CBP detuvo a 7 mil 300 migrantes brasileños que entraron por Tijuana

El arribo de brasileños a la región podría tratarse de tráfico de personas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A la fecha un total de 7 mil 300 migrantes de origen brasileño fueron detenidos intentando cruzar de forma ilegal la frontera entre Tijuana y San Diego, informó a través de un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). 

La autoridad migratoria precisó que estas detenciones se dieron de octubre del 2020 a octubre del 2021. Asimismo explicó que de octubre del 2019 a octubre del 2020 detuvieron 300 personas. 

 El CBP dio a conocer que de abril del presente año han detenido más de mil ciudadanos brasileños mensualmente, lo que significa un incremento del 114.000%.

Durante el jueves de esta semana arribó un grupo de 150 personas de esa nacionalidad a las instalaciones del albergue Juventud 2000, ubicadas en la zona centro. 

El miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, José Luis Pérez Canchola, consideró que el arribo de estos ciudadanos podría estar relacionado con el tráfico de personas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Agentes de CBP decomisan más de 1,300 Libras de metanfetamina en Calexico

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han realizado dos decomisos de metanfetamina en el puerto de carga de Calexico, deteniendo a dos conductores.

El primer incidente ocurrió el 12 de marzo, cuando un hombre de 36 años intentó ingresar a EE. UU. conduciendo un camión con remolque. Tras una inspección secundaria, se descubrieron irregularidades en el tanque de combustible, donde se extrajeron 962.31 libras de combustible diésel que resultó positivo a metanfetamina.

Al día siguiente, un segundo decomiso involucró a un hombre de 30 años en otro camión con remolque. Durante la inspección, se localizaron siete bolsas de lona que contenían 140 paquetes de metanfetamina, con un peso total de 704.94 libras.

Roque Caza, director del puerto de Calexico, enfatizó el compromiso de CBP para prevenir la entrada de drogas peligrosas a las comunidades. Todos los involucrados fueron entregados a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para su procesamiento, mientras que los narcóticos y los vehículos fueron incautados por CBP.


Detenciones EEUU en frontera México caen a 29.000 en enero

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo el martes que arrestó a 29.000 migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera con México en enero, lo que indica que una caída en los cruces durante el año pasado podría continuar bajo el mandato del presidente Donald Trump.

El recuento de arrestos de enero fue el nivel más bajo desde mayo de 2020 y por debajo de los 47.000 de diciembre, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés).

Trump emitió una serie de decretos tras asumir el cargo el 20 de enero para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, aumentar las tropas para ayudar con la seguridad fronteriza y bloquear los pedidos de asilo por parte de los migrantes.

Al mismo tiempo, tomó medidas para aumentar las deportaciones de inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos.

El expresidente Joe Biden tuvo que lidiar con cifras récord de migrantes atrapados cruzando la frontera, una tendencia que alcanzó un máximo de 250.000 detenciones en diciembre de 2023.

En junio de 2024, Biden restringió la posibilidad de que los migrantes que cruzaban ilegalmente soliciten asilo y colaboró con México y otros países para limitar la inmigración ilegal, lo que provocó un drástico descenso de las detenciones. Al mismo tiempo, abrió nuevos programas de entrada legal que, según su Gobierno, desalentaron los cruces ilegales.

Pete Flores, comisionado interino de la CBP, dijo en un comunicado que el menor número de cruces significaba que "más oficiales y agentes son ahora capaces de llevar a cabo las tareas que hacen nuestra frontera más segura y nuestro país más seguro".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Una familia migrante enfrenta la incertidumbre tras un despojo de documentos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Una familia migrante fue despojada de sus pertenencias, entre ellas sus documentos oficiales, por presuntos agentes de migración que arribaron mientras ellos se estaban instalando sobre la banqueta frente a la garita internacional El Chaparral.

Ahilin Gamez Venezuela llegó con la ilusión de recibir respuesta acerca de su solicitud de asilo político a través del programa CBP ONE, que fue cancelado el lunes que inició el mandato de Donald Trump. Sin embargo, su ilusión se desvaneció cuando un grupo de personas descendió de una camioneta color blanco, presuntamente presentándose como agentes de migración. Ante esta situación, los migrantes solicitaron que mostraran sus credenciales que acreditaran su identidad como agentes, pero se negaron. En ese momento, ya tenían en su poder los documentos de la familia y se retiraron del lugar, dejándolos indocumentados.

Ahilin relató que, tras tomar sus documentos, los presuntos agentes insistieron en que se subieran a la camioneta sin explicarles por qué. Les dijeron que al instalarse en el vehículo les informarían a dónde irían, pero, al percatarse de lo extraño de la situación, los migrantes decidieron no aceptar la oferta y permanecieron en el lugar.

La familia ahora teme estar en la ciudad fronteriza sin documentos, sobre todo porque viajan con una niña de 5 años y no tienen un documento que acredite que es de ellos. Expresaron su preocupación e inseguridad en la ciudad ante el temor de que se presenten grupos de secuestradores. Además, mencionaron que han sufrido robos incluso por parte de policías municipales. 

Ahora, simplemente piden apoyo para recuperar sus documentos. Ahilin, visiblemente frustrada, expresó: “Lloramos el sentimiento de que luchas tanto por la cita ya que no puedes irregular al país; esa cita era una ilusión para muchos venezolanos que venimos pasando hambre, frío”.

Su sueño americano era cruzar la frontera y tomar un avión hacia Oklahoma, el cual ya tenía comprado, pagando 320 dólares, y tenía planeado viajar este miércoles 22 de enero, suponiendo que al obtener la cita este lunes podría viajar como lo había planeado. Ahora, no sabe qué pasará con su situación, ya que carecen de dinero y no saben dónde pasar la noche ni a dónde ir, destacando que teme por su seguridad.

Ahilin relató que su trayecto fue de Venezuela a Colombia, y después una persona dedicada a los cruces irregulares los ayudó a realizar un viaje de cinco días por la selva, con niños y adultos, hasta llegar a Guatemala. Allí, las autoridades les quitaron el dinero que traían, por lo que caminaron en una caravana hasta llegar a Tapachula, Chiapas. A pesar de haber pasado días caminando en la selva, con hambre y enfrentándose a climas adversos, lo que más le dolió en su travesía fue haber llegado a Tijuana y enterarse de la cancelación del programa CBP ONE por parte de Donald Trump.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Migrantes en situación de incertidumbre en la garita peatonal de El Chaparral

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un grupo de migrantes extranjeros se encuentra en una situación de incertidumbre en las inmediaciones de la garita peatonal de El Chaparral, después de regresar al lugar con la esperanza de acceder a Estados Unidos con sus citas programadas a través de la aplicación CBP One.

La mayoría de los migrantes son de origen sudamericano y han expresado su frustración y desesperación después de esperar al menos un año para obtener una cita. Aseguran que, si no logran acceder a Estados Unidos por la vía legal, intentarán hacerlo de forma irregular, a pesar de ser conscientes de los riesgos que esto implica.

Algunos de ellos han compartido sus experiencias en la selva Darién, entre Colombia y Panamá, donde enfrentaron situaciones de vida o muerte. Debido a esto, no temen cruzar por las zonas serranas de Baja California, aunque son conscientes de los peligros que esto puede conllevar.

En el lugar, solo se ha instalado una lona con un código QR que permite a los migrantes encontrar un lugar en algún albergue mientras se define su situación con las citas de migración. Sin embargo, muchos de ellos han descartado la posibilidad de regresar a sus países de origen o a los lugares en los que permanecieron en los últimos meses, ya que no cuentan con los recursos suficientes para su estadía en la ciudad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Destituyen a Director de Atención al Migrante en Tijuana por 'hablar de más'

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A tan solo unas horas de que cientos de migrantes se encuentren varados en la ciudad fronteriza tras la cancelación de sus citas por el programa de CBP ONE, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, decidió despedir al director de Atención al Migrante debido a sus declaraciones a los medios, considerándolas inapropiadas.

Durante la tarde de este lunes, el ex procurador de los Derechos Humanos en Baja California, José Luis Pérez Canchola, se presentó en la garita El Chaparral y expresó su preocupación acerca de la posibilidad de que cientos de migrantes pernoctaran allí, recordando la crisis del campamento migrante en 2021. "Para mí el migrante está en primer lugar, sobre todo si son familias. Es un tema de derechos humanos y hay que sumar esfuerzos: federación, estado y municipio para atender esta población y no se pase de control.", afirmó 

El gobierno municipal, a través de un comunicado, anunció que la licenciada Nivia Kareli Ruiz Berumen asumirá la Dirección Municipal de Atención al Migrante. Ruiz Berumen cuenta con un posgrado en Derecho Internacional, se graduó con honores en la carrera de Derecho y posee diversas certificaciones en el Sistema Penal Acusatorio. Su experiencia incluye haber sido Jefa de Departamento de Asuntos y Trámites Legales de la Aduana de Tijuana y Oficial Administrativo en el Tribunal Colegiado del Cuarto Circuito en materia de trabajo. Recientemente, se desempeñaba como asesora en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno Municipal.

En el mismo comunicado, el Ayuntamiento destacó que se mantiene una estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno: "A través de reuniones periódicas se coadyuva permanentemente en las estrategias necesarias que permitan fortalecer la estrategia migratoria que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que en Baja California es coordinada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda."

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
3 puertas
0 min
Ready lane 1 puerta
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
10 puertas
5 min
Ready lane 18 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
5 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 03/04/2025 2:49 AM
Regional
Notas más visitadas