Vecinos de la Presa piden ya no ser ignorados por el Ayuntamiento de Tijuana

Árboles de navidad secos en la vía pública pueden ocasionar un incendio

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Residentes del Fraccionamiento Pinos Agüero de la delegación La Presa, han solicitado por años al Ayuntamiento de Tijuana que atienda la problemática de basura.

En el lugar arrojan desechos, basura, artículos pesados y hasta árboles de navidad, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes por posibles infecciones virales debido a que está a unos metros de sus viviendas.

La presencia de árboles de navidad secos también es un peligro, pues el estar en la avenida causa incendios con mayor facilidad, ya que tiene una resina que es altamente inflamable.

Otra de las peticiones que han realizado a las autoridades municipales es la pavimentación de la Avenida 33 Sur pues se encuentra en condiciones deplorables, afectando el tránsito local.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Protección Civil Municipal advierte sobre peligros de nadar en presas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Dirección de Protección Civil Municipal, encabezada por José Luis Jiménez, ha emitido una advertencia a la población sobre los peligros de nadar en presas durante la temporada de Semana Santa. 

Esta recomendación se da tras los riesgos que representan estos lugares, que han sido responsables de incidentes fatales en años anteriores.

Durante el periodo vacacional, se ha observado un incremento en el número de personas que, intentan nadar en sitios inadecuados, lo que pone en peligro tanto su seguridad como la de quienes los acompañan. Por ello, se hace un llamado a evitar estas prácticas y considerar alternativas seguras para la recreación.

En respuesta a esta situación, Protección Civil ha iniciado un operativo de inspección que tiene como objetivo garantizar la seguridad en centros balnearios y albercas de la ciudad. Este operativo se centra en verificar que estas instalaciones cuenten con las medidas de seguridad necesarias y un plan de atención a emergencias.

Aquellos establecimientos que no cumplan con las normativas de seguridad recibirán un plazo de tres días para corregir las deficiencias. En caso de no hacerlo, se podrían enfrentar sanciones, que incluyen multas o la clausura del lugar. Actualmente, se está monitoreando un total de diez instalaciones registradas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Ciudadanos siguen arrojando basura a los desarenadores

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

"La ciudadanía cree que los desarenadores son basureros", declaró la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez tras las inundaciones que se registraron el pasado 22 de enero. 

¨Entonces hay mucha ignorancia en cuanto a las alcantarillas a cuando a no tirar basura, en particular hay una zona en la calle donde todos los días recogemos media tonelada de basura y es basura que van a tirar los mismos vecinos¨, expresó Caballero 

Tras la aparición de toneladas de basura en Imperial Beach, las cuales fueron arrastradas desde Tijuana, la alcaldesa dijo que mantuvo comunicación con la edil de dicha ciudad, por lo que llevan a cabo acciones de limpieza a través de Nación Verde con el fin de erradicar la problemática en las próximas lluvias. 

¨Vino la alcaldesa y estuvimos platicando precisamente en esa zona mostrándole lo que nosotros estábamos por hacer ya lo estamos haciendo y aun así la problemática es grave porque los ciudadanos, no todos no dejan de tirar basura¨, apuntó 

La alcaldesa lamentó que en los desarenadores de la ciudad, algunos habitantes arrojan artículos pesados como refrigeradores, sofás, camas entre otros.

Cadena Noticias constató que en 3 de los 34 desarenadores de la ciudad, la ciudadanía arroja bolsas de basura, desechos y artículos.


Aguas en crisis: la lucha de San Diego-Tijuana contra la contaminación

Esta historia no es solo de contaminación; es un relato de negligencia y descuido

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un drama ambiental se despliega en la vibrante frontera de San Diego-Tijuana, donde el agua, esencial para la vida, se ha convertido en un vehículo de crisis y conflicto. San Diego Coastkeeper y la Coastal Environmental Rights Foundation (CERF) han lanzado un desafío legal formidable contra la Planta Internacional de Tratamiento de South Bay, acusándola de violaciones catastróficas al Acta de Agua Limpia. Esta planta, un gigante silencioso que ha estado activo desde 1990, se ha transformado en un monstruo, vomitando incansablemente aguas residuales y químicos tóxicos al río Tijuana y al Pacífico, y con ello, destrozando el equilibrio ecológico y la salud pública.

Esta historia no es solo de contaminación; es un relato de negligencia y descuido, donde el DDT, PCB y hexaclorobenceno se han convertido en los villanos, superando los límites permitidos y asediando las playas de Imperial Beach hasta cerrarlas por más de dos años. El Estuario del Río Tijuana, un oasis de biodiversidad, se ahoga en la toxicidad.

Pero este no es solo un desafío local; las recientes tormentas han transformado la situación en una crisis binacional. En San Diego, las calles se inundan, y las autoridades luchan por mitigar los daños, mientras que en Tijuana, la lluvia cae implacable, llevando la contaminación más allá de las fronteras. La naturaleza, en su furia, no reconoce límites humanos.

Phillip Musegaas de Coastkeeper y Marco González de CERF están al frente de esta batalla legal, no solo para enfrentar a la IBWC sino para invocar un cambio radical. A pesar de un acuerdo previo de $300 millones de la EPA para mejoras, la planta sigue siendo un titán herido, necesitando mucho más para sanar.

Esta es una historia de supervivencia, de cómo dos naciones, divididas por una frontera pero unidas por las aguas, deben enfrentar juntas un enemigo común. Es un llamado a la acción, un grito para que la responsabilidad y la cooperación trasciendan las barreras políticas y geográficas.

Esta crisis en la planta de South Bay no es solo una noticia; es un capítulo en la larga historia de la lucha ambiental, un recordatorio de que el agua, el elemento más básico de la vida, puede convertirse en un arma de destrucción si se descuida. Es una historia que necesita ser contada, no solo para informar, sino para inspirar un cambio y forjar un futuro donde el agua vuelva a ser símbolo de vida y no de división.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Playa Rosarito II, no apta para bañista, la más contaminada de México: Cofepris

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Nuestro Estado se distingue otra vez a nivel nacional con la playa más contaminada de México, pero al final del este 2022, Rosarito le quitó la presea a Ensenada.

De acuerdo con resultados del monitoreo de agua de mar por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de 16 estados costeros del país y el análisis de 2 mil 246 muestras en busca de enterococos, de 259 playas a todo México, la de Rosarito es la única que no es apta para uso recreativo, al rebasar los límites establecidos de 200 enterococos por cada 100 ml de agua. 

Así quedó asentado para la playa conocida como “Rosarito II”, al contar con una medida de 650 enterococos, mientras que Rosarito I, Hotel Rivera y Rosarito III, registraron 84, 63 y 194, respectivamente. 

De acuerdo al monitoreo de invierno 2022, las 7 playas públicas de Ensenada se encuentran aptas para las y los nadadores. 

De acuerdo a la autoridad federal, para La Joya, Monalisa, El Ciprés, Conalep No.2, Conalep No.1, Playa Hermosa y La Misión, cuyos rangos fueron de 14 hasta 53 enterococos, según el muestreo del 23 de noviembre al 7 de diciembre. 

El gobierno federal refirió que las instituciones determinan si una playa es apta o no, a partir de los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se realiza siguiendo el Manual operativo para el monitoreo de agua de contacto primario en el agua de mar de playas y cuerpos de agua dulce.


Que se aplique la normatividad y se prohíba la quema de cohetes y basura

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La ciudad de Mexicali presenta serios problemas de contaminación del aire, y estas fiestas decembrinas, ello se agrava debido a las bajas temperaturas que favorecen la concentración de contaminantes debido al fenómeno de inversión térmica, refirió el diputado Diego Echevarría.

Por ello, dijo, solicitamos a la autoridad municipal de Mexicali, que aplique la normatividad, para que se sancione a quien realice fogatas a cielo abierto, detone cohetes o queme llantas, y en general, realice acciones que deterioren la calidad de nuestro aire.

Indicó que los resultados de los monitoreos colaborativos que realiza la Organización ciudadana REDSPIRA, arrojan que el aire de Mexicali contiene material particulado (PM 2.5), potencialmente dañino para la salud y fácilmente respirable, entrando de manera directa a los pulmones, llegando a la sangre y afectando distintos órganos del cuerpo.

"Según datos de la Secretaría de Salud, en los últimos meses más de 30 mil personas acudieron a consulta por cuestiones respiratorias, de las cuales más de 500 fueron hospitalizadas y más de 700 murieron de manera anticipada por enfermedades agravadas por la contaminación del aire" puntualizó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
65 min
6 puertas
15 min
Ready lane 16 puertas
45 min
6 puertas
15 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 4:02 AM
Regional
Notas más visitadas