Llaman a adultos de 65 y más a registrarse para recibir pensión del bienestar

Personas mayores de 68 que aún no se registran también podrán hacerlo

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Delegado Único Federal de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, informó que con el fin de otorgarles la pensión del bienestar a los adultos de 65 a 68 años de edad se les pide acudir a registrarse para recibir el apoyo económico. 

Los módulos para registrarse en la ciudad de Tijuana serán a partir de este sábado en la Catedral ubicada en la calle segunda; clínicas 1, 27, 20 y 27 del IMSS, Palacio Municipal, IMOS, Parque Morelos, Glorieta del Soler, Sobreruedas de Otay y la colonia Francisco Villa.

Las personas deberán presentarse con Identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y número de teléfono. 

El Delegado Ruiz Uribe, agregó que hasta la fecha se han registrado 173 mil 849 adultos mayores, 23 mil 378 personas con capacidad y mil 235 niñas y niños que son hijos de madres solteras a quienes se les brinda apoyo económico a través de la Secretaria de Bienestar. 

En Baja California se lleva un avance de 34 mil 26 adultos mayores de 65 años de edad en el registro a la pensión para el bienestar, mientras que a nivel nacional ya se inscribieron un millón y medio de nuevos derechohabientes.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Abren convocatoria para registro en programas de bienestar en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El delegado federal de Programas de Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, hizo un llamado a las mujeres de 63 a 64 años y a los adultos mayores de 65 años y más a registrarse en la pensión para el Bienestar, cuya fecha límite es el próximo 30 de noviembre. 

Los beneficiarios podrán recibir 3 mil pesos bimestrales para las mujeres y 6 mil pesos bimestrales para los adultos mayores. Para registrarse, deben presentar identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, número de contacto y llenar un formato que se proporciona en el módulo de Bienestar. Pueden encontrar el módulo más cercano a través del portal gob.mx/bienestar.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Inicia registro para pensión de mujeres adultas mayores en México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

A partir del 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre de 2024, la Secretaría de Bienestar inicia el registro para la Pensión para el Bienestar de Mujeres Adultas Mayores de 63 a 64 años. Las mujeres indígenas y afromexicanas podrán registrarse desde los 60 años.

La pensión será de 3 mil pesos cada dos meses, comenzando en enero de 2025. Los requisitos incluyen identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y un teléfono de contacto.

Las mujeres deben registrarse según la letra de su primer apellido: lunes (A-C), martes (D-H), miércoles (I-M), jueves (N-R), viernes (S-Z) y sábados (todas las letras).


Adultos mayores acuden a módulos de Bienestar para recibir pensión

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Adultos mayores que cumplieron los 65 años de edad entre julio y agosto abarrotaron los módulos para incorporarse a la pensión de adultos mayores que les entrega 6 mil pesos bimestrales por parte de la Secretaría de Bienestar Federal.

La dependencia hace un llamado a aquellos adultos mayores que ya cumplieron los 65 años y que por alguna razón no se han inscrito, acudan también a empadronarse.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, titular de la secretaría dijo que el registro para las personas que cumplieron los 65 años entre julio y agosto es hasta el 31 del presente mes y los horarios de atención son de 9 a 4 de la tarde.

Recordó que para brindar mejor atención el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del adulto mayor: Letra del primer apellido A, B, C, el día lunes 19 y 26 de agosto, D, E, F, G, H, martes 20 y 27 de agosto, I, J, K, L, M, miércoles 21 y 28 de agosto.

Asimismo, las letras del primer apellido N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 22 y 29 de agosto, de las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, el viernes 23 y 30 de agosto de 2024. El sábado 24 y 31 podrán acudir todas las letras.

Recordó los requisitos a la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses y teléfono de contacto celular y de casa.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


AMLO enviará reforma para que pensión sea Constitucional desde los 65 años

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que quede establecido como un derecho que a partir de cumplir 65 años todos los mexicanos puedan recibir la Pensión de Adultos Mayores.

Recordó que en el artículo 4 de la Constitución garantiza la entrega de esta pensión a los 68 años, pero destacó que actualmente ya se entrega esta a partir de los 65 años.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal reiteró que también en este paquete de reformas de bienestar que enviará al Congreso se busca también que se garantice la pensión universal para personas con discapacidad.

AMLO busca reforma al artículo 4 por programas del Bienestar

“Voy a enviar otra iniciativa de reforma constitucional porque quedó establecido a partir de 68 años y ya se esta dando, se otorga a partir de 65 y en la Constitución quedó en 68 años y luego falta lo de discapacidad. Voy a mandar un paquete de todo lo que es Estado de Bienestar de reforma al artículo 4 de la Constitución antes de que yo termine”, dijo.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal aseguró que la población mexicana no permitirá que próximos gobiernos darle marcha atrás a la Pensión de Adultos Mayores.

“¿Cómo van a darle marcha atrás al programa de la Pensión para adultos Mayores? Está difícil, porque ya está elevado a derecho constitucional y eso no lo permitiría la gente”, afirmó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Analizan entregar pensión de adultos mayores mensualmente

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

A menos de un año de la elección presidencial de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se analiza que la pensión universal para adultos mayores deje de entregarse de manera bimestral y sea repartida de manera mensual, “y si se puede quincenal”.

López Obrador dijo que esa modificación ya se analiza entre la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo de Botton Falcón.

En un acto en el municipio de Tecámac, donde inició su gira de este fin de semana por el oriente del Estado de México, para anunciar mejoras en el reparto de programas sociales federales ahora que el gobierno estatal es de su mismo partido, el Presidente estuvo acompañado de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, así como de diversos funcionarios de su gabinete, responsables de varios de esos programas sociales.

La alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, también acompañó al mandatario e, incluso, al ser presentada en el presidium, besó la mano de López Obrador.

En su discurso, el mandatario destacó que el programa de la pensión universal de adultos mayores está ya establecido en la Constitución y que antes de que concluya su mandato, se buscará que quede fija la edad de 65 años para poder comenzar a recibirlo.

“Sobre este mismo derecho a la atención, comentarles que, a partir de enero, hay aumento del 25 por ciento; en promedio, van a ser como 6 mil pesos bimestrales a partir de enero”.

López Obrador dijo que eso ayudará a los adultos mayores a que tengan “cuando menos para sus alimentos, para lo básico, y ya van a estar todos muy felices, porque esa es la justicia”.

Ahí, aprovechó para dar otro anuncio: “otra cosa que estaba yo platicando con Ariadna, la encargada de los programas de Bienestar, y Juan Pablo, que subsecretario de Hacienda, el que maneja el presupuesto, es que ya estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, sino que sea mensual y si podemos quincenal”.

Aseguró que eso será posible porque ya se tienen los bancos del Bienestar, del cual hay cuatro sucursales en Tecámac, “para que vayan con su tarjeta y saquen lo que por derecho les corresponde sin intermediarios, con la tarjeta”.

Por otra parte, López Obrador advirtió que en diciembre se negociará un incremento más al salario mínimo y confío en que el sector empresarial esté de acuerdo, pues aseguró que entre el sector obrero y el gobierno hay consenso.

“Desde Tecámac, les mando a decir a los dirigentes del sector empresarial que vayan pensando que vamos a aumentar el salario mínimo considerablemente; es muy importante que se promueva la creación de empleos porque puede decretarse nuevamente el salario ¿pero si no hay trabajo? Necesitamos que siga habiendo empleos, hay inversión pública que genera empleos y está llegando mucha inversión extranjera para que se establezcan fábricas y plantas productivas”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
110 min
6 puertas
45 min
Ready lane 6 puertas
110 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
85 min
10 puertas
40 min
Ready lane 11 puertas
75 min
10 puertas
40 min
Sentri lane 9 puertas
25 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
10 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
75 min
3 puertas
45 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 6:19 AM
Regional
Notas más visitadas