Arriba caravana con dos mil 500 haitianos a Tijuana

Fueron invitados a un evento navideño por parte de la alcaldesa Montserrat Caballero

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La tarde de este viernes arribaron a Tijuana dos mil 500 haitianos, provenientes del sur del país.

La alcaldesa Montserrat Caballero invitó a un grupo de ellos, varias familias, a presenciar el encendido del árbol navideño, en Palacio Municipal.

Detalles de la caravana haitiana más adelante.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Cierre temporal del cruce peatonal en garita El Chaparral sorprende a usuarios

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Este lunes, el cruce peatonal de la garita El Chaparral, un punto clave para miles de ciudadanos, fue cerrado de manera temporal por agentes de migración sin comunicar oficialmente las causas de esta decisión. 

Con un horario habitual de operaciones que abarca desde las 6:00 horas hasta las 14:00 horas, el cierre sorprendió a los usuarios que llegaron al puerto fronterizo en horas del mediodía. Ante la imposibilidad de cruzar hacia Estados Unidos, muchos se vieron obligados a trasladarse a la garita de San Ysidro, un punto de cruce más empleado que podría verse saturado por el aumento en el flujo de personas.


Hasta el momento, no se ha confirmado si el cruce de Estados Unidos hacia Tijuana, que opera de 15:00 horas a 22:00 horas, también se verá afectado por el cierre temporal. 

Ahora la incertidumbre genera inquietud entre los usuarios que dependen del cruce diario para trabajar, así como a aquellos que cruzan para visitar familiares o acceder a servicios en la unión americana.

Mientras tanto, las autoridades migratorias no han revelado detalles sobre la situación, lo que ha llevado a especulaciones sobre las razones del cierre y la duración del mismo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


La primera caravana migrante del año parte de Tapachula hacia Estados Unidos

Compartir en:

EFE - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

La primera caravana migrante del año partió este jueves de la frontera sur de México con cerca de mil 500 integrantes, quienes buscan desafiar las restricciones del gobierno mexicano para llegar a Estados Unidos antes de la investidura de Donald Trump, el 20 de enero.

A su salida del parque Bicentenario en Tapachula, el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que permita que los migrantes avancen.

“Consideramos que el mayor problema son las diferencias políticas entre la doctora Claudia Sheinbaum y el presidente (electo) Donald Trump", indicó a EFE el activista, quien suele acompañar a las caravanas migrantes.

También expresó su preocupación por las medidas que ha prometido Trump, como deportaciones masivas y restricciones al asilo.

"Consideramos que después de esas deportaciones masivas tiene que haber un acuerdo entre el gobierno de México y de los Estados Unidos para que se establezcan políticas humanitarias", señaló.

Las caravanas migrantes causan renovada polémica desde noviembre, cuando Sheinbaum aseguró en una llamada con Trump que estos grupos “ya no llegan” a la frontera con Estados Unidos, mientras él ha prometido aranceles del 25% a los productos mexicanos si no frena “la invasión” de migrantes y drogas.

A pesar de este panorama, el venezolano César Eduardo Milano se unió al contingente este jueves porque ya intentó avanzar con un permiso, pero no pudo porque sujetos desconocidos lo bajaron de un autobús y lo despojaron de sus pertenencias, por lo que regresó a Tapachula.

“Tomé la opción de ir en grupo para que Dios nos cuide y nos guarde porque es la única forma en la que uno puede subir", contó el migrante a EFE.

Sheinbaum ha prometido opciones para que los migrantes no abandonen el sur de México, pero ellos están escépticos.

"No he hablado con ningún agente de Migración, no quiero hablar tampoco ya, nos ofrecen cosas que no cumplen, no confío en la palabra de Migración, ya he estado dos veces detenido, me detuvieron, y no fue lo que ellos me dijeron, estuve preso en condiciones deprimentes", sostuvo Milano.

Erika Murcia, también de Venezuela, manifestó que se unió al grupo porque las autoridades no les otorgan un permiso para viajar en autobús.

“La opción es llegar a los Estados Unidos y trabajar, ser productiva a la sociedad, las personas que deben tener miedo son las personas que tienen algún pasado criminal, uno va a trabajar, uno es profesional y, lamentablemente, en nuestros países no tenemos la oportunidad de subir profesionalmente", explicó.

Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) intentaron impedir la salida de los migrantes, pero no los convencieron de ser llevados a Tuxtla Gutiérrez con un permiso provisional para transitar únicamente en el estado de Chiapas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Caravana migrante avanza hacia el centro del país

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Unos dos mil migrantes, en su mayoría de Centro y Sudamérica, salieron ayer en caravana desde Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala; su objetivo es llegar a Estados Unidos.

El contingente integrado en su mayoría por familias con niños lactando, adultos mayores, niños y jóvenes partieron del parque central a las 4 de la mañana del domingo, y llegaron por la tarde a Tapachula, desde donde hoy continuarán su viaje hacia el norte de México.

En esta caravana viaja Rocko, un perro de raza pitbull, junto a su familia humana proveniente de Venezuela, integrada por tres adultos y cinco menores de 15, 12, 7 y 5 años, así como la bebé Wendy de 9 meses de nacida.

La familia relata que la pobreza, la falta de trabajo y de alimento los obligó a abandonar su natal Venezuela y emprender un viaje muy largo, peligroso y difícil con sus hijos menores y su perro con rumbo a Estados Unidos.

Una bolsa de plástico y una mochila con unas cuantas prendas es el equipaje que lleva esta familia en el largo viaje hacia una vida mejor. Tras casi 12 horas de caminar bajo los fuertes rayos del sol y temperaturas de hasta 40 grados, los niños empiezan a resentir la falta de alimento y agua; la mayoría de los infantes en edad de lactancia viajan casi desmayados en los brazos, espalda o pecho de sus padres.

El rostro rojizo quemado por el sol refleja también el cansancio de muchos días de viaje, pero están también agotados porque muchos se encuentran enfermos con fiebre, problemas gastrointestinales o en los bronquios.

Muchos adultos presentan asimismo ampollas en los pies, calambres y deshidratación.

El contingente está integrado en su mayoría por migrantes provenientes de Venezuela, Honduras, Colombia, Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Cuba.

La caravana sólo va escoltada por elementos de la Guardia Nacional y de Caminos, no se ha hecho presente ninguna organización de ayuda humanitaria como en caravanas anteriores y menos del gobierno del estado o federal que brinde atención médica o agua a los migrantes, a pesar de la gran cantidad de menores que integran el grupo.

Las demandas penales contra activistas defensoras de derechos humanos, como es el caso de Luis Villagrán, de la organización Por la Dignificación Humano, e Irineo Mújica de Pueblos Sin Fronteras, a quienes el gobierno federal acusa de traficar migrantes, han obligado a dejar a la indefensión a estos grupos que ahora se organizaron solos.

Tras 12 horas de caminar por la carretera que comunica a México con los países del Istmo Centroamericano, los primeros caminantes llegaron a Tapachula a las 17:00 horas del domingo y se unieron a otro contingente de extranjeros irregulares que los esperaba en el parque Bicentenario. Se tenía previsto que la madrugada de este lunes salieran todos hacia el poblado de Álvaro Obregón, en territorio de Chiapas, donde pernoctarán para seguir su avance; su primer objetivo es la Ciudad de México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Anuncian posible apertura del cruce de norte a sur en la Garita El Chaparral

La salida a México seguirá siendo por la garita de San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A partir de este jueves 16 de noviembre se abrió el cruce de sur a norte en la garita el Chaparral, el cual operará de lunes a domingo en un horario de 6:00 a las 14:00 horas. 

El Teniente Coronel Piloto Aviador, Alejandro Robles Segura reconoció que la reapertura se logró con los trabajos del gobierno municipal y estatal tras la reducción de casos de migrantes que buscaban cruzar de forma ilegal al vecino país.

La salida a México seguirá siendo por la garita de San Ysidro y con el fin de reducir los tiempos de cruce esperan que en los próximos días se aperture el cruce de norte a sur por El Chaparral. 

"Depende de Estados Unidos que tengan sus oficinas y personal, ellos igual que nosotros tienen carencia de personal es cuestión de organizarse y de que tengan oficinas y personal listos para atender al público ¨, expresó Robles. 

En cuanto a la petición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en retirar la revisión no inclusiva de rayos X aseguró que concluyó, así como la demolición del área de revisión que estaba en desuso con el fin de abrir más puertas y reducir tiempos de espera de quienes cruzan a México por la garita de San Ysidro. Actualmente de las 21 puertas operan 17 y en los próximos días podrán aperturar el resto una vez que concluyan los detalles de rehabilitación en el pavimento. 

¨Creo que la gente está respetando más ahora la forma de manejar, tenemos el apoyo de la Guardia Nacional para el control del tránsito y hemos visto que los usuarios respetan el semáforo rojo acceden con la luz verde¨, apuntó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Caravana con unos 250 migrantes parte de Honduras rumbo a EEUU

Compartir en:

Reuters,  Honduras, Intibucá, Tegucigalpa, 

Una caravana con unos 250 migrantes hondureños partió el jueves desde el noroeste del país centroamericano con la esperanza de llegar a Estados Unidos tras huir de la violencia y pobreza en casa, dijeron funcionarios, en momentos en que miles de venezolanos atraviesan la región buscando el sueño americano.

Los migrantes, en su mayoría jóvenes hondureños según imágenes de la televisión local, salieron de San Pedro Sula, una de las ciudades más pobladas de Centroamérica. Posteriormente, un número indeterminado de venezolanos se les unió.

"Salieron aproximadamente unos 250 (hondureños). Se les está sumando un grupo de venezolanos que está varado aquí en el país", dijo a Reuters Joseana Martínez, portavoz del Instituto Nacional de Migración (INM).

El grupo se encuentra en dirección a Agua Caliente, en la frontera con Guatemala, ubicada a unos 174 kilómetros al suroeste de San Pedro Sula. Usualmente, los migrantes siguen su camino atravesando Guatemala y México hasta llegar a la frontera con Estados Unidos.

Durante el largo trayecto, suelen sufrir las peripecias del clima y la inseguridad. Algunos son secuestrados, otros perecen y varios son deportados por autoridades mexicanas o estadounidenses.

El 74% de los casi 10 millones de hondureños vive en la pobreza. Las condiciones de vida empeoraron con la pandemia del coronavirus y tras dos fuertes huracanes que golpearon el país a fines de 2020.

Cada vez más, miles de venezolanos huyen de la persistente crisis en su país y atraviesan Centroamérica en busca del sueño americano. Sin embargo, el gobierno mexicano instó recientemente a no formar caravanas, señalando que quienes lo hagan dejarán de ser elegibles para ingresar a Estados Unidos bajo un nuevo esquema humanitario.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
40 min
9 puertas
35 min
Ready lane 18 puertas
35 min
9 puertas
35 min
Sentri lane 4 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 26/04/2025 6:35 AM
Regional
Notas más visitadas