Rusos intentaron cruzar corriendo a EU por garita de Otay

Siete personas fueron detenidas tras el intento de cruce ilegal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El intento de cruce masivo de migrantes hacia Estados Unidos es cada vez más frecuente, el último hecho registrado el pasado lunes, en la Garita de Otay fueron hombres de origen ruso, entre ellos había niños menores. 

La Patrulla Fronteriza, sector San Diego informó que el pasado lunes arrestaron a un grupo de 7 personas quienes tras abandonar un vehículo corrieron hacia la línea fronteriza internacional con el fin de cruzar ilegalmente a los Estados Unidos.  

Elementos de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) logró detener a un total de siete personas, todos de origen europeo. 

“Era un grupo que estaba compuesto por siete ciudadanos rusos, tres de los cuales eran menores uno de 17 años, otro de16 y el menor de 7”, informó la Patrulla Fronteriza a Cadena Noticias.

Cabe destacar que todos los menores iban acompañados de uno de sus padres.

CRUCE POR MAR  

Cabe destacar que el mismo lunes cuando se registró el intento de cruce de migrantes en Otay Mesa, de manera simultánea otro grupo lo hizo vía marítima en la zona de Playas de Tijuana. 

En ese caso, los migrantes si lograron cruzar nadando a Estados Unidos, sin embargo, fueron detenidos por agentes de migración. 

El arribo de migrantes a Baja California no cesa, y de acuerdo a reportes del Instituto Nacional de Migración (INM) ha sido notable el flujo de personas originarias de Brasil, Venezuela y Portugal.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tropas militares arriban a San Diego para reforzar la frontera

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Este viernes, la Border Patrol Station en Imperial Beach recibió a un nutrido contingente de tropas militares, que han llegado a la región para fortalecer la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. 

Este despliegue es parte de las medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump relacionadas con la migración.

Los 500 soldados desplegados en San Diego, que provienen tanto de la Guardia Nacional como de las fuerzas armadas activas y reservas, se están preparando para realizar diversas tareas de control y vigilancia, entre las que se incluye la instalación de alambres de púas en áreas estratégicas a lo largo de la frontera. 

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes, por lo que buscan crear una barrera física y disuadir la entrada no autorizada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Migrantes intentan cruzar ilegalmente a Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La madrugada de este viernes, un grupo de migrantes intentaron cruzar de forma masiva a los Estados Unidos de manera ilegal por la Avenida Internacional.

A través de un vídeo en redes sociales, se observa como el grupo de más de diez personas entre mujeres y hombres corren entre automovilistas que ingresaban a México.

Más tarde las autoridades de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana confirmaron el hecho en que nuevamente migrantes intentan cruzar el muro fronterizo. 

Cabe recordar que hace unos días un grupo de migrantes aprovecharon la construcción del muro fronterizo en Playas de Tijuana e intentaron cruzar al vecino país. 

A los migrantes que intentaron el cruce esta madrugada no les importó la presencia en el lugar de un vehículo del Instituto Nacional de Migración, con solo dos agentes para resguardar uno de los puntos vulnerables para las autoridades migratorias de los dos países.


Hombres intentan cruzar droga en camión de pepinos y gasolina

Los sujetos fueron detenidos en la garita de Otay

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Los agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) del puerto de carga de la garita de Otay decomisaron metanfetamina líquida y cocaína por valor de más de 5 millones de dólares escondidos en dos tractocamiones.

Agentes de CBP se encontraron con un ciudadano mexicano de 25 años de edad que conducía un tractocamión que pretendía entrar a los Estados Unidos y durante una inspección registraron anomalías que llevaron a los agentes de CBP a realizar una inspección minuciosa del depósito de gasolina del tractocamión. 

Posteriormente, los agentes de CBP, con la ayuda de los técnicos de los Servicios Científicos y de Laboratorio, extrajeron un total de 22 cubetas de cinco galones de una sustancia desconocida. La sustancia fue analizada e identificada como metanfetamina líquida con un peso total de 663.15 libras.

Dos días después, agentes de CBP reportaron que un ciudadano mexicano de 33 años de edad que conducía un tractocamión abastecido de pepinos fue detenido luego de que los agentes descubrieron 146 paquetes ocultos dentro del cargamento de pepinos. 

Los paquetes fueron analizados e identificados como cocaína con un peso total de 401.68 libras. 

Los agentes de CBP decomisaron los tractocamiones y los narcóticos, mientras que los conductores fueron remitidos al Servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para su posterior procesamiento. El valor estimado de los narcóticos es de $5,367,525 dólares.


Reforzará Ayuntamiento de Tijuana campaña 'No cruces el muro'

En la frontera Tijuana-San Diego el incrementó el cruce ilegal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, intensificará la campaña “No Cruces el Muro”, debido a que los cruces irregulares de migrantes en la frontera con San Diego incrementaron en el último mes, de acuerdo a datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). 

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, recordó que la única vía legal, regular, ordenada y segura, es a través de la aplicación CBP One, donde están disponibles 385 citas diarias por la Garita El Chaparral y desde su lanzamiento a la fecha se beneficiaron más de 55 mil migrantes de 63 países. 

Explicó que a nivel general, es decir en toda la frontera entre México y Estados Unidos, se registró un incremento de cruces ilegales del 24 por ciento, en tanto que en la frontera Tijuana-San Diego el aumento pasó de 12 mil 902 a 15 mil 034 entre los meses de junio y julio, es decir un incremento del 14 por ciento. 

Lucero Vázquez aclaró que la cifra incrementó debido a que además de las bandas de traficantes, algunas personas incitan a los migrantes a cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos, pues ven del fenómeno migratorio, un mercado muy lucrativo.

El titular de la DMAM destacó el compromiso de la alcaldesa por el bienestar de las personas en contexto de movilidad que llegan a esta frontera desde otros países o estados con la esperanza de un mejor futuro.

Señaló que ante esta situación, personal de la dirección acudirá de nuevo a los albergues, principalmente los de la zona norte y centro, ya que esta información debe ser permanente por la rotación constante de migrantes, quienes deben conocer las vías legales para solicitar asilo.  

“El desafío es muy grande y se requiere la colaboración de todos los sectores involucrados en el tema migrante para poder prevenir las extorsiones y fraudes”, puntualizó Lucero Vázquez. 

Reiteró que la DMAM cuenta con tres oficinas donde se le brinda orientación y capacitación sobre el uso de dicha aplicación, donde los solicitantes pueden iniciar su proceso de solicitud de asilo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Texas seguirá enviando a migrantes a otras partes de EE.UU.

Compartir en:

RT,  Ciudad de México, Mexico, 

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, afirmó el sábado que su estado continuará enviando migrantes a otras localidades de EE.UU.

Durante una entrevista con Fox News, Patrick calificó la llegada de migrantes como "una carga financiera para el estado" y "una invasión", añadiendo que "no está tímido con la palabra".

"Normalmente gastamos 400 millones de dólares al año en seguridad fronteriza. Estamos gastando más de 4.000 millones de dólares del dinero de los contribuyentes de Texas, dinero que podríamos gastar en atención médica, educación, más carreteras, cualquier cosa", declaró.

Además, propuso que su estado envíe más autobuses a Hollywood o Bel-Air (California), porque "apoyan toda esta política", aunque "tan pronto como los migrantes se bajan del autobús", las autoridades de repente cambian su opinión. "Que sean dueños de lo que apoyan, [...] que entiendan con qué está lidiando nuestra gente", insistió el vicegobernador.

Al final de su discurso, Patrick dejo claro que Texas "mantendrá esos autobuses en movimiento hasta que finalmente la Administración [Biden] despierte" o hasta que otros estados "sientan el mismo dolor que sienten los texanos".

  • A inicios de agosto, comenzaron a llegar autobuses procedentes de Texas llenos de migrantes a la ciudad de Nueva York, mientras que en Chicago ocurrió lo mismo en septiembre. Ambas urbes tienen alcaldes demócratas.
  • Además, este jueves, las autoridades de Texas enviaron dos autobuses con unos 100 migrantes recogidos en Eagle Pass a la residencia de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en Washington D. C. Este sábado, otro bus con indocumentados arribó cerca de la vivienda de la alta funcionaria.
  • Recientemente, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, decidió enviar dos aviones llenos de inmigrantes a la isla Martha's Vineyard (Massachusetts). La iniciativa de reubicar a los indocumentados desató un aluvión de críticas.
  • La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, denunció que los promotores de estas medidas "se preocupan más por crear un teatro político que por crear soluciones reales para ayudar a la gente".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
6 puertas
40 min
Ready lane 5 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
120 min
15 puertas
60 min
Ready lane 13 puertas
100 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 9 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
3 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 04/04/2025 3:03 PM
Regional
Notas más visitadas