Prepárese; pronostican clima 'loco' para Tijuana

Alertan sobre un cambio brusco de temperatura

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La dirección de Protección Civil alerta sobre un cambio brusco de temperatura de miércoles para jueves y viernes. De 21 grados centígrados que se espera a mitad de la semana como la máxima, para los siguientes dos días incrementará hasta 29 y 30 grados. 

Además, se espera la posibilidad de lloviznas la noche de este martes para amanecer el miércoles con temperaturas por debajo de lo normal, aunque con una transición a una cálida condición Santa Ana con vientos moderados a intensos predominantes del Este desde el miércoles hasta el viernes. 

De acuerdo al reporte de Protección Civil, los vientos más fuertes se esperan desde el jueves hasta la mañana del viernes, con velocidades máximas de 64.3 y 72.4 Kilómetros por hora; un fin de semana despejado con una ligera disminución en las temperaturas locales. 

El XXlV Ayuntamiento exhorta a la población atender las recomendaciones de las autoridades, ya que el cambio brusco de temperatura para jueves será de 14 grados como mínima hasta 29 grados como máxima; en tanto que para el viernes, se espera una mínima de 17 grados y una máxima de 30 grados. 

Es importante cuidar a los sectores más vulnerables como niñas, niños y adultos mayores; así como mantenerse informado por las autoridades de Salud, la Dirección de Bomberos de Tijuana y la Dirección de Protección Civil en redes sociales y en el portal: www.proteccioncivil.tijuana.gob.mx

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Pronostican lluvias y vientos fuertes durante nochebuena y Navidad

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido un aviso sobre el pronóstico de lluvias moderadas y vientos intensos en Baja California, que afectarán principalmente a la zona costera durante las festividades de Nochebuena y Navidad.

Salvador Cervantes Hernández, titular de la CEPC, informó que se anticipa que desde la tarde del martes 24 hasta la tarde del miércoles 25 de diciembre, se presenten lluvias moderadas en diversos municipios de la región costera. Se estima que, junto a estas lluvias, los vientos alcancen velocidades sostenidas de 20 a 40 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar hasta los 70 kilómetros por hora el martes, disminuyendo ligeramente al día siguiente. Asimismo, se espera un oleaje elevado, que oscilará entre los tres y cinco metros el martes y de dos a cuatro metros el miércoles en la costa.

En las áreas montañosas del estado, se prevén temperaturas mínimas que oscilarán entre -10 °C y -5 °C, pudiendo generarse heladas en las madrugadas, particularmente el miércoles y jueves. Estas condiciones climáticas podrían representar un grave riesgo para la población, por lo que se hace un llamado a la comunidad para que extremen precauciones.

Cervantes Hernández recomendó a los habitantes evitar actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles a ser arrastrados por el viento y mantenerse alejados del mar por el riesgo de oleaje fuerte. Además, instó a los automovilistas a conducir con precaución, especialmente en las zonas montañosas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Emite Protección Civil recomendaciones por aumento de temperatura en Tijuana

Este sábado podrían registrarse hasta 34 grados centígrados

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Un aumento paulatino de la temperatura ambiente se estima para la ciudad entre el miércoles 04 y el sábado 07 de septiembre, por lo que la Dirección de Protección Civil del XXIV Ayuntamiento de Tijuana exhortó a la ciudadanía a aplicar medidas para evitar afectaciones como insolación o deshidratación.

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Ceballos Ramírez, refirió que para evitar tales padecimientos, las personas deben mantenerse hidratadas, protegerse de cambios bruscos de temperatura, y evitar la exposición prolongada al sol procurando permanecer en lugares frescos.

Al igual, recomendó a la ciudadanía utilizar gafas con filtro UV y protector solar en la piel, beber líquidos constantemente, utilizar ropa ligera y consumir alimentos frescos en caso de requerir realizar actividades al aire libre.

Por otra parte, instó a la población a estar al tanto de las recomendaciones que llegue a emitir esta Dirección, al igual que las autoridades en materia de salud y la Dirección de Bomberos Tijuana a través de sus redes sociales oficiales.

Las temperaturas estimadas para los siguientes días son:

Miércoles 04 de septiembre.

  • Mínima: 20°C (68°F)
  • Máxima: 28°C (82.4°F)

Jueves 05 de septiembre.

  • Mínima: 22°C (71.6°F)
  • Máxima: 31°C (87.8°F)


Viernes 06 de septiembre.

  • Mínima: 23°C (73.4°F)
  • Máxima: 32°C(89.6°F)


Sábado 07 de septiembre.

  • Mínima: 23°C (73.4°F)
  • Máxima: 34°C (93.2°F)

En caso de que alguien identifique alguna situación de emergencia, puede avisar a las autoridades en cualquier momento llamando al 9-1-1, o reportarlo a través de la aplicación móvil Botón de Emergencia.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



La NASA advirtió que un país de Sudamérica será inhabitable en 46 años

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, California, San Diego, 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) compartió un informe en el que advierte sobre las condiciones climáticas que existen en Brasil. Según el organismo, el país muestra señalas alarmantes debido al calor, el cual se haría cada vez más fuerte con el paso de los años.

Por esa razón, los especialistas de la agencia espacial estadounidense explican que el cambio climático está provocando que la temperatura se incremente en la tierra, lo que provocará que Brasil se vuelva inhabitable en 2070. Esto debido a que, en los últimos 40 años, los niveles de estrés término extremo han empeorado.

Este fenómeno sucede cuando el cuerpo humano es incapaz de mantener una temperatura adecuada por las condiciones ambientales extremas. Esto puede ocurrir cuando la temperatura ambiente es muy alta, la humedad es elevada, o hay una combinación de ambas.

El motivo por el que Brasil será inhabitable en 2070 según la NASA

El estudio que compartió la NASA sobre las condiciones climáticas que experimenta Brasil lleva el título "Demasiado caliente para soportar: cómo el cambio climático podría hacer que algunos lugares sean demasiado calurosos para vivir". El mismo, analiza sobre las señales alarmantes que existen en el país.

El aumento de temperatura deshidrata el cuerpo, estresa órganos y la sangre se precipita hacia la piel para intentar liberar calor, lo que puede generar provocar la muerte.

Los satélites de la agencia espacial permiten monitorear los cambios climáticos. Esto fue fundamental para predecir fenómenos de calor extremo en el país.

En la investigación, los científicos pudieron observar que en algunas regiones la temperatura ya se estaba acercando al límite de lo que puede soportar un humano. Esto, sumado a una infraestructura escaza y la falta de acceso al aire acondicionado, podría provocar una crisis en Brasil.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Junio 2024, el mes más caluroso de la historia, anuncia Copernicus

Compartir en:

AFP,  France, Île-de-France, Paris, 

En 2024 se registró el mes de junio más caluroso de la historia, superando el récord ya excepcional de 2023, anunció el lunes el observatorio europeo Copernicus.

Cada mes desde junio de 2023 batió su propio récord de temperatura, es decir una racha de 13 meses de calor histórico, indicó Copernicus, añadiendo que como consecuencia "la temperatura media global de los últimos 12 meses (julio 2023 - junio 2024) es la más alta jamás registrada".

"Esto es más que una rareza estadística y pone de relieve un cambio importante y continuo en nuestro clima", declaró el director del servicio, Carlo Buontempo, tras un mes marcado por fuertes olas de calor en México, China, Grecia y Arabia Saudita, donde murieron más de mil 300 personas durante la peregrinación a La Meca.

Las lluvias incesantes, un fenómeno que los científicos también relacionaron con el calentamiento del planeta, provocaron grandes inundaciones en Brasil, China, Kenia, Afganistán, Rusia y Francia.

En el inicio de julio el ciclón Beryl arrasó varias islas del Caribe y se convirtió en el huracán atlántico de categoría cinco más temprano del que se tiene constancia.

"Aunque esta racha concreta de extremos termine en algún momento, estamos abocados a ver cómo se baten nuevos récords a medida que el clima sigue calentándose", añadió Buontempo.

Los récords de temperatura consecutivos coincidieron con El Niño, un fenómeno natural cíclico de calentamiento del agua en el centro y el este del océano Pacífico tropical, que contribuye a subir el promedio de las temperaturas mundiales.

"Fue uno de los factores que explican los récords de temperatura, pero no el único", declaró Julian Nicolas, científico del C3S.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Inicia la tercera onda de calor en México con temperaturas superiores a 45°C

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Hoy, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el inicio de la tercera onda de calor de la temporada, impulsada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera establecida sobre el territorio mexicano. Este fenómeno provocará temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en varias regiones del país.

Temperaturas Extremas

Se esperan temperaturas máximas de:

  • Más de 45°C: Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán.
  • 40 a 45°C: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo.
  • 35 a 40°C: Aguascalientes, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas.
  • 30 a 35°C: Ciudad de México y Tlaxcala.

Recomendaciones

Debido a estas temperaturas extremas, se recomienda a la población:

  • Evitar la exposición prolongada al sol.
  • Mantenerse hidratado.
  • Prestar atención a niños, adultos mayores y enfermos crónicos.
  • Seguir las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Pronóstico de Lluvias

Además de las altas temperaturas, se esperan:

  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Michoacán, Morelos, Zacatecas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán.

Las lluvias intensas pueden provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las recomendaciones de Protección Civil.

Vientos Fuertes

Se pronostica viento con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en las costas de Campeche y Yucatán, así como posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Condiciones Contrastantes

En contraste, se prevén temperaturas mínimas matutinas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Estas condiciones climáticas extremas son el resultado de canales de baja presión en el centro y sureste del país, interactuando con la humedad del Océano Pacífico y reforzados por la vaguada monzónica, además de una línea seca al norte de Coahuila en interacción con la corriente en chorro subtropical.

La Conagua y las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando la situación y emitirán actualizaciones según sea necesario.