Senador busca establecer ley que proteja a familias migrantes

"México hace el trabajo sucio de Estados Unidos conteniendo a miles de migrantes en la frontera"

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Senador Emilio Álvarez Icaza declaró que el territorio mexicano ha sido cómplice de la tragedia que tienen que enfrentar cientos de migrantes al separarse de sus familias. 

"México no reconoce, no asume, no entiende que hay miles de personas que han dejado su lugar de origen por violencia", expresó Álvarez.

Ante está situación, el Senador acudió a la ciudad de Tijuana para tomar testimonios y llevarlos al Senado, pues se busca hacer una ley que proteja a las familias migrantes. 

"México acepta hacer el trabajo sucio de Estados Unidos primero conteniendo a miles de migrantes en la frontera sur y en la frontera norte no solo conteniendo si no aceptando ser el destinatario de trámites de miles de personas que esperan entrar a Estados Unidos muy decepcionante", manifestó el Senador.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Cierre temporal del cruce peatonal en garita El Chaparral sorprende a usuarios

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Este lunes, el cruce peatonal de la garita El Chaparral, un punto clave para miles de ciudadanos, fue cerrado de manera temporal por agentes de migración sin comunicar oficialmente las causas de esta decisión. 

Con un horario habitual de operaciones que abarca desde las 6:00 horas hasta las 14:00 horas, el cierre sorprendió a los usuarios que llegaron al puerto fronterizo en horas del mediodía. Ante la imposibilidad de cruzar hacia Estados Unidos, muchos se vieron obligados a trasladarse a la garita de San Ysidro, un punto de cruce más empleado que podría verse saturado por el aumento en el flujo de personas.


Hasta el momento, no se ha confirmado si el cruce de Estados Unidos hacia Tijuana, que opera de 15:00 horas a 22:00 horas, también se verá afectado por el cierre temporal. 

Ahora la incertidumbre genera inquietud entre los usuarios que dependen del cruce diario para trabajar, así como a aquellos que cruzan para visitar familiares o acceder a servicios en la unión americana.

Mientras tanto, las autoridades migratorias no han revelado detalles sobre la situación, lo que ha llevado a especulaciones sobre las razones del cierre y la duración del mismo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Falta de electricidad en el albergue Movimiento Juventud 2000 afecta a migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El albergue Movimiento Juventud 2000 se enfrenta a una grave crisis tras perder el suministro de energía eléctrica desde este martes, debido a la imposibilidad de pagar el recibo por falta de recursos económicos. 

José María García Lara, director del albergue e integrante de la Alianza Migrantes en Tijuana, confirmó la situación y las dificultades que esto representa para los migrantes que dependen del lugar.

García Lara explicó que, aunque intentarán continuar operando a pesar de la falta de electricidad, la situación se ha vuelto complicada. “Usaremos velas para iluminarnos en la noche y dormir temprano, pero esto no es suficiente. La incapacidad de cargar los teléfonos celulares de los migrantes es una de las mayores dificultades. Muchos de ellos esperan respuestas a través de la aplicación CBP ONE, y la falta de comunicación puede retrasar sus solicitudes”, señaló.

Además, el director del albergue enfatizó la preocupación por los alimentos almacenados en refrigeración.

García Lara hizo un urgente llamado al gobierno municipal encabezado por el presidente Ismael Burgueño, solicitando apoyo para cubrir el recibo de electricidad, que asciende a un total de 20 mil 410 pesos. También instó a las autoridades estatales y federales a intervenir y brindar asistencia a este albergue que ha sido un refugio vital para tantos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Morena practica rounds de sombra para sacar plan C

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En un round de sombra sobre lo que ocurrirá la próxima semana cuando debatan la reforma judicial, el Senado de la República realizó una sesión ordinaria ayer jueves en la sede alterna de la Casona de Xicoténcatl, previo a una excursión de morenistas en autobús y denuncias de presiones y ofrecimiento de “cañonazos” del oficialismo a opositores para votar a favor.

Las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, sin constituirse formalmente en un bloque de contención, prometieron el voto de los 43 opositores en contra del plan C del presidente López Obrador que busca destituir a los actuales ministros de la SCJN y elegir por voto popular a los nuevos, así como a magistrados y jueces.

Día de práctica para el nuevo coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, que ante el bloqueo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación a la sede senatorial, convocó a los suyos y aliados en un hotel de avenida Revolución, donde les ordenó guardar silencio para no revelar la sede alterna —la Vieja Casona de Xicoténcatl— donde sesionarían pasado el mediodía, lo que fue el secreto peor guardado, pues desde la madrugada fue rodeada de granaderos, lo que generó múltiples quejas de la ciudadanía.

“Nos vamos para Acapulco”, festinó Félix Salgado y otros como el exgobernador de Oaxaca, amigo del Presidente y hoy morenista, Alejandro Murat, y se subió a uno de los tres autobuses defendiendo la reforma judicial como un acto patriótico gritando: “¡La reforma va!”, lo cual fue secundado por varias senadoras guindas.

Más tarde, con la presencia de 120 de los 128 senadores iniciaron los trabajos legislativos donde sólo de refilón se abordó el tema de la reforma judicial, pero en los hechos Morena realizó dos cambios estratégicos en su equipo para evitar que quienes se van al gabinete vayan a ser dos huecos o dos votos menos el día de la votación en el pleno.

En la sesión lo único relevante fue la solicitud de licencia de los senadores morenistas Marcelo Ebrard, quien será el próximo secretario de Economía, y de Juan Carlos Loera, quien se casará este fin de semana y optó por la luna de miel en vez del debate judicial.

De inmediato, Gerardo Fernández Noroña llamó a protestar a sus suplentes. El de Ebrard Casaubon, Emmanuel Reyes Carmona, integrante de la Iglesia La Luz del Mundo, lo cual ha generado señalamientos públicos por las acusaciones y condenas por delitos sexuales contra el líder de la iglesia, Naasón Joaquín García.

Manlio Fabio Beltrones, priista expulsado por Alejandro Moreno de la bancada tricolor, no asistió a esta sesión, pero garantizó que estará presente en la discusión y votación prevista para el próximo miércoles 11 de septiembre, y emitirá su voto contra la reforma judicial.

Fernández Noroña, presidente del Senado, citó al pleno a la próxima sesión, que será el próximo martes para dar la primera lectura al dictamen de la refoma juidcial.

Entrevistado al final de la sesión reiteró que no habrá diálogo con los manifestantes, pues ya se ha discutido lo suficiente, opinó.

Al final, la senadora del pueblo chamula por Morena, Edith López Hernández, estrenó la tribuna con el pretexto del Día de la Mujer Indígena y respaldó la reforma judicial: “Como las lenguas, la gente indígena no puede estar estático (sic). También un Poder Judicial no puede estar estático nunca”, se limitó a externar.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Senado avala reforma para limitar al Poder Judicial

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Senado de México ha dado un paso significativo al aprobar en comisiones una reforma destinada a limitar el poder del Poder Judicial en la suspensión de leyes, reformas y obras públicas, especialmente aquellas promovidas por el gobierno. Con 19 votos a favor y 13 en contra, la medida, propuesta por Ricardo Monreal, busca rectificar lo que se percibe como un exceso de intervención judicial en asuntos legislativos.

La reforma, respaldada por Morena, PT y PVEM, ha generado debate y controversia entre los legisladores. Mientras Monreal argumenta que busca evitar que el Poder Judicial invada las facultades del Legislativo, otros críticos, como el senador Germán Martínez del Grupo Plural, sostienen que la medida debilitará los derechos de los ciudadanos y favorecerá a grandes despachos legales.

La propuesta también ha sido cuestionada por senadores de la oposición, como Damián Zepeda del PAN y Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano, quienes piden un análisis exhaustivo y acusan a Morena de dejar en desventaja a la población vulnerable.

Por su parte, la senadora independiente Claudia Ruiz Massieu ha calificado la iniciativa como un acto de revancha del presidente López Obrador contra el Poder Judicial.

El dictamen será discutido en el Pleno del Senado la próxima semana, lo que promete generar más debates y controversias en el ámbito legislativo mexicano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Anuncian posible apertura del cruce de norte a sur en la Garita El Chaparral

La salida a México seguirá siendo por la garita de San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A partir de este jueves 16 de noviembre se abrió el cruce de sur a norte en la garita el Chaparral, el cual operará de lunes a domingo en un horario de 6:00 a las 14:00 horas. 

El Teniente Coronel Piloto Aviador, Alejandro Robles Segura reconoció que la reapertura se logró con los trabajos del gobierno municipal y estatal tras la reducción de casos de migrantes que buscaban cruzar de forma ilegal al vecino país.

La salida a México seguirá siendo por la garita de San Ysidro y con el fin de reducir los tiempos de cruce esperan que en los próximos días se aperture el cruce de norte a sur por El Chaparral. 

"Depende de Estados Unidos que tengan sus oficinas y personal, ellos igual que nosotros tienen carencia de personal es cuestión de organizarse y de que tengan oficinas y personal listos para atender al público ¨, expresó Robles. 

En cuanto a la petición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en retirar la revisión no inclusiva de rayos X aseguró que concluyó, así como la demolición del área de revisión que estaba en desuso con el fin de abrir más puertas y reducir tiempos de espera de quienes cruzan a México por la garita de San Ysidro. Actualmente de las 21 puertas operan 17 y en los próximos días podrán aperturar el resto una vez que concluyan los detalles de rehabilitación en el pavimento. 

¨Creo que la gente está respetando más ahora la forma de manejar, tenemos el apoyo de la Guardia Nacional para el control del tránsito y hemos visto que los usuarios respetan el semáforo rojo acceden con la luz verde¨, apuntó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
40 min
16 puertas
50 min
Ready lane 12 puertas
30 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 9 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
75 min
3 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
15 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 8:08 PM
Regional
Notas más visitadas