Sin paso a peatones por acumulamiento de basura en avenida Alba Roja

Vecinos denuncian que ha aumentado la cantidad de basura que arrojan

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Varios metros de la Avenida Alba Roja se ha convertido en basurero clandestino debido a que personas abandonan bolsas de basura y desechos, además de cajas.

De acuerdo a vecinos del área cada vez ha incrementado la contaminación en la zona así perjudicando al peatón, incluso a los automovilistas que tienen que maniobrar para evitar pasar sobre el acumulamiento de basura.

"No existe la cultura de los valores de la limpieza, nos quejamos del gobierno pero la gente no pone de su parte", expresó una vecina del área.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Vecinos exigen acción ante severos olores y contaminación en Col. Chula Vista

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Vecinos de la colonia Chula Vista, Gabilondo, el fraccionamiento Cubillas y zonas aledañas han alzado la voz para denunciar una problemática que afecta su calidad de vida desde hace aproximadamente dos semanas debido a fuertes olores provenientes de descargas de aguas negras en el cañón de la Piedrera.

A pesar de los constantes reportes a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y a la Dirección de Obras e Infraestructura Municipal, con número de folio 202512356, las autoridades aún no han atendido la situación, que ha agravado la incomodidad y preocupa por sus posibles repercusiones en la salud de la comunidad.

El impacto es palpable en comercios y viviendas cercanas al desarenador de la colonia Chula Vista, donde los olores han llegado a restaurantes ubicados sobre el bulevar Cuauhtémoc, dificultando incluso la apertura de ventanas. Además, el estancamiento de agua y residuos en el desarenador, que evidencia un mantenimiento deficiente por parte del gobierno municipal, ha contribuido a la proliferación de malos olores y posibles focos de contaminación.

Lamentablemente, en el mismo lugar se han reportado hechos de contaminación, pues también han sido arrojados muebles y basura pesada a pesar de los letreros que exhortan a la ciudadanía a no depositar desechos en el área.

Los residentes temen que la situación empeore durante la próxima temporada de verano, con un incremento en la emisión de olores y riesgos sanitarios derivados de la exposición continua a aguas negras estancadas y residuos. Ante esta situación, hacen un urgente llamado al Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, para que atienda y resuelva esta problemática que afecta la salud y bienestar de toda la comunidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Celebrarán el Día del Medio Ambiente restaurando el Callejón Río Bravo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Como parte de las actividades que se tendrán en el marco del día del medio ambiente este próximo 9 de junio de 12:00pm a 6:00pm la asociación CZ Green reunirá actividades donde arte, el diseño y la ecología se adueñan del espacio en el recién restaurado y proyecto seleccionado por el World Design Capital, programa del World Design Organization: El Callejón Río Bravo ubicado en el Bulevar Agua Caliente en la colonia Revolución con entrada gratuita.

“Queremos que el callejón sirva como un ejemplo de colaboración aplicada entre diferentes niveles sociales: Empresas, vecinos, emprendedores, artistas y entusiastas que deseen ver espacios públicos y una ciudad de calidad”, comentó Adrían Eliel Gamboa, director de CZ Green.

Se tendrá la participación de la develación del mural dedicado a la boxeadora profesional Jackie Nava, se contará con una exposición internacional ¨Nuevo Coyote¨ de Inglaterra, artivista Rocío, Laura Hoffmann de Playas de Rosarito y la muralista Peok Mancilla de CDMX con la intervención de dos murales que generen conciencia ambiental, una intervención urbana artística por Trubaik de Monterrey y la participación de 8 asociaciones civiles Wild Coast, Global Sharpers, Materia Verde, Fundación Lele, Proyecto Tlali, Cultiva Ya!, Ecourbe que mostrarán proyectos de mejora para la transformación social, por parte del emprendimiento se contará con la participación de Radiante y Sara Jáuregui con productos disponibles para los visitantes.

En el escenario se contará con la participación de la Ópera de Tijuana y el performance de Peok Mancilla y el taller de bachata por los campeones mundiales ¨Mens Bachata Mov¨

Para más información visitar las redes sociales de CZ Green.

Importante la participación de la promotora cultural binacional Anne Porter, el apoyo de La Conchita Bar y la visita de artistas, diseñadores, entusiastas del arte de Estados Unidos y Canadá por parte de la promotora turística Art Scene Baja.

ANTECEDENTES 

La iniciativa Callejón Cultural Río Bravo, liderada por CZ GREEN A.C., se originó de la necesidad de restaurar espacios públicos para beneficio de la comunidad. El callejón, anteriormente un espacio urbano olvidado y mal utilizado, ha sido transformado en un vibrante centro cultural gracias a la intervención del equipo y la colaboración con las autoridades municipales de la Delegación Zona Centro de la Ciudad de Tijuana.

Hasta la fecha, el proyecto ha contado con la participación de 8 artistas plásticos y ha albergado 4 eventos exitosos, atrayendo a casi 1000 visitantes. En la próxima edición del evento (9 de junio de 2024), se espera la intervención de otros 3 artistas y 8 asociaciones civiles, además de una exposición internacional respaldada por el Museo de Arqueología y Antropología de Cambridge, Reino Unido.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Piden no tirar basura en zonas prohibidas por encharcamientos e inundaciones

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Autoridades municipales hacen un atento llamado a la población a que eviten tirar basura pesada, doméstica o escombro en zonas prohibidas sobretodo en temporada de lluvias. 

Durante el fin de semana que se presentaron fuertes lluvias, el exceso de basura que fue arrastrada por el agua y el escombro que fue tirado de manera irresponsable en la zona del pluvial en Gato Bronco colapsó, lo que impidió el libre paso del agua y derivó en afectaciones para la población.



Playa Rosarito II, no apta para bañista, la más contaminada de México: Cofepris

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Nuestro Estado se distingue otra vez a nivel nacional con la playa más contaminada de México, pero al final del este 2022, Rosarito le quitó la presea a Ensenada.

De acuerdo con resultados del monitoreo de agua de mar por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de 16 estados costeros del país y el análisis de 2 mil 246 muestras en busca de enterococos, de 259 playas a todo México, la de Rosarito es la única que no es apta para uso recreativo, al rebasar los límites establecidos de 200 enterococos por cada 100 ml de agua. 

Así quedó asentado para la playa conocida como “Rosarito II”, al contar con una medida de 650 enterococos, mientras que Rosarito I, Hotel Rivera y Rosarito III, registraron 84, 63 y 194, respectivamente. 

De acuerdo al monitoreo de invierno 2022, las 7 playas públicas de Ensenada se encuentran aptas para las y los nadadores. 

De acuerdo a la autoridad federal, para La Joya, Monalisa, El Ciprés, Conalep No.2, Conalep No.1, Playa Hermosa y La Misión, cuyos rangos fueron de 14 hasta 53 enterococos, según el muestreo del 23 de noviembre al 7 de diciembre. 

El gobierno federal refirió que las instituciones determinan si una playa es apta o no, a partir de los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se realiza siguiendo el Manual operativo para el monitoreo de agua de contacto primario en el agua de mar de playas y cuerpos de agua dulce.



Que se aplique la normatividad y se prohíba la quema de cohetes y basura

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La ciudad de Mexicali presenta serios problemas de contaminación del aire, y estas fiestas decembrinas, ello se agrava debido a las bajas temperaturas que favorecen la concentración de contaminantes debido al fenómeno de inversión térmica, refirió el diputado Diego Echevarría.

Por ello, dijo, solicitamos a la autoridad municipal de Mexicali, que aplique la normatividad, para que se sancione a quien realice fogatas a cielo abierto, detone cohetes o queme llantas, y en general, realice acciones que deterioren la calidad de nuestro aire.

Indicó que los resultados de los monitoreos colaborativos que realiza la Organización ciudadana REDSPIRA, arrojan que el aire de Mexicali contiene material particulado (PM 2.5), potencialmente dañino para la salud y fácilmente respirable, entrando de manera directa a los pulmones, llegando a la sangre y afectando distintos órganos del cuerpo.

"Según datos de la Secretaría de Salud, en los últimos meses más de 30 mil personas acudieron a consulta por cuestiones respiratorias, de las cuales más de 500 fueron hospitalizadas y más de 700 murieron de manera anticipada por enfermedades agravadas por la contaminación del aire" puntualizó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |