la noche vienen unos tipos con cuchillo y se posesionan de los espacios de adelante y los venden”, denunció una mujer cubana en Tapachula.

Varios extranjeros aseguran que los turnos los venden entre 300 y 500 pesos. Los migrantes dicen que ese dinero es para agentes de la Guardia Nacional y personal de la Comar, por lo que pidieron que las autoridades investiguen.

En el Estado de México el lugar también se paga en dólares.

“Si no quieres pasar la noche formado afuera de la Comar, el precio de una ficha es de 600 dólares”, explica la voz de una mujer cubana en mensajes vía WhatsApp que se comparten los migrantes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Alistan albergues en Tijuana y Mexicali para recibir migrantes deportados

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Durante la conferencia "mañanera", la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para enfrentar la problemática migratoria en la frontera de Baja California. La mandataria enfatizó que ha dado instrucciones al Secretario General de Gobierno para implementar una estrategia nacional a nivel local, denominada "México te abraza", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con especial atención en los municipios de Tijuana y Mexicali.

La gobernadora subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos con diversos sectores, solicitando al Secretario General de Gobierno que trabaje de manera conjunta con Mónica Vega, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, quien tendrá la responsabilidad de supervisar el albergue en Tijuana, así como también con la Secretaría de Bienestar.

Por su parte, Alfredo Cárdenas, Secretario General de Gobierno, informó que se han estado preparando albergues en Tijuana y Mexicali, los cuales estarán listos para operar a plena capacidad a partir del viernes. Estos espacios están diseñados para atender específicamente a migrantes mexicanos que enfrentan un retorno forzado debido a las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos.

Cárdenas subrayó que los 48 albergues ya existentes continuarán brindando apoyo a migrantes provenientes del sur hacia el norte, mientras que los nuevos centros se centrarán en brindar asistencia a aquellos que son repatriados con diferentes características de atención migratoria.

La gobernadora Ávila Olmeda reafirmó el compromiso de garantizar que en estos albergues se ofrezca toda la orientación necesaria a los migrantes para que puedan ser trasladados a sus lugares de origen o tomar decisiones respecto a su situación, siempre respetando sus derechos humanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
75 min
5 puertas
30 min
Ready lane 4 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
15 puertas
20 min
Ready lane 17 puertas
45 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 8 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 5:03 AM
Regional
Notas más visitadas