Camioneta con migrantes huye de Patrulla Fronteriza; vuelca y salen disparados

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un total de 13 migrantes abordo de una camioneta resultaron heridos luego que el conductor huía de la Patrulla Fronteriza. Se presume que el conductor perdió el control del volante y se volcó, los pasajeros salieron disparados del vehículo.


Los hechos se registraron el martes a las 6 de la tarde en la autopista interestatal I-8, en la zona de Buckman Springs Road, en San Diego, confirmó la Patrulla Fronteriza del sector San Diego a Cadena Noticias. 


Se presume que agentes de la Patrulla Fronteriza le marcaron el alto al conductor de la camioneta.


De manera extraoficial se presume que aceleró la marcha de la camioneta con todos los migrantes abordo. Sin embargo, ante la velocidad perdió el control del volante y se volcó.

Ante el impacto al menos dos migrantes salieron proyectados de la camioneta.


Hasta el miento ha trascendido que dos personas , resultaron con heridas graves y uno de ellos, tuvo que ser trasladado en helicóptero a un hospital ante la difícil condición de salud. El resto registran heridas leves. 


 El cruce de migrantes hacia Estados Unidos por las fronteras de Baja California y California, han ido en aumento con el arribo de caravanas migrantes procedentes del centro de México y Centroamérica.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Detenciones EEUU en frontera México caen a 29.000 en enero

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo el martes que arrestó a 29.000 migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera con México en enero, lo que indica que una caída en los cruces durante el año pasado podría continuar bajo el mandato del presidente Donald Trump.

El recuento de arrestos de enero fue el nivel más bajo desde mayo de 2020 y por debajo de los 47.000 de diciembre, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés).

Trump emitió una serie de decretos tras asumir el cargo el 20 de enero para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, aumentar las tropas para ayudar con la seguridad fronteriza y bloquear los pedidos de asilo por parte de los migrantes.

Al mismo tiempo, tomó medidas para aumentar las deportaciones de inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos.

El expresidente Joe Biden tuvo que lidiar con cifras récord de migrantes atrapados cruzando la frontera, una tendencia que alcanzó un máximo de 250.000 detenciones en diciembre de 2023.

En junio de 2024, Biden restringió la posibilidad de que los migrantes que cruzaban ilegalmente soliciten asilo y colaboró con México y otros países para limitar la inmigración ilegal, lo que provocó un drástico descenso de las detenciones. Al mismo tiempo, abrió nuevos programas de entrada legal que, según su Gobierno, desalentaron los cruces ilegales.

Pete Flores, comisionado interino de la CBP, dijo en un comunicado que el menor número de cruces significaba que "más oficiales y agentes son ahora capaces de llevar a cabo las tareas que hacen nuestra frontera más segura y nuestro país más seguro".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sujetos armados atacan a agentes de la Patrulla Fronteriza desde Tamaulipas

Fueron detectados por drones

Compartir en:

El Universal,  Mexico, Tamaulipas, Miguel Alemán, 

Hombres armados que se encontraban huyendo del Ejército Mexicano en el poblado Los Guerra del municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, dispararon contra elementos de la Patrulla Fronteriza al intentar ingresar a territorio norteamericano, confirmó el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el teniente Chris Olivarez.

Por medio de su página de X, Olivarez dio a conocer que agentes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Texas asistieron a elementos de la Patrulla Fronteriza después de haber recibido disparos de arma de fuego por miembros de un cártel en México mientras realizaban recorridos en Frontón en el Condado de Starr.

"Un dron de Seguridad Pública de Texas captó a los hombres armados escapando de la presencia militar mexicana y buscando refugio en las islas que están entre Estados Unidos y México", refiere en su mensaje.

Cabe destacar que justo en esta zona del río Bravo se encuentran islas que eran utilizadas por grupos criminales para esconder e ingresar droga hacia suelo norteamericano por lo que hace, aproximadamente dos años, Estados Unidos se apropió de estos espacios para limpiarlos y evitar el trasiego de enervantes.

Trascendió que los sujetos armados del lado mexicano, en su intento por escapar del Ejército Mexicano, utilizaron estas islas para esconderse, siendo detectados por los drones que Seguridad Pública de Texas tiene en la zona.

Ante esto, elementos de la Patrulla Fronteriza que periódicamente realizan recorridos en el Condado de Starr fueron atacados sin que alguno resultara herido.

Chris Olivarez dio a conocer que el estado de Texas continuará monitoreando el área muy de cerca y usará cualquier recurso disponible para prevenir las amenazas a sus grupos de seguridad nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Patrulla Fronteriza detiene a familiar de funcionaria mexicana de un consulado

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consulado de México en Presidio, Texas, informó que el familiar de una funcionaria técnica-administrativa mexicana, asignada a un Consulado de Carrera de nuestro país en Estados Unidos, fue detenido por la Patrulla Fronteriza en Marfa, Texas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que ante el hecho, dará seguimiento del caso “y tomará todas las medidas y acciones correspondientes, al tiempo que proveerá la asistencia consular como a cualquier connacional”.

“México refrenda su compromiso y completa cooperación con el Gobierno de Estados Unidos para la investigación correspondiente”, indicó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EU afirma que usó balas de pimienta contra migrantes en frontera con México

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El gobierno de Estados Unidos contestó este martes a reclamos de organizaciones sobre violencia contra migrantes que ayer lunes usó "balas de pimienta" porque algunos de cientos de indocumentados que intentaban cruzar de forma ilegal la frontera con México estaban "agresivos".

Chris Magnus, director de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), indicó este martes que según la investigación preliminar los agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon esta munición después de que algunos se tornaron "combativos".

Cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron ayer el Río Grande, cerca de El Paso (Texas), portando banderas de su país y de Estados Unidos en un intento "por entrar al país sin autorización", detalló el funcionario.

"Durante el incidente, los informes preliminares indican que varios individuos se tornaron combativos y físicamente agresivos, lo cual resultó en el uso de munición de pimienta", añadió.

"Los agentes tienen instrucción en el uso de ese sistema, menos que letal, para protegerse a sí mismos y a otros de un ataque", agregó Magnus.

A diferencia de las balas de goma, la munición de pimienta consiste en balas que contienen capsaicina y que se desintegran al hacer contacto liberando el compuesto químico que irrita los ojos.

Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, condenó este martes "la violencia y el uso de la fuerza contra inmigrantes y personas que buscan asilo, pero también la violencia en general sea quien sea el que la genera".

Desde el 12 de octubre los migrantes venezolanos han quedado sujetos a las expulsiones bajo el Título 42, una estipulación sanitaria que permite la deportación expedita de migrantes en la frontera.

En el marco de la nueva política del presidente Joe Biden, Estados Unidos aceptará hasta 24 mil venezolanos que lleguen a aeropuertos si han solicitado asilo por internet y tienen en el país quienes les den apoyo financiero.

El éxodo de venezolanos ha traído un número creciente de ellos a la frontera sur de Estados Unidos pasando de 5 mil 88 en mayo a 17 mil 647 en julio y 33 mil 804 en septiembre, para un total de 187 mil 716 entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


EU busca erradicar tecnología china en frontera con México

El Departamento de Estado de EU sugirió colaborar con México para crear un sistema de seguridad.

Compartir en:

AFP,  United States, Washington, 

Un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense declaró que es preocupante que exista equipo de seguridad de origen chino en la frontera con México. Por lo que sugirió que ambos países fabriquen el suyo con el objetivo de erradicar los sistemas chinos.

"Existen importantes preocupaciones de seguridad cuando se habla de ese tipo de tecnología y de la información que fluye de un lado a otro entre Estados Unidos y México", afirmó este lunes Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley.

"Hay empresas en Estados Unidos y México que tienen la capacidad de producir muy buenos equipos que ambos países pueden usar, con compañías en las que confiamos para manejar el flujo de información", apuntó Robinson en un acto en el Woodrow Wilson Center de Washington.

Según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Estados Unidos alertó a México de los riesgos a la seguridad nacional que implicaba comprar equipos de monitoreo fronterizo fabricados por Nuctech, una empresa ligada al gobierno de China.

La organización afirma que México ya instaló decenas de equipos chinos en aduanas y puertos.

La crisis diplomática por las drogas continúa

Robinson habló de la cooperación en materia de seguridad entre los dos países vecinos, sobre todo de la lucha antidrogas, especialmente contra el tráfico de fentanilo.

En un momento en el que Estados Unidos sufre una epidemia de droga con alrededor de 108 mil muertos el año pasado por sobredosis, Robinson aprovechó para instar de nuevo a China a reanudar la cooperación contra el comercio de estupefacientes.

"Seguimos exhortando firmemente a China a volver a la mesa y tomar medidas significativas para poner fin al desvío de precursores químicos utilizados en la producción de drogas ilícitas", dijo.

China suspendió varios acuerdos de cooperación a raíz de la visita este año de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense Nancy Pelosi a Taiwán, que Pekín considera parte de su territorio.

Washington considera que México podría mediar.

"El gobierno mexicano se halla quizás en una mejor situación para intentar que China participe en los problemas compartidos (...) sobre seguridad, y en particular sobre los precursores químicos, tanto lícitos como ilícitos, que fluyen desde esa zona del mundo, afirmó.

China es una gran potencia mundial y tenemos que encontrar formas de cooperar con ellos cuando podamos y al mismo tiempo hacerles frente cuando sea necesario", apuntó.

Sobre la seguridad fronteriza, el subsecretario afirmó que se ha terminado un estudio, en colaboración con México, sobre cinco puertos de entrada para identificar cómo se puede mejorar la infraestructura y los procedimientos para detectar drogas, armas y otros bienes de contrabando y al mismo tiempo facilitar los viajes y el comercio. Es probable que se presente oficialmente una vez analizados los datos, añadió.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
3 puertas
0 min
Ready lane 1 puerta
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 10 puertas
110 min
10 puertas
5 min
Ready lane 12 puertas
20 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 5 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 30/03/2025 1:08 AM
Regional
Notas más visitadas