Evidente que Tijuana se quede sin playa

Pronostican una década de que se mantenga divido el mar y la arena

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El constante cambio de marea en la playa de la ciudad es evidente debido a que los taludes de la misma ya se han debilitado en algunas zonas, incluso en algunos puntos el agua domina sobre la arena. 

El jefe de la división de rescate acuático de Tijuana, Juan Hernández advirtió que de no realizarse trabajos en la zona, la playa podría desaparecer en aproximadamente una década. 

Sin embargo esta no es la primera vez que ocurre, fue a finales de los años 70s que tras unas fuertes lluvias que azotaron a la frontera provocó un fuerte oleaje en el mar llevándose consigo una calle del malecón de playas de Tijuana. 

Rodríguez Sánchez aseguró que el mar siempre buscará recuperar su terreno por lo que ve insuficiente algún tipo de obra que se pueda llegar a realizar en la zona. 

En la ciudad hay un comité de playas que busca su preservación sin embargo en la actualidad no hay ningún proyecto que busque ampliar el terreno de la arena.

De igual manera en la parte gubernamental no se ha presentado algún proyecto al respecto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Reiteran que playas de Tijuana no son aptas para uso recreativo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a atender la recomendación de evitar ingresar a las playas de Tijuana, debido a los altos niveles de contaminación detectados recientemente.

Desde el pasado 10 de abril, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, la cual representa riesgos para la salud pública.

El contacto con esta bacteria puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como irritaciones en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias. Por ello, se sugiere seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.

En atención a esta situación, el XXV Ayuntamiento de Tijuana implementó medidas preventivas, entre ellas, el acordonamiento del área de playa y la colocación de señalamientos informativos para advertir a la población.

La restricción para ingresar al mar se mantendrá vigente hasta el mes de mayo, cuando Cofepris de a conocer nuevos resultados del programa de monitoreo de la calidad del agua.

Por otro lado, el jefe de la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos de Tijuana, Juan Hernández Liñán, informa a la ciudadanía que actualmente también se registra la presencia de marea roja en la zona costera de la ciudad. 

Este fenómeno natural, se origina por un proceso de proliferación de vegetación marina y no es tóxico. Sin embargo, puede alterar la apariencia y color del agua. La duración del fenómeno puede extenderse por varias semanas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales.

“La presencia de esta condición de marea roja en el litoral de Tijuana no es tóxica y en condiciones normales la gente podría meterse al agua sin peligro alguno, pero recordemos que los niveles de contaminación en las aguas del mar permanecen presentes, por lo que no es recomendable el uso recreativo en toda la costa de la localidad”, dijo Hernández Liñán.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Autoridades piden evitar ingresar al mar en playas de Tijuana por contaminación

Nuevos resultados se esperan en mayo.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Dirección de Protección al Ambiente hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar ingresar al mar en las playas de Tijuana, debido a la mala calidad del agua registrada en los más recientes monitoreos.

De acuerdo con los resultados emitidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se detectó la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, lo que invalida las condiciones para el uso recreativo de las playas de esta ciudad fronteriza.

Riesgos para la salud

La presencia de esta bacteria representa un riesgo directo para la salud de la población, ya que puede provocar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias, y es indicativa de posibles contaminantes más peligrosos en el agua.

Ante este panorama, el XXV Ayuntamiento de Tijuana determinó el acordonamiento de las zonas de playa afectadas y la instalación de señalamientos informativos, como medida de protección y prevención para la población.

Nuevos resultados, hasta mayo

La Cofepris continuará con el programa de monitoreo de calidad del agua, y será en el mes de mayo cuando se emitan nuevos resultados que podrían determinar si las playas vuelven a ser seguras para actividades recreativas.

El Gobierno Municipal reiteró su exhorto a la comunidad para que siga las recomendaciones oficiales y evite el contacto con el agua del mar, a fin de prevenir infecciones o enfermedades que pongan en riesgo la salud.

Asimismo, se hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana para contribuir al cuidado del entorno marino, adoptando acciones preventivas que eviten la contaminación de las playas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


24 playas de BC son aptas para la recreación

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Como resultado de las acciones para proteger el medio ambiente en las costas, las playas de Baja California registran una mejoría en su calidad, de acuerdo al más reciente muestreo realizado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. 

Turistas locales y visitantes podrán disfrutar de las aguas de 24 playas del océano Pacífico y del Golfo de California, durante este verano, con la tranquilidad de estar un entorno seguro para su salud y la de sus familias, destacó la representante del Poder Ejecutivo Estatal. 

De acuerdo a la Secretaría de Salud en Baja California, encabezada por el secretario Adrián Medina Amarillas, 24 playas cumplen con los parámetros dentro de la Norma Oficial Mexicana, la cual indica que por cada 100 mililitros de agua, no se sobrepasan las 200 partículas contaminantes. 

En los municipios de San Felipe y Ensenada, los resultados del monitoreo fue positivo, ya que sus 15 playas se encuentran aptas para uso recreativo humano, por lo cual se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para realizar actividades, de manera segura.

Lo anterior significa un avance de 18 a 24 playas aptas en la entidad, en el comparativo del mes de abril a la fecha, lo cual es un esfuerzo coordinado entre Organismos de la Sociedad Civil y distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno para coadyuvar en mejorar la calidad de las costas, pero se debe de continuar trabajando para mantenerlo de la misma manera, declaró el comisionado de COEPRIS, Rigoberto Isarraraz Hernández. 

Explicó que hay dos playas fuera de los rangos establecidos y se encuentran en el municipio de Tijuana, las cuales están identificadas en San Antonio del Mar y Playa Blanca. Por lo anterior se han realizado las medidas de prevención para que los bañistas no se introduzcan en las aguas. 

El funcionario estatal indicó todos los resultados son compartidos puntualmente con los Comités de Playa Limpia de los Ayuntamientos, quienes determinan acciones para salvaguardar la salud de los vacacionistas que acuden a buscar sitios para recreación, ya que en dicho órgano colegiado es integrado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad civil organizada.

Como parte de las acciones que realiza la COEPRIS BC previo al periodo vacacional, se intensifica el muestreo en todas las playas de la entidad, con el objeto de verificar que sea un destino seguro de recreación, y se demostró que la mayoría de las playas se han mantenido limpias y aptas para el uso de los ciudadanos, concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


En México 275 playas son aptas para uso recreativo; estas 14 las debes evitar

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La seguridad de los turistas en las playas mexicanas es una prioridad para las autoridades. La Cofepris realiza regularmente pruebas de calidad del agua en las playas del país para garantizar que sean seguras para los turistas. Este esfuerzo es particularmente importante durante la temporada de verano, cuando aumenta el número de visitantes a las playas.

¡Amigos aventureros! Tenemos excelentes noticias. Este verano 2023, son 275 las playas mexicanas que han sido certificadas como aptas para uso recreativo por la Cofepris. ¡Sí, has leído bien!

La Cofepris, en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de los 17 estados costeros, ha estado trabajando arduamente, monitoreando y analizando más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.

Suena un poco técnico, ¿verdad? Pero, básicamente, esto significa que estas playas son seguras para que tú, yo y todos nuestros amigos nos sumerjamos, juguemos y hagamos esas épicas selfies de verano que tanto nos gustan.

No todas las playas son seguras: aquí están las que debes evitar

Pero cuidado, no todas las playas son seguras para nadar. Algunas playas en Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz tienen niveles más altos de bacterias de lo permitido.

Entonces, ¿qué debemos hacer? Sencillo.

Aquí te dejo la lista de las playas que debes evitar por ahora.

  • Baja California, Rosarito
  • Baja California, Rosarito Uno
  • Baja California, Playas de Tijuana
  • Chiapas, Playa Linda
  • Chiapas, Escolleras
  • Guerrero, Caletilla
  • Guerrero, Playa Hornos
  • Guerrero, Playa Principal
  • Guerrero, Tlacopanocha
  • Jalisco, Playa Oasis
  • Oaxaca, Puerto Angelito
  • Oaxaca, Playa Principal
  • Veracruz, Playa Pelícano
  • Veracruz, Playa Regatas

Recuerda, no vale la pena arriesgar tu salud por una foto genial. Mejor elige una de las 275 playas seguras que la Cofepris ha identificado para nosotros.

Pero no te preocupes, si alguna de tus playas favoritas está en la lista, la Cofepris está trabajando para mejorar las condiciones.

Y si eres de los que aman la carretera tanto como el mar, ¡también hay noticias para ti! El Operativo Vacaciones 2023 comenzó el 18 de julio, con la finalidad de asegurar y ayudar a los viajeros en las carreteras de México.

Imagina a más de cinco mil elementos de la Guardia Nacional, de Caminos y Puentes Federales, de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, recorriendo las carreteras para mantenernos seguros. ¡Y no olvidemos a los Ángeles Verdes brindando asistencia vial!"


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Protección Civil pide extremar precauciones por oleaje alto

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Protección Civil advierte sobre la presencia de alto oleaje en nuestras costas, olas que podrían alcanzar hasta los 4.5 metros de altitud, condición que continuará hasta las 6:00 de la tarde de mañana viernes 6 de enero.

Por tal motivo, Protección Civil Municipal pide a las y los tijuanenses que acuden a las playas locales extremar precauciones, ya que debido a las actuales circunstancias del mar, podría arrastrar a la población que se encuentre en sus proximidades.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
90 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
30 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
110 min
20 puertas
45 min
Ready lane 12 puertas
100 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
10 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 7:48 AM
Regional
Notas más visitadas