Habrá un operativo para agilizar tránsito este lunes tras reapertura fronteriza

Dos carriles de la Vía Rápida se utilizarán para ingresar a Ready Lane

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Secretaría de Movilidad Urbana (SEMOV) informó que este próximo lunes 8 de noviembre montarán un operativo estratégico en el municipio de Tijuana con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular pronosticado tras el anuncio de la reapertura de la fronteriza.

Javier Delgado Garibay, titular de la secretaría, mencionó que la estrategia consiste en confinar uno de los carriles, con el fin de que vehículos no ingresen a la calle Javier Villaurrutia donde se ubica la agencia de autos Nissan hasta el Palacio Municipal y de ser necesario hasta la calle 20 de Noviembre

También se comentó que dos carriles de la Vía Rápida será de manera exclusiva para ingresar directamente a Ready Lane y que el carril restante se utilice para quienes busquen accesar a la zona de Playas de Tijuana

Delgado Garibay aclaró que si todos los que pretenden cruzar a Estados Unidos se pegan al borde del río no hay forma de que alguien ingrese de manera injusta.

El operativo comenzó el martes con un filtro de retención y el señalamiento en el piso, además de que se tapará la señalética aérea para evitar confusión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tropas militares arriban a San Diego para reforzar la frontera

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Este viernes, la Border Patrol Station en Imperial Beach recibió a un nutrido contingente de tropas militares, que han llegado a la región para fortalecer la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. 

Este despliegue es parte de las medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump relacionadas con la migración.

Los 500 soldados desplegados en San Diego, que provienen tanto de la Guardia Nacional como de las fuerzas armadas activas y reservas, se están preparando para realizar diversas tareas de control y vigilancia, entre las que se incluye la instalación de alambres de púas en áreas estratégicas a lo largo de la frontera. 

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes, por lo que buscan crear una barrera física y disuadir la entrada no autorizada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Tijuana busca agilizar cruces fronterizos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con el fin de facilitar el cruce de vehículos hacia Estados Unidos, Pedro Montejo Peterson, Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, anunció que, en los próximos diez días, se implementarán medidas en los filtros de seguridad de las garitas en Tijuana. Estas acciones contarán con la colaboración de las autoridades de seguridad pública, seguridad privada y el Instituto Nacional de Migración (INAMI).

Peterson explicó que el objetivo de estas intervenciones es frenar el flujo migratorio ilegal y propiciar un entorno donde los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. (CBP) puedan regresar a sus casetas, favoreciendo así una operación más fluida en las garitas de San Ysidro y Otay. "Cuando se generen los resultados que estén funcionando perfectamente, el compromiso es que ellos empiecen a abrir más casetas y sea un cruce más ágil durante las 24 horas", afirmó el secretario.

Actualmente, en promedio, se abren 16 puertas en la garita de San Ysidro. Con el nuevo plan, se estima que se podrían habilitar hasta 6 casetas adicionales, permitiendo así una potencial reducción en los tiempos de espera de entre un 20 y 25 por ciento. " Durante los meses de noviembre y diciembre, que son épocas de alta demanda", añadió.

Cada día, aproximadamente 70 mil vehículos cruzan la frontera, una cifra que tiende a incrementarse en un 30 por ciento durante las temporadas altas, alcanzando hasta 100 mil carros en un solo fin de semana. 

Por último, mencionó que el gobierno municipal, liderado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, se encuentra en constantes reuniones con CBP para optimizar también el cruce de Estados Unidos a Tijuana.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Residentes de Lomas del Río exigen atención urgente a problemas en la zona

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Fernanda García Estrada, vecina del fraccionamiento Lomas del Río desde hace quince años, ha levantado la voz para señalar las serias problemáticas que enfrenta la entrada al fraccionamiento, ubicada en la calle Lomas del Río esquina Cuauhtémoc Sur. Las obras de construcción en las áreas aledañas de Nubes y Santa Paula han agravado la situación, dejando una serie de boquetes y alcantarillas sin tapa que representan un peligro constante para los automovilistas.

Según García Estrada, cuatro alcantarillas en la zona están afectadas, lo que ha llevado a varios accidentes en los que vehículos han caído. 

La situación se complica aún más debido a la falta de luminarias en la zona, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente durante la noche. "Si no viene la autoridad, entonces van a seguir ocurriendo accidentes", advirtió.

Fernanda García también hizo un llamado urgente al Ayuntamiento de Tijuana, liderado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, para que actúe de inmediato ante esta problemática.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Denuncian estado crítico de la avenida Ignacio Allende

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Vecinos de la colonia Independencia han alzado la voz para señalar el abandono en el que se encuentra la avenida Ignacio Allende, un importante acceso alternativo hacia la zona de Playas, especialmente afectado por los desvíos derivados de la construcción del viaducto elevado en la Avenida Internacional.

Entre sus principales preocupaciones, destacan un bache localizado entre las calles Vicente Guerrero y San Antonio, el cual se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los automovilistas. El elevado flujo vehicular que circula por esta ruta ha generado no solo daños frecuentes en los neumáticos, sino también importantes retrasos en el tránsito.

Los residentes informan que los incidentes menores entre vehículos son un escenario habitual en la zona, un problema que se agrava por la falta de atención o respuesta adecuada por parte del Ayuntamiento. A pesar de las constantes denuncias y reportes sobre la situación de la vialidad, los trabajos de rehabilitación prometidos aún no son una realidad, dejando a la comunidad lidiando con congestionamientos que se intensifican durante las horas pico.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Estos serán los nuevos requisitos para que los perros entren a Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A partir del 1 de agosto de 2024, los viajeros internacionales que ingresen a Estados Unidos con sus perros deberán cumplir con nuevos requisitos establecidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y anunciados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés). Estas medidas buscan estandarizar y fortalecer las normativas de importación de mascotas para garantizar la salud pública y animal en el país.

Los nuevos requisitos, detallados por los CDC el 13 de mayo de 2024 y disponibles en el Registro Federal, incluyen especificaciones que varían según el origen y la historia de viaje de cada perro. Por ejemplo, para perros provenientes de países con bajo riesgo de rabia, como México, se exigirá que el animal tenga al menos seis meses de edad y esté identificado con un microchip compatible con la Organización Internacional de Normalización (ISO) al momento del viaje.

Además del microchip, los documentos necesarios para ingresar a Estados Unidos incluyen el recibo del formulario de importación de perros y uno de los siguientes documentos: certificación de vacunación antirrábica extranjera respaldada por un veterinario oficial o certificación del formulario de vacunación contra la rabia emitido en los Estados Unidos antes de la salida del perro. Estas medidas buscan asegurar que todos los caninos importados estén debidamente vacunados y libres de enfermedades contagiosas.

Para facilitar el cumplimiento normativo, los CDC han desarrollado una herramienta en línea llamada DogBot. Esta aplicación permite a los viajeros determinar cuáles son los requisitos específicos que aplican a sus perros según las fechas y lugares de viaje. Es una herramienta crucial para los propietarios de mascotas, asegurándose de que sus perros cumplan con los estándares exigidos antes de llegar a Estados Unidos.

Igualmente, los funcionarios de la CBP indicaron que los viajeros pueden utilizar la aplicación móvil CBP One para declarar a las mascotas antes de llegar al puerto de entrada. Esto facilitará el proceso de autorización de CBP y ayudará a agilizar el trámite para los viajeros y sus perros.

Este cambio afectará a todos aquellos viajeros con perros desde el extranjero, quienes deberán prepararse con anticipación para evitar contratiempos en su viaje. Las nuevas normas buscan no solo garantizar la salud pública y animal en Estados Unidos, sino también facilitar el cumplimiento de normativas vigentes y asegurar el bienestar de los caninos que viajen al país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
140 min
6 puertas
50 min
Ready lane 6 puertas
130 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
145 min
15 puertas
60 min
Ready lane 12 puertas
135 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
40 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
60 min
1 puerta
70 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
70 min
Sentri lane 5 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 10:49 AM
Regional
Notas más visitadas