Celebran Día del Migrante con mural en Playas de Tijuana

Defensores de derechos humanos y artistas se reúnen en Playas para celebrar esta conmemoración

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Defensores de derechos humanos y artistas se reúnen en Playas de Tijuana para celebrar el Día del Migrante.

Brenda del Toro, presidente de Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Jalisco acudió en representación de Marsanto Producciones para entregar un reconocimiento al artista plástico Enrique Chiu, por su compromiso por la comunidad migrante.

"El empresariado nos tenemos que sumar a la protección de los migrantes", dijo.

En representación de Marsanto y Sonidos por la Paz, Florencia Marón comentó que todos somos migrantes y debemos romper barreras, como el muro y juntos como hermanos, volvernos a querer".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Pagaron por cruzar la frontera y terminaron secuestrados en Tijuana

Una persona fue detenida tras la localización de migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Agentes de la policía municipal rescataron a cuatro personas privadas de su libertad en el Hotel City Express, ubicado sobre bulevar Insurgentes en Tijuana. 

En el lugar, testigos manifestaron que no dejaban salir a unas personas de una habitación, por lo que los agentes se apersonaron al cuarto señalado, donde encontraron a cuatro personas y un individuo. 

 

Las víctimas originarios de la ciudad de Guadalajara, indicaron que inicialmente habían pagado la cantidad de 12 mil dólares por persona para que los cruzaran a los Estados Unidos. Añadieron que posteriormente les quitaron el resto de dinero que traían y sus celulares. 

El detenido se identificó como Luis Antonio "N" de 21 años, originario del estado de Michoacán y fue presentada a la autoridad correspondiente para abrir la carpeta de investigación.



Tijuana en Tlaxcala; Enrique Chiu pinta el mural más grande de ese Estado

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El muralista tijuanense Enrique Chiu fue llamado por el gobierno tlaxcalteca para desarrollar la obra muralística más importante de ese Estado.

El proyecto se realizó en coordinación con, la diputada Diana Torrejón y muchos tlaxquenses que pintaron la identidad del municipio de Tlaxco. 

El Corazón de Tlaxco es el mural más grande del estado de Tlaxcala, impulsado por el Comité Ciudadano de Tlaxco Pueblo Mágico y el Presidente Municipal Armando Flores.

Enrique Chiu informó que la autoridad municipal del Pueblo Mágico, junto con el Congreso de ese Estado, acompañaron el proyecto para dejar un legado importante realizado en una superficie de 264 metros cuadrados.

Agregó que el -Mega Mural- se realizó en dos días, con el apoyo de la comunidad tlaxquense con más de 100 voluntarios, en donde se plasmaron algunos de los iconos más importantes de ese municipio.

"Se trabajó en representar en el mural sus tradiciones, gastronomía, costumbres y sus bellos lugares que muestran las zonas más culturales y turísticas que tienen mucha historia para nuestro país y con esto un mural que será un espacio para compartir al mundo el corazón de Tlaxco" dijo. 

Puntualizó que el mural está ubicado en el centro de Tlaxco, en las canchas de frontón donde hay una gran afluencia turística y de la población local.



Sensibilizan sobre el problema del plástico en el mar a través de murales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la urgencia de usar menos plástico, reusar y reciclar para así evitar que llegue al mar y este se convierta en un basurero, la asociación civil COSTASALVAJE contrató a la artista plástica Rocío Hoffman para que plasmarla dos murales en las instalaciones del Infonavit del Río.

Fay Crevoshay, Directora de Comunicación y Políticas Públicas de COSTASALVAJE, señalo, “los murales la “Indiferencia” y “Tu fiesta” de Rocío Hoffman buscan sensibilizar a la población de Tijuana en general, y a los vecinos que habitan en los 60 condominios del complejo del Infonavit Río sobre la necesidad de cuidar nuestros mares porque sin el mar no hay vida, ya que producen el 85% del oxígeno del planeta. Somos el planeta azul” afirma.

Los murales fueron financiados por COSTASALVAJE con apoyo de la Clean Currents Coalition y el programa de desechos marinos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América (NOAA) por sus siglas en inglés.

Christy Kehoe, Coordinadora Regional del estado de California del programa de desechos marinos de la NOAA informó, “la basura no conoce fronteras. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América comprende la importancia de los esfuerzos de cooperación transfronteriza para abordar este problema. Estamos entusiasmados de asociarnos con COSTASALVAJE y la comunidad local de Tijuana en sus esfuerzos para crear conciencia sobre los plásticos de un solo uso, que a la larga apoyarán la reducción de los desechos marinos en las cuencas y zona oceánicas que compartimos en el río Tijuana”.

Por su parte, Rocío Hoffman explicó, “el mural la “Indiferencia” muestra cómo están los océanos, aparece una persona surfeando, dos ballenas grises y la basura que los humanos hemos tirado y en el segundo mural “Tu fiesta” se muestran los plásticos que generamos en una fiesta y como llegan al mar. COSTASALVAJE y yo buscamos sensibilizar a la población sobre el cuidado de nuestros océanos y que usemos menos plásticos”.

Rosario Norzagaray, Gerente de Residuos Marinos de COSTASALVAJE informó, “la comunidad de Infonavit va a reciclar sus plásticos. Norzagaray, indicó “necesitamos más comités de vecinos y asociaciones civiles que se unan a este esfuerzo de reusar y reciclar plásticos en Tijuana”. Por tal motivo, invitó a la población de Tijuana a unir esfuerzos como ya lo están haciendo otras comunidades.

COSTASALVAJE conserva ecosistemas costeros y marinos, que enfrenta el cambio climático a través de soluciones naturales. Ayudamos a proteger más de 15 millones de hectáreas en sus costas y zonas marinas que albergan humedales, islas y la vida silvestre más importante del mundo.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Llegan más de 300 venezolanos a Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Del jueves 13 de octubre a la fecha, un total de 352 personas fueron deportadas de Estados Unidos a México por la garita de El Chaparral, declaró el Director de Atención al Migrante en Tijuana (DMAM), Enrique Lucero Vázquez. 

El titular de la DMAM, lamenta la decisión que tomaron las autoridades del gobierno de México y Estados Unidos que pone expone a las familias venezolanas. 

Indicó que el pasado viernes sostuvo una reunión con autoridades consulares, la Subsecretaria de Asuntos Migratorios de Baja California y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para coordinar esfuerzos y poder apoyar a los deportados.

Este lunes, Lucero Vázquez irealizará un recorrido en los tres albergues que están brindando refugio a las personas deportadas para conocer su estatus y documentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Baja California ocupa el segundo lugar en privaciones ilegales a la libertad

Esconden cifras reales de secuestro, señaló el Director de la ONC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Tras un análisis del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), resultó un aumento significativo en delitos en Baja California, sobretodo en delitos de género.

En lo que va del año, se registra un aumento del 23 por ciento de feminicidio, el 11 por ciento en intento de violación, 5 por ciento en violencia familiar y 13 por ciento en trata de personas.

La entidad se coloca en segundo lugar con mayor cifra de privaciones ilegales a la libertad, el número de víctimas de delitos que atentan contra la libertad aumentó en forma exorbitante durante este periodo.

Aunque las víctimas por otros delitos que atentan contra la libertad aumentaron de 177 en el mismo periodo del 2021 a 749 en este año.

"Están registrando los secuestros mal por eso aparentemente están bajando pero no lo están diciendo, lo están escondiendo", expresó el Director de la ONC, Francisco Rivas. 

Además se han reportado 288 personas desaparecidas en el estado, de las cuales el 76 por ciento son hombres y el 24 por ciento son mujeres, los hombres que más desaparecen son de entre 25 y 29 años de edad, mientras que las mujeres corresponden al grupo de 15 a 19 años. 

"En materia de otros delitos vemos como la mujer se encuentra en una situación muy vulnerable", concluyó Rivas.