Arriba caravana con dos mil 500 haitianos a Tijuana

Fueron invitados a un evento navideño por parte de la alcaldesa Montserrat Caballero

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La tarde de este viernes arribaron a Tijuana dos mil 500 haitianos, provenientes del sur del país.

La alcaldesa Montserrat Caballero invitó a un grupo de ellos, varias familias, a presenciar el encendido del árbol navideño, en Palacio Municipal.

Detalles de la caravana haitiana más adelante.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Caravana con unos 250 migrantes parte de Honduras rumbo a EEUU

Compartir en:

Reuters,  Honduras, Intibucá, Tegucigalpa, 

Una caravana con unos 250 migrantes hondureños partió el jueves desde el noroeste del país centroamericano con la esperanza de llegar a Estados Unidos tras huir de la violencia y pobreza en casa, dijeron funcionarios, en momentos en que miles de venezolanos atraviesan la región buscando el sueño americano.

Los migrantes, en su mayoría jóvenes hondureños según imágenes de la televisión local, salieron de San Pedro Sula, una de las ciudades más pobladas de Centroamérica. Posteriormente, un número indeterminado de venezolanos se les unió.

"Salieron aproximadamente unos 250 (hondureños). Se les está sumando un grupo de venezolanos que está varado aquí en el país", dijo a Reuters Joseana Martínez, portavoz del Instituto Nacional de Migración (INM).

El grupo se encuentra en dirección a Agua Caliente, en la frontera con Guatemala, ubicada a unos 174 kilómetros al suroeste de San Pedro Sula. Usualmente, los migrantes siguen su camino atravesando Guatemala y México hasta llegar a la frontera con Estados Unidos.

Durante el largo trayecto, suelen sufrir las peripecias del clima y la inseguridad. Algunos son secuestrados, otros perecen y varios son deportados por autoridades mexicanas o estadounidenses.

El 74% de los casi 10 millones de hondureños vive en la pobreza. Las condiciones de vida empeoraron con la pandemia del coronavirus y tras dos fuertes huracanes que golpearon el país a fines de 2020.

Cada vez más, miles de venezolanos huyen de la persistente crisis en su país y atraviesan Centroamérica en busca del sueño americano. Sin embargo, el gobierno mexicano instó recientemente a no formar caravanas, señalando que quienes lo hagan dejarán de ser elegibles para ingresar a Estados Unidos bajo un nuevo esquema humanitario.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Reunión extraordinaria de la ONU por crisis en Haití

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne la tarde de este miércoles, de forma extraordinaria, para tratar sobre la crisis en Haití y poner freno de algún modo al deterioro de seguridad que vive el país, agravado por un brote de cólera.

La reunión, que se celebrará a las 15:00 hora local (19.00 gmt) se convocó de forma inesperada esta mañana, pese a que a esa misma hora había otra programada para tratar la guerra en Somalia, que también ha creado una catástrofe humanitaria en el país africano. 

Los miembros del Consejo ya se reunieron el lunes para abordar la situación en Haití, y plantearon discutir entonces dos resoluciones distintas: una para propiciar una intervención armada extranjera de apoyo a las fuerzas haitianas para retomar el control de grandes partes del país controladas por bandas delictivas, y otra para imponer una batería de sanciones a los responsables de la violencia, incluidos los líderes de las bandas.

Se desconoce si en la sesión de este miércoles se votará alguna de las dos resoluciones, y tampoco cuál es la posibilidad real de que salgan adelante, ya que tanto Rusia como China han expresado sus dudas sobre la conveniencia y la eficacia de ambas medidas.

Haiti pide apoyo internacional

Fue el propio gobierno haitiano el que pidió el pasado 7 de octubre el apoyo de una fuerza armada internacional para desbloquear las principales carreteras y puertos del país y garantizar así el libre movimiento de agua, combustible y material médico para evitar que la situación en el país se deteriore aún más.

Dos días después, el secretario general de la ONU, António Guterres, propuso el envío de una "fuerza de acción rápida" compuesta por militares de uno o varios países para ayudar al gobierno a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas armadas y desbloquear el suministro de combustible y otros productos básicos, pero hasta el momento ningún país ha aceptado oficialmente liderar u organizar esa fuerza



Llegan más de 300 venezolanos a Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Del jueves 13 de octubre a la fecha, un total de 352 personas fueron deportadas de Estados Unidos a México por la garita de El Chaparral, declaró el Director de Atención al Migrante en Tijuana (DMAM), Enrique Lucero Vázquez. 

El titular de la DMAM, lamenta la decisión que tomaron las autoridades del gobierno de México y Estados Unidos que pone expone a las familias venezolanas. 

Indicó que el pasado viernes sostuvo una reunión con autoridades consulares, la Subsecretaria de Asuntos Migratorios de Baja California y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para coordinar esfuerzos y poder apoyar a los deportados.

Este lunes, Lucero Vázquez irealizará un recorrido en los tres albergues que están brindando refugio a las personas deportadas para conocer su estatus y documentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Parte nueva caravana migrante de Tapachula, Chiapas hacia Oaxaca

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Los migrantes se movilizan al estado vecino para exigir a las autoridades documentos de tránsito libre en su ruta a la frontera norte, en la búsqueda del sueño americano.

Los extranjeros emprendieron la caminata del centro de Tapachula. Lo hicieron al grito de "¡Sí se puede!".

Comentaron que el objetivo es llegar a Tapanatepec, Oaxaca, y gestionar el trámite en las oficinas del Instituto Nacional de Migración, donde en fechas recientes les han otorgado la documentación.

El contingente dejó Tapachula acompañado de mensajes alusivos a su movilización en el país.

"Marcha pacífica. Somos familia. Todos unidos", "Emigrar es un derecho, no un delito", "Queremos que nos ayuden a cruzar para avanzar a nuestro destino", exhibieron sobre mantas y cartones.

El grupo de hombres, mujeres y niños de distintas nacionalidades, destacó su derecho a transitar por el país con el propósito de cruzar a Estados Unidos.

"Somos migrantes, no delincuentes", "¡Uruguay!", "¡ Nicaragua!", gritaron algunos a su paso.

Con la caravana de este lunes, suman una docena las que han salido de Tapachula en un lapso de más de dos semanas.

A diferencia de las denominadas mega caravanas, o de las caravanas mínimas de mil o 2 mil personas, las actuales son llamadas mini caravanas, integradas por 200 y hasta 500 extranjeros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Caravana de migrantes sale del sur de México a EEUU tras tragedia en Texas

Compartir en:

Reuters,  Mexico, Chiapas, Tapachula, 

Miles de personas emprendieron el viernes un nuevo viaje a pie desde el sur de México hacia Estados Unidos, incluso luego de que esta semana 53 migrantes murieran al ser abandonados dentro de un tráiler en San Antonio, Texas.

El grupo, en su mayoría hombres jóvenes centroamericanos, venezolanos y cubanos, muchos de ellos con su familia y niños pequeños, iniciaron el largo recorrido la madrugada del viernes desde Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala.

"Vengo huyendo de Cuba con mi esposa, con mi hija y un amigo, por la dictadura asfixiante y asesina de Castro- Canel", dijo a Reuters el migrante Samuel Ventura mientras caminaba junto a miles de personas.

La caravana surge a pesar de los esfuerzos que ha hecho México por contener la migración indocumentada. El mes pasado otros dos grandes contingentes de venezolanos emprendieron el mismo camino pero fueron disueltos por autoridades.

Cuando se les preguntó sobre las muertes de migrantes el lunes dentro de un camión en Texas, la gente de la nueva caravana expresó tristeza, incluso algunos dijeron que caminaban para evitar el peligro de tomar otros medios de transporte.

Es común que migrantes que buscan ir a Estados Unidos, desde el sur de México, sean transportados en cajas de tráiler donde incluso han muerto durante accidentes o son detectados por fuerzas de seguridad.

"Estamos de luto realmente", dijo Moisés Vélez, un migrante de Venezuela. "Nos duele a todos".