Pacientes con diabetes podían vivir menos si no se tratan de forma adecuada

La mala alimentación en menores es un factor para que presenten enfermedades cardiovasculares

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De no tratarse la diabetes de forma correcta, las personas podrían vivir hasta diez años menos debido a que son más propensos a sufrir un infarto que un paciente que lleva de manera adecuada su padecimiento, dijo durante una conferencia de prensa la doctora internista, Adriana Vega. 

"Un paciente con diabetes puede morir diez años antes de que su edad programada por algún infarto. El infarto puede presentarse desde el momento del diagnóstico de la diabetes hasta todo el tiempo de la enfermedad", declaró la doctora durante la conferencia con motivo a "El Día Mundial de la Diabetes". 

Si bien dijo que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en pacientes con este padecimiento, señaló que este escenario se puede evitar si se trata de forma adecuada la diabetes. "Un paciente controlado puede vivir y tener una vida productiva sin ningún problema". 

En ese sentido mencionó que la mala alimentación en menores de edad es un factor para que presenten enfermedades cardiovasculares en el futuro.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


IMSS llama a prevenir diabetes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La diabetes mellitus es un padecimiento que afecta cada vez a más personas, y la detección oportuna de los factores de riesgo puede evitar daños colaterales que van desde enfermedades incapacitantes o en muchos de los casos con un desenlace fatal.

Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, intensifica acciones de concientización dirigidas a la población enfocadas en la prevención y el autocuidado de su salud, toda vez que la detección oportuna de factores de riesgo permite retrasar la aparición de la enfermedad, así como las posibles complicaciones de ésta.

En ocasión del Día Mundial de Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, el coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS en Baja California, doctor José Alfredo Fausto Pérez, informó que durante el presente mes en las unidades médicas y Centros de Seguridad Social del Instituto, se ofrecen pláticas dirigidas a derechohabientes; se elaboran periódicos murales, se realizan caminatas de concientización y se promueven hábitos alimenticios saludables que contribuyen a mantener un buen estado de salud, entre otras actividades.

Detalló que en el IMSS Baja California, aproximadamente el 5.43 por ciento de la población derechohabiente es atendida por el padecimiento; el 17.3 por ciento de los adultos mayores adscritos a Medicina Familiar padecen diabetes, y de éstos, el 61 por ciento son mujeres; en tanto que, el 39 por ciento son varones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


En Navidad, consuma pescados y mariscos: Sepesca

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Los alimentos sobre la base de pescados y mariscos son una opción saludable y diversa en estas fechas, debido a su fácil digestión y aporte de los nutrientes necesarios, sugirió este martes la encargada de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Alma Rosa García Juárez. 

La titular de la dependencia estatal señaló que existen muchas recetas que se pueden combinar para las fiestas tradicionales, como pastas, estofados, empanizados o capeados; alimentos horneados, fritos o a la plancha, así como sopas, cremas y caldos; además de ensaladas. 

Añadió que platillos como el pozole, tamales, flautas, tostadas, empanadas, hojaldres, pescado a la vizcaína y otras recetas tradicionales, pueden cocinarse con productos marinos frescos, ahumados o conservados en sal, especialmente en Baja California. García Juárez destacó que en el estado existe una tradición gastronómica de pescados y mariscos, y muchas familias suelen consumir en estas fechas productos del mar. 

Indicó además, que la economía de miles de familias depende del comercio lícito y sustentable de este las diferentes especies, ya sean de cultivo o silvestres. 

“En la Sepesca estamos promoviendo el consumo local y el comercio justo de los pescados y mariscos, específicamente con el programa ´Reconocimiento Garantía Baja California en Pescados y Mariscos´, ya que con ello sabemos que ayudamos a las y los pescadores y acuacultores de toda la entidad”, puntualizó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


La diabetes fue considerada como pandemia desde hace diez años

En el mundo actualmente la padecen 463 millones de personas.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Luz Stella Seamanduras, presidenta del Colegio de Endocrinólogos, refirió que es posible que en 2030 los sistemas de salud pública colapsen ante el incremento de casos de pacientes con diabetes, ya que los padecimientos que arrastra esa enfermedad podrían superar la capacidad de atenderlos.

Refirió que para el 2030 en el mundo habrá 600 millones de pacientes con diabetes y que aunque su majeo no será problema, los servicios de salud serán insuficiente para llevar los padecimientos derivados de la enfermedad, ya que un diabético es más propenso a llevar síntomas de los riñones y el hígado.

Además faltan especialistas para el seguimiento del tratamiento y citó el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social que hasta ahora, apenas hace 3 meses contrató un endocrinólogo especialista en diabetes, antes, los enfermos que necesitaban este tipo de especialista eran enviados a Mexicali.

Aseguró que, aunque el manejo de la diabetes se hace principalmente con educación, el desabasto de insulina en todas las instituciones del sector público compromete la salud y la vida de quienes no cuentan con los recursos suficientes para comprar el fármaco que es caro en el mercado.

En noviembre de 2016 la Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta sanitaria por diabetes y obesidad, sin embargo, en los cinco años transcurridos han aumentado 32% las muertes por diabetes mellitus mientras en 2017 se reportaron 106 mil 525 decesos, en 2021 la cifra incrementó a 140 mil 729, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Con alimentación sana y ejercicio, es posible prevenir y controlar la diabetes, indicó la directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).


En marco al día Mundial de la Diabetes, Armida Hernández Hernández comentó que la fecha es una oportunidad para crear conciencia sobre este padecimiento que afecta a niñas, niños y personas adultas.


Dijo que es primordial hacer conciencia en mantener una buena salud, haciendo ejercicio, consumiendo alimentos adecuados, bajos en azucares y grasas, mantenerse informados, y recordar que una alimentación correcta inicia en el hogar y con la familia.


Hernández Hernández resaltó el trabajo que realiza esta institución para que sus derechohabientes estén constantemente monitoreados, ya que cada mes, se realizan jornadas de salud en los centros de trabajo, para verificar niveles de glucosa, presión arterial, asesoría nutricional, activación física y evaluación médica.


Detalló que otra de las acciones que realiza ISSSTECALI, en beneficio de la derechohabiencia y público general, es el Club de Diabetes al que acuden personas que han sido diagnosticadas, quienes comparten experiencias, se acompañan y son atendidas.


Destacó que, para conmemorar esta fecha, se realizará una jornada de prevención, detección y control de diabetes este lunes 14 de noviembre de 09:00 a 12:00 horas, en las instalaciones de bulevar las Dunas y calle de las Rocas. 


Agregó que las actividades continuarán el 15 de noviembre con la plática "Complicaciones Vasculares", en el Club de Diabetes desde las 09:30 horas en el Aula del Jardín, y el 26 se concluye con la caminata “Por un ISSSTECALI sin diabetes”, a las 09:00 horas en Playa Hermosa.


Construyendo un estilo de vida saludable

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Participan 100 estudiantes, con la finalidad concientizar al alumnado sobre la importancia de contar con estabilidad emocional

En el marco de la Jornada Nacional de Prevención de Adicciones, capacitaron a 100 estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de BC (CONALEP), en el curso denominado “Construyendo un estilo de vida saludable”.

La directora estatal del plantel educativo, Irma Martínez Manríquez, dijo que este curso tiene como finalidad concientizar al alumnado sobre la importancia de contar con estabilidad emocional, ya que el adquirir o abandonar hábitos, depende más de corrientes externas, que de decisiones propias, lo que puede llegar a comprometer la salud, el estado físico y mental de los jóvenes.

Destacó que el respeto y la aceptación de sí mismos, contribuye a tomar decisiones correctas y fomenta hábitos saludables, evitando el consumo de tóxicos, tabaco, alcohol y/o drogas, como principales factores de riesgos para su presente.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
10 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
9 puertas
25 min
Ready lane 15 puertas
50 min
9 puertas
25 min
Sentri lane 9 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/04/2025 5:10 AM
Salud
Notas más visitadas