Atienden la salud de los migrantes en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La dirección Municipal de Salud (DMS), cumplió con la encomienda de acercar los servicios de salud a la mayor parte de los ciudadanos de Tijuana y a las personas en contexto de movilidad. Los tres primeros meses de la administración 2021-2024, atendió a 18 mil 488 familias.

La salud de los habitantes del municipio y de los migrantes, es prioridad en este XXIV Ayuntamiento y una encomienda puntual de la Alcaldesa, es por ello que no se bajará la guardia y se duplicará el esfuerzo en el próximo año, con el propósito de llevar los servicios de salud a todas las comunidades, enfatizó el titular de la DMS, Demetrio Landeros López.

Informó que en octubre, durante las Jornadas de Bienestar, el personal de la DMS brindó 137 consultas médicas e igual número de tratamientos, además de informar a 2 mil 112 personas sobre enfermedades y cuidados de la salud; en noviembre, se atendieron 75 consultas, se otorgaron 71 tratamientos y se ofrecieron 978 orientaciones médicas; en tanto para diciembre, se llevaron a cabo 103 consultas, 87 tratamientos y mil 532 informes de salud.

Landeros López explicó que en el programa de Educación y Fomento a la Salud, se concretaron un total de 4 mil 376 servicios entre los que destacan, mil 543 consultas médicas, mil 252 tratamientos, 15 pruebas rápidas de VIH, siete de sífilis y 64 pases de mastografía, además de la atención de más de 4 mil acciones como la aplicación de vacunas y consultas psicológicas.

Por último, comentó que en el deportivo Reforma que se habilitó como albergue temporal, se realizaron mil 680 consultas médicas en las cuales se entregaron 612 tratamientos médicos durante las 12 jornadas de salud, entrega de cartillas de vacunación, curaciones y toma de signos vitales.





Pagaron por cruzar la frontera y terminaron secuestrados en Tijuana

Una persona fue detenida tras la localización de migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Agentes de la policía municipal rescataron a cuatro personas privadas de su libertad en el Hotel City Express, ubicado sobre bulevar Insurgentes en Tijuana. 

En el lugar, testigos manifestaron que no dejaban salir a unas personas de una habitación, por lo que los agentes se apersonaron al cuarto señalado, donde encontraron a cuatro personas y un individuo. 

 

Las víctimas originarios de la ciudad de Guadalajara, indicaron que inicialmente habían pagado la cantidad de 12 mil dólares por persona para que los cruzaran a los Estados Unidos. Añadieron que posteriormente les quitaron el resto de dinero que traían y sus celulares. 

El detenido se identificó como Luis Antonio "N" de 21 años, originario del estado de Michoacán y fue presentada a la autoridad correspondiente para abrir la carpeta de investigación.



Los Lozada, la familia de venezolanos que diseñó su propia ruta para llegar a EU

Llevan con ellos un cartel con la frase: “Ayúdanos a seguir nuestro destino”.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Con una carriola, mochilas y singulares letreros, llegaron a México “Los Lozada”, una familia de migrantes procedentes de Venezuela; buscan llegar a los Estados Unidos a través de una ruta que ellos diseñaron y les permite trabajar en cualquier parte que llegan y, ¿por qué no?, disfrutar del viaje.

Esta semana llegaron a Veracruz, cargando una imagen de su bandera con la frase: “Ayúdanos a seguir nuestro destino”, que cuelgan en sus cuellos con una cuerda, para solicitar el apoyo de las personas, lo que, aseguran, les ha funcionado.

“Estamos muy agradecidos con las personas y sobre todo con los mexicanos que nos han tendido la mano, te puedo decir que nunca hemos dormido en la calle, porque nunca falta quien nos preste un lugar para descansar”, dice Jessica de 29 años.

En su mayoría son jóvenes de entre 21 y 34 años; entre el grupo hay dos parejas, uno de ellos con una bebé de tres años que, aseguran, es la consentida de la familia.

Desde hace más de seis años, Venezuela atraviesa una de las principales crisis de desplazamiento del mundo debido a la problemática socioeconómica desde la llegada del chavismo al poder, de acuerdo con cifras del Fondo Monetario Internacional, del 2015 a la fecha más de siete millones de venezolanos abandonaron su país y para 2025 se espera se sumen a la lista 1.4 millones más.

Aliss Mar Lobera, originaria de Cumaná, quien viaja con su pequeña en brazos, aseguró que pese a lo complicado del viaje afortunadamente han logrado transitar de una nación a otra sin ser víctimas de la comisión de un delito.

“Te puedo decir que gracias a muchas personas estamos echando para adelante, con su apoyo, el poquito que nos dan, unas moneditas, de bendiciones vamos recolectando, que si para dormir, para pagar un hospedaje, para comer y vamos para adelante”.

Llevan cinco meses en su ruta del migrante, donde piden trabajo a cambio de comida o unas monedas del país, que atraviesan, aseguran que no tienen prisa de llegar, por lo que prefieren usar el tren o viajar hacinados en unidades de carga, para no exponerse más de lo que lo que viven.

Jessica es de las pocas que narra a detalle su travesía, donde han viajado a lo largo de cinco meses, desde Colombia a México.

La selva del Darién, que comunica a Colombia con Panamá, es la ruta más peligrosa, donde aseguran vieron de todo al cruzar los casi 200 kilómetros de flora y fauna.

“Entras en la selva y nos ves el fin, ni la entrada ni la salida, la misma selva te traga, no hallas como salir, te desesperas, cuando no hay desespero nos va bien, ¿por qué? Porque uno tiene que tener fe y apoyarse en Dios, una vez que tú decaes, te mueres en la selva, porque nadie te ayuda; el sol cansa, es escalar montañas, subes, bajas, te tiras en el río, pasas el río y muchas cosas, uno tiene que tener fuerzas, si tú te pones a llorar y sentirte mal nunca vas a llegar te mueres en la selva, mucha gente se ha muerto así”, asegura.

En la selva, existen puntos específicos donde hay comerciantes que se han organizado para ofrecer bebidas y otros productos a quien lo necesite. Algunos migrantes han denunciado que los guías los hacen transitar caminos fangosos e insalubres para ralentizar el recorrido y procurar venderles cosas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Mueren ocho migrantes por intento de cruce a Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De enero a la fecha dos personas han muerto al caer del muro fronterizo y seis han quedado atrapados en el mar tras intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos.

El caso más reciente fue la familia de origen hindú que cayeron de una altura de diez metros, en el que un hombre perdió la vida tras una fractura en el cráneo y su esposa sufrió una fractura en la cadera mientras que el menor resultó ileso.

El director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, señaló que este lamentable accidente es producto de la desesperación que viven los grupos de migrantes por ingresar rápido a Estados Unidos debido a que no hay proceso de asilo por el título 42.

Además de que son conducidos por traficantes de personas que los llevan a cruzar por lugares de riesgo como brincar la valla fronteriza o nadando por Playas de Tijuana. 

"Nosotros como municipio no nos queda más que informar a la comunidad que llega a Tijuana que no intente hacerlo de esa manera, es muy difícil cruzar el muro fronterizo porque aparte seguramente van a ser arrestados por eso sacamos la guía para migrantes y refugiados en Tijuana para informarles consejos y recomendaciones que no lo intenten de esa forma, que tengan paciencia", expresó Lucero.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Reportan casos de varicela en albergue de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Por: Ana Laura Wong y Osiel Quiñonez 

El pasado jueves se detectó a un migrante venezolano con la enfermedad de varicela en el albergue temporal instalado en la unidad deportiva Reforma por lo que se suspendió el acceso de nuevos migrantes por 14 días con el fin de evitar propagación en población vulnerable.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, informó que se intensificó las medidas sanitarias y que no es motivo de alarma para el resto de los migrantes que se encuentran en el refugio.

Indicó que actualmente se encuentran 239 migrantes y ha disminuido el flujo de venezolanos deportados debido a que se están yendo hacia Ciudad Juárez.

Además la Jurisdicción Sanitaria lleva a cabo el monitoreo de la población y hasta el momento sólo se trata de un caso de este virus, ya que existen migrantes que no están vacunados porque en sus países no cuentan con el esquema o no tienen la cobertura como México.  

Wilmert Bolivar, fue deportado hace un mes a Tijuana y ahora en el albergue está preocupado por la situación debido a que tiene un hijo de apenas un año de edad, por lo que teme que sea contagiado de cualquier otra enfermedad. 

Por el momento las actividades recreativas que cotidianamente organizan Unicef y otros organismos en la unidad deportiva, quedan suspendidos y únicamente se brindará atención médica y psicológica, así como el servicio de alimentos; en tanto, los usuarios de la unidad deportiva podrán seguir utilizando las instalaciones al exterior.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



211 venezolanos en albergue de Unidad Deportiva Reforma

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El albergue temporal, instalado por indicaciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez en la Unidad Deportiva Reforma, hasta el momento atiende a 211 migrantes venezolanos retornados de Estados Unidos bajo el título 42.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, informó que los 211 extranjeros conforman 70 núcleos familiares atendidos no sólo en alojamiento, sino también en su salud física y mental. 

Señaló que estas familias en contexto de movilidad se encuentran en una situación vulnerable porque emocionalmente pasan por un momento difícil al retornarlos de Estados Unidos a esta frontera, luego de transitar por 10 países y zonas de alto peligro.

Además, algunos llegaron con problemas de salud por permanecer en las estancias de Estados Unidos sin cobijo y con una alimentación inadecuada, lo que les ocasionó enfermedades respiratorias y estomacales.

Mencionó que actualmente, desde el 13 de octubre a la fecha, mil 437 venezolanos ingresaron a Tijuana, de los cuales, sólo 450 permanecen en la ciudad distribuidos en albergues y domicilios privados.

Lucero Vázquez precisó que el bienestar de todos los sectores es prioridad del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, por lo que en las acciones de este albergue, que permanecerá abierto hasta el primero de diciembre, se trabaja en coordinación con el gobierno estatal y la federación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |