Mayoría de pacientes hospitalizados por Covid-19 no están vacunados

Ubica las colonias con más casos activos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De los 8 mil 420 casos activos de Covid-19 que se registran en Baja California la gran mayoría son casos ambulatorios, sin embargo el número de personas que están hospitalizadas un 95.80 por ciento no estaban vacunadas. 

El Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Óscar Efrén Zazueta Fierro, dijo que es importante vacunarse para evitar ser hospitalizado o intubado.

"Es un riesgo muy grande para tener enfermedad grave y ser intubado", expresó Zazueta. 

Indicó que la mayoría de los casos activos en Tijuana se registran en la colonia Buenos Aires Sur (116), Pórticos de San Antonio (28), Sánchez Taboada (26), Pedregal de Santa Julia (22) y Las Cumbres (20). 

En Mexicali se ubican en Ciudad Morelos (33), Nuevo León (30), Independencia (29), Pro-Hogar (29) e Industrial (19).  

Ensenada registra mayoría de casos en la colonia El Sauzal con un total de 112 casos activos, seguido por Popular 89 (31), Lomitas Indeco (30), Ejido El Porvenir (21) y Francisco Zarco (16).

En cuanto al municipio de Tecate se ubican en Benito Juárez (16); Colinas del Cuchuma (12), Loma Alta (12), Cuauhtémoc (9) y El Refugio (9). 

En Playas de Rosarito se presentan en las colonias Ampliación Constitución (46); Ampliación Lucio Blanco (16), Centro Carretera (16), Lucio Blanco (12) y Miramar (12). 

En San Felipe las zonas más afectadas son Baja Marina con 12 casos activos, 6 en Primera Sección y 6 en los Arcos. 

Por último en San Quintín se ubican 12 casos activos en la localidad de San Quintín, 14 en Vicente Guerrero, 7 en Ejido Lázaro Cárdenas y 7 en Camalú.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Declaran estado de Emergencia para Guerrero por el paso del huracán 'Otis'

El municipio con mayor atención es Acapulco de Juárez

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras el paso del Huracán "Otis", la Coordinación Nacional de Protección Civil declaró Estado de Emergancia en Guerrero.

"Por la presencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023", informó.

El municipio con mayor atención es Acapulco de Juárez.

¿Qué implica la declaración Estado de Emergencia?

Con esta acción se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.

Recuento oficial de daños por el huracán Otis

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado informó sobre la situación en la región de Tierra Caliente, Montaña y Costa Grande tras el paso del huracán Otis.

Daño en viviendas, cultivos y el desbordamiento de un río en Tierra Caliente, Guerrero

Ajuchitlán del Progreso: Daños en 35 viviendas, infraestructura vial, daño en el puente de Amuco en el tramo carretero Coyuca-Ajuchitlán y el puente Las Truchas en el tramo Ajuchitlán-San Miguel.

Desbordamiento del Río Truchas dañando cultivos de maíz; hasta el momento no se reportan pérdida humanas.

Convierten a la Escuela Preparatoria #39 de la Universidad Autónoma de Guerrero en Ajuchitlán del Progreso en albergue, actualmente 95 personas se encuentran resguardadas en el lugar.

La Policía de Guerrero se encuentra patrullando para brindar apoyo y seguridad en zonas conflictivas y áreas afectadas por el desbordamiento del Río Las Truchas.

Región Montaña sin afectaciones importantes, falta de red telefónica

El Río Tlapaneco y el Río Jale se mantienen en su cauce

Hay afectaciones en la red telefónica

Aún continúan lluvias ligeras

Mayor afectación en la región Costa Grande

La Policía de Guerrero supervisa vías de comunicación para detectar cortes debido al paso del huracán "Otis".

Carreteras están abiertas y en “condiciones normales” en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta, La Unión de Isidoro Montes de Oca y Coahuayutla de José María Izazaga.

Mientras que en las carreteras de Bajos del Ejido hacia la Ciudad y Puerto de Acapulco hay un aumento significativo en el tráfico.

El Río de Tecpan de Galeana se encuentra en su cauce normal y “no se han registrado pérdidas humanas”, informó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Anuncio de OMS no es fin del Covid, alertan

Piden especialistas al gobierno mexicano informar a la población que aún continúa la pandemia.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Expertos en salud pidieron que el gobierno de México y las autoridades de salud informen a la población que el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el fin de la emergencia internacional por Covid-19, no es sinónimo de que la enfermedad se haya erradicado.

A decir de los médicos entrevistados, es necesario preservar las medidas de higiene, como mantener la sana distancia, el uso del cubrebocas en espacios cerrados y el lavado frecuente de manos, pues en caso contrario, el Covid-19 continuará cobrando vidas por su gravedad y registrando picos de contagio.

Además consideran que es primordial que menores de edad y poblaciones vulnerables completen sus esquemas de vacunación, debido a que el virus está en continua evolución.

“Han sido tres años con tres meses de un infierno sobre el planeta, donde han quedado centenas de miles de menores de edad huérfanos y millones de personas en luto por la pérdida de un ser querido a causa de la enfermedad. En el mejor panorama, de acuerdo con lo que vivimos frente al mal manejo de la pandemia, ahora es responsabilidad de cada uno informarnos, cuidarnos y sobre todo vacunarnos para garantizar nuestra salud”, aseguró la doctora en Ciencias Médicas, Laurie Ann Ximénez-Favyie.

La profesora e investigadora en Microbiología manifestó que no todos los países pagaron un precio alto durante la pandemia, como lo hizo México, debido al mal manejo de la crisis que tuvieron las autoridades del sistema de salud pública.

Por ello, Ximénez-Favyie pidió al gobierno federal, encargados de la salud y a la población en general reflexionar sobre cómo se puede evitar un resultado tan letal, si un evento parecido tuviera lugar de nuevo en un futuro.

Por su parte, el doctor Héctor Rossete consideró que mientras México no cumpla con el esquema de vacunación para toda la población, las posibles mutaciones del Covid podrían seguir afectando de manera grave la salud de los mexicanos, por lo que pidió a las autoridades aplicar los biológicos restantes.

“La gran mayoría de la población que se vacunó logró reducir la tasa de mortalidad y hospitalización. De un momento a otro [el gobierno] dejó de hacer pruebas y vigilar, por eso debemos ser responsables, empáticos con la población vulnerable y no bajar la guardia.

“No hay piso parejo para todos los países, la situación en México sigue latente y el país debería estar vigilado por la OMS. Aunque [ésta] asegure que es una celebración, es momento de reflexionar sobre cómo podemos evitar otra crisis”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tras críticas de AMLO, Estados Unidos defiende alertas de viaje que emite

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Estados Unidos defendió este lunes las alertas y recomendaciones de viaje que emite para México, las cuales elabora mediante una revisión constante de la situación de seguridad en los diferentes estados del país latinoamericano.

Así lo explicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, arremetiera contra estas alertas y asegurara que México es más seguro para viajar que Estados Unidos.

"Nuestras alertas para México se organizan por estados y estamos siguiendo continuamente la situación estado por estado para determinar si hay una mejora o un empeoramiento", detalló el portavoz de la diplomacia estadounidense. 

Price explicó que en este proceso participa tanto la Embajada de Estados Unidos en México como las oficinas para Latinoamérica y para Asuntos Consulares del Departamento de Estado, en Washington.

"Siempre estamos revisando la información para determinar si es necesario modificar nuestras alertas de viaje hacia una dirección u otra", dijo. 

Pide EU no viajar a seis estados mexicanos

López Obrador criticó este lunes que el Departamento de Estado recomiende a los ciudadanos estadounidenses no viajar a seis estados mexicanos: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

"Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben desde luego nuestros paisanos que están allá", expresó en su rueda de prensa matutina.

Consideró que estas alertas son "una campaña" en contra de México y remarcó que durante los últimos años ha aumentado el número de estadounidenses que se mudan a Ciudad de México.

La tensión ha aumentado entre Estados Unidos y México a raíz del secuestro a plena luz del día de cuatro estadounidenses, dos de ellos asesinados, que habían viajado a Tamaulipas, uno de los estados a los que Washington pide no viajar.

La oposición republicana pidió declarar terroristas a los cárteles mexicanos y propuso una intervención militar en territorio mexicano, algo que descartó la Casa Blanca pero que enfureció a López Obrador, quien ha calificado a los republicanos de "mequetrefes" e "intervencionistas".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Sector turístico se recupera este año tras pandemia

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Este año 2022 mejoró la actividad económica en el sector turístico luego de la afectación de la pandemia por el Covid-19, declaró el Director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Juan Coronado Ruíz.

"Es un buen año, hay muy buena expectativa los números así nos dicen", expresó Coronado. 

Señaló que de enero a agosto del presente año se rebasó la expectativa de lo que fue un buen año en el 2019 con un 6 por ciento, quiere decir un total de 6.8 millones de personas que visitaron la ciudad fronteriza. 

Destacó que varios sectores se recuperaron 500 por ciento más tras la contingencia sanitaria como es el turismo de salud.



Pandemia de COVID-19 está en receso: Hugo López-Gatell

Actualmente, los contagios y las muertes por COVID-19 está en mínimos, presumió López-Gatell.

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell advirtió que el virus que provoca el COVID-19 está en receso, por lo que la cantidad de contagios registrados actualmente es “mínima”.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario indicó que los contagios por SARS-CoV-2 suman 13 semanas a la baja y se informó que durante la semana del 3 al 8 de octubre se registraron, en promedio, solo 307 casos al día.

“Todos los indicadores fundamentales muestran de manera muy consistente una epidemia que está en receso”, dijo en Palacio Nacional.

La hospitalización por COVID grave también se ha mantenido en niveles mínimos, ya que la ocupación de camas generales por esta enfermedad solo alcanza el 2 por ciento.

Al respecto, se notificó que durante la última semana solo se registró, en promedio, un fallecimiento diario por coronavirus.

“En las cinco semanas más recientes tenemos por debajo de un dígito el número de defunciones. La semana que recién cerró se reportó una defunción diaria en promedio. Esto implica que hay días, a veces consecutivos, en donde no tenemos ni una defunción en toda la República”, celebró.

Enfermedades respiratorias en invierno

En este contexto, López-Gatell hizo un llamado a vacunarse contra la influenza, en especial los adultos mayores y los niños menores de cinco años; así como personas con enfermedades crónicas.

Finalmente, advirtió que durante la temporada invernal se registrarán múltiples enfermedades respiratorias, producto de 350 virus respiratorios que circulan en época de frío.

“No debemos espantarnos pensando que es un recrudecimiento de COVID, sino que indudablemente será el periodo de virus respiratorios”, señaló.

Vacuna contra la influenza ¿Me la puedo aplicar si me acabo de poner la de COVID-19?

La temporada de influenza en México ya comenzó; así como la campaña de vacunación para protegerse del virus, por lo que una duda ha comenzado a crecer entre miles de personas: ¿Me puedo vacunar contra la influenza si me acabó de aplicar la del COVID?

La respuesta es sí, incluso el mismo día y al mismo tiempo, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista con El Financiero, el académico afirmó que se espera que la temporada de influenza y la sexta ola de COVID-19 coincidan en invierno, por lo que es importante no bajar la guardia, identificar los síntomas de cada padecimiento y vacunarse contra ambas enfermedades, en especial los grupos de riesgo.

“Las vacunas contra la influenza y el COVID son completamente diferentes. Las vacunas de influenza protegen contra la influenza y nada más contra la influenza; es una vacuna que cambia cada año en función con los virus que están circulando en el mundo”, señaló el especialista.

“Se pueden aplicar las dos vacunas al mismo tiempo. No hay ninguna contraindicación; incluso se podría poner al mismo tiempo, el mismo día, una en un brazo y otra en el otro brazo, no habría ningún problema”, sentenció.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |