Ancianos se orinan esperando ayuda de AMLO

Programa del Bienestar en Tijuana no respeta veda electoral 2022

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En el marco del proceso electoral 2022, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, reiteró su compromiso de adelantar la entrega de becas y apoyos sociales a estudiantes, jóvenes, adultos mayores y al campo, de cara a la veda electoral. 

Sin embargo en el municipio de Tijuana las entregas a adultos mayores del programa del Bienestar no se detuvieron, tanto que había una fila enorme sin respetar los protocolos de salud ante el Covid-19.

La entrega se llevó a cabo en el Auditorio Municipal Fausto Gutiérrez Moreno. 

Nula organización en entrega de apoyos del Bienestar; cientos de adultos haciendo fila sin saber si les tocaría dicho apoyo. 

Solo se dieron 200 fichas para las primeras personas que llegaron, información que no se les avisó con anterioridad, pues citaron a todos los beneficiarios en solo un punto de entrega en la ciudad, según testimonios. 

"¿Es justo que 200 fichas van a dar nada más?, y no son tan valientes para salir a decirnos: saben qué hasta aquí y se acabo... Nos están tratando peor que basura", dijo la Señora María de Jesús Torres.

Como la señora María de Jesús, muchos adultos mayores están en desacuerdo total de como se llevo a cabo la organización en el lugar, algunos de ellos con problemas de discapacidad no alcanzaron apoyos y también hacían fila sin que nadie los orientara a tomar su fila especial.

Graciela López también inconforme, por la situación se pregunta por la organización de las entregas, "hay muchas personas que sufren de diabetes, no hay baños, haya hay unas personas que se hicieron pipi, no se vale . . . está todo repleto, es un desorden", aseguró.

A pesar del clima, en los alrededores al Auditorio Municipal no había ninguna ambulancia para poder apoyar a los adultos mayores en caso de alguna emergencia.

- "No somos vacas, somos personas, como para que nos traten así, es una vergüenza la organización". 

- "La persona que nos atendió es una déspota". 

- "Son ching*#& que no nos avisen que solo había 200 fichas". 


Son solo algunos de los testimonios que compartieron a CADENA NOTICIAS a través de nuestro Facebook live. 

Autoridades del programa del Bienestar informaron durante la entrega que las fichas para el día de hoy ya se habían terminado y que mañana se reanudarán, también informaron que el próximo 20 de marzo sería el último día de entrega de los apoyos.





Analizan entregar pensión de adultos mayores mensualmente

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

A menos de un año de la elección presidencial de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se analiza que la pensión universal para adultos mayores deje de entregarse de manera bimestral y sea repartida de manera mensual, “y si se puede quincenal”.

López Obrador dijo que esa modificación ya se analiza entre la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo de Botton Falcón.

En un acto en el municipio de Tecámac, donde inició su gira de este fin de semana por el oriente del Estado de México, para anunciar mejoras en el reparto de programas sociales federales ahora que el gobierno estatal es de su mismo partido, el Presidente estuvo acompañado de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, así como de diversos funcionarios de su gabinete, responsables de varios de esos programas sociales.

La alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, también acompañó al mandatario e, incluso, al ser presentada en el presidium, besó la mano de López Obrador.

En su discurso, el mandatario destacó que el programa de la pensión universal de adultos mayores está ya establecido en la Constitución y que antes de que concluya su mandato, se buscará que quede fija la edad de 65 años para poder comenzar a recibirlo.

“Sobre este mismo derecho a la atención, comentarles que, a partir de enero, hay aumento del 25 por ciento; en promedio, van a ser como 6 mil pesos bimestrales a partir de enero”.

López Obrador dijo que eso ayudará a los adultos mayores a que tengan “cuando menos para sus alimentos, para lo básico, y ya van a estar todos muy felices, porque esa es la justicia”.

Ahí, aprovechó para dar otro anuncio: “otra cosa que estaba yo platicando con Ariadna, la encargada de los programas de Bienestar, y Juan Pablo, que subsecretario de Hacienda, el que maneja el presupuesto, es que ya estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, sino que sea mensual y si podemos quincenal”.

Aseguró que eso será posible porque ya se tienen los bancos del Bienestar, del cual hay cuatro sucursales en Tecámac, “para que vayan con su tarjeta y saquen lo que por derecho les corresponde sin intermediarios, con la tarjeta”.

Por otra parte, López Obrador advirtió que en diciembre se negociará un incremento más al salario mínimo y confío en que el sector empresarial esté de acuerdo, pues aseguró que entre el sector obrero y el gobierno hay consenso.

“Desde Tecámac, les mando a decir a los dirigentes del sector empresarial que vayan pensando que vamos a aumentar el salario mínimo considerablemente; es muy importante que se promueva la creación de empleos porque puede decretarse nuevamente el salario ¿pero si no hay trabajo? Necesitamos que siga habiendo empleos, hay inversión pública que genera empleos y está llegando mucha inversión extranjera para que se establezcan fábricas y plantas productivas”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO desestima medidas de los republicanos por fentanilo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha restado importancia a las medidas adoptadas por los legisladores del Partido Republicano de Estados Unidos. Estos legisladores aprobaron recientemente una iniciativa en la Cámara de Representantes de EE. UU. que busca frenar más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda a México. Esto se debe a la supuesta "falta de voluntad" del gobierno mexicano para combatir el tráfico de fentanilo.

En respuesta a estas acciones, el Mandatario federal calificó las medidas como "muy ridículas" y subrayó que los legisladores republicanos están utilizando temas sensibles como el narcotráfico y la migración con fines políticos. Los describió como actos de "risa" y "propaganda vil y corriente".

En una conferencia de prensa, López Obrador advirtió que en el futuro, los legisladores estadounidenses podrían volverse aún más atrevidos en sus acciones y plantear medidas extremas. Cuestionó la seriedad de estas acciones y señaló que se trata de "pura publicidad" destinada a engañar a los ciudadanos estadounidenses.

El presidente brindó un consejo a los legisladores republicanos: "No se debe hacer este tipo de ridículo en la política".

Es importante destacar que la enmienda propuesta por los legisladores republicanos aún debe ser aprobada por el Senado de EE. UU., lo que parece ser complicado, ya que los demócratas, que tienen mayoría en la Cámara Alta, se oponen a ella. Argumentan que afectaría proyectos clave para Estados Unidos y proyectos de ayuda en México financiados a través del Fondo de Apoyo Económico (ESF) por un total de 60.7 millones de dólares.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



FGR debe determinar si debe juzgarse a Emma Coronel en México: AMLO

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) pedir a Estados Unidos la extradición de Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue liberada el 13 de septiembre tras cumplir 2 años y 7 meses en prisión.

“Si hay algo que se deba juzgar en México, en este caso, corresponde a la Fiscalía General de la República”, respondió López Obrador en su rueda de prensa diaria cuestionado sobre el tema.

“Es la Fiscalía General de la República la que lleva a cabo la extradición a solicitud del Gobierno de Estados Unidos con la autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, remarcó López Obrador.

La Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) confirmó el miércoles pasado la liberación de Coronel, detenida hace casi tres años en ese país por cargos relacionados con el narcotráfico.

La madre de dos de las hijas Guzmán Loera llevaba desde el pasado 30 de mayo en régimen de confinamiento comunitario en la ciudad de Long Beach (sur de California) dentro de una "casa de transición", una instalación gestionada por la BOP para agilizar su proceso de reinserción.

Coronel estará ahora en libertad condicional durante los próximos 48 meses, en los que deberá permanecer dentro del distrito judicial que se le asigne, comunicar a agentes gubernamentales cualquier cambio de domicilio y buscar un empleo.

La esposa del capo estuvo arrestada desde febrero de 2021, cuando aterrizó en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, acusada de ayudarlo a administrar su multimillonario imperio criminal del cártel de Sinaloa, así como de conspirar para su fuga del penal del Altiplano en 2015.

Pese a los crímenes señalados de ocurrir en México, López Obrador no reveló si está acusada de delitos en la justicia mexicana. Su liberación ha llamado aún más la atención por ocurrir dos días antes de la extradición de México a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO, héroe y figura de orgullo para los mexicanos, según encuesta

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La consultora "Gabinete de Comunicación Estrátegica" publicó una encuesta sobre los símbolos patrios y la mexicanidad, de cara a las fiestas del 15 y 16 de Septiembre.

En la muestra, el 28.2% de los encuestados consideró que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un "héroe o persona en la actualidad por la que se siente orgulloso(a)", encabezando esa categoría.

Muy lejos, con un 5.3% se encuentra la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez; Norma Piña Hernández, la ministra presidenta de la Suprema Corte le sigue con un 2.4% y el actor y aspirante a candidato independiente, Eduardo Verástegui aparece en un cuarto sitio.

En un quinto puesto se encuentra el candidato asesinado en 1994, Luis Donaldo Colosio; le sigue la esposa del gobernador de Nuevo León, Mariana Rodríguez y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

¿Por qué consideran los mexicanos que AMLO es un héroe y persona de orgullo?

Sobre las razones por las que las personas encuestadas respondieron a favor de AMLO, se encuentran:

  • Ha realizado un buen trabajo
  • Ayuda a la gente / trabaja para el pueblo
  • Ha transformado el país
  • Ha hecho todo lo que no hicieron los otros presidentes
  • Es honesto
  • Por su personalidad / es buena persona
  • Por cómo piensa / propuestas

La metodología que utiliza el Gabinete de Comunicación Estratégica se encuentran ciudadanos mayores de 18 años que residen en la República Mexicana y que cuentan con línea telefónica fija en su hogar, ee obtuvo una muestra de 600 casos distribuida de manera proporcional a la lista nominal de las 32 entidades y la encuesta se realizó del 06 al 11 de septiembre de 2023.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Último informe de gobierno podría ser en un pueblo o en el Zócalo: AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de que su sexto y último informe de gobierno en 2024 se pueda ser en un pueblo o en el Zócalo de la Ciudad de México, porque manifestó que se formó abajo y se debe a la gente.

“Me gustaría terminar el informe con el pueblo, rindiendo el informe en un pueblo, todavía, pero sí porque yo me debo a eso, a la gente, yo me formé abajo a mí me inquieta.

“Entonces por eso sí, no sé si en la Cámara o en un pueblo sí, así como lo hicimos en Campeche, ahora en otro pueblo ya termino mi informe del día 1 de septiembre el año próximo”, dijo.

“¿Sería ya abierto al pueblo?”, se le preguntó en conferencia de prensa.

“Sí, sí, abierto a la gente o a lo mejor en el Zócalo, el último en el Zócalo”, respondió en Palacio Nacional.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |